Ley de Aministia para poseedores de armas de Fuego :: URGENTE LEER DE INMEDIATO

Iniciado por HKID, 09 de Enero de 2012, 09:37:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

HKID

Los poseedores de armas podrán este año regularizar su tenencia, sin riesgo de sanciones, gracias a la amnistía que lanza esta semana la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas y Municiones (Dicscamec), que busca reducir el número de armas ilegales, estimada en más de 180 mil.

El director general de la Dicsamec, coronel EP (r) Carlos Aguirre Carbajal, detalló que, en la actualidad, la institución tiene registradas, para personas naturales, 76 mil 893 armas con licencia vigente y 148 mil 569 con el documento vencido.

"En el caso de personas jurídicas existen 32 mil 814 licencias vigentes y 37 mil 20 con fecha vencida. Es decir, que más  del 50% de armas en todo el país está fuera de la ley", expresó.

La razón de esta situación, indica, es la legislación laxa y excesivamente flexible para la tenencia de armas, cuyos requisitos en muchas ocasiones no se cumplen a cabalidad.

"La Ley 25054 que norma la fabricación, comercio, posesión y uso particular de armas y municiones que no son de guerra, del 20 junio de 1989, es demasiado benévola. Otorga concesiones, como la tenencia de cinco armas y 600 cartuchos o balas para uso personal. Los deportistas pueden poseer las armas que quieran, y así lo dice la ley", apuntó.

Las exigencias para acceder a una licencia son mínimas, agregó. "Hemos detectado que hay consultorios y clínicas que, en vez de realizar el examen psicológico necesario, sólo otorgan el certificado a sola firma. La evaluación no es la adecuada. Allí hay una vulnerabilidad", señaló.

Precisó que se rectificó la prueba de tiro, ya que se había descubierto "un mercado de traficantes que no ayudaba en nada" a que los postulantes a la licencia pasen el examen como debe ser.

"Existe un montón de armas afuera, con personal no calificado y eso es mucho riesgo, a lo que se suma la gran cantidad de armas que entran ilegalmente y no se tiene control sobre ellas", sentenció.

Ante este panorama, la Dicscamec programó una amnistía que buscará "desinflar el 60% de licencias vencidas", aseveró el coronel (r) Aguirre.

"No hubo una campaña de este tipo antes. Estamos otorgando una tregua administrativa para que todos se acerquen y empiecen a declarar sobre la situación del arma que poseen. Se brindará un plazo para regularizar o legalizar su tenencia", explicó.

El esfuerzo –enfatizó– estará puesto en llegar a los lugares más alejados en el país, para obtener el impacto esperado.

En 2004 y 2006 se realizaron amnistías que permitieron la regularización de 15 mil 715 armas, entre ellas carabinas, escopetas, pistolas y revólveres, cifra muy pequeña si se considera que más de 180 mil se encuentran en situación irregular.

Esta campaña no viene sola, pues la institución trabajará de manera paralela una propuesta legislativa que espera sea aprobada en el Congreso, ya que permitirá incrementar el control sobre el uso y situación de las armas, si se considera que cada año crece el número de personas que las solicitan. Sólo el año pasado se otorgaron 37 mil 427 licencias para armas de fuego para uso civil.

Entre las propuestas legislativas, el titular de la Dicscamec destacó la necesidad de que las licencias de uso no sean por cinco años, sino por tan solo dos, y que sea obligatorio que las armas pasen una revisión técnica anual.

Indicó que la licencia se renueva cada cinco años, pero eso tiene que cambiar, ya que -consideró- es demasiado y "vamos a solicitar que sea cada dos años".

"Vamos a pedir que la edad mínima para portar armas sea de 21 años y no 18, además de exigir una justificación para poseer el arma. Hace poco una persona me contó que quería un arma porque vivía en un barrio "achorado". Esa no es una justificación", manifestó.

El coronel (r) Aguirre expresó que se pedirá prohibir de manera explícita la tenencia de armas en lugares públicos, como un centro comercial o discotecas, entre otros.

"El que posee un arma ya dejó de ser un hombre libre plenamente. Tiene una responsabilidad. El problema de la delincuencia es complejo, pero no por eso debemos armarnos todos. De lo contrario, pondría un tanque en la puerta de mi casa", puntualizó.

