8 de Octubre - Dia de la Marina de Guerra del Perù

Iniciado por CZ99, 09 de Octubre de 2011, 08:34:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

CZ99




8 de Octubre, no solo es el dia de la marina de guerra, es el dia que en un Combate en inferioridad material sucumbio el Hombre que dio gloria a nuestro pais por sus actos de Valor y Devocion por su patria, asi como de gentileza y caballerosidad con el enemigo. Nos dejó un profundo ejemplo de heroísmo cuando a pesar que tenía que enfrentarse a una escuadra chilena de ocho acorazados, con profunda convicción de entrega para con su Patria, nos transmitiera un profundo mensaje: "Os puedo asegurar que si el Huáscar no regresa victorioso, yo tampoco he de regresar".


8 de Octubre de 1879, el M:.R:.H:. Miguel Grau :. nos ha legado un conjunto de valores que debemos imitar,   trabajador, honesto, respetuoso y solidario que amaba al Perú. La vigencia de su trayectoria y el reflejo de su vida dan consistencia y coherencia a sus acciones. Poseedor de firmes convicciones éticas que como expresión natural resaltan el valor, destreza y humildad, un demócrata a carta cabal, luchó en favor del orden constitucional. Asimismo, como diputado de la República tuvo una foja pública digna e impecable, resaltando su honestidad y lealtad con sus principios.

Como Comandante General de la Marina en mayo de 1877 presentó al gobierno la "Memoria de Marina", en la que expone la mala situación operativa de nuestros buques, solicitando la adquisición de nuevos unidades y armamento para repotenciar la escuadra. Sin embargo, en sesión del Congreso del 11 de setiembre de dicho año, la cámara de diputados tomó conocimiento del documento y lo archivó. Un año y medio después, el 5 de abril de 1879, Chile nos declaró la guerra.

" A través de la eterna vida de su muerte en defensa de la Patria, su noción y actitud frente al deber se basó en una ética esencial que no constituyó el cumplimiento de una obligación, sino la realización de una exigencia de su propio espíritu". (Diario Expreso 8 de Octubre 2010)


CZ99  :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

rreyese78

Un gran héroe nacional de nuestra marina de guerra.
No me podré olvidar del dia 8 de octubre jamás, ya que aparte de ser el dia del combate de Angámos, es el cumple de mi viejo.
Saludos.

elpatriota

Gloria a nuestro Almirante Grau !
Y mis respetos al personal que dia a dia labora por la  patria en esta gloriosa institucion.

Saludos

EL PATRIOTA
El Patriota

PPBERSA

Feliz Aniversario a la Gloriosa Marina de Guerra!!!!...

PPBERSA

Terminator

Bien dicho amigo cz99 siempre es bueno recordar estos hechos que marcaron la Historia de Perú y recordárselos a nuestros hijos y !que viva La Marina de Guerra del Perú!!

Terminator.
Sako 30.06 L61R
Brno 22 Mod 2.
Italarm 12 Yuxtapuesta
Mossberg 16 polichoque

Howling Mad Murdock

Saludos a la Marina de Guerra del Peru!!!

Mad...Ateam!!!
H.M. Murdock

MAAC

No quiero ser aguafiestas pero mas alla de la valentia y todo lo que involucra a nuestro heroe Miguel Grau Seminario que es otro tema, la fecha no es agradable de recordar ya que fue una derrota importante y que tuvo trascendencia en el avance del enemigo de aquel entonces, estamos acostumbrados a celebrar derrotas, asociar la inmolacion o heroicidad de un heroe q fue derrotado a una fecha feriado a conmemorar, no me parece justo en este caso para nuestra gloriosa Marina de Guerra del Peru, celebremos victorias y hechos que nos reivindiquen
Saludos,
Marco.
"."

dannycopyright

  ESTIMADO MAAC   MIGUEL GRAU ES LA VICTORIA  DE LA  MORAL Y LA VALENTIA  DEL HOMBRE PERUANO  CHILE GANO UNA GUERRA  PERO PERDIO EN GRANDEZA MORAL (EL REPASO QUE LOS SOLDADOS CHILENOS HACIAN SOBRE LOS VENCIDOS  AQUI Y EN CUALQUIER  OTRA PARTE ESO SE LLAMA COBARDIA  Y MISERABLE )  ADEMAS QUE CHILE GANO LA GUERRA SOLO SIN AYUDA DE NADIE ES DISCUTIBLE   ,LA GUERRA DEL PACIFICO  FUE  UN HECHO QUE SE PUDO MANEJAR DE OTRA MANERA SI LOS QUE GOBERNARON EL PERU EN ESA EPOCA NO HUBIESEN SIDOS TAN  CONFIADOS 

MAAC

Compañero no confundamos las cosas, nadie pone el discusion si el caballero de los Mares tiene todos los elogios bien merecidos, lo que no me parece es que se asocie un dia de una derrota con el dia de la gloriosa Marina de Guerra del Peru son dos cosas diferentes, creo q hay muchas cosas mas por celebrar por parte de la marina y es una opinion personal
Saludos,
Marco.
"."

