Armamentismo civil en el Perú?

Armas Perú Foros Off – Topics Armamentismo civil en el Perú?

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #22833
    Mandragora
    Miembro

    Actualmente muchos personajes improvisados de la fauna politica de nuestro pais dicen explicitamente y dejan entrever con apoyo de medios de comunicacion que los civiles honestos venimos en una carrera armamentista por una creciente «sensacion de inseguridad», bueno veamos cuantos peruanos somos actualmente? demos una cifra conservadora de 28´000,000 cuantas licencias de armas de fuego existen?… dicen que mas de 200,000 seran todas de defensa?, pues creo que NO; pero aun cuando fuese cierto eso seria el 0,85 % aproximadamente, será esta cifra una que revele una tendencia hacia las armas de nuestra población, hubo una epoca en la que El peru no tendria mas de 4´000,000 de habitantes y en concursos auspiciados por el Ejercito peruano se reunian facilmente 60, 80, 100 a 150 tiradores de pistola o fusil y no solo en Lima, sino en cada ciudad del Perú, la tenencia era casi libre la poblacion podia traer sus armas (modelo, marca, tipo, calibre, sistema operativo que fuese) en su maleta de viaje en el aeropuerto solo con la factura y los hechos violentos por año eran contados con los dedos de una mano y hoy que en comparacion con el numero de habitantes los poseedores de armas son menos, mayores las restricciones los hechos violentos superan los dedos de las dos manos por DIA y llaman a esto «sensacion de inseguridad», no señores no es una «sensacion» es una REALIDAD, no es un tema de sicosis colectiva, por el contrario es una situacion de jugarse la vida y la integridad el salir día a día a la calle o por ultimo ni en casa se esta seguro, lo unico seguro en el pais es que el gobierno cada dia hace menos por el pueblo y lo deja a su suerte en manos de la delincuencia que encuentra en la corrupcion de las autoridades llamese policia nacional, Ministerio publico (fiscalia) y poder judicial la tan anciada impunidad que hace de su actividad un jugoso y apetitoso incentivo que dia a dia  atrae nuevos delincuentes y nuevas modalidades. Por el contrario se esperaria en un Pais con sentido comun hoy las autoridades junto a asociaciones civies estarian trabajando mano a mano en la solucion de estos problemas, pero NO una vez mas nos sorprenden las autoridades con medidas que demuestran que la agenda propia esta antes que la de la Nacion, antes que la seguridad del pueblo y si el «negocio» bien lo vale se adoptan medidas de divorcio con la sociedad de buen vivir, se violan y pretenden seguir recortando derechos CONSTITUCIONALES recurriendo para ello a sigzageantes interpretaciones que se condicen solo con resoluciones judiciales donde se enumeran signos, señales, pruebas y antecedentes del delincuente solo para que al final se lo declare ino$$$ente. Que tal Concha!!!

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.