La Dicscamec también tiene por objetivo reducir la cantidad de municiones. "En la actualidad, se permiten 600 cartuchos mensuales, pero nadie sabe qué pasa con ese material. Hay personas que se dedican al deporte, guardan un arsenal en su casa y hasta ahora no participan en un concurso. Debe haber un registro automatizado del gasto de municiones", señaló su director general.

Indicó que a la par de la amnistía, se buscará que el Ministerio de Salud intensifique el control de los centros médicos que expiden certificados psicológicos para tenencia de armas.

Pedirán, igualmente, más operativos de la Policía y la Fiscalía para detectar el ingreso, así como venta ilegal de armas y municiones.

Para reforzar el trabajo, este año se reabrirán 13 oficinas descentralizadas, que se sumarán a las 10 que en este momento funcionan en el país.

Las armas se clasifican por tipo, marca, modelo, calibre y número de serie, vienen de Austria, Estados Unidos, Argentina. Cuando llegan al país son internadas en los almacenes de la Dicscamec y si bien se les puede comprar en determinados establecimientos, solo después de obtener la licencia pueden ser retiradas del almacén.

En este momento, la Dicscamec tiene almacenadas cerca de 15 mil armas nuevas. Los precios de las armas varían de acuerdo con el modelo y tipo. Se les puede encontrar a partir de mil nuevos soles o 300 dólares.

Fuente : http://www.rpp.com.pe/2012-01-09-dicscamec-lanza-amnistia-para-180-mil-poseedores-de-armas-irregulares-noticia_438898.html


rrpalma

Sugiero utilizar los espacios del medio donde apareció la noticia para hacer ver nuestro punto de vista --- se puede hacer log in con el usuario de Facebook.

santacruzG25

DESARME TOTAL, es lo que interpreto de las declaraciones del jefe de DICSCAMEC.
Justificacion para tenerla ( es subjetivo), menos armas por personas, menos municion, cambios examen de tiro, revision tecnica anual, de 5 a 2 años, etc.

Mas gastos por parte de usuario, no porte en lugares publicos.

Esto solo tiene un nombre DESARME TOTAL



kalashnikov

Este tipo no solo no tiene criterio sino que no sabe de que esta hablando , no se como eligen a una autoridad que no tiene la capacidad para estar al frente de una entidad tan importante . En lugar de pensar en proyectos de ley que mejoren las condiciones para los usuarios legales y presione a los ilegales nos mete a todos en el mismo saco . Que asco por dios!
Javier Velasquez
  "."
.

TOPGUN

No es para tanto, que bueno se pongan las pilas, en discotecas o bares desde hace mucho tiempo que no pasas con cuete, hay pequeñas cajas de seguridad para dejarlas.

Que lo bajen de 5 a 2 ma recibir mucha critica, 3 años podria ser . Examenes de tiro y otros me parece que ya es hora de elevar el nivel, la ultima ves que pase por alli el tipo del costado se le trabo su cz 3 veces y el mayor le quito el arma. Ahora hay vidrio blindado entre linea y linea pero realmente cada cosa que baja es sorprendente.
Tienen mucha razon en ver la forma de controlar la municion. Facil para llevar solo son 200 y en poligono 200 mas o las que desees siempre y cuando las quemes alli.

Hay mucha compra por encargo y si deberia de ser justificado de alguna forma.

Sunat podria ayudar , es una idea.


UR NOT A NAVY SEAL UNTIL U EAT ITALIAN STEEL

Jesse

Buena!!! Te felicito  Top Gun siempre es bueno alguien que sirva de abogado de diablo pora escuhar el otro lado.  A proposito yo pienso que si son muy graves todas las restricciones propuestas,  y deberiamos preguntarnos  con que proposito durante el gobierno del Presidente Toledo se amplio la vigencia de las Licencias de dos a cinco años,   Será porque un grupo de gobierno tenia intereses distintos a los que tiene otro grupo ahora?  Para mi la ley de desarme es una politica gravisima porque es una corriente extensiva que se esta implementando en varios paises de manera sistemática, l y pienso que lo mas conveniente es que se demore y se prolongue esta nueva disiplina mundial, por los motivos que los usuarios formales ya sabemos.

