Que hacer despues de un enfrentamiento

Iniciado por lobo, 03 de Septiembre de 2008, 11:52:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Antiheroe1

Les sugiero que de antemano ya tengan un buen abogado penalista y no al reves tener el enfrentamiento para  luego buscar al hombre de leyes..

saku
"Taurus & Glock Team"

AngelStorm

Todos lo que portan armas deben saber que portan mas "problemas" que soluciones. la sensacion de seguridad que nos brinda nuestra arma es totalmente ficticia solo es un instrumento de defensa, en nuestras manos, y un instrumento de agresion, en las de otros(otros me refiero a los ladrones).

y aquellos que piensan que portar una arma va alejar a los ladrones les tengo una desagradabe sugerencia dejenla en casa. si no tienen por lo menos la condiciones basicas de seguridad, (aqui en el foro hay una gran cantidad de articulos, que nos pueden ayudar a entender lo que es porte oculto, tiro defensivo, y aprender como disparar).

Para portar un arma, esta demas decir, que hay que tener conocimiento previo de lo que hay que hacer luego de un enfrentamiento y atenernos a las consecuencias que suceden luego de este y por supuesto un buen abogado.
ya que una cosa es portar un arma con permiso para defensa lo cual evita que estes en delito,(porte ilicito), y otra muy distinta es herir o en el peor de los casos  el homicidio de tu agresor cometido luego del enfrentamiento a pesar de ser legitima defensa.
no me desenfundes sin razon, no me guardes sin honor

juanfa

.................totalmente de acuerdo con tu opinión, estimado Angelstorm,por eso es muy impòrtante la asesoría legal antes de tener la mala fortuna de hacer uso del arma;el conocer hasta dónde llega nuestro derecho a defensa, saber cómo proceder una vez suscitado el hecho y sobre todo saber  la condición legal en la que quedaría uno después de ocurrido el hecho, al margen de si hubiera heridos, muertos, daños físicos a terceros, a algún bien , etc.Al final podríamos reflexionar que el arma es uno mismo porque somos nosotros quienes decidimos qué haremos en tales o cuáles circunstancias y las consecuencias de ese raciocinio ejecutado.Pagar la consulta a un abogado, con sus preguntas preparadas podría ser una buena alternativa para la propia seguridad y la tranquilidad de la conciencia...Saludos.Juanfa.

rafoglock

Una vez en otro foro ( www.thehighroad.org ) un forista dio su opinion, la cual parece acertada.. el nos indicaba que lo mejor era orinarse en los panatlones, asì se podìa ayudar al caso que uno temìa por su vida e integridad fìsica.

No es tan jalado de los pelos...
Molon Labe!

glock 17

Compadre le garantizo que en estos casos no importa lo que uno sepa sino lo que pueda demostrar. Aca hubo un caso de un atraco a un tipo que estaba llenando una planilla de deposito de un dinero en efectivo y se le acerco un choro y lo encañono por un costado (DENTRO DEL PROPIO BANCO que tal?).

Resula que el tipo del deposito era escolta y andaba armado y por suerte no lo encañonaron por el lado donde tenia su pistola porque se armaba el tiroteo en las peores condiciones(el banco full de gente). Para resumirte el choro se llevo los reales pero al salir del banco el escolta le solto varios plomazos y lo mato asi como tambien al complice que lo esperaba afuera.

El hecho es que el escolta lo primero que hizo fue cerrar el banco y decirle a los clientes que nadie se iba porque eran testigos...Que tal?.

Si alguien es atracado por un choro armado y se defiende y este muere y no hay testigos y el arma del choro luego desaparece o la prueba de atd resulta negativa(creame que pasa), ante la ley usted asesino a un ciudadano desarmado.

Saludos
"El fin justifica los medios"...

Sicuri

Hasta donde sé, tiene que haber tres elementos para que la intervención sea legal  El Acusado, el denunciante y la autoridad, si falta uno de estos 3 elementos .....  hhhuuuyyyy  PROBLEMAS 
No se si viene al caso pero se interpretaria como TOMAR LA LEY CON SUS PROPIAS MANOS o ser JUEZ Y PARTE
Coincido que hay muchos vacios legales que son aprovechados por malos elementos
No es justo, pero ....... es legal

Asi es la vida

Saludos

cz-83

He actualizado este post, debido a que casi a diario se presentan enfrentamientos entre la ley y los delincuentes. Hemos posteado experiencias rpopias y ajenas sobre la reaccion de nuestro cuerpo luego del enfrentamiento, pero surge una pregunta: Los Policias sufren de los mismos efectos o es que lo "cotidiano" mas su entrenamiento hacen que su reaccion sea menor?


Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

elchacal

Cita de: cz-83 en 15 de Enero de 2009, 10:58:25 AM
He actualizado este post, debido a que casi a diario se presentan enfrentamientos entre la ley y los delincuentes. Hemos posteado experiencias rpopias y ajenas sobre la reaccion de nuestro cuerpo luego del enfrentamiento, pero surge una pregunta: Los Policias sufren de los mismos efectos o es que lo "cotidiano" mas su entrenamiento hacen que su reaccion sea menor?

Aunque la respuesta seria perfecta si lo hiciera un distinguido amigo, ende experto o como mínimo veterano de incidentes de esa naturaleza perteneciente a nuestra honorable PNP,  lo cual dudo por el momento se haga realidad, ya que parece hay mucha timidez de parte de muchos de ellos que son también lectores de nuestro foro, solo nos quedaría esperar la intervención de un compañero que actualmente sea ex-PNP.

Pero..."metiendo la nariz" (filosofo Tomate) donde no debería, comentaría que de acuerdo a algunas viejas amistades de nuestras FF.AA. y de la PNP, Incluso de grupos especiales de la actual PNP, y  mucha experiencia, siendo uno de ellos fundador y casi creador de uno de los primeros grupos especiales de elite, de "intervención rápida", ya en conversación muy intima (sin publico ni audiencia) me comentaba, que cada intervención que tuvo "jamás le encontró similitud" el uno con el otro, incluso siendo algunas veces los intervenidos las mismas personas y bajo un "modus operandus", es decir por mas que algunos casos se inician bajo un parámetro definido, siempre se desarrollan en su transcurso en forma diferente, y nunca se tendrá la certeza, ni siquiera aproximada de cual será su resultado final.

Por lo tanto, cada caso intervenido, realmente (según me comentaban) estaba bajo un tremendo stress y flujo de adrenalina y temores, cada intervención era realmente una situación tremenda de miedo y valor, (situaciones encontradas) donde según me contaba, y en verdad le creo, ya que fui su amigo desde los 8 años (amigo del barrio) siempre prevalecía su valor o coraje ante que sus miedos o fantasmas, dado su situación del deber y su profesionalismo,  y me dijo una frase que yo siempre utilizo mucho en mis trabajos, "Lo hago yo, pues como sea, alguien lo tiene que hacer", pero lo que el como oficial de alto grado mas le atemorizaba era perder sus hombres bajo fuego contrario, pues siempre ha sido duro para el, tener que ser quien llevar las malas nuevas a los seres del caído, dada su estrecha relación casi familiar con sus subordinados.


Pero que esa experiencias lo haga "una cosa cotidiana" de ninguna manera, ni siquiera alguna intervención menor, todas sus intervenciones (según mi amigo me comentaba) merecían darle un trato de suma importancia y con posibilidad de alto riesgo, ya que había visto caer superiores y luego subordinados por esa falta de profesionalismo y una sobrevaloración a sus capacidades, el se retiro de la PNP  sin lesiones físicas mayores y con vida, me parece creo que ahí esta la respuesta, a que supo ser consecuente con su labor.

Pocas veces, algunos militares o policías reconocerán en publico sus temores, es natural si yo hubiera sido policía, eso seria lo ultimo que denotaría ante la ciudadanía, pues somos nosotros los que esperamos que ellos gracias a sus aptitudes, preparación y convicción son los mas capaces para darnos tranquilidad y seguridad,..que eso no se cumpla al pie de la letra es otro tema, pero si conozco y estoy muy orgulloso de ser amigos de algunos buenos militares y policías, que si creen con honestidad en lo que hacen, incluso a costa de su propia vida, y para ellos tener un distintivo y un uniforme es un gran orgullo y un privilegio, vivir o morir por eso, "No servirse de aquello".

