Asalto a la salida de CC Aventura Plaza.

Iniciado por elgallo48, 12 de Octubre de 2009, 12:25:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

AGUILA FORTE

No hay nada de que agradecer amigo  viajero, con el mayor gusto..!!

En lo personal, si me veo  rodeado y yo estoy  con mi arma de fuego, rapidísimo trato de quitarme la pistola de encima y ponerla debajo del asiento en forma rápida y a la vez disimulada..no queda de otra..es mi humilde opinión..

saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

viajero2008

Pero el ciudadano promedio, con una capacitacion y practica adecuada, tambien puede usar los recursos PREVENTIVOS para evitar caer en este tipo de celada y no llegar hasta el momento del asalto mismo.

Por lo pronto ya se ha dado una breve pincelada a la forma general en que actua el o los delincuentes. ENTONCES YA CONOCEMOS LOS PASOS QUE ELLOS TIENEN FORZOSAMENTE QUE SEGUIR.

Pueden durar minutos u horas, dependiendo del comportamiento de su objetivo, del lugar y de las circunstancias que haya en su entorno. Las acciones que realiza el delincuente para seleccionarnos como victima ocupan un espacio de tiempo y ocurren forzosamente antes de la aproximacion y despliegue para el asalto.

APROVECHEMOS ESTE CONOCIMIENTO EN FAVOR NUESTRO. ESTA ES LA UNICA VEZ QUE LOS DELINCUENTES NOS EXPONDRAN SUS INTENCIONES ANTES DE ATACARNOS.
amat victoria curam

viajero2008

Las opciones preventivas iniciales son bajar el perfil, no llamar la atencion con nuestra conducta pero sin dejar de DISUADIR.

Esto implica entre otras cosas el condicionamiento mental, la practica constante del codigo de colores de Cooper y del procedimiento OODA.

Andar en estado amarillo no es paranoia, solo es percepcion del entorno para recordar y comparar cada cierto tiempo, sobre todo cuando se cambia de sala, de ambientes o se va a lugares diferentes (poco antes o poco despues), aprovechar cuando se esta detenido por algun tiempo en algun lugar, despues cuando sea necesario detenerse nuevamente aprovechar para hacer lo mismo.

Ojo con las presencias, conductas y acciones no comunes, incompatibles o que sean exageradas, tanto en las personas como en vehiculos.

No esperes mas de dos o tres hechos o situaciones anormales para analizarlas,  tratar de relacionarlas y ver si tienen conexion, si es asi recurre al personal de seguridad que tengas mas a la mano.

Nos hemos referido a centros comerciales, es cuestion de razonar y adaptar los criterios para situaciones en la calle.

Que se requiere practica y costumbre, si asi es, que podemos tener nuestros cinco minutos de distracción, a veces puede pasar ya que nadie es perfecto pero aun asi debemos rehacernos y no debemos de aflojar.

La seleccion inicial y final (seguimiento y observacion), la necesaria acorte de distancia / aproximacion, el posterior asalto, robo y retirada por lo general lleva mas de cinco minutos, y el hecho de que no nos hayamos percatado de ello desde su inicio no significa que dure menos. saludos
amat victoria curam

Atov

Cita de: AGUILA FORTE en 13 de Octubre de 2009, 09:45:28 PM
No hay nada de que agradecer amigo  viajero, con el mayor gusto..!!

En lo personal, si me veo  rodeado y yo estoy  con mi arma de fuego, rapidísimo trato de quitarme la pistola de encima y ponerla debajo del asiento en forma rápida y a la vez disimulada..no queda de otra..es mi humilde opinión..

saludos..!!


Personalmente yo apoyo lo que dice Aguila forte, porque apenas vez que adelante se te para un Taxi y frena rapidamente y vez que las dos puertas del auto se abren, es obvio que sabes que te van a robar o secuestrar, ya que, no existen posibilidades de otro tipo de asunto. Entonces si vez que las dos puertas se abren del auto, tienes una ventana, de cuanto ... 2 segundos, sin que te vean bien, a los 3 segundos ya estan abriendo tus puertas. Eso significa que posiblemente si te das cuenta, y accionas lo mas rapido posible es probable que puedas sacar tu arma y tirarla debajo del asiento. Pero aun asi, uno tendria que estar muy acostumbrado y/o entrenado psicologicamente para poder reaccionar practicamente de forma automatica. Apoyo la solucion porque es probable pero muy dificil de realizar.