CZ99

Si mal no recuerdo, el dia de la marina de guerra ya era el 8 de octubre si alguien puede buscarlo en "san google" que reafirme o corrija.

La apreciacion personal de un forista debe ser respetada siempre y cuando no contravenga las normas del foro y no resulten ofensivas a nadie.

Tampoco estoy de acuerdo en celebrar derrotas, pero en el caso de la guerra del pacifico, cada combate y batalla que hubo fue un triunfo por las condiciones tan pauperrimas en las que se encontraban nuestras fuerzas armadas gracias a la ineptitud de nuestros politicos, y la cantaleta de que el Peru es un pais pacifista, el arrojo entrega y valentia con el que combatieron muchos Peruanos son dignos de recordar.

CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

viajero2008

El 8 de octubre de 1821 el gobierno constituido bajo el protectorado de la república peruana, liderada por el Generalísimo Jose de San Martín,  decreto la creación de la primera escuadra naval peruana y de nuestra Marina de Guerra, nombrando como su primer comandante general al marino de origen británico, Capitán de Navío Martin George Guisse, quien fue inmediatamente ascendido a Contralmirante.

Guisse era un ex oficial británico que había peleado, bajo la bandera de su país de origen, contra la Francia de Napoleón, luego pidió su retiro, compro y armo su propia nave de guerra, el Bergatin de 18 cañones HECATE, con el que viajo hacia Sudamérica para servir en la expedición libertadora de San Martín que se encontraba en Chile. Luego acompaño a la expedición libertadora de San Martin hacia Perú, junto con Lord Thomas Cochrane. Participo activamente en la campaña marítima ligada a nuestra  independencia de España hasta la llegada de Bolívar a Perú.
En 1827 contrajo matrimonio con la dama limeña Juana María Valle Riestra con quien tuvo una hija. Fue apresado injustamente por un general de Bolivar y sometido a juicio de un concejo de guerra influenciado por Bolivar, y cuando este se retiro del Peru, fue absuelto y repuesto en su cargo de vice almirante de la escuadra, luego paso voluntariamente a retiro.
Posteriormente vuelve al servicio activo para defender la causa peruana ante la guerra con La gran Colombia. Murió peleando bajo nuestra bandera en el combate de Guayaquil (23 y 24 de noviembre de 1828). La guerra con la gran Colombia fue el primer conflicto al que tuvo que hacer frente la naciente escuadra naval peruana que se impuso y venció a las naves de la gran Colombia en su campaña marítima.
 
amat victoria curam

viajero2008

#11
En el combate de Angamos, el Huascar y sus tripulantes cayeron combatiendo contra el enemigo. El hecho de que el enemigo de aquel tiempo los haya vencido y llegado a captura la nave, no debe ser motivo para olvidarse de que cada uno de sus tripulantes cumplió con su deber hasta donde los recursos que tenían disponibles se lo permitieron, y que como consecuencia directa del combate 41 de ellos perdieron la vida, otros 21 sufrieron heridas de diversa consideración.

El mas alto sacrifico que puede hacer un ser humano es el no solo arriesgar, sino dar su vida por la causa que defiende. Estos marinos merecen ser RECORDADOS, independiente mente del resultado del combate. Nosotros mas que celebrar LOS RECORDAMOS y RECONOCEMOS SU SACRIFICIO. Las fechas historicas no son en realidad para celebrar, sino para CONMEMORAR.

Si estos marinos perdieron el combate no fue por falta de voluntad sino por falta de recursos, algo que LES NEGO el presidente CZ99 Ignacio Prado por causas de su egoísmo y su desconfianza personal y politica. Otro factor en contra fue la falta de independencia del mando naval para planificar y ejecutar la campaña marítima, ya que el director político, el presidente Prado, imponía decisiones aprovechando el mando de su cargo a pesar de su ignorancia en el tema, al final celoso del reconocimiento y admiracion popular por los esfuerzos desplegados por Grau al mando de su tripulacion.