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

Maestro Manuel, tu bien lo has dicho: La valentia es consecuencia directa de la superacion de todos nuestros miedos y Temores. Es evidente que cualquier situacion que nos exponga a un enfrentamiento fisico pueda o no tener consecuencias fatales (hasta las "pecheaditas") genera ese fenomeno del miedo. Algunos reaccionan histericamente, gritando, con una verborrea coprolalica otros seran mas serenos y trataran de controlar la situacion Etc. pero la pregunta va no dirigida a saber si sienten miedo o no, sino a los efectos que les produce un enfrentamiento: hay temblores, hay boca seca etc, sintomas que mas de un forista con "experiencia" a descrito.

Un abrazo Maestro.
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

elchacal

Cita de: cz-83 en 16 de Enero de 2009, 10:06:37 AM
...la pregunta va no dirigida a saber si sienten miedo o no, sino a los efectos que les produce un enfrentamiento: hay temblores, hay boca seca etc, sintomas que mas de un forista con "experiencia" a descrito.

(Personal)
1) Pasado el incidente, Sobre-excitación y una constante actitud de control del área de dominio y/o confrontación.

2) Temblores en las manos, casi incontrolable, por un tiempo de 10-20 minutos aprox. (imposible intentar beber de una taza de café, sin derramarlo), respiración irregular, palpitaciones cardiacas irregulares persistente durante unos 10-15 minutos a posteriori del evento, simultáneamente sequedad de la boca, sudoración de las palmas de las manos y notoria percepción de "piel de gallina", se mantiene la  percepción de controlar el área de dominio, (como esperando una replica, probablemente inexistente, aunque no imposible).

Curiosamente, nada para recordar sobre el estado físico o emocional, salvo ciertos pasajes de dudas y contramarchas, durante el incidente, supongo mas debido a las reacciones "automáticas" o como la definen de "memoria muscular" de allí tal vez, el poco recuerdo de algo que se hace por reacción instintiva inducida (entrenamiento o practicas constantes)

Aunque la verdad en el caso de otras personas note, cierta euforia de victoria, pero una total "desconexión de entorno" para mí inaceptable, dado las condiciones de posibles replicas, llámenlo si quieren paranoia, pero creo que descuidar el entorno, como si todo se acabo, no me parece adecuado ni seguro, dado los eventos ocurridos, que no tenemos la certeza "que realmente ya todo termino".
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

hay personas que fueron heridas y que no "sintieron" nada hasta despues de algunos minutos de pasado el evento.
Y sobre la desconexion del entorno, grave error, al dar por terminada la confrontacion, como el caso del Cusqueño que fue asaltado y herido por 2 delincuentes en su tienda, mato uno y persiguio al otro, al acabarse las balas regrese a su tienda y lo esperaban en un carro 11 balazos  de los cuales uno al testiculo, no murio, pero no debio dar por terminada la confrontacion.
creo que es mejor,de acuerdo al caso, cubrirse , revisar abastecimiento y esperar la replica, no crees?.


Un abrazo

toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

Kike96

Creo que deberia terminar el tema con el que hacer al finalizar el enfrentamiento. Que hacer y que no hacer, por ejemplo, nunca quedarse en el lugar; llamar a un abogado; dirigirse a la comisaria mas cercana; avisar a sus familiares... y sobre todo, recargar el arma y estar atento.
Kike 96
Peace & GLOCK

elpatriota

Hola Kike96,esa inquietud que expresas debe ser atendida por algun jurista del foro,lo que pretendemos es enriquecer un poco mas nuestra nueva modalidad de tiro, que es el TIRO DEFENSIVO PERU.

Saludos

EL PATRIOTA
El Patriota

Tuto


Desde este punto de vista del derecho Penal se reconocen como causas de justificación, por tanto son causas eximentes de responsabilidad penal:
-   La legítima defensa;
-   El estado de necesidad;
-   El cumplimiento de un deber o el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo.
Y aún se discute sobre si también lo son: la obediencia debida y el miedo insuperable.


pochoperu

Cita de: Kike96 en 06 de Noviembre de 2009, 03:44:10 PM
Creo que deberia terminar el tema con el que hacer al finalizar el enfrentamiento. Que hacer y que no hacer, por ejemplo, nunca quedarse en el lugar; llamar a un abogado; dirigirse a la comisaria mas cercana; avisar a sus familiares... y sobre todo, recargar el arma y estar atento.


Asi como la prevención y la respuesta Táctica , tambien es importante el despues de..........
No solo debemos salir airosos de un enfrentamiento , tambien debemos salir airosos legalmente.