Como se prueban los iniciadores

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – Aula Virtual Como se prueban los iniciadores

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #16900
    Tomate©
    Miembro

    No sé si alguna vez se hicieron alguna de las siguientes preguntas:

    1 – ¿Por qué no estallan las municiones de nuestras armas en el cargador o con el traqueteo diario?

    2 – ¿Cómo sabe el fabricante que siempre va a funcionar su munición habiendo tantas armas y mecanismos diferentes? 

    La respuesta a estas preguntas son dos parámetros de fabricación de las cápsulas iniciadoras (mal llamadas fulminantes), el primero es el límite de seguridad y el segundo es el límite de sensibilidad

    Límite de Seguridad;
    Este es el valor de energía mínimo necesario para que la cápsula iniciadora se dispare, por debajo de la cual nunca debe dispararse.

    Límite de Sensibilidad:
    Este es el valor de energía a partir de la cual la cápsula iniciadora se disparara siempre, asegurando que si el percutor iguala o supera este valor de energía siempre se iniciará el cartucho.

    Para determinar estos límites el fabricante de capsulas iniciadoras utiliza un método de prueba basado en la Energía Potencial (energía de caída) y que se realiza colocando la cápsula iniciadora a probar en un dispositivo como el de la imagen:

    Dispositivodepruebadeinisiadores.jpg

    Como pueden ver el iniciador se encuentra encerrado y tiene un percutor libre encima, este será el encargado de disparar o no el proceso según el valor de energía que reciba en los ensayos.

    En la figura siguiente vemos el esquema del ensayo:

    EsquemadelensayoDefinitivo500Px.jpg

    Fijado el dispositivo a un banco de procede a arrojarle una esfera de aproximadamente 1000 gramos (1 kg.) desde diferentes alturas, como se puede ver en la formula que acompaña al gráfico:

    Ep = m.g.h

    Donde:
    Ep = Energía potencial.
    m = Masa de la bola.
    g = Aceleración de la gravedad normalmente se utilizan 9,8 metros/segundo al cuadrado.
    h = Altura de lanzamiento de la bola.

    En un simple análisis nos damos cuenta que a mayor altura de lanzamiento mayor energía tendremos en el percutor.
    No quiero marearlos con las fórmulas matemáticas pero si comentarles que si vemos la formula, nos daremos cuenta que el único valor que variará será la altura de lanzamiento ya que la masa de la bola y la gravedad serán las mismas en todo el ensayo, esto demuestra que el valor de Ep tiene directa relación con las alturas h y H.

    Si por ejemplo:
    A la altura h le corresponde una Ep = 0,00815 kilográmetros.
    Esta es la energía mínima necesaria para tener un accidente con el iniciador, a partir de este valor en más ya se puede producir la ignición del cartucho.

    A la altura H le corresponde una Ep = 0,04588 kilográmetros
    Este será el valor mínimo de energía que debe tener el percutor para garantizar siempre la ignición de iniciador, por encima de este valor siempre tendremos ignición.     

    Como se podrán imaginar el limite de seguridad supera la energía de cualquier golpe o accidente que pudiera tenerse con el manipuleo o el almacenamiento de la munición (imaginen un camión militar cargado de municiones en un paraje sin caminos).
    De todas maneras tampoco estos ensayos son los únicos que se hacen, algo parecido se realiza con las temperaturas, el iniciador debe soportar unos 90º antes de dispararse, sino un día de mucho calor en el desierto las municiones empezarían a explotar en cualquier parte.
    Otra medida de seguridad es el correcto sentamiento del iniciador, este debe estar unas décimas de milímetro más adentro que el borde de la vaina (ver figura)

    Asentamiento.jpg 

    Esto lo protege de golpes laterales directos siendo necesario que haya una punta o saliente en el lugar de la caída que incida directamente sobre el iniciador.
    Espero haberles traído algo que les interese, ahora sabemos el por que no es tan sencillo iniciar una munición y el motivo por el que el percutor del arma tiene la fuerza que Uds. aprecian diariamente.

    Un abrazo


    Saludos desde Rosario, Argentina
    Tomate©
    q=)

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.