Si los militares y marinos estaban carentes de los recursos suficientes es porque desde antes les fueron negado por los políticos de turno en aquel entonces. Una historia que aun hoy se sigue repitiendo. ASI QUE SIEMPRE PENSEMOS BIEN ANTES DE VOTAR EN LAS ELECCIONES Y SOBRE TODO ACONSEJEMOS A LAS NUEVAS GENERACIONES DE NUESTRA FAMILIA.
amat victoria curam

dannycopyright

No fue intención mía molestar a nadie  ,si no que  afloro en mi como ex militar el sentimiento humano  propio ,ya que en esa fecha (por coincidencia  anteriormente mencionados  sobre la creación de la marina) no se recuerda a la victoria chilena en completa ventaja  sobre los nuestros ,si no que recordamos al prototipo de peruano a imitar ,en estos tiempos  de peruanos egoista ,que no son jamas la mayoria , pero que nesecitamos  , me disculpo de antemano  con mi anterior opinion

viajero2008

#13
A principios de 1880 se realizarian las elecciones presidenciales y la transmision del mando deberia ser en agosto de ese año. Sin embargo los dirigentes de cada uno de los partidos politicos de aquel entonces, ya desde agosto de 1879, buscaban al mejor candidato posible por su agrupacion.

La clase dirigente limeña era irresponsablemente ajena a la guerra, algo similar a lo que ocurrio durante la aparicion del terrorismo desatado por SL, como si la guerra no fuera también con ellos.

Tomando en cuenta los triunfos de Grau y la popularidad que había logrado, el Partido Civil trato indirectamente de tentarlo para candidato a la Presidencia de la República, al hacer conocer esta idea a su esposa Dolores Cavero Nuñez. Su esposa a su vez le pregunto por carta a Grau sobre ello. La reacción de Grau fue inmediata y contraria y eso se puede apreciar en la carta que envió el 27 de Setiembre a doña Dolores.

Monitor «Huáscar», Arica Setiembre 27 de 1879.

Muy queridísima esposa:

Ayer tuve el grato placer de recibir tu ansiada y esperada cartita del 19 en curso, cuya lectura me llenó de contento porque me anunciabas que tú, vida mía, y los niños se conservaban a Dios gracias sin novedad. Te aseguro esposa querida, que tanto como tú, lamento la inseguridad que hay ahora con la venida y salida de los vapores; pues me parece que sólo cada siglo recibo carta tuya, razón por la cual más me aburro de estar separado de ti tanto tiempo.
Sin embargo, tu crees que no te extraño y que cuando te escribo, es sólo el momento en que me acuerdo de ti, lo que te prometo no es exacto, porque te tengo siempre presente en mi memoria y en el corazón.
Hoy tengo que salir acompañando al "Chalaco" que lleva tropa para Iquique; regresaremos mañana a este puerto, donde espero al vapor que debe llevarte  esta carta,  anunciándote que yo sigo bien de salud.
Se está moviendo el buque con el balance, que apenas puedo escribir. Tu mamá me ha mandado una gorra muy lujosa. Salúdala y dale las gracias en mi nombre. Parece que ella te ha ocultado que me la enviaba, porque creías que era regalo de Dolores.
Había resuelto no contestarte nada respecto al asunto de la presidencia, porque francamente, me parecía era una broma, pero al ver que me lo repites nuevamente con cierta seriedad, debo decirte, que no pienso en tal cosa; por lo menos por ahora, que aún conservo la razón.
No recuerdo si en alguna de mis anteriores te he dicho que he resuelto definitivamente quedarme de simple comandante del Huáscar y al tomar esa medida, ha sido obligado por varias razones entre otras la de tener que huir a la vista de un blindado como lo hago ahora (siguiendo ordenes), con mi insignia izada; cosa que no podría soportar sin morirme de vergüenza como almirante. Segundo: que yo no veo un solo jefe, para comandante del «Huáscar», que maneje este buque como lo hago yo, por la larga experiencia que tengo de él. Esto puede ser vanidad o todo lo que se quiera, pero es la pura verdad.
Luego el Gobierno al remitirme el despacho, ha debido también mandarme el nombramiento de Comandante General de la escuadra y no dejarme de simple jefe de la infima división que tenía a mi cargo, en fin hay otras circunstancias más que sería largo enumerar. Hazme el favor de reservar esta, porque no conviene que se sepa. Sólo a mi hermana Dolores se lo puedes referir, con la indicación conveniente.
Para proceder con decencia en este asunto, renuncié también al sueldo de contralmirante, pero el director de la Guerra no ha aceptado esta parte.
No dejes de darle a la madre del barbero Flores, treinta y dos soles que me ha entregado por este mes. El Colán se ha gastado todo su sueldo, pues poco rato después de haberle pagado, dijo que ya no tenía, dale, sin embargo, los nueve soles a María.
No olvides de decirle a Gómez que vaya a la "Paternal" a cobrar la inscripción ya vencida de María Luisa. Con parte de este dinero puedes complarle a los muchachos un poco de ropa de paño y blanca.
Necesito un retrato grande para la Municipalidad de Sucre. Mándalo hacer donde Courret. Te mando un barrilito de aceitunas para que me hagas el favor de enviárselo a Rosita Orbegoso a mi nombre y sin que nadie lo sepa para que no se resientan otros.
Ahora cuatro días cuando estuve en Ilo, me dijo Vicente Vico (alias) Garibaldi, que te había mandado por conducto de su agente un barrilito de aceitunas, pero que ignoraba si lo has recibido o no porque nada le has contestado
Creo vida mía que me olvidé darte las gracias por el riquísimo dulce que me mandaste con Ferreyros, recíbelas pues, aun que sea tarde.
En mi cámara  nada puedo tener, porque como somos tantos de mesa, se consume todo lo que se compra, al instante. Dile a mi hermana Dolores, que después de cerrada su carta, me acordé de pedirle que cuando haya guayabas, me haga un poco de dulce de esa fruta.

