Que tipo de pistola tu usarias para tu defensa personal y que Municion.???

Iniciado por carlos_fm52@latinmail.com, 11 de Abril de 2009, 11:08:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elunico

bueno yo uso
tanfoglio FT9 cal. 380 es muy buena y efectiva, la municion S&B y una pregunta porque la municion tiene unas manchitas donde golpea la aguja de la pistola

Tomate©

Me había mantenido un poco al margen de este tema y de estas opiniones porque me pareció que algún compañero se encontraba un tanto exaltado por las situaciones emanadas de las leyes y de las reglamentaciones vigentes en su país.

Mi humilde opinión es que estamos viviendo en una sociedad que emite sus leyes, (no olvidar que en democracia estas salen de personas elegidas cada cierto tiempo por nosotros mismos) y que nosotros elegimos respetar, no por imposición, no porque el amigo lo pide, no por otra razón que nuestra propia elección y en nuestra libertad de decidir, el que elige estar en contra o fuera de la ley es el delincuente, como el que elige pagar o no sus impuestos, elige ser o no corrupto en la función pública, porque sino entramos en "Total todos roban yo también robo, o soy corrupto, o porto ilegalmente armas" seguramente el compañero 100%legal pueda explicar mejor que yo este aspecto, pero básicamente si no me gusta puedo cambiarlo jugando dentro de las reglas del sistema, ¿Qué es difícil? Sin dudas, pero vean lo que pasa en USA con la NRA, en la era Clinton hubo un retroceso limitaron cargadores, capacidades, forma y sistemas de armas, pero en el siguiente periodo electoral cada senador, cada diputado que colaboró o votó las leyes restrictivas fue "eliminado" del espectro político, porque una organización como la NRA que se dedica a la defensa de los tenedores legales y portadores de armas se ocupó de ponerlos en la vidriera y se ocupó de que sus asociados no los votaran. Quien haya leído algo sobre el tema debe haber visto titulares del estilo "La venganza de la NRA" "Castigo de la NRA" "Lista negra de la NRA" y un larguísimo etc.
Las leyes son lo que son en cada país, la elección de respetarlas o no pasa por cada uno de nosotros y nadie die que sea sencillo, nadie dice que sea barato y mucho menos nadie dice que no pondrá en ventaja sobre los delincuentes, simplemente las leyes son lo que son y si no nos gustan sabemos como se cambian, aunque se que es mas sencillo protestar por lo malas que son (ojo que yo también soy crítico al respecto desde lo técnico) en vez de hacer lo que me corresponde por cambiarlas o cambiar a las personas que las dictan, pero ante todo debe estar el respeto por las leyes que he decidido acatar.
Se que no es sencillo a veces sentirse en desventaja, pero también tengan en cuenta que para que un delincuente tenga o lleve un fusil de asalto debe evadir de controles, debe violar la ley desde el mismo momento en que decide hacerse de un arma ilegal y trucha por la que le corresponderá una pena en caso de ser atrapado con ella. Simplemente amigos elegimos ¿en que vereda de la calle queremos estar?.
Pido disculpas por la extensión y por el ladrillo, pero no me gusta el discurso de la victima, no me gusta esto de la compadecimiento en el "pobre de mi que mal me trata la ley" . Como yo lo veo, aquellos que tienen un discurso y una actitud de victima en la vida, la tienen en las situaciones de riesgo y defensa.

Las balas Dum Dum fueron una solución de compromiso que adoptara el ejercito Británico en el arsenal del mismo nombre en la india por allá por el 1870 (mas o menos) y prohibida mas tarde por la convención de Ginebra (1899 aprox.).
El problema era que la munición militar del .303 British se demostraba deficiente en la incapacitación del enemigo (en las guerras coloniales) sobre todo si este estaba un tanto "entonado" por hierbas u otros brebajes que aumentaran la resistencia del combatiente.
Como solución de emergencia se efectuaba un corte en forma de cruz en la punta del proyectil, marcando o rompiendo la camisa en esa zona, lo que permitía que al impacto la munición deformara mucho más  aumentando su diámetro y la envuelta de latón (filosa) tomara forma de hélice, lo que producía heridas muy grandes y desgarrantes.
Como dije arriba esta fue una solución de emergencia y no exenta de riesgos para el tirador, ya que las puntas de .303 British de aquel momento no tenían envuelta de latón completa. El latón envolvía el proyectil hasta la base, donde se le hacía un dobles para fijarla pero la envuelta no era completa, al cortar el frente solía ocurrir que el núcleo de plomo salía disparado y la envuelta de latón quedaba atorada en el cañón con el consiguiente riesgo al hacer el próximo disparo.   
Más allá del daño puntual que hacía esta munición así modificada, es muy llamativo como esta forma de modificar las puntas de las municiones se ha mantenido vigente en el anecdotario popular y se utiliza (sin criterio alguno) frecuentemente por personas de poca o nula instrucción en el uso y manejo de armas.
Personalmente he visto policías, usuarios particulares y militares que hacían esto a sus balas, sin el menor criterio y corriendo con todos los riesgos (además de los legales).
NO modifiquen las puntas de las municiones, no es para lo que fueron diseñadas, no es el uso que debe darse a una punta encamisada (FMJ) si quieren puntas expansivas (y la ley lo permite) compren de las comerciales que seguramente son mejores y para eso están diseñadas.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

LopezLandauro

AMEN!!!
La ingnorancia es atrevida, los que conocemos un poquito del tema, solo nos queda sonreir cuando un periodista dice que tal o cual delincuente capturado usaba "las mortíferas balas dum-dum", cuando se trataba de unas hollow point. Incluso hace poco salió un artículo en Caretas haciendo esta referencia errada, con foto incluida (el tema era el ataque o intento de robo a la fiscal de la nación), pero no publicaron mi carta en la que expliqué la diferencia y la desinformación en la que incurrían.
Hasta donde entiendo, lo correcto sería calificar a las hollow point (en sus diversas variedades) como expansivas, y a las "temibles dum-dum" como fragmentarias, que obviamente no es lo mismo. Que me corrijan los expertos.
Saludos,
Veni, vidi, VINCI!!!

Tomate©

Cita de: LopezLandauro en 15 de Abril de 2009, 09:11:02 AM
..................................
Hasta donde entiendo, lo correcto sería calificar a las hollow point (en sus diversas variedades) como expansivas, y a las "temibles dum-dum" como fragmentarias, que obviamente no es lo mismo. Que me corrijan los expertos.
Saludos,

En realidad No hay una munición totalmente fragmentaria ni una 100% expansiva, dependiendo de las condiciones el proyectil reacciona en general con una mezcla entre deformación y fragmentación.
El problema con la fragmentación es que la punta se destruye y a veces los pequeños fragmentos hacen un área de daño importante pero no tienen la profundidad como para dañar seriamente una zona vital. Por el otro lado el proyectil que deforma y no se fragmenta (mantiene la masa) consigue una mejor penetración pero a su vez se frena por la deformación.
Lo que se busca en este momento es exactamente este compromiso entre deformación y penetración (que no sobrepenetración).

Por ahí tengo los parámetros para los ensayos que hace el FBI sobre proyectiles para determinar si son aptos para el uso policial o de defensa, si lo encuentro te lo pego en alguna parte.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.