Curso de defensa ASED en el Tiro Federal de Rosario

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – Tacticas y Tecnicas de Tiro Curso de defensa ASED en el Tiro Federal de Rosario

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #18920
    Tomate©
    Miembro

    Parte I

    Este sábado 06/11/2010 tuvo lugar en el Tiro Federal Argentino de Rosario, un segundo curso de la academia ASED (Academia de Seguridad y Entrenamiento Defensivo) cuyo titular Eduardo Ballerini esta registrado en TDP y me comentó que nos lee con cierta regularidad.

    Una tarea muy difícil para un instructor es hacer una crónica objetiva sobre otros instructores, uno tiene su modalidad de trabajo y en general solemos tener la estrechez de criterio de pensar que nadie hace las cosas (siquiera) igual que uno y que nadie tiene nada que aportarnos, a lo largo de estos años he visto pasar tantos instructores que dan sencillamente miedo, que hasta cuesta creer que puede haber gente seria y conocedora, en este caso es así y lo han demostrado sobradamente en estos dos cursos que pude presenciar.
    Conocí a Eduardo y a Gonzalo en el marco de un primer curso que se dio en el club hace mas o menos un mes y medio, tanto para mi como para Francisco (presidente de mi club) eran desconocidos profesionalmente, aunque yo sabía de ASED y de que Eduardo estaba registrado en TDP ya que lo había leído en alguna oportunidad.
    Como director de la escuela del club, fui espectador de lujo de ambos cursos, fotógrafo, molestia y demás funciones propias de los metidos.
    A poco que escuché hablar a Eduardo, me di cuenta que las coincidencias en la manera de pensar y de enseñar eran muchas y fundamentalmente una, explicar los por qué de cada cosa.
    Mas allá de que cada uno tiene su negocio (porque nadie trabaja gratis) están los instructores que no te dan los fundamentos de para o por que es cada cosa, solo dicen “Esto es así”. porque esa es una forma de que estés siempre dependiendo de ellos y tomando cursos y cursos una y otra vez (pagando obviamente en cada oportunidad) generando una dependencia infinita, a los que les hacés una pregunta y te contestan “Eso está en el curso siguiente, hacete el otro nivel y ahí lo vas a aprender”.
    También están los que te explican los “¿por qué? dando el conocimiento y las bases del crecimiento personal, mas allá de los cursos que puedas pagarte y sabiendo que algún día podés independizarte y dejar de pagarles, pero es muchísimo mas honesto y mas “fiel” con el alumno y de estos últimos pertenecen Eduardo y Gonzalo.
    Tampoco voy a decir que no tengo ninguna diferencia son lo que enseñan, porque sería mentir, pero sin dudas tengo 90% de coincidencias y lo que es mejor aún hay un 100% en cuanto a los temas de fondo, las diferencias son matices y no mucho mas.  
     
    El curso

    Es mi intención hacer esta crónica sin revelar datos y precisiones de las técnicas más particulares que enseñan, por lo que no me detendré en detalles específicos y si cometo alguna “infidencia” espero que Eduardo y Gonzalo sepan disculparme. Arrancamos temprano, 9:15 hrs. Con un desayuno y las charlas informales, mientras esperábamos a los que llegaron mas retrasados (incluido yo jajaja), el grupo estaba compuesto por Eduardo, Gonzalo y Adriana, varios amigos míos, compañeros de club y algún “desconocido”  (para mí), a algunos Uds. ya los conocen como a Alejandro (mi compañero de equipo en el Nacional 2009), Alberto (Dueño de la PT 1911), Ignacio (Ignave en TDP) , Oscar (Del Nacional 2009), Facundo (Dueño de la CZ99 que esta en los post Fiesta!!) Gustavo (leonargentino en tdp) y otros los van a conocer ahora, como el caso de Carlos, Sergio, Andrés.    

    01Inicio.jpg

    Abrimos con el desayuno y la charla informal.

    Los primeros conceptos estaban referidos a los temas legales, las consecuencias de usar un arma para defenderse y los conceptos de cuando se considera legítima defensa y cuando uno traspasa esa frontera de la defensa propia para transformarse en agresor.  
    Mi coincidencia con los aspectos abordados fue total, la defensa propia pasa por salir del problema y si es posible no hacer un solo disparo. No se debe adulterar la escena ni se debe tratar de “salir por la ventana” al proceso legal. No se aprende a disparar se aprende a no disparar y de tener que hacerlo que sean los menos disparos posibles. No vender falsos conceptos de tiroteos heroicos y “muchachitos de película” es una de las cosas que mas me agradan de este curso.

    02Iniciob.jpg

    Entrando en tema, Eduardo capta la atención del grupo.