Septiembre 28
Son las 12 y media del día y acabo de fondear de regreso de Iquique. Aquí me he encontrado con un vapor alemán, que probablemente saldrá hoy día directo al Callao, así que felizmente vas a recibir esta carta con más anticipación que lo que yo había pensado, pues el vapor de la carrera tiene ya dos días de atraso, y no está aún a la vista.
También he encontrado otro vapor del norte, que seguramente me habrá traído  carta tuya. Ya he mandado un bote a tierra por ella. Ojalá no sufra alguna decepción, pues es el único consuelo que tengo por acá, es ver tus cariñosas letras.
No dejes de mandarme hacer un terno de ropa de uniforme, con sus respectivas insignias, menos presillas y gorra que ya me han regalado.
Mis cariños a los muchachos y tú vida mía, recibe un abrazo junto  con el corazón de tu esposo que te idolatra. Miguel
Saluda a todos los amigos. He leído tu cariñosa cartita del 23, en estos momentos, y por ella sé que a Dios gracias, que tú, vida mía y los niños quedaban sin novedad. No te digo más, porque temo se vaya el vapor alemán........(ilegible)...siempre borracho, ayer lo castigó Aguirre bañándolo  porque se emborrachó y nos dejó sin almorzar.. Recibe un millón de caricias en premio a tu deseada y larga cartita.

Miguel


amat victoria curam

CZ99

Cita de: viajero2008 en 13 de Octubre de 2011, 06:07:28 PM
El 8 de octubre de 1821 el gobierno constituido bajo el protectorado de la república peruana, liderada por el Generalísimo Jose de San Martín,  decreto la creación de la primera escuadra naval peruana y de nuestra Marina de Guerra, nombrando como su primer comandante general al marino de origen británico, Capitán de Navío Martin George Guisse, quien fue inmediatamente ascendido a Contralmirante.

Gracias por las aclaraciones Artemio,

Cita de: viajero2008 en 13 de Octubre de 2011, 06:33:48 PM

Si los militares y marinos estaban carentes de los recursos suficientes es porque desde antes les fueron negado por los políticos de turno en aquel entonces. Una historia que aun hoy se sigue repitiendo. ASI QUE SIEMPRE PENSEMOS BIEN ANTES DE VOTAR EN LAS ELECCIONES Y SOBRE TODO ACONSEJEMOS A LAS NUEVAS GENERACIONES DE NUESTRA FAMILIA.

Dicen que el Peru tuvo siempre los presidentes que el pueblo queria tener,  discrepo con eso y coincido en que debemos enseñar a nuestros hijos a pensar no solo en romanticismos de un "Peru de Paz", si quieres Paz debes estar en condiciones de ganar la guerra.

CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org