Articulo de Julio Favre

Armas Perú Foros Off – Topics Articulo de Julio Favre

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #23177
    Julio Rivera
    Miembro

    Hoy aparecio en el Diario Correo un articulo de empresario Julio Favre titulado Armas de fuego y Gobierno, en el este empresario hace patente la situacion por la que estamos pasando, lo copio a continuacion:

    En el Perú, la mayoría de los crímenes y asaltos se realizan con arma blanca, así que la solución para algunos «genios» sería prohibir el uso de cuchillos.

    En nuestro país, para poseer legalmente un arma de fuego, se requiere pasar por una serie de trámites que implican exámenes sicológicos y el manejo del arma, a diferencia de Estados Unidos, donde el ciudadano compra libremente cualquier arma, sin necesidad de trámite alguno, lo que para el Perú no sería viable. Pero en nuestro país ocurre algo peor: existe a disposición del criminal un mercado negro de armas de fuego que provienen de robos a civiles y a las FF.AA. y a veces de algunos policías que alquilan armas a los delincuentes.

    La solución no es desarmar a las Fuerzas Armadas y Policiales ni a los civiles: tampoco es acortar el tiempo de duración de las licencias de cinco años a un año. O sea, ¿más trabas y más burocracia?

    El 99% de los crímenes con armas de fuego son perpetrados con armas sin licencia, es decir, clandestinas, robadas… y su propietario-delincuente es desconocido. La idea de algunos generales de la Policía (retirados y, por supuesto, con armas autorizadas para su uso personal) de que se prohíba a los civiles el tener pistolas de 9 mm Parabellum, pues son «armas de guerra», no tiene ningún sustento, salvo el de pretender quedarse con las armas retenidas.

    En realidad, un revólver Magnum calibre 44 (que no está prohibido) o una escopeta de cartuchos con perdigones de posta son mucho más potentes y mortíferos que una pistola 9 mm Parabellum. Los pocos civiles que se enfrentaron a los terroristas en la década de los 80, habrían resultado muertos por Sendero Luminoso si no hubieran tenido armas eficaces y fáciles de usar.

    No permitir pistolas 9 mm Parabellum es desarmar a la civilidad y favorecer a la delincuencia, protegiendo a los criminales, que SÍ podrán usar siempre sus armas clandestinas y van a estar más seguros en sus asaltos… ¿Eso se quiere?

    http://diariocorreo.pe/opinion/noticias/3809556/columnistas/armas-de-fuego-y-gobierno

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.