68º Campeonato Nacional, en Córdoba (Argentina) Actualizado I

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – Tacticas y Tecnicas de Tiro 68º Campeonato Nacional, en Córdoba (Argentina) Actualizado I

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #19831
    Tomate©
    Miembro

    Entre el 20 y 24 de octubre de 2010 se disputó en la ciudad de Córdoba en Argentina  el 68º Campeonato Nacional de armas de pequeño calibre 2010.
    Este campeonato congrega a tiradores federados de todo el país y se disparan las disciplinas de armas cortas y largas de pequeño calibre (.22 LR; .32 S&W Long; .38 S&W Special) estos dos últimos son los mas utilizados en la prueba de Pistola Fuego Central, para todas las demás ya sea de armas cortas o largas se utiliza el .22 LR

    Imposibilitados de ir por muchos días con Alejandro, decidimos ir a las dos pruebas que más tiramos y en las que mejor nos desenvolvemos a pesar de la falta de entrenamiento. Hicimos todo a los apurones, decidimos viajar el mismo sábado 23/10 a la madrugada.
    Velo.jpg

    La previa, los tiradores van ocupando sus puestos.  

     

    El viaje se fue demorando y tuvimos que avisar que no llegaríamos a la 1º tanda que nos corrieran a la 2º y al final terminamos tirando en la 3º, el sábado tirábamos Pistola Estándar.
    Un día ventoso y complicado, conspiró para que los puntajes no fueran de los mejores en general, en lo personal a pesar de que me tocó la tanda con menos viento y demás, no tuve un buen día e hice una tirada para el olvido, no hay excusas simplemente tiré muy mal. Apenas se salvan las primeras series de 150 segundos y todo lo demás mejor ni acordarme jajajajajaja  
     

    Restdar.jpg

    Un 25º lugar entre 46 competidores, un fiasco jajaja  

    Lo bueno de este deporte es que siempre hay revancha y esta vino el domingo, ese sábado terminó como había empezado, nos hicieron una multa por no tener las luces bajas de automóvil encendidas y a gatas llegamos a la casa donde pararíamos, allí las cosas empezaron a cambiar, ya que Manolo y su esposa nos recibieron de lo mejor, y esa noche comimos un riquísimo asadito en familia.
    El domingo por la mañana Alejandro tiraba en la primer tanda y yo en la segunda, así que nos fuimos tempranito al polígono a instalarlo a Alejandro en su línea y yo a controlar mi arma

    AtrasPres.jpg

    AtrasPresb.jpg

    Dos imágenes que intentan una panorámica de los momentos previos, jueces y competidores se van acomodando.

    Los momentos previos son un tanto caóticos, los jueces colocan los blancos y van controlando que todo se desarrolle con normalidad, se toma asistencia en las líneas, se controla que nadie saque o toque su arma mientras hay gente delante, en fin, yo estuve con Alejandro hasta que puso todo en orden y le hice saber que estaría atrás y que mis cosas estaban sobre una mesa por si necesitaba algo en medio de la competencia, luego el ritual se repetiría al revés, yo me acomodo en la línea y Alejandro me hace el soporte.  

    AleRafa.jpg

    Alejandro en espera de las órdenes de largada, mas atrás (también recostado en la silla) Rafael Olivera Arauz, dos amigos de los que no hay.  

    En el control de arma, se mide el peso del disparador y se mete en una caja que tiene las dimensiones reglamentarias, si no entra no pasa y hay que adaptarla a las medidas.  
    En la fila un tirador (para mi desconocido) me dice,»Esta pistola fue tuya». Lo miré como sin entender y me dí cuenta que en la mano tenía a mi ex Sig Hammerli P240, dentro de lo que pude en ese momento volví a «meterle mano» a mi querida Hammerli de los inicios, el arma que me puso en el Seleccionado Nacional y me llevó de viaje a varios país (Chile, Brasil, Uruguay) hasta que la reemplazara por la mas moderna Hammerli 280 que aún me acompaña desde 1994. Mis mejores recuerdos para esta bella pistola de la que hay muy pocas en mi país, hasta donde pudimos reconstruir con un amigo, estaba esta, otra mas cromada en manos de un tirador amigo, ambas en .32 S&W long WC, que también disparaba en la misma tanda y una .38 S&W Spl WC. De la que se perdió todo rastro al menos en el circuito nacional.

