Armas Perú › Foros › Tiro Defensivo Peru – SUCAMEC › Ayuda urgente! Para importar culata quedo retenido en ADUANAS
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
septiembre 21, 2012 a las 5:13 pm #22386
edinburg0
MiembroSaludos amigos necesito ayuda urgente! Para importar mi culata ATI Ruger 10/22 Strikeforce para mi carabina esta detenido en aduanas.
Antes de hacer la compra por Internet solicite información a DICSCAMEC por escrito en febrero de este año y me respondieron mediante un Oficio que: » De acuerdo la ley Nº 25054 se requiere autorización de DICSCAMEC para la importación y posterior internamiento de la culata. En tal sentido deberá presentar la documentación estipulada en el TUPA». Esa fecha también había solicitado una caserina de 10 tiros adicional.Ahora hace un mes, presente otra solicitud de información diciéndole que solo quería la culata, y si debería contar con autorización para eso. Paso un mes y no me respondían. Por lo que antes que me respondieran y basado al primer oficio que me mandaron el 12/02/2012 y porque solo me dieron 10 días en ADUANAS para los tramites, fui a Dicscamec converse en informes y pague los derechos con toda la documentación del TUPA y la traducción de la factura, cuando converce con la secretaria del Coronel Salazar que es Director Control de Armas Y Municiones, me dijo que no procedía y me saco la copia de la respuesta del 2º documento donde pedía información, en ella decía: » Que las personas naturales o jurídicas que cuenten con la debida comercialización de armas y municiones y artículos conexos podrán importar estos productos».
Por lo que pedí cita con el Coronel Salazar que no me atendió sino salio una encarga quien me dijo que tenia que solicitar autorización para comercializar estos productos, Yo le dije que es para uso personal y que comercializar significaba comprar y vender, y además estoy cumpliendo con los requisitos amparado en el primer pronunciamiento de DICSCAMEC. Y le puse un ejemplo: si dos personas peruanas llega al Perú una de ellas trae 2 carabinas y 2 pistolas de su propiedad y la otra trae solo una culata de plástico y las dos se les retiene la mercadería en aduanas, no tendrían el mismo derecho ambos a solicitar la autorización de internamiento definitivo de acuerdo a la ley 25054 en su articulo 84, 85, 86, 87. Ósea que usted me esta diciendo que a la que trae 4 armas si le otorgan la autorización para el internamiento definitivo y a la que trae solo una culata de plástico le deniegan la autorización??? Me respondió que claro por que no dice específicamente en la ley me dijo. Tan Bien me dijo que solo las casas comerciales pueden importar y yo le dije en el caso anterior que le cite como no le piden autorización para comercializar a estas personas y se aplica otra ley para los peruanos que vienen del extranjero y tienen pasaporte. No me supo que decir y me dijo que lo pasaría al área legal y me dijo que no me haga ilusiones. También le dije que anteriormente se habían dado este tipo de autorizaciones a alguno compañeros del foro y me pidió las copias de los oficios pero como no tenia no le di nada. Esta chica joven lógicamente no sabe el tema y ve las armas como algo malo, y si con el pensamiento desamista de frenar el aumento de armas en el mercado.Por favor quien me puede ayudarme con este tema, alguien ha hecho este procedimiento. Voy a perder mi culata táctica + 194 soles de pago a DISCAMEC. Tengo solo 10 días para hacer todos los tramites. No creo que lo retornen a USA, por que ya vi la cara de buitres que pusieron los de ADUNAS.
Gracias muchachos. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.