Por eso creo que en ese tipo de casos que vez un auto por delante y otro por detraz, solo tienes una ventana de tiempo de maximo 2 o 3 segundos, creo yo, que es casi imposible de realizar, ya que, la mayoria de nosotros somos civiles y no estamos preparados ni entrenados para un analisis y una reaccion tan rapida.

Ahora bien, yo creo que habria que analizar bien la zona geografica en la cual te encuentras. Ya que si es un semaforo en una interseccion de dos avenidas, hay la posibilidad de salir corriendo y cubrirte con otros autos, dado la proximidad de los mismos. Ahora en este caso mencionan una avenida auxiliar, que posiblemente no hay lugar para cubrirse, entonces en ese caso uno si se encuentra perdido. Solo como dijo un post ... El Camino del infierno es bastante largo, entonces mejor llevate unos cuantos contigo.

Saludos,

Atov.
Team S&W/Colt - Nº 16
Team CZ - Nº 13
Team Glock

LopezLandauro

#34
Discúlpenme, pero voy a discrepar. La única posibilidad que en mi opinión, existe para que no desenfunde y trate de defenderme con mi arma, es que ya tenga un cañón o varios en la cara. No quiero parecer pretencioso o "rambito", pero si veo que los miserables están cerrando mi taxi y se están bajando, hay tiempo para desenfundar y empezar a disparar, buscar salir o cubrirse, parapetarse. En el caso descrito, me parece que hubo tiempo, es más, con todos esos antecedentes, yo hubiera estado en el taxi, tratando de escapar, pero ya con el arma lista en la mano. Los delincuentes tampoco quieren recibir un disparo, al escuchar los primeros tiros más que seguro que por lo menos se cubrirán y lo más probable es que huyan; el delincuente es COBARDE y busca a las víctimas más fáciles e indefensas, no toman riesgos innecesarios.
Portar un arma es una filosofía de vida, que significa: ME VOY A DEFENDER, ESTOY DECIDIDO, VOY A TOMAR EL RIESGO, DELINCUENTE MISERABLE A LA PRIMERA OPORTUNIDAD QUE ME DES, TE DISPARO A MATAR (sí señor, nada de apuntar a brazos o piernas, tienes que anular a tu atacante), Y EN EL PEOR DE LOS CASOS, NO TE LA VAS A LLEVAR TAN FACIL. Así te alcancen con uno o más impactos, si no has perdido el conocimiento, SIGUE PELEANDO, SIGUE DISPARANDO.
Si vamos a pensar en meter el arma bajo el asiento, mejor la dejamos en casa y la usamos solo para diversión en el polígono (como sucede en muchos otros paises por las leyes restrictivas).
Mi humilde opinión.

Rodrigo

PD: Picard, no puedo responderte, tengo un problema con los MPs, mándame un mail a rdll500@yahoo.com
Veni, vidi, VINCI!!!

Tuto

Amigos, esto de acuerdo con LopezLandauro, es más ya lo dije, es estar siempre alerta, cosiderarte siempre que estas siendo vigilado por lo delincuentes, es decir, cuando uno esta en la calle debe tener todos los sentidos en alerta,  de esa manera evitaremos contribuir con un arma a la delincuencia, acuerdanse que portamos una arma, sino, como ya lo dijo nuestro amigo lo dejamos en casa..

saludos...

antoniotans

He podido escuchar muchas opiniones, pero el hecho es que hay que estar siempre alerta, y atento a nuestro entorno para evitar desagradables sorpresas, en mi caso sufri un asalto en la puerta de mi casa en Pueblo libre, un 31 de diciembre del 2004, y nunca voy a olvidarme este nefasto dia, un auto se estaciono frente a mi casa a 20 metros, y dos tipos uno caminando por cada lado de la calle, y llegue a sorprender a uno, pero eran 4 en total, como se dice vulgarmente tube que arrugar, y evaluar rapidamente la situacion, que era lo mejor? un valiente muerto o un cobarde vivo, No, Sentido comun, calmarme aflojar y les dije tranquilos ya perdi, lance el arma al jardin a 1 metro a mi derecha.
Una experiencia que me a marcado, por suerte no me paso nada, salieron los vecinos hicieron bulla, y me golpearon, me dieron la paliza de mi vida, pero aqui estoy para contarlo, jure que proximo delincuente lo quiebro y voy a dormir tranquilo, la inseguridad esta a la orden del dia, y la policia donde esta, para colmo de colmo, cuando han visto a un policia que dispare bien y que tenga criterio, pocos verdad, Suerte a todos y a cuidarse.

