Armas Perú › Foros › Off – Topics › Precauciones de seguridad sobre temas diversos
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
octubre 27, 2010 a las 1:47 pm #19820
viajero2008
MiembroHola amigos
Encontré contenido de interés sobre precauciones de seguridad sobre temas diversos en los siguientes enlaces, Mucho agradeceré sus participaciones a manera de opinión y para complementar los contenidos que se exponen en los enlaces. saludos
Precauciones de seguridad en el hogar
http://www.patrulleros.com/articulos/59/484-seguridad-en-el-hogar.html– Instale en las puertas exteriores mirillas para ver el exterior.
-Instale cadenas de Seguridad y pasadores en la puerta principal.
-Coloque una barra o un palo de escoba cortado a la medida exacta en el riel de las puertas y ventanas corredizas, de tal forma que no puedan abrirse.
-Instale detectores de humo y/o de monóxido de carbono en áreas estratégicas de la casa, revíselo cada mes.
-Instale y aprenda a usar extintores contra incendios, verificándolo cada 6 meses.
-Tenga linternas en lugares estratégicos, revíselas cada 6 meses.
-Tenga un listado de teléfonos de emergencia en cada teléfono del domicilio, bajo stress es posible que no recordemos los números.
-Tenga un botiquín de primeros auxilios, aprenda a utilizarlo.
-Instale luces de seguridad que se activen con sensores de movimiento en el exterior de la residencia.
-Instale letreros disuasivos en el exterior de su residencia indicando presencia de perros, sistemas de seguridad o guardias.
-No deje puertas exteriores abiertas.
-No abra la puerta a extraños sin que previamente se identifiquen.
-No preste su teléfono a extraños, ni les proporcione a éstos el número de teléfono de su casa u oficina.
-Tenga cuidado cuando llegue algún extraño a la puerta con regalos, sorpresas o pretextos.
-Tenga cuidado en divulgar cualquier tipo de información a extraños por teléfono.
-Nunca deje una llave «ESCONDIDA» debajo del tapete, en el buzón u otro lugar.
-Tenga un control estricto de sus llaves.
-Si despide a un empleado doméstico que haya tenido acceso a las llaves de su casa, CÁMBIELAS.
-Prepare un plan de seguridad familiar y realice simulacros sobre distintos tipos de situaciones que puedan tener. Evalúelo cada 6 meses.
-Capacite a su familia sobre las reglas de seguridad de la residencia.
-Evalúe la necesidad de instalar un sistema de alarma, circuito cerrado de televisión, etc..Precauciones de seguridad con el vehículo
http://www.patrulleros.com/articulos/59/480-seguridad-en-vehiculos.html-Revise que no haya personas u objetos extraños próximos a su vehículo.
-En ciudad ponga los seguros de su coche, en carretera déjelos sin echar.
-Póngase el cinturón de seguridad o casco.
-Encienda el vehículo, si detecta algún sonido extraño trate de identificarlo y corrija el problema.
-No trate con extraños en semáforos, (en caso de emergencia pase el disco con precaución).
-Antes de llegar al lugar de destino, mire a su alrededor y asegure no haber nada extraño.
-Cierre bien su vehículo o ate bien su motocicleta.
-Ponga un buen sistema de alarma.
LLEVE SIEMPRE EN SU VEHÍCULO
-Teléfonos de Emergencias, familiares y amigos.
-Teléfono móvil.
-Su documentación y la del vehículo, SIEMPRE AL DIA.
-Extintor y revíselo periódicamente.
-Linterna y revísela cada 6 meses.
-Luces de recambio, una bujía, correa del alternador, gato y herramienta necesaria.
-Triángulos y chaleco reflectante.Precauciones de seguridad en el trabajo o negocio
http://www.patrulleros.com/articulos/59/483-seguridad-en-el-negocio.html-Diseñe un sistema de control de acceso para la entrada y salida.
-Contrate vigilancia 24 horas.
-Asegure la contratación de personal.
-Evite información sobre nóminas y movimientos económicos incluso los personales.
-Instale sistema electrónicos de seguridad, (alarma, cámaras, etc…).
-Establezca zona de fumadores y no fumadores para reducir el riego de incendios.
-Muy importante establecer un área de concentración en el exterior en caso de incendios u otra calamidad y realice simulacros.
