Armas Perú › Foros › De Pluma, Pelo, Escamas y Espinas › Ronsoco, Carpincho Capibara, Chiguiro…
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
enero 15, 2013 a las 4:01 pm #22962
luchocas
MiembroPero su nombre científico es el Hydrochoerus Hydrochaeris y es el roedor más grande del mundo, como ya lo dijo nuestro buen amigo Guazupucu, habita en casi toda Sudamérica y parte de Centroamérica, concretamente hasta Panamá. Como saben mis compatriotas, la cacería de nuestra selva aun no figura en el calendario de caza, pero hace pocos años se otorgó exploratoriamente una licencia para algunas de nuestras especies más conocidas de manera experimental y de promoción de nuestra fauna. Jim Shokey fue el protagonista de la misma y cazó el último ronsoco legal en el Perú. Les adjunto el link donde pueden leer al respecto:
http://www.cazaperu.com/pb/wp_60c7bf95/wp_60c7bf95.html
Adicionalmente les adunto una foto del trofeo obtenido por Jim:
En el Brasil no son muy aficionados a su carne, aunque es buenísima, en cambio en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia la aprecian mucho, incluso nos provee un fino cuero que es de características muy reconocible y que es muy apreciado.
En el Perú los lugareños tienen otras preferencias a la hora de buscar carne en el monte, pero los inmigrantes, principalemnte de la sierra y costa, que llegan en busca de madera u oro, se comen todo y los persiguen bastante.
Su rastro es de tres dedos y muy característico y siempre habita en grupos familiares que pueden llegar a ser muy numerosos y en cercania de rios, cochas o humedales. Su señal de alarma es un ladrido muy característico y huye sumergiendose o simplemente en el monte. Son por lo tanto muy buenos nadadadores y buceadores.
Personalmente lo cace y comi algunas veces y su cacería es muy bonita.Si quieren leer algo mas sobre esta especie presente en nuestro pais les adjunto el siguiente link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hydrochoerus_hydrochaerisSALUDOS Y BUENA CAZA!!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.