oscarlide

Completamente de acuerdo con el amigo SantacruzG25.
"NO ES PARA TANTO"..., parece  que no sabes que a las discotecas o bares o cualquier otro sitio todos los que quieran pueden entrar tremendamente armados pues el personal de seguridad no te revisa si tu dices que portas arma y se limita a guardar el arma que tu presentas sin tomar en cuenta que puedes llevar otras armas contigo, tampoco revisan a las mujeres como si el porte de arma fuera exclusivo de los hombres, sería realmente ingenuo entrar a uno de estos sitios desarmado tomando en cuenta que TODOS adentro pueden estar armados.
Con respecto a la vigencia de la licencia creo que debería de ser de por lo menos 10 años con exámenes psicológicos anuales obligatorios en una entidad de prestigio que compruebe la salud mental de los solicitantes.
Creo que todos los que realizan prácticas regulares y son responsables en el uso de su arma de fuego (porque no es cuestión de tenerla y disparar una cajita de 50 balas cada año), coinciden conmigo en que 600 balas por mes son muy poco para mantener un nivel de preparación adecuado a la peligrosidad de las calles el día de hoy, eso que dices de 200 balitas por mes es casi una broma.
En cuanto a meter a la Sunat en esto sería un despropósito, pues todos sabemos como trabaja la Sunat, si eres un pequeño empresario y dejas de pagar tus impuestitos un mes son capaces de meterte preso pero si una entidad grande tiene una deuda mounstrosa de millones de dólares durante décadas la Sunat se mete la lengua al ...
Más realidad, por favor.
"SI AMAS LA PAZ, PREPÁRATE PARA LA GUERRA"

viajero2008

#7
Cita de: TOPGUN en 09 de Enero de 2012, 11:53:12 AM
... en discotecas o bares desde hace mucho tiempo que no pasas con cuete, hay pequeñas cajas de seguridad para dejarlas.

Que lo bajen de 5 a 2 va recibir mucha critica, 3 años podria ser.

Examenes de tiro y otros me parece que ya es hora de elevar el nivel, la ultima ves que pase por alli el tipo del costado se le trabo su cz 3 veces y el mayor le quito el arma. Ahora hay vidrio blindado entre linea y linea pero realmente cada cosa que baja es sorprendente.

Tienen mucha razon en ver la forma de controlar la municion. Facil para llevar solo son 200 y en poligono 200 mas o las que desees siempre y cuando las quemes alli.  Hay mucha compra por encargo y si deberia de ser justificado de alguna forma.  Sunat podria ayudar, es una idea.
Cita de: Jesse en 09 de Enero de 2012, 12:14:51 PM
Buena!!! Te felicito  Top Gun siempre es bueno alguien que sirva de abogado de diablo pora escuhar el otro lado.  
A proposito yo pienso que si son muy graves todas las restricciones propuestas,  y deberiamos preguntarnos con que proposito durante el gobierno de Presidente Toledo se amplio la vigencia de las Licencias de dos a cinco años, Será porque un grupo de gobierno tenia intereses distintos a los que tiene otro grupo ahora?  Para mi la ley de desarme es una politica gravisima porque es una corriente extensiva que se esta implementando en varios paises de manera sistemática, y pienso que lo mas conveniente es que se demore y se prolongue esta nueva disciplina mundial, por los motivos que los usuarios formales ya sabemos.

Seis años puede ser mas manejable por el tema de los costos y el tiempo que siempre se pierde con los tramites, ya que el dicscamec no cumple con los plazos fijados y a ellos nadie les reclama nada, ya es hora de ir a quejarse al INDECOPI. Lo que si se puede hacer es pasar un examen psicológico cada dos años.

En cuanto al control de la munición, lo del Sunat es una propuesta interesante siempre y cuando participe solo como informante para facilitar el cruce y control de información de las armerías, usuarios, de los polígonos de tiro y asociaciones de tiro, adicionalmente también de los instructores de armas. Si se implementa un buen sistema, allí fácil podría saltar quien compra mucha munición y no la consume. Adicionalmente eso se refrenda en los exámenes de tiro, se supone que no tienen porque bajar de 60 por ciento en puntaje. Ojo que mas facilidad que el examen es solo de tiro de precisión, no hay nada de tiro defensivo.

