Posible Anmistia y reduccion de renovacion de 5 a 2 años

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – SUCAMEC Posible Anmistia y reduccion de renovacion de 5 a 2 años

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #19779
    supayhuahua
    Miembro

    Buen dia señores hace poco avabo de recibir un correo de una pagina web de caza y me causo asombro, aca les adjunto la tematica completa dado que no se mucho referente al tema, agradeceria si alguien este mas enterado, saludos.

    «Amigos, por lo que puedo entender, las autoridades siguen creyendo que lafuente de aprovisionamiento de armas para la delincuencia, son los pobres ytristes formales.Si alguien va a dedicarse a la delincuencia o a usar su arma para cometer unatraco, no es tan «ingenuo» para registrarla y que lo detecten al díasiguiente.La amnistía me parece buena para poner en orden armas que nunca han tenidolicencia y que por algún motivo llegan a nuestro poder y queremoslegalizarlas, pero hay que tener en cuenta que armas de guerra, como losfusiles Mauser 1909, cal. 7.65, que muchos tienen en sus chimineas y salas,como recuerdo de familia por haber sido ganados en concursos de tiro por suspadres o abuelos, no permiten tenerlos para colección o recuerdo, aunquetengan documentación legal de su origen, por lo que seguirán siendoclandestinos o deberán destruirse. Esto lo considero un error.Sería muy bueno que el Sr Ministro del interior y sus asesores encargados deelaborar las leyes y reglamentos sobre posesión de armas, salgan de susescritorios en Lima y se den una vueltecita por la frontera de Perú conBolivia (Desaguadero) un día viernes, ahí podrán comprobar de dónde saletanta arma ilegal y quién las vende, así se darán, cuenta que los»poseedores de armas legales», no son los proveedores del mercado ilegalcomo suponen y creen. Igual cosa sucede en Madre de Dios (puerto Maldonado)o Iquitos,( en general toda la selva), donde las compra y venta de armas detodo tipo, es pan de cada día.¿Alguna vez han visto que asalten los «marcas» con una escopeta Benelli ,Bereta, Browning o usen carabinas Remington, Wichester, Marlin, etc?, NO,utilizan AK 47 (AKM) o FAL y pistolas cal. 9 mm Parabellum. ¿Saben de dóndesalen esas armas que no son de uso civil?, no hay que ser muy cauto niinteligente para deducirlo….. Al parecer, nuevamente quieren reducir el tiempo de validez de las licenciasde 5 a 2 años. Con esto no se consigue nada adecuado sobre tenencia dearmas, a no ser que lo que pretendan es conseguir más ingresos para elministerio por el costo de la renovación o darles más «chamba» a lostramitadores que nos ayudan.Bueno amigos, ahí están mis comentarios sobre el tema de la tenencia dearmas legales e ilegales y su procedencia.Saludos y buena caza».

    Willy  


    Mensaje original


    De: asociaciones-de-caza-del-peru@googlegroups.com[mailto:asociaciones-de-caza-del-peru@googlegroups.com] En nombre deAdm-Asociaciones de Caza Deportiva del PERUEnviado el: domingo, 17 de octubre de 2010 08:58 a.m.Para: Asociaciones de Caza del PERUAsunto: [Asociaciones de Caza del PERU] MININTER: Anuncian amnistía parapersonas que tienen armas sin registrar

    Amigos, Esta noticia apareció hoy en ANDINA. A sacar los fierros del closet.  Anuncian amnistía para personas que tienen armas sin registrar En el marco de los esfuerzos para combatir la delincuencia Lima, oct. 15 (ANDINA). El ministro del Interior, Fernando Barrios,anunció hoy que está coordinando con la Dirección General de Controlde Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos(Discamec), para amnistiar a las personas que cuentan con armas sinregistrar.Indicó que esta iniciativa se estará efectuando teniendo en cuenta unaexperiencia anterior, con la finalidad de elaborar una mejorpropuesta. “(De este modo) en un tiempo limitado la población que tiene armas quelas ha obtenido de distinto tipo, por compra informal o por herenciasy que tengan la posesión de un arma puedan registrarlas y entregarlasa la Discamec”, refirió. De esto modo, añadió, se podrá establecer un procedimiento fácil yseguro, con la intención de tener un control sobre las armas y, de esamanera, “evitar que sean sustento para la delincuencia”. Asimismo, indicó que se realizará una revisión en las diferentesinstituciones policiales, “con la finalidad de identificar las armasde los efectivos y tener control sobre ellas”. Explicó que esta labor se efectúa debido a que existen algunos malospolicías “que venden armas a los delincuentes”. El titular del Interior ofreció estas declaraciones durante lapresentación de armas y otros implementos incautados en operativos yproducto de las operaciones de inteligencia de la Policía Nacional delPerú (PNP), cuyo acto se realizó en la sede de Radiopatrulla, en eldistrito de La Victoria. Al respecto, Barrios manifestó que los operativos de incautacióndemuestran la buena producción de los efectivos policiales pararetirar las armas del mercado ilegal, y dijo que más de 200 armasestaban en manos de bandas de delincuentes y pandilleros. “Muchos son producto de operaciones de incautación, pero otros son detrabajos de inteligencia, hay que reconocer que los delincuentesaprovechan de un mercado ilegal de armas y lo que tenemos que hacer esfortalecer el trabajo de respuesta”, precisó. Otras acciones Según el Ministerio del Interior, entre otras acciones para desproveerde armas a la delincuencia se encuentra la emisión de una norma paraque disminuya el lapso de cinco a dos años de la vigencia de laslicencias de posesión y uso de armas de fuego de uso civil. Asimismo, se prevé incrementar las acciones de inteligencia y losoperativos para detectar e incautar en los mercados informales laposesión y venta ilegal de armas de fuego. También se plantea dar una norma para hacer más rigurosos losrequisitos para obtener licencias para portar armas y admitir unanorma para que la Dicscamec faculte a la PNP para notificar a laspersonas que cuentan con armas de fuego con licencias vencidas y/opropicie la entrega o incautación de las mismas. Lo incautado Entre el material incautado en tan solo una semana figuran 84 armas defuego, entre pistolas, fusiles, escopetas, revólveres y carabinas; 91armas blancas punzo cortantes, así como armamento de fabricaciónartesanal, granadas lacrimógenas, cacerinas y municiones. Las armas procedían de bandas desarticuladas, de asaltantescapturados, de pandilleros intervenidos, así como de personas sinlicencia para portarlas y también de microcomercializadores de droga. Entre otros elementos incautados figuran, además, ocho vehículosmotorizados y un sinnúmero de envoltorios de marihuana, clorhidrato decocaína y Pasta Básica de cocaína (PBC). Todo lo confiscado fue producto de operativos realizados en diversosdistritos del norte, centro y sur de Lima Metropolitana, así como enel Callao, Huacho, Cañete y Chosica. (FIN) JCC-MVF/LZD Anuncian amnistía para personas que tienen armas sin registrarEn el marco de los esfuerzos para combatir la delincuencia   Ministro del Interior, Fernando Barrios, presenta a la prensa,armamento y drogas incautadas en diferentes operativos policiales.Foto: ANDINA/Cesar García .  Lima, oct. 15 (ANDINA). El ministro del Interior, Fernando Barrios,anunció hoy que está coordinando con la Dirección General de Controlde Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos(Discamec), para amnistiar a las personas que cuentan con armas sinregistrar.Indicó que esta iniciativa se estará efectuando teniendo en cuenta unaexperiencia anterior, con la finalidad de elaborar una mejorpropuesta. “(De este modo) en un tiempo limitado la población que tiene armas quelas ha obtenido de distinto tipo, por compra informal o por herenciasy que tengan la posesión de un arma puedan registrarlas y entregarlasa la Discamec”, refirió. De esto modo, añadió, se podrá establecer un procedimiento fácil yseguro, con la intención de tener un control sobre las armas y, de esamanera, “evitar que sean sustento para la delincuencia”. Asimismo, indicó que se realizará una revisión en las diferentesinstituciones policiales, “con la finalidad de identificar las armasde los efectivos y tener control sobre ellas”. Explicó que esta labor se efectúa debido a que existen algunos malospolicías “que venden armas a los delincuentes”. El titular del Interior ofreció estas declaraciones durante lapresentación de armas y otros implementos incautados en operativos yproducto de las operaciones de inteligencia de la Policía Nacional delPerú (PNP), cuyo acto se realizó en la sede de Radiopatrulla, en eldistrito de La Victoria. Al respecto, Barrios manifestó que los operativos de incautacióndemuestran la buena producción de los efectivos policiales pararetirar las armas del mercado ilegal, y dijo que más de 200 armasestaban en manos de bandas de delincuentes y pandilleros. “Muchos son producto de operaciones de incautación, pero otros son detrabajos de inteligencia, hay que reconocer que los delincuentesaprovechan de un mercado ilegal de armas y lo que tenemos que hacer esfortalecer el trabajo de respuesta”, precisó. Otras acciones Según el Ministerio del Interior, entre otras acciones para desproveerde armas a la delincuencia se encuentra la emisión de una norma paraque disminuya el lapso de cinco a dos años de la vigencia de laslicencias de posesión y uso de armas de fuego de uso civil. Asimismo, se prevé incrementar las acciones de inteligencia y losoperativos para detectar e incautar en los mercados informales laposesión y venta ilegal de armas de fuego. También se plantea dar una norma para hacer más rigurosos losrequisitos para obtener licencias para portar armas y admitir unanorma para que la Dicscamec faculte a la PNP para notificar a laspersonas que cuentan con armas de fuego con licencias vencidas y/opropicie la entrega o incautación de las mismas. Lo incautado Entre el material incautado en tan solo una semana figuran 84 armas defuego, entre pistolas, fusiles, escopetas, revólveres y carabinas; 91armas blancas punzo cortantes, así como armamento de fabricaciónartesanal, granadas lacrimógenas, cacerinas y municiones. Las armas procedían de bandas desarticuladas, de asaltantescapturados, de pandilleros intervenidos, así como de personas sinlicencia para portarlas y también de microcomercializadores de droga. Entre otros elementos incautados figuran, además, ocho vehículosmotorizados y un sinnúmero de envoltorios de marihuana, clorhidrato decocaína y Pasta Básica de cocaína (PBC). Todo lo confiscado fue producto de operativos realizados en diversosdistritos del norte, centro y sur de Lima Metropolitana, así como enel Callao, Huacho, Cañete y Chosica. (FIN) JCC-MVF/LZD

      http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=a2kHX7CDvy4=   — http://WWW.CAZAPERU.COM http://WWW.SCIPERU.ORG http://WWW.BALLESTAPERU.COM http://WWW.HUNTINPERU.ORG   You received this message because you are subscribed to the GoogleGroups «Asociaciones de Caza del PERU» group.To post to this group, send email toasociaciones-de-caza-del-peru@googlegroups.comTo unsubscribe from this group, send email toasociaciones-de-caza-del-peru+unsubscribe@googlegroups.comFor more options, visit this group athttp://groups.google.com/group/asociaciones-de-caza-del-peru?hl=en?hl=es — http://WWW.CAZAPERU.COM http://WWW.SCIPERU.ORG http://WWW.BALLESTAPERU.COM http://WWW.HUNTINPERU.ORG   You received this message because you are subscribed to the GoogleGroups «Asociaciones de Caza del PERU» group.To post to this group, send email toasociaciones-de-caza-del-peru@googlegroups.comTo unsubscribe from this group, send email toasociaciones-de-caza-del-peru+unsubscribe@googlegroups.comFor more options, visit this group athttp://groups.google.com/group/asociaciones-de-caza-del-peru?hl=en?hl=es

    editado: titulo

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.