Armas Perú › Foros › Off – Topics › Mientras nos joden ,crece el contrabando de armas ilegales en Lima
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
octubre 13, 2013 a las 9:03 pm #23859
martin fierro
MiembroCuando a inicios de año, Alexander Manuel Pérez Gutiérrez, alias ‘Gringasho’, fue recapturado en una vivienda de Santa Anita, la policía le incautó una potente pistola marca Ithaca calibre 45. Como era de esperarse, el número de serie del arma había sido borrado, pero un hecho que le llamó la atención al entonces Director de la Policía, Raúl Salazar, es que se trataba de material bélico, mucho más poderoso que la armería usada por la institución en su accionar diario.
“Es una pistola nada común, bastante potente, que tiene una bala mucho más grande que una pistola nueve milímetros larga, que utilizan la Policía y las Fuerzas Armadas. Es un arma de guerra”, expresó en ese entonces Salazar.
La Ithaca del joven -pero experimentado-sicario es una de las tantas armas que se le encontraron en su poder.
¿Cómo ‘Gringasho’ y otros delincuentes han sido capaces de acceder impunemente a estas armas de fuego? Para el coronel , jefe de la División de Investigación de Tráfico Ilícito de Armas, Municiones y Explosivos (DIVITIAME), el hampa tiene varias formas de conseguir todo tipo de armamento.
“Una vía es el contrabando por las fronteras. También, los («asaltos»)seran asaltos o mas bien ventas a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Otra forma, que es un mínimo, es cuando los que hacen servicio militar obligatorio desertan y se llevan el armamento”, señala.
sostiene que, mayormente, la delincuencia común opera con pistolas y revólveres, aunque no sorprende que el hampa haga uso de armas de largo alcance. “Se usa todo tipo de armas en la comisión de delitos. Más las de puño o de corto alcance. Ya las bandas más avezadas usan armamento largo como el AKM o un fusil FAL, que son más difíciles de conseguir”, explica
“A veces nos damos con la sorpresa de que un arma, después de haber sido internada en la SUCAMEC, nuevamente está siendo usada por otro delincuente.”
Coronel PNP José Honoresgerente general de Importaciones El Conquis S.A., empresa que trae al Perú armas de fuego para su posterior venta. El empresario afirma que el Estado le pone una serie de trabas a la población civil que pretende adquirir armas para su defensa personal, justamente en tiempos violentos.
La norma establece, también, que la licencia deberá ser renovada anualmente y no cada cinco años como se establecía antes, y exige que el postulante sea sometido a un examen de salud mental. Opina que las barreras que –a su criterio– interpone SUCAMEC, pueden ser contraproducentes. “Cuando el organismo excede sus controles, una persona a veces tiende a lo otro. El control excesivo sí puede generar un mercado negro”, anota.¿QUÉ TAN FÁCIL ES CONSEGUIR UN ARMA ILEGAL?
El coronel Honores recuerda que, naturalmente, los delincuentes recurren a sus propios círculos para obtener armas ilegales. Menciona que el centro comercial Las Malvinas es uno de los puntos en donde se da este tipo de prácticas.
En Las Malvinas tú haces un contacto por intermedio de otro delincuente que ya tenga un conocido ahí. Éste te lleva a otro lugar, de ahí te cambian de carro, se van a otro lado y en el mismo carro te dan el arma”, comenta. Precisa que las armas ilegales son vendidas a un precio promedio de mil soles.
Un expolicía dedicado al tiro deportivo nos contó que, en una de sus visitas al local situado en la avenida Argentina, un mecánico le ofreció cacerinas, municiones y armas de fuego. “El tipo me preguntó ‘¿quieres todo el fierro?’, y de una caja de zapatos que tenía escondida me enseñó tres armas cortas”, relata.
Insistimos al día siguiente en Las Malvinas, y esta vez la suerte estuvo de nuestro lado. Nos explicaron que debíamos consultar en los puestos de ropa militar y preguntar primero por una cacerina para Baycal calibre 9, a manera de agarrar confianza con los vendedores. Así lo hicimos, pero la negativa fue constante. Éste, a su vez, nos señaló a otro negociante. El último sujeto se identificó danny’ y era un vendedor de baratijas robadas. Nos mostró una serie de objetos antiguos sin mucho valor. Después de entrar en confianza, le preguntamos por cacerinas y el hombre, quien reconoció ser un policía en retiro, se ofreció a conseguirnos una por 170 soles. Le dimos S/.20 como adelanto y retornamos un día después para concretar la venta. Danny resultó ser un profesional. Cumplió a pie juntillas lo acordado. Ya con la cacerina en mano, le solicitamos un arma de fuego, y nos dijo que nos podía conseguir una de cañón corto por S/. 1,300 soles.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.