-Es recomendable realizar un curso de primeros auxilios y de seguridad.
-Si la actividad de sus empleados es de alto riesgo, dóteles de la formación y equipo necesario, no escatime.
-Si existe amenaza de bomba, evacue el edificio con calma y avise a la policía, realice simulacros periódicos.
SIEMPRE TENGA A MANO:
-Lista telefónica de Servicios de Urgencia.
-Lista de teléfono y dirección de sus empleados.
-Extintores.
-Linternas.
-Botiquín de primeros auxilios.
-Coloque chalecos salvavidas en los negocios situados en muelles, cerca de ríos, etc…Precauciones de seguridad en la calle
http://www.patrulleros.com/articulos/59/482-seguridad-en-la-calle.html-Procure no pasear por la calle con demasiados objetos de valor, (Joyas, relojes, móviles, bolsas o bolsos, etc…, recuerde, llaman demasiado la atención.
-Valore la zona a la que se dirige.
-Intente pasear por zonas iluminadas, transitadas o que habitualmente frecuente la policía.
-Si en algún momento llega a un lugar que no le brinde seguridad, aléjese con calma.
-Siempre tenga claro el lugar de los hospitales, comisarías, bomberos, etc… en la zona donde vaya.
-Si siente que le siguen, acuda a un lugar seguro, Centro Comercial, Comisarías, Hospitales, Restaurantes, etc…
CUANDO VAMOS DE COMPRAS
-Procure NO COMPRAR en lugares ILEGALES, pudieran observar el dinero que porta para posteriormente atracarle unos cómplices.
-Acuda siempre que pueda a lugares concurridos y con vigilancia.
-Recuerde el lugar de estacionamiento de su coche, en caso de necesidad podrá moverse con agilidad.
-No lleve grandes cantidades en metálico o tarjetas que no va a utilizar.
-No acepte ayuda de nadie que sospeche ofreciéndose a cargar sus compras.
EN CASO DE ATRACO:
-Mantenga la calma, debe de recordar que en la mayoría de los casos el atracador está más nervioso que Usted y puede reaccionar de forma violenta.
-Después del hecho denúncielo.
Nota: Es importante saber que hacer en caso de una emergencia médica, haga un breve curso de socorrismo, pero no interfiera nunca a los SERVICIOS DE EMERGENCIA, COLABORE CON ELLOS SI LE REQUIEREN.Precauciones de seguridad en los polígonos
http://www.patrulleros.com/articulos/59/481-seguridad-en-la-galeria-de-tiro.html– Siempre mantener el arma apuntada en un dirección segura.
– Siempre mantener el dedo fuera del gatillo.
– Siempre mantener el arma desabastecida hasta el momento de la orden de cargar.
– Siempre utilizar equipo de protección en los oídos y utilizar lentes protectoras.
– No consumir alcohol, drogas o medicamentos que afecten nuestra condición antes ni durante el entrenamiento.
– Conozca su blanco y investigue que hay detrás de el, este seguro que el área de tiro se encuentra desocupada.
– Esté seguro que el seguro de su arma se encuentra en buen estado y preparada.
– Familiarícese con su arma antes de disparar.
– Utilice únicamente la munición correcta.
– Las armas nunca deben estar accesibles a personas no autorizadas.
Órdenes:
– Cargar
-Cuando el tirador se encuentra en la línea de tiro, y esta orden es dada por su instructor, el arma puede ser abastecida.
– Comenzar Fuego
-Esta orden es dada por el instructor y significa que se puede empezar a disparar al blanco, tan pronto el tirador se encuentre listo y todas las condiciones son seguras.
– Alto el Fuego
-Esta orden significa detener el fuego inmediatamente, puede ser dada por el instructor en una situación normal , o por cualquiera en una situación de emergencia, por lo que es necesario:
-desabastecer el arma.
-dejarla sobre la mesa o en el cinturón.
-atender a las instrucciones siguientes del instructor.
– Los avisos de emergencia se pueden dar de las siguientes maneras:
-Sonido de un silbato largo de aprox. 5 seg.
-Quitar los blancos de forma automática.
-Cruzar los brazos por arriba se la cabeza.
Por favor, recuerda que lo mas importante en una galería de tiro es nuestra seguridad y la de nuestros compañeros. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.