    Después de la charla legal y de las consideraciones de trabajo, fuimos al polígono, allí se continuó con los conceptos y con el desarrollo de las diversas actividades, las recomendaciones de seguridad estuvieron en primera línea y mientras la función primaria de Eduardo es impartir la instrucción la de Gonzalo es cuidar la seguridad, lo que no implica que eventualmente se intercambien funciones. La función de Adriana (y mía) es ser cronistas y fotógrafos, así que ambos integramos el 4º poder y enseguida pusimos condiciones.

    03Charlab.jpg

    Atención y buena onda, a no avivarse con Adriana ó conmigo porque los fotografiamos fuera de foco ¿ok?

    Desde el uso del equipo, el recuento de armas y cargadores de cada uno, todos los detalles fueron examinados y comentados, recomendaciones sobre equipo y demás, se llevaron un rato y después empezaron los temas específicos.
    En este punto en particular quisiera aclarar específicamente y para el resto de esta crónica, que todas las medidas de seguridad fueron extremadas y que van a ver armas utilizadas en instrucción que fueron descargadas y revisadas por cada participante antes de utilizarlas en situaciones de forcejeo o roces, no hay otra manera de enseñar sobre armas si no es con armas, pero aquí se tuvo especial cuidado.

    05Tren.jpg

    No es lo que parece (mal pensados!!!) Jajajaja, son las explicaciones sobre donde y como colocar la funda.

    Eduardo hace 3 divisiones en cuanto a los posibles escenarios, corta (hasta 3 mts.), media (de 3 a 15 mts.) y larga (más de 15 mts.) distancia, este curso esta orientado a los posibles enfrentamientos a media distancia, lo que no les impide dar algunos conceptos para corta distancia y se los ve trabajar con mucha claridad en ese aspecto. Eduardo y Gonzalo se entienden muy bien y eso se nota.

    06corta.jpg

    Corta distancia, las técnicas están muy elaboradas y este par entiende muy bien de que se trata.

    Las consideraciones sobre la posición de las fundas, las posibilidades de acceso al arma por parte de terceros, la ocultabilidad del arma para la calle y demás elementos que si bien parecen pequeños la suma de los detalles hacen a un todo.

    012Duob.jpg

    ”El arma es mía”, dice Gonzalo, mientras repele el ataque de Eduardo.

    Muchas veces hemos conversado del tema fundas y portacargadores en TDP.com, uno de los detalles fundamentales es elegir la funda adecuada, en un momento Eduardo toma una funda y dice: “Esta es una funda donde entra esta pistola, pero no es una funda para esta pistola” ¿mas claro??

    07Funda.jpg

    Gonzalo levanta un arma caída como consecuencia de una funda no apta.

    Las cuestiones de equipo se explicaron y se hicieron las recomendaciones necesarias, después el siguiente paso el, empuñe correcto y las mecánica del disparo, si bien este grupo es de tiradores con bastante experiencia en polígono y con un buen manejo de armas, no faltó quien sacara buenos tips de este repaso.

    031atencion.jpg

    Así fluyó todo el curso, la atención y el seguimiento de Gonzalo y Eduardo fue constante.

    Siempre hay una oportunidad para aprender algo y sino para revisar lo que uno hace, pero se necesita calidad del otro lado, sino aprendemos lo que no nos sirve y este tema de la defensa en particular no es un chiste, los errores se pagan muy caros en la calle.

    018Tecnicab.jpg

    Uno por uno, Eduardo va corrigiendo y comentando.

    También los reemplazos de cargadores fueron estudiados y enseñados de la manera correcta, es llamativo como usuarios con muchas horas de polígono y buena cantidad de tiros disparados, no han prestado debida atención a este aspecto de cómo colocar el cargador de repuesto en el cinturón o hacer el cambio, por ejemplo

    019Todosamib.jpg

    Las practicas de empuñe y cambio de cargador “Todos a mi” dijo Eduardo, Aghhh!!!!! Jajajajaja.  Claro que estaban todas las armas descargadas y verificadas previamente.

    Aprendida o repasadas las técnicas básicas empiezan los disparos. Primero ver en que estado se encuentra el grupo en cuanto a precisión y como andan con el manejo de las armas y los cargadores, 5 disparos recarga y 5 disparos. Les dieron una idea y material para empezar a corregir y enseñar
    09Agrupacion.jpg

    Los muchachos pegan y eso fue una constante, así y todo siempre se puede mejorar.

    También hubo ese uno por uno que empuja a los mas rezagados, en general el grupo era muy parejo, pero había algunos que necesitaban reforzar y practicar un poco mas, no fue dejado atrás, se les dio a todos una buena atención y siempre respuestas, no de las inventadas para salir del paso, de las positivas y en las dudas, donde no siempre hay una respuesta absoluta, siempre se aclaró “Nosotros recomendamos esto, Uds. háganlo como les quede mejor y lo puedan hacer bien”

    08Tiro.jpg

    El timer pone un poco de presión en la serie de testeo, para ver como se desenvuelven los alumnos antes de empezar las practicas.

    Editado: Para corregir redacción.


    Saludos desde Rosario, Argentina
    Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
    Tomate©
    q=)

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.