Batalla de San Juan

Armas Perú Foros Off – Topics Batalla de San Juan

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #24068
    chotano
    Miembro

    Un día como hoy,13 de enero de 1881
    ,se realizó la cruenta batalla de San Juan, entre las fuerzas peruanas y las tropas chilenas.  Episodio sumamente trágico que jamás debió ocurrir, sirva de homenaje a todos los peruanos que participaron en esta batalla, tratando de defender nuestra capital, Lima.  Fuerzas beligerantes 20,000 hombres por parte del Perú , 23,000 hombres ejército invasor, estas tropas jamás debieron llegar hasta Lima, encontraron el campo libre desde que desembarcaron y se acantonaron en Lurín, mención honrosa la actitud de los hacendados de la zona quienes en forma de montonera hostilizaron a la fuerza invasora según manifiesto de los partes de guerra chilenos, durante su recorrido hacia Lima.El inicio de la batalla lo comenzó la división de Lynch, pero fueron detenidos por las fuerzas de Cáceres,llegaron refuerzos y las fuerzas peruanas se vieron obligadas a replegarse, es de destacar la actitud de Miguel Iglesias quien arremente contra  las fuerzas de Lynch eliminando a casi la mitad de la división de Lynch, perdió a casi todos sus oficiales, Iglesias recupera terreno perdido,les llegaron refuerzos y arremeten las fuerzas chilenas, Iglesias retrocede, Arnaldo Panizo quien tiene una heroica participación con su artillería, se da cuenta del repliegue de Iglesias y bombardea a las fuerzas chilenas protegiendo el repliegue de Iglesias, diezmando a gran parte del batallón atacama, a su vez se enfrascó en un duelo de artillería con las fuerzas navales chilenas, Panizo con su cañón José Olaya hizo grandes estragos al enemigo, al final se quedó solo con 100 hombres en la cima del morro sucumbiendo casi todos en un cruento enfrentamiento, Iglesias es tomado prisionero, muere uno de sus hijos, las fuerzas peruanas retroceden a Chorrillos. Los peruanos se parapetan en todas las entradas, ventanas, puertas, techos  y las fuerza invasora le es imposible entrar, los historiadores tanto peruanos como chilenos refieren que fue una defensa de carácter épico, por lo que el alto mando chileno se ve obligado a bombardear e incendiar Chorrillos para sacar a las fuerzas peruanas, éstas retroceden en dirección de Lima.  Al final de la batalla Perú perdió alrededor de 4,000 hombres y Chile como 3,600 hombres, esto nos demuestra que el enfrentamiento fue sangriento y su costo para el enemigo muy alto. Sirva este pequeño escrito como un homenaje a todos los peruanos que participaron y regaron su sangre en defensa de este nuestro amado país: EL PERU.  
    [hr]Post Merge: [time]lun 13 ene 2014 17:25:20 GMT+5[/time][hr]
    Quise ponerlo como tema nuevo, pero me salió en esta sección, disculpas.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.