    Hammerli.jpg

    Las Cachas están cambiadas pero el metal es el mismo, vaya el recuerdo para mi querida compañera de los inicios.

    Esta Hammerli P 240 perteneció a Leopoldo Fossati, amigo, compañero y maestro de los primeros años de competencia, junto a su hijo Héctor Fossati, hemos recorrido muchos polígonos, y participado de enorme cantidad de campeonatos, desde aquel 1986 donde disparara mi primer Nacional en mi ciudad Rosario.
    Le compré a Leopoldo esta Sig Hammerli P240 allá por 1986 en cómodas cuotas y para ello debí vender todas mis armas, vendía una y el dinero iba a Leopoldo, vendía otra y así, me tuvo la paciencia suficiente hasta que se la terminé de pagar.
    Una anécdota muy graciosa (y a la vez no exenta de cierto “horror”) que siempre viene a la conversación cuando hablamos de esta P240. Leopoldo la había comprado en un viaje a Europa, estaba nueva sin estrenar y decide comprarle unas cachas nuevas que hacía un Alemán especialista, va a comprar las cachas y se prueba varios modelos, todos tenían algún defecto para su mano, hasta que da con una que le quedaba bien pero le presionaba en la parte alta de la mano, el Alemán toca un poco la madera y se la mide, seguía presionando y los filos metálicos del frame le clavaban la mano, el tipo hace retoques y siempre el resultado era el mismo, seguía teniendo problemas con el filo del frame, en un momento el Alemán le dice: “¿Ud. Quiere el arma para ponerla en una vitrina o para tirar?”, sin pensarlo Leopoldo le dice “Para Tirar!!!”, sin dejarlo respirar y sin anestesia, el tipo saca una lima que ya tenia preparada en la mano a sus espaldas y le lima los filos al frame redondeándolos ante el asombro, la incredulidad y el casi infarto de Leopoldo que el tipo le estaba limando una pistola de U$S 1500 antes que la hubiera estrenado siquiera. Eso sí, ahora le quedaba bien y los filos no le molestaban mas.          
    Así es como me vendió una pistola “limada” a mi también jajajajajajaja

    Duo.jpg

    Leopoldo y Héctor Fossati, compañeros de ruta durante muchos años.

    Una larga lista de logros nacionales e internacionales forman el historial del padre e hijo que hace mas de 30 años están en el circuito, hoy Héctor está tirando mejor, en los inicios era Leopoldo el que marcaba el camino, muchos campeonatos tiramos en equipo con diversos resultados, he aprendido y compartido infinidad de cosas con este par.

    Leo.jpg

    Empieza la tirada, Leo espera a que Héctor no tenga inconvenientes, después nos fuimos por un café.

    Sin buena fortuna en esta tirada, pero habiendo salido 2º después de una excelente Final Olímpica que remonta desde el 3º lugar Héctor está pasando un merecido buen momento de su carrera.

    Hectorb.jpg

    La pausa entre series, Héctor espera concentrado la marcación.

    Volviendo a la competencia, una vez terminada la fase de precisión (una serie de ensayo 5 disparos en 5 minutos y 6 series de competencia iguales) de la primera tanda, fuimos los de segunda tanda. La modalidad es Todos tiran precisión primero y después todos tiran velocidad (3/7, el blanco se pone 3 segundos de frente y 7 de perfil, en cada exposición el tirador levanta desde la posición de guardia y hace un disparo, el ciclo de repite 5 veces) esta fase consta de 1 ensayo y 6 series de competencia, la suma de Precisión + Velocidad dan el puntaje final de la prueba.  

    Desdelinea.jpg

    Así se ve el polígono desde el puesto del tirador, los blancos son de precisión.

    Me acomodé en mi línea, mientras preparaba las cosas los jueces acomodaban a los participantes y tomaban asistencia en la línea. Al tercer llamado el tirador que no se presenta queda fuera de la competencia. Mientras tanto ya van saliendo los primeros resultados de la tanda anterior.

    Lili.jpg

    ”Lily” atenta va registrando lo que los jueces cantan y los parciales salen casi al instante.

    Parciales.jpg

    Los parciales se pegan en el vidrio que separa a los competidores del público así se va “palpitando” la competencia.