Picard

Cita de: AGUILA FORTE en 13 de Octubre de 2009, 09:45:28 PM
En lo personal, si me veo  rodeado y yo estoy  con mi arma de fuego, rapidísimo trato de quitarme la pistola de encima y ponerla debajo del asiento en forma rápida y a la vez disimulada..no queda de otra..es mi humilde opinión..

¿Y qué haces con la funda? Porque la mayoría de nosotros portamos el arma con funda interna o externa y no sale tan fácil, y si te encuentran con una funda vacía en el cinto, el resultado no va a ser muy diferente.
Fin de la transmisión... Picard fuera !

viajero2008

#38
Tengamos en cuenta que el proceso ejecutivo del asalto y robo, (ya no selección sino la ejecución del asalto) se compone de

la decisión de asaltar, la alerta temprana para el objetivo y lugar,

el despliegue,

dominio y logro del objetivo

Si eres gran minoria, y ellos ya estan desplegados y con el arma en la mano o como dice nuestro amigo Lopez Landauro, ya practicamente estamos casi con los cañones apuntando a nuestra cara, a esas alturas no habra mucho que haga desistir a los criminales, ya que el acorte de distancia ya se ha producido y será mas dificil que te den la espalda para escapar sabiendo que tu estas armado.

Otra cosa es si recien se van a desplegar o si recien se estan desplegandose, aun no alcanzas sus posiciones de dominio y por lo tanto aun pueden escapar con cierta rapidez y cobertura. En parte todo esto parece teoria, pero es la realidad.

En lo personal he tenido algunas experiencias con delincuentes armados en la calle, en un par de ellas pude frustar las intenciones de grupos de entre 3 y 4 infelices delincuentes (a Dios las gracias) porque todavia no habian alcanzado a desplegarse totalmente y ni a acortar la suficiente distancia, por suerte yo ya estaba con mi arma cargada (la porto asi) y en la mano, asi que optaron por escapar.

Uno siente las inolvidables cosquillas en el estomago y el calor a lo largo del cuerpo pero tambien por fuera la cólera de la tensión que es lo que tratas de dejar a la vista.

A veces uno ha pasado por ciertas experiencias y no puedes evitar el razonar sobre ellas. Despues informandote y aprendiendo sobre autoprotección (el condicionamiento mental, la forma en que operan los criminales organizados, etc) por mucha teoria que nos parezca, es que alcanzas a entender la explicacion logica y entonces recien vas comprendiendo con mas claridad lo que te ha pasado.

El camino que nos queda convertir esa informacion en conocimiento y eso se logra practicando y experimentando, en lo personal no conozco algun otro camino.

Que hay un umbral a partir del cual te puedes quedar congelado, es una gran verdad,  quien de nosostros no ha experimentado algo similar "en su primera vez". pues muy pocos se salvan de esto, parece ser que nuestro entrenamiento y nuestra cultura a los ataques nos ayudarán a superar gradualmente situaciones asi. No creo que eso pase de la noche a la mañana, asi que debemos perseverar y tratar de contar con la bendicion y voluntad divina. De nuestra parte tambien nos queda el tratar de poder transformar el temor en colera y moverse, hacer algo para salir del letargo o impacto de la sorpresa.
amat victoria curam

JUalviRO

#39
Bueno amigos, veo que ese centro comercial se esta haciendo famoso por los robos.  
Les cuento: Hace tres semanas fui a ese lugar como a las 11:30 de la mañana,  fui a uno de los cajeros automaticos de global net, pero este no funcionaba, entonces desisti de la operacion que iba a realizar.  Camine mirando algunas tiendas y cai en la cuenta que (desde que estaba en el cajero), un tipo me seguia, pense que era uno de seguridad, y para descartar camine por el lugar hasta pasar frente a uno y otro que si eran de seguridad (el sospechoso no tenia radio, aunque su vestimenta era parecida a la del personal de seguridad), y pude observar que no mostraban conocerlo, que hice???, confieso que senti gran temor, pero aun asi analice el asunto y realice un plan:
-Primero, fui a los SSHH me encerre en uno de los baños cargue mi arma (bala en recamara, seguro), y acomode mi vestimenta para usar mi arma de forma rapida.
-Segundo, sali del baño (el tipo estaba como a 10 metros de alli), pase por su lado y lo mire fijamente (y en mi mente le grite: que m.. quieres c.. d.. t.. m..), el tipo se sobresalto, tome mi telefono hice como que llamaba, camine a la salida y me quede en el paradero como si esperara a alguien, el tipo siempre me marcaba esta vez mas lejos.
En una de esas paro un "lanchon"  (colectivos a Lima), bajo un pasajero asi que corri y me subi intepestivamente, miraba a todos lados, desconfiaba de las personas a mi alrededor, afortunadamente y gracias al Todopoderoso llegue a Lima y no paso nada.
Dejenme decirles que estuve "paranoico" todo el dia y en lo posible evitare ir a ese centro comercial.