Reducir la cantidad de munición autorizada para venta generara dos cosas, usuarios legales de armas que estén deficientemente entrenados y por lo tanto que ofrezcan riesgo a la hora que se vean obligados a usar su arma, así como  posiblemente el aumento de un indeseable mercado negro paralelo. esto ultimo porque por historia se sabe que ninguna prohibición se ha podido cumplir a raja tabla, sino recuerden la época de al capone y la prohibición del alcohol.

Otra cosa mas, habría que echarle un buen vistazo a las justificaciones técnicas en las que basan estos proyectos de nuevas leyes o disposiciones, el que por estar en el poder quieran imponer leyes o disposiciones porque se les ocurre no es dable, hay que pedir y valorar cual es el sustento técnico de sus propuestas y de los costos que implican para el usuario.

Ojala que la fuente de sus propuestas y el sustento técnico no sea el mismo que mantienen a los PNP promedios en la mediocridad debido a su escaso entrenamiento con armas. En los manuales todo esta muy bonito pero en la practica el nivel de capacitación no se cumple, ya sea por falta de recursos, falta de voluntad de algunos comandos, como de la falta de apoyo de los poderes del estado. saludos
amat victoria curam

Vicius

Ahhh bueno lo mismo de siempre, es que nadie piensa en educar??? no importa si son 5 ó 10 años que dura la licencia. O si te puedes llevar tanta munición la cosa es que te instruyas debidamente con ella, y no todos tienen la voluntad de hacerlo por cuenta propia, si de 5 a 2, que de 600 a 100 ó 200 no va a importar absolutamente nada si no educamos a la población armada.

JUSTIFICACIÓN para portar armas??? es un derecho, un derecho no merece justificación, es así por que si, tengo derecho simplemente porque tengo derecho. Sin ser tildado de caprichoso un derecho debe de exigirse, siempre y cuando obviamente uno pueda pasar las pruebas para demandarlo en este caso específico.

Finalmente creo que ésto acabara de acuerdo en cuanto confiemos en nosotros mismos como sociedad, esto ya es tema de confianza entre peruanos, y en cuanto queramos confiar. Sinceramente no podemos dejar de confiar en nosotros, y debemos poner a todos al nivel en que confiemos, cómo??? educación, la tan difícil valla de la sociedad peruana.

Muchos saludos

CZ99

Es unb buen paso, no me convence lo de la "revision tecnica", respecto a rebajar el tiempo de vigencia de las licencias me parece inapropiado, podria sugerir "escalas", si es tu primera arma 3 años, si es renovacion 5 años y si dejaste que se te venza la licencia de castigo se lo bajo a 2 años nuevamente.


CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

NatoR

Bueno ya se venia venir, comento el rebajar el tiempo de las licencias debería ir con la reducción de los costos de la renovación y la expedición de los antecedes tanto policiales, judiciales y penales debería ser un solo pago único por todos y además inmediato todos datos en línea para evitar demoras, sobre la carta indicando para que quiero el arma tremenda tontería a mi manera de pensar, sobre la reducción de las municiones si se da van a tener que alzar su voz también las armerías supongo ya que nunca las he escuchado comentar nada de nada o se incrementará las ventas por lo bajo, de paso adiós al deporte.

Saludos.

JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
"Go Ahead, Make My Day"

gyapur

Parece que por aca tambien tenemos gente afectada con el sindrome de TDND (Tendencias Desarmistas No Diagnosticadas  ;D)

Sunat??? por favor, que empiecen a regularizar al 80% de empresas ilegales en el pais y despues hablamos, o queremos una gestapo fiscal que intimide a los politicamente incorrectos??

Y sobre las demas restricciones lo mismo, quien se las cree es un gran ingenuo, o tiene TDND.

Saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

el_chicho

Cita de: gyapur en 09 de Enero de 2012, 03:34:26 PM
Parece que por aca tambien tenemos gente afectada con el sindrome de TDND (Tendencias Desarmistas No Diagnosticadas  ;D)

ta bonito el nombre del síndrome :) pero bien feos sus síntomas  :'(.
Nothing wrong with shooting as long as the right people get shot!

elpatriota

Creo que todas las medidas que se tomen para el control de las armas en el Peru,deben verse bajo un criterio tecnico y no antojadizo ni propagandistico.
No veo en que pueda ser un problema para el Control de las armas, en respetar el actual periodo de vigencia de 5 años de las licencia de porte de armas.Si Discamec quiere saber periodicamente donde se encuentran las armas,pues simplemente que se pase una verificacion anual, ahora bien, estara Discamec preparada fisicamente,(personal e instalaciones) para atender una demanda que generara esta inspeccion,teniendo en cuenta que ahora solo atienden de lunes a viernes hasta las 4pm y ya no los sabados? y que como es sabido por todos los usuarios en la actualidad esta trabajando con el 65% de su personal ideal?

Disminuir el numero de municion,que se pueda adquirir mensualmente, la pregunta seria ,queremos que los usuarios esten preparados para utilizar en forma correcta sus armas, eso SOLO SE LOGRA CON PRACTICA y no en seco,sino en forma real, ahora existe el temor de las autoridades,que la municion comprada en tiendas, termine en el mercado negro, facil que Discamec firme un convenio con SUNAT  (como lo ha firmado el MINTRA y otras entidades) para que ellos fiscalizen y crucen informacion sobre la compra y uso de la municion utilizada en poligonos
y menciono SUNAT ya que ellos son la entidad estatal que tiene la tecnologia mas eficiente en fiscalizacion.

Elevar los puntajes para la aprobacion de las pruebas de tiro, CREO QUE TODOS ESTAMOS DE ACUERDO con ello,no podia ser posible que se pida 3 tiros al bull para aprobar un examen y a los vigilantes igualmente, pero Discamec debe preocuparse primero en dar un curso donde enseñar a disparar a los nuevos usuarios, no es posible que uno tenga que averiguar por su cuenta,donde aprender a disparar, ESTA ES MISION DE DISCAMEC, nadie dice que lo hagan gratis,que cobren una taza mediante el Banco de la Nacion y pongan instructores idoneos ,no gente que porque son mecanicos de armas fungan de instructores de tiro, OJO AL GUIA, dice un dicho castrence, pero de quien voy aprender, de alguien que no sabe disparar  ?????????

Hasta la fecha sigo siendo de la idea,QUE LAS ARMAS POR SI SOLAS NO MATAN,NI COMETEN DELITOS, son las personas que hacen mal uso de ellas, entonces CASTIGEMOS con penas mas severas a quienes delinquen con armas de fuego o tengan armas ilegalmente. Como un forista menciono ES NUESTRO DERECHO A DEFENDER NUESTRA VIDA Y LA DE NUESTRAS FAMILIA, ante la ineficiencia del Estado en cumplir este fin, este es un derecho consagrado en la Constitucion.

Espero haber contribuido en algo a este post.

Saludos

EL PATRIOTA
El Patriota

santacruzG25

JUSTIFICACION
Lo que mas me llama la atencion y me parece tremenda TRAMPA, es la CARTA en la que se JUSTFIQUE para que se quiere sacar Licencia.
Posibles justificaciones y respuesta de dicscamec:

-Si pongo  "Por vivir en zona peligrosa" DENEGADO, el mismo Jefe lo dice en la entrevista, no es fundamento para el.
-Si pongo "Por seguridad" DENEGADO, para que quieres, si vives en zona tranquila.
-Si pongo "Por defensa personal" DENEGADO, anda a aprender Karate.
-Si pongo "Hay que estar prevenido ante un asalto" DENEGADO, quien te crees...¿Rambo?
-Si pongo " Para protejer mi bodeguita" DENEGADO, si eres misio, ¿quien te va a robar?
-Si pongo "Para protejer mi taxi" DENEGADO, ahora hay seguros baratos.


-Si pongo "Soy empresario y pueden secuestrarme" DENEGADO, contrata resguardos....aunque... con una buena aceitada podemos arrreglar.

La JUSTIFICACION, es una trampa, es subjetivo, puedes darle miles de enfoques...no importa que escribas en la carta...si quiere negartela lo haran.

Ya estan pidiendola, segun forista de un foro hermano.
Saludos