    En lo personal siempre es un momento muy particular el de prepararme para disparar, uno trata de no olvidar nada que pueda necesitar, cuida de no cometer ningún error que lo pueda excluir o hacer acreedor de alguna tarjeta o advertencia, repaso una y otra vez tener todo lo necesario y procuro que nada quede girando en mi cabeza, que mis pensamientos estén centrados en la competencia y en lo que debo disparar.  
    Se lanza la serie de ensayo y corrijo las miras para centrar el arma, por costumbre siempre hago el 5º disparo a un costado, para no empezar sumando muchos puntos en la serie que no suma. Mientras los jueces marcan uno se prepara para la competencia.

    MarcaPres.jpg

    Como siempre los jueces Impecables en la marcación, dan tranquilidad.

    Tuve una buena serie de precisión, un solo 7 y los 29 disparos restantes 9 y 10, Total: 279 sobre 300 posibles, salí bastante conforme, con la maldición de que desde que cuentan las “moscas” no agarro un solo centro dentro de la “mosca”. Me fui a almorzar mientras la 1º tanda disparaba velocidad, unas ricas empanadas una gaseosa y ya estaba listo para la serie de Velocidad.

    MarcaVelb.jpg

    Así se ven los blancos de Velocidad desde el puesto de Héctor (761)

    Al terminar cada tanda, la charla y la camaradería rigen este impasse mientras se cambian los blancos y se prepara todo para la siguiente tanda. Unos salen y otros entran, aproximadamente 40 participantes dieron marco a esta prueba que es una de las preferidas para muchos de nosotros.  

    Previa.jpg

    Se terminó la competencia para la primera tanda, mientras algunos aguardan la marcación otros guardan las cosas.

    También los jueces hacen una pausa entre tandas, si bien no lleva mucho tiempo se debe esperar que los que terminaron salgan y los que vamos a disparar entremos y acomodemos todo, el clima es siempre de asistencia a los competidores y de mantener la buena convivencia, aunque a veces sería necesario ponerse un poco mas firme ya que los que terminan suelen molestar con el bullicio de las conversaciones a los que intentan concentrarse para disparar, me incluyo también, muchas veces el afán de conversar con los compañeros molesta a otros competidores, es que los Nacionales son una fiesta y a veces olvidamos que hay gente que necesita silencio para la indispensable concentración.  

    Lilieva.jpg

    Eva y “Lily”, jueza y asistente, comparte un mate en las pausa entre tandas.

    En la parte de velocidad, no tiré mal, un par de series flojas (44/45) y las demás de 47 para arriba Total: 278, la suma da 557 y un 4º lugar en la general, nada mal ¿ehhh??. Siempre hay algunos “malditos” 8 (ochos) por ahí, pero bueno así es esto… no te podés descuidar, si fuera fácil todos seríamos campeones y ganador hay uno solo.  

    ResFC.jpg

    Contento con el resultado final, una buena tirada.

    El ganador (como siempre jajajaja) Rafael Olivera Arauz, un gran amigo que siempre tengo el gustazo de encontrar en estos campeonatos aunque siempre estamos en contacto por el Skype, Rafael cambió mi forma de ver este deporte hace unos cuantos años (prometo pegarles la crónica que la tengo escrita ya), una amistad surgida de las líneas de tiro, de compartir hotel en algún viaje a Brasil que ha trascendido lo deportivo y se sostendrá de por vida.
    Un tipo con todas las condiciones para este deporte, dueño de un carácter “feroz” Rafael domina les especialidades de arma corta y tiene la generosidad de compartir lo que sabe con cualquiera que se lo solicite, siempre está dispuesto a dar una mano (después de gruñir un poco, eso sí jajajaja). Un ejemplo de deportista y amigo de fierro.    

    Rafa.jpg

    El amigo y gran campeón, concentrado entre series.

    Hasta aquí llega esta crónica, ya que no pudimos quedarnos a la premiación (una hora mas tarde por reglamento) porque sino llegábamos a cualquier hora a casa (600 Kms.), nos fuimos con Alejandro, cansados pero contentos de haber estado en un Nacional más disfrutando de estas cosas que son la sal de nuestro deporte.

    Para uds no ha terminado, porque tengo aún un repaso de las instalaciones del Tiro Federal de Córdoba y un detalle de la Armería del polígono con fotos de las armas en venta y demás, así que les seguiré trayendo un par de posts más con imágenes y comentarios.

    Ojalá les haya gustado, un abrazo.
         


    Saludos desde Rosario, Argentina
    Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
    Tomate©
    q=)

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.