Como evitar y tratar las ampollas en los pies

Armas Perú Foros Off – Topics Como evitar y tratar las ampollas en los pies

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #22505
    Rapala
    Miembro

    Para los cazadores que realizan grandes caminatas en terrenos difíciles, con desniveles, subiendo y bajando cerros, ¿que secretos tienen para evitar las ampollas en el pie?, es imprescindible llevar en kit de cacería curitas grandes de preferencia waterproof y alguna crema bactericida como por ejm: Spectroderm,  para no perjudicarnos durante una salida de caza, algunas sugerencias encontradas en la web.

    – Echarse vaselina en zonas de mayor fricción
    – Ponerse curitas
    – Doble media

    Adjunto artículo interesante:

    Como evitar y tratar las ampollas en los pies

    Una ampolla es una burbuja de pared delgada y llena de líquido en la piel. Una ampolla empieza como una zona irritada, un área que genera molestias en la piel, y que se siente como si se hubiera frotado demasiado. Si se le hace caso omiso, la zona irritada evolucionará hacia una ampolla.

    La causa más frecuente de ampollas es la fricción o la presión. Usar calzado sin calcetines, o usar calzado demasiado apretado puede llevar a la formación de ampollas. Puedes presentar una ampolla en las plantas y en los dedos si estás haciendo trabajo que causa frotamiento.

    Para tratar adecuadamente una ampolla sigue las siguientes instrucciones:

    Primero, esteriliza una aguja haciéndola pasar por una llama, y a continuación, límpiala con alcohol para reducir el riesgo de infección.

    Después lava la zona afectada y pincha la ampolla, una vez que el líquido haya drenado, es decir, cuando la ampolla esté vacía, cubre la zona con un apósito impregnado en alguna sustancia cicatrizante y antiséptica. Cámbialo todos los días.

    Si la ampolla se rompe sola, trátala como una herida abierta. Lávala con jabón y agua tibia. Aplica un ungüento antibacteriano y cúbrela con una venda limpia. Debes estar atento ante la presencia de signos de infección, como enrojecimiento, dolor, hinchazón, o estrías de color rojo que se dirigen hacia el corazón.

    Es mejor dejar intactas las ampollas por fricción si puede evitarse irritación de la piel hasta que desaparezca el líquido.

    Cuidado preventivo de las ampollas:

    • Usa talco para los pies.

    • Para montañismo o deportes en clima muy fríos, utiliza un calcetín delgado o liner bajo un calcetín grueso que elimine la humedad por acción capilar, que absorba la humedad.

     

    • Usa calzado adecuado y de la talla precisa; ya que los zapatos demasiado rígidos o apretados presionan los pies y producen roces, mientras que los zapatos demasiado flojos hacen que el pie se deslice dentro del zapato y también producen roces.

    • Quienes practican excursionismo a pie deben usar buen calzado y calcetines internos delgados, y cambiarse los calcetines al menos una vez al día. Los pies húmedos están más propensos a ampollas.

    • Evita andar con sandalias que lleven tiras estrechas y finas, pues en este caso el roce es mayor, especialmente en aquellas en las que el sistema de sujeción consiste en una tira entre los dedos del pie.

    http://pe.tatoo.ws/posts/node?id=741

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.