Lavado de armas

Iniciado por Fernando, 03 de Noviembre de 2008, 08:10:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Antarki

 Esa del nick es mi caddy de armas, ella me carga los fierros cuando voy a disparar

cz-83

Que malo Antarki, tu caddy ya lleva un bueeen "peso".....
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

gruespac-espe

y se puede cargar la licencia?????.. yo me especializo en mantenimiento...

Dory

Buenas tardes Antarki, con esa señorita entiendo porque usas con silicona  ;D ja ja ja ja

The Shooter

Respecto al cuidado y limpieza de armas deberiamos conocer que la temperatura, es un factor preponderante cuando efectuamos el lavado, con agua tibia o caliente, debido que el metal es atacado, por la corrosión, con mayor rapidez cuando la temperatura es alta o ligeramente alta. Y esto se debe a un parametro químico conocido como la constante de equilibrio térmico Kc.
Normalmente limpio mi arma y en general todos los accsesorios con un liquido que todos conocen, llamado vencina y una vez efectuada la limpieza se procede a engrasar las zonas intersticiales y el arma misma con aceite de grado suave (El que te vino en frasco cuando la compraste).Tener cuidado de la temperatura y los depositos residuales de las municiones corrosivas.

Antarki

Silicona uso para la pistola, la caddy se lubrica sola.

carlos_vini

hola

tengo unos rifles antiguos deben tener unos 50 años por lo menos, mande un post para ver si alguien me ayuda a valorizarlos , no se que tan recomendable sería limpiarlos con las tecnicas que recomiendan o si los mantego asi para venderlos como antiguedad. espero sus recomendaciones.

JUalviRO

Antarqui, puedes decirle a la chica de las siliconas que me deje leer?????
No he podido comprender nada de lo que explicas!!!!!
::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)

Saludos cordiales.  ;D
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"

JUalviRO

Antarki, ya ves?...
Ni siquiera me dejo digitar bien tu nik!!!

ja ja ja ja ja ja ja ja!!!!!

Un Abrazo amigo. :D
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"

Tomate©

Seeee..... estas cosas no dejan dormir...... yo entendí que le hace el amor a la glock y lava a la chica con agua caliente, la seca con aire comprimido  y después la aceita en los lugares convenientes para que siga funcionando ¿cierto?

Volviendo al tema del lavado con agua para las armas metálicas (las plásticas en teoría deberían aguantársela sin problemas) a las que se le desea sacar el aceite o grasa de años de lubricación, los residuos de pólvora negra (Armas de avancarga).
Los rastros de iniciadores corrosivos es conveniente sacarlos previamente con algún producto o aceite, o lavar primero con agua tibia o fría, lo que dice The Shooter es muy importante de tener en cuenta, exponer el cañón y las parte del arma a altas temperaturas directamente acelera el proceso de corrosión.
Lo que se hace es hervir el agua que esté en ebullición rabiosa (o sea a mil dejar hervir un rato antes de sumergir las piezas) debe estar muy caliente, se puede o no agregar jabón neutro, (este neutraliza el ataque de los iniciadores corrosivos a pesar de la temperatura) se sumergen las piezas por un periodo de tiempo entre 20 y 30 minutos, se puede cepillar o rasquetear "el pegado". Esto afloja y saca residuos viejos de aceites y demás.
El agua hervida esta a 100ºc. esto es una temperatura ínfima para el arma (los aceros se deforman encima de los 800º) pero al dejar sumergidas las piezas un buen rato, estas toman la temperatura del agua, al sacarlas el acero enfría  lentamente permitiendo que el agua evapore en el proceso secando las piezas.
Si hay rastros de jabón es conveniente quitarlos y volver a hervir las piezas en agua limpia, el jabón puede atrapar humedad que luego oxidarán las piezas.
Este método de hervir armas lo he usado durante años con las armas de origen militar que vienen con toneladas de lubricantes de 30 años al mercado civil y las compran amigos y alumnos, así dejás el acero limpio de todo. Cuando se saca del último hervor se deja la pieza sobre papel de cocina y está secará sola (sobre todo cañones y armazones), en unos minutos después aceite (si es con la pieza todavía caliente mejor) y armado y ya.
Espero les sirva.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

JJS

Lo que describe Tomate lo hice una vez con el mecanismo de una vieja escopeta Savage-Stevens mono-tiro, con más de 20 años de descuido.

Ayudo un poco a remover toda la mugre, pero al final tuve que dejarla en gasolina por un par de días, era un caso extremo, el eyector estaba completamente pegado.

jophachi84

Tomate: a que te refieres con que "(las plásticas en teoría deberían aguantársela sin problemas)"" podrias explicarme.................   gracias como siempre....

Tomate©

Cita de: jophachi84 en 22 de Marzo de 2009, 05:19:15 PM
Tomate: a que te refieres con que "(las plásticas en teoría deberían aguantársela sin problemas)"" podrias explicarme.................   gracias como siempre....


Me refiero a que las plasticas tambien pueden hervirse (al menos las Glocks sin dudas otras.... no sé).
Algunos las ponen en el lavavajillas.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

gyapur

CitarAlgunos las ponen en el lavavajillas.

Considerando todos los agentes toxicos que se podrian encontrar en un arma (plomo, restos de polvora, nitrosolvente, oxido, lubricantes, grasas sinteticas, etc) Me parece muy poco saludable lavarla junto con los platos y utensilios con los que mi familia come  >:(.

El plomo y otros contaminantes se fijan en el cuerpo y luego es muy dificil eliminarlos. Mejor se evitan un posible envenenamiento (y de paso dejan la flojera  ;D) y las lavan por otro lado
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

lolitoedu

:P si con jaboncillo y con mazo de ropa a las orillas de un rio asi le sacan el maximo de sucio jajajajaja
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR