El Trambollo

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #19812
    jacques
    Miembro

    El Labrisomus multiporosus nombre científico del conocido por nosotros como Trambollo o Tomoyo como se lo llama acá en Tacna, es un pez feo a la vista y para la mayoría de los pescadores aficionados acostumbrados a mejores pescas (corvinas, lenguados, viñas, meros y chitas) un pez que devolvían al mar después de que por mala suerte se tragaba la carnada, hace apenas el año pasado logro una fama inesperada para mucho pero merecedora para los que ya lo conocíamos.

    trambollo02.jpg
    Trambollo o Tomoyo

    Digo los que ya lo conocíamos porque en el siglo pasado 1999 y aquí les viene la historia de pesca, un buen día viernes de febrero en que nos fallo en maruchero que nos proveía la carnada, decidimos ir a la playa y probar con mui mui para ver que salia, bajamos a la playa Arica Km 40 de la antigua panamericana sur (digo bajamos porque mis abuelos viven allí) y sacamos la carnada de la misma playa, preparamos nuestros cordeles con anti traba porque estábamos en el extremo izquierdo de la playa pegados a las peñas y empezamos a tirarlos no muy lejos a unos 25 metros de distancia y empezaron a salir los susodichos cachetones de entre 30 y 40 centímetros de largo, devolviendo los mas pequeños al mar, era cuestión de tira y saca y en 1 hora teníamos algo de 6 docenas asi que nos fuimos a la casa cuando llegamos limpiamos el pescado y mi abuela nos dijo que van a hacer con tanto Trambollo alguien sugirió por allí un «Sudadito» o un «Frito» pero la idea quedo allí por la cantidad de espinas, entonces mi tío Pepe dijo yo lo fileteo para dejarlo sin espinas, procedió a cortarlo y dejo solamente los puros filetes de ambos costados del pescado metió al sarten uno arrebozado y era una delicia,
    pero justo llego una de mis tías y dijo y porque no les preparo un «Ceviche», ninguno lo habíamos probado de esta manera así que todos accedimos.
    Mi tía Karla corto los filetes en cuadrados lo mas grande posibles les agrego sal, ají limo, un toque de ajimoto, el limón y la cebolla, sirviéndolo al instante, no se imaginan el manjar con el que se encontraron nuestros paladares, «el mejor  ceviche que he comido en mi vida» nada que ver con el de la Corvina, lenguado o mero, simplemente delicioso.

    dire270909cebif.jpg
    Ceviche de Trambollo

    Recien en el año 2009 en la Feria gastronómica Mistura se reconocio al ceviche de Trambollo como el mejor de todos.
    El ganador Javier Arévalo Arias del restaurante “Los II Piratas” de San Juan de Miraflores fue elegido para el primer puesto por unanimidad por un jurado compuesto por los chefs, Gastón Acurio, Toshiro Konishi, Sonia Bahamonte y Teresa Izquierdo.

    “Pescado fresco, sal, limón, su punto de ají, cebolla  y amor por la cocina  fueron los ingredientes para elaborar el ceviche de tramboyo” manifestó el feliz ganador que compitió con conocidos restaurantes de la capital.

    Gastón Acurio señaló que no era usual preparar un ceviche con este pescado de peña pero en el caso del plato preparado por Arévalo, había salido sabroso. “Lo importante de un ceviche es que el pescado sea fresco” apuntó el reconocido cocinero y promotor de la feria gastronómica que congregó a miles de peruanos en estos cuatro días de actividades.

    Fuente : http://www.andina.com.pe/espanol/Noticia.aspx?id=BhwarczA8BY=

    feriamistura1.jpg
    El Ganador con su plato

    Ahora todos quieren al Cacheton que antes devolvían al mar y ocupa el sitio que le corresponde entre los mejores pescados para nuestro plato emblemático.

    73 Cordiales

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.