CZ 550 luxe en .30-06 Springfield Un Cazador de lujo

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – El Rincon de Tomate CZ 550 luxe en .30-06 Springfield Un Cazador de lujo

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #19313
    Tomate©
    Miembro

    Voy a incursionar en el terreno de los rifles, si bien me gustan como todas las armas, no he sido especialmente dedicado a ellos, por lo que mi visión es muy personal y no debe ser tomada al pie de la letra, simplemente porque no soy un cazador ni un asiduo tirador de rifle.
    De la mano de Ricardo, un compañero de club que hacía su debut en armas largas y me pide que le ayude con la regulación de miras y lo acompañe a estrenarlo, llega a mis manos este bello rifle, uno de mis preferidos a la hora de pensar en rifles de cerrojo.
    El sábado a la mañana partimos con Ricardo al club para poner las miras a punto y probar su nuevo “monstruo” un CZ 550 Luxe en calibre .30-06 Springfield, Equipado con un bello visor Luger 3-12×52 el conjunto me pareció por demás de bien comprado.

    Rifle.jpg

    Un conjunto arma visor por demás de interesante.

    Vamos un poco para atrás en el tema histórico de la marca, después de la WWII el fábrica CZ produce los primeros rifles deportivos basados en la acción Mauser 98, acción que ha marcado el rumbo de las armas de cerrojo desde su aparición hasta nuestros días.  El ZG47 fue fabricado hasta mitad de la década del 60, cuando fuera reemplazado por los ZKK 600/1/2 (dependiendo del largo de la acción) que serían los antecesores de las series 527 y 550 (que nos ocupa).
    Como siempre les digo tampoco es mi intención traerles la historia completa del arma ya que para ello debo aprenderla primero y prefiero evitar la fatiga….

    Sobrio, bonito y poderoso

    Sabemos que las armas checas no son exactamente de super lujo (aunque el modelo se llame luxe) pero este CZ 550 esta muy bien presentado, una culata de madera (sinceramente no se que madera es) con tonalidad media (ni muy oscuro ni muy claro).
    El pavón de las parte metálicas es mate y bien realizado, en una inspección detallada alguna huellita de maquinado se ve por ahí, pero en realidad no da para ser criticón, es un rifle de precio aceptable, en mi país es 300 U$S mas barato que un Remington 700 (por ejemplo) para ser sincero, recordaba algunos de la linea ZKK mas rústicos en cuanto a terminaciones que este CZ 550. Por otra parte el fuerte de estas armas es la fortaleza, la precisión, el precio, no exactamente las terminaciones, aunque para mi gusto están más que bien, claro que yo soy de preferir prestación a terminación.

    Marcas.jpg

    Las marcas que dan fe de la procedencia y el calibre del monstruo.

    La elección del calibre .30-06 para este rifle es la que considero mas adecuada en caso de planear un rifle todo terreno para caza de animales medianos a grandes en mi país, lógicamente que esto es materia de discusiones y opinión de cada uno, pero personalmente creo que no hay animal que se cace en mi país que no pueda ser abatido con una disparo de .30-06 con la punta adecuada. Seguramente un rifle .308 puede pesar un poco menos y tener una acción mas corta, pero la razante y buenas prestaciones del .30-06 lo hacen mi preferido en este caso.
    La munición elegida para estrenar y asentar el arma fue la Remington UMC de 150 grains FMC (Full Metal Case)

    Municion.jpg

    La munición se comportó excelentemente.

    La balística del cartucho con el zero a 100 yardas según el fabricante es.
    50 Yds. -0,2”
    100 Yds.  0.0
    150 Yds.  -1,1”  
    200 Yds. -3,6

    El visor

    En este caso Ricardo eligió un visor Luger Pro de 3-12×52 de origen Alemán ensamblada en Hungría, en mi país ronda los U$S 400.- de costo y anillas originales CZ para sujetarlo.
    El visor es mas que suficiente para un arma cazadora y a decir verdad sobra también para el polígono nuestro, donde la máxima distancia de disparo son 150 metros.  

    Visorcerrado.jpg

    Un bello visor, muy luminoso.

    El visor tiene el clásico retículo de 3 postes gruesos unidos por hilos finos, cumplen sobradamente la función para la que fue concebido, a pesar que personalmente me gustan más los retículos tipo mil dot, pero eso va en gustos, tampoco creo que 3 a 12 aumentos para distancias relativamente cortas (hasta 200/250 metros) ameriten un retículo mil dot.

    Punteria.jpg

    Así se ve por el visor.

    Otra de las ventajas que tiene que es la corrección es del tipo torreta, no hacen falta monedas, destornilladores ni nada para corregir el visor. El accionamiento de los clicks es neto, suave y bien definido, corrige un cuarto de MOA por click según se puede leer en las perillas de comando, Ricardo me comentaba que el manual dice 7mm a 100 metros (lo que corresponde a 1/4 MOA) durante las pruebas y regulación de miras,  pudimos ver que es una verdadera joya en este aspecto. Muy fácil de usar.

    Torreta.jpg

    Toda la información que se necesita para operar el visor.

    Las miras Fijas

    Ya que estamos en el baile hablemos de las miras fijas que tiene este modelo, Un alza de tipo V colocada en cola de milano sobre una plataforma con forma de cuña regulable que desliza sobre una fija al arma con la forma de cuña invertida que forma un plano inclinado para la pieza móvil y permite corregir en altura, Un tornillo que esta mas a la izquierda es el que comanda la pieza superior móvil, la que tiene una línea blanca que indica su posición, mientras que la pieza fija tiene una regla de líneas blancas pintadas para ir deslizando de línea en línea las correcciones.
    Para la deriva el sistema es similar, Un tornillo que se ubica mas centralizado permite mover el alza.
    La base fija tiene una regla marcada en blanco y el alza una marca blanca que indica la posición en que está colocada, las operaciones de regulación no son sencillas, ya que deben hacerse con destornillador, pero también es cierto que una vez reguladas no se vuelven a tocar salvo que el tirador cambie sus preferencias de regulación.
    Llama la atención que en un rifle pensado por calibre y acción para tener un visor, se le coloque un aparato de puntería fijo tan elaborado, pero así es este.

    Alza.jpg

    Un elaborado elemento de puntería trasero.

    Para completar el equipo de puntería del arma, la mira frontal es de tipo punto de mira terminado en “bolita”, colocado sobre una plataforma en forma de rampa firmemente sujeto al cañón, protegido con cubre punto abierto para la entrada de la luz, de amplia visibilidad y acode a la función del arma.

    Guion.jpg

    Bien realizado y protegido, el guión completa el excelente aparato de puntería del arma.


    Saludos desde Rosario, Argentina
    Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
    Tomate©
    q=)

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.