Saludos cordiales.
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"

Picard

Cita de: JUalviRO en 14 de Octubre de 2009, 10:43:44 PM

-Primero, fui a los SSHH me encerre en uno de los baños cargue mi arma (bala en recamara, seguro)

Si consideraste que cargarla era lo adecuado para el momento por el riesgo aparente, entonces deberias llevarla cargada todo el tiempo, y sin seguro si es doble accion.
Fin de la transmisión... Picard fuera !

lolitoedu

bueno bueno amigos, el problema es que estos malditos ni a mujeres respetan hoy vi en america noticias que ayer en chiclayo si mas no me equivoco mataron a mujer que estaba gestando de tres meses solo por quitarle el dinero, y ela ni arma tenia imagense, que malditos son estos delincuentes, imaginense la piedad que estos mismo tendrian con nostros armados y ya sin ganas de luchar mmmmm, es un tema muy complicado.

Pero una vez vamos a la prevencion esta señora ssalio llevando dinero como siempre los hacia y en mototaxi, grave y gravisimo error ya la habian estudiado y por no cambiar rutina.
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

100% Legal

El caso contado por el Gallo48 ha generado una serie de opiniones de las cuales podemos sacar algunas lecciones:
En Primer Lugar: PREVENCIÓN.
En Segundo Lugar: PREVENCIÓN.
En Tercer Lugar: PREVENCIÓN.

Sin embargo quisiera agregar un hecho más al caso señalado y me gustaría conocer sus opiniones, que pasaría, si nos llega a suceder algo similar, tomando las prevenciones y aun así nos rodean los dos autos, pero esta vez nos encontramos en compañía de un familiar (esposa, hijo, padre, madre, hermano(a), cual sería esta vez la actitud a tomar, problamente ya nos encontramos preparados para repeler a los delincuentes, pero la presencia de un acompañante influye en sus decisiones?
Gracias

LopezLandauro

Cita de: 100% Legal en 15 de Octubre de 2009, 05:31:14 PM
...pero esta vez nos encontramos en compañía de un familiar (esposa, hijo, padre, madre, hermano(a), cual sería esta vez la actitud a tomar, problamente ya nos encontramos preparados para repeler a los delincuentes, pero la presencia de un acompañante influye en sus decisiones?

Esto lo conversé alguna vez con mi mujer, en nuestro caso (opinión personal) la única diferencia es que, si ella mantiene su objetividad y no se congela, aprovechará la distracción que le da mi defensa para tratar de escapar con mi hija. Prefiero arriesgarme yo y dirigir la atención hacia mi, a la posibilidad de ser un testigo, rendido sin pelear, de cómo los miserables violan y/o matan a mi esposa e hija.
Insisto, no estoy conminando a nadie a hacer lo que yo pienso, es un tema muy delicado y una decisión de cada quien, lo expuesto arriba es mi opinión personal.

Saludos,

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

pochoperu

He leido con mucha atención los diferentes y muy buenos comentarios. Pero hay algo que hay que considerar, este caso ha sido comentado en este foro, donde todos somos portadores de armas de fuego y nos esforzarmos para prepararnos en situaciones como la que le sucedio al amigo de nuestro compañero gallo.
Creo que la primera reacción que tendriamos seria la de colocar nuestra mano en nuestra arma y hacer uso de ella para repeler el ataque (ante el bloqueo de nuestra movilidad por otro vehiculo), pero nunca se nos pasaria por la cabeza que habria otro vehiculo acercandose por la parte de atras ( es imposible que dichas acciones se hagan simultaneamente). Podriamos salir y repeler al primero , pero seria una situacion diferente con el de atras, nos cogeria por sorpresa y de una manera fatal.
Me gustaria que opinaran bajo este escenario, que para mi es muy dificil.

Pero asi como nos preparamos para el uso de nuestras armas ........
PREPAREMONOS MAS EN PREVENCION !!!!!! Que es la unica forma de evitar todo tipo de enfrentamiento.