Intervencion policial

Iniciado por bocanegra, 04 de Mayo de 2010, 09:48:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

RCAB

Bueno seamos algo mas condecendientes, como dice leonidas si nos ponemos en el lado del policia, uno estaria algo nervioso, entonces lo primero deberia ser entregar la licensia, eso significa que tienes permiso para portar un arma, si no tienes licensia ya estas Jodi..., entonces el policia puede proceder a apuntarte y la demas parafernalia, si le muestras una licencia procede a verificar que esta sea del arma que portas

JerryCZdog

Sabe alguien en que parte dice que es  obligatorio el porte oculto
para licencia de defensa personal .

gracias

Saludos


ROBGIO

Desconozco las leyes en el Peru en cuanto a este tema, pero aqui en los EEUU, los que portamos arma legalmente (escondida-no ha simple vista), tenemos la obligacion segun la ley, de al ser detenido por un policia y al pedirno nuestro documento (Licencia de conducir) tambien se le entregue en ese momento nuestra licencia de portar arma.
Esto le deja saber al policia que portamos arma legalmente y demuestra respeto y consideracion hacia el efectivo policial.

En el raro caso de que el policia te pida q que salgas del vehiculo y te saques el arma por su seguridad o curiosidad; lo mejor es dejar que el oficial desenfunde o extraiga el arma de tu persona.

El motivo es el siguiente:  si hay otros efectivos u otros portadores de arma legales en el area; al uno mismo manipular el arma otros oficiales pueden percibir como que lo puedas o estas usandolo en contra del policia y te puedan disparar (en el extremo caso).  Pero accidentes asi ya han ocurrido, por eso lo menciono.

Se que no es exactamente lo que originalmente se pregunto; pero queria compartir como son las cosas aca en EEUU y posiblemente si se implementa en el Peru pueda ayudar.

Por otro lado, como lei la opinion de otro forista - desafortunadamente en el Peru no es muy dificil disfrazarse de policia y esto negaria lo que escribi anteriormente.

- Rob
"Say Hello to my Little Friend"

sjhcq

Holas

Bueno, la intervención policial esta normatizada, es decir, un policía no puede desenfundar el arma y apuntar a un intervenido salvo que su vida este en peligro inminente, es decir, que el grado de peligrosidad lo amerite.

De otra forma, se estaría incuriendo en el delito de amedrentamiento con arma de fuego, intento de homicidio u homicidio frustrado, para lo cual el elemento policial podría ser denunciado.

Por otro lado, al momento de intervenir y sabiendo que el intervenido se encuentra armado, se determina nuevamente el grado de peligrosidad, si se presume un alto de peligrosidad, se opta por lo indicado anteriormente, pero si por "perspicacia policial", se presume que no existe peligro inminente, entonces se debe solicitar la licencia correspondiente, y el arma para verificar la información si es necesario.

Ahora, si le preguntan si esta armado, sinceramente no tiene que contestar en forma afirmativa, ya que la policía no puede "revisar ni cachear al intervenido", es ilegal, salvo de estar en flagrante delito, y eso es otra cosa.

Cualquier acción policial esta normatizada, pero hay que conocer los derechos ciudadanos, como que la policía no puede solicitar a la persona que baje de su automovil salvo que exista una justificación tangible, más aún, la policía no puede registrar ni ingresar a su vehículo sin presencia del fiscal de turno, otra acción es ilegal y uno esta en condiciones de denunciar al policía por abuso de autoridad o delito de función, todo esta tipificado.

Conclusión:

1. Evitar exponerse a un mal accionar de la policía al ver el arma (aunque la ley no contempla nada respecto a que el arma debe de estar oculta o no, simplemente la licencia indica posesión, y nadie puede indicar lo contrario).

2. El cumplimiento o incumplimiento de la ley por parte de la policía, es como tirar una moneda al aire, por lo tanto hay que evitarlo.   

3. La posesión legal de un arma de fuego no significa "exponerla", ya que se puede definir según la interpretación de "alguna autoridad" como "amedrentamiento con arma de fuego", aunque no la extraiga.

4. Al extraer el arma, de cualquier persona, sea autoridad o persona natural, si no esta justificado,  se incurre en el delito de amedrentamiento con arma de fuego, intento de homicidio u homicidio frustrado.

5. Evitar o tratar de dar motivo para una intervención, si esto no se puede controlar, y se da la situación, no dar mayor información que la que se solicita, es decir solo lo necesario, en ese sentido, toda persona tiene derecho al libre transito por el territorio nacional, y salvo un delito flagrante, la policía no tiene derecho a una intervención injustificada, incluso si una persona le caes"sospechosa", en este caso la policía solo puede solicitar el documento de identidad correspondiente, para acreditar la identificación, pero nada más; en este caso los vigilantes, serenos, etc, no tienen ningúna autoridad para hacerlo, inclusive en las tiendas de grandes almacenes, donde ni siquiera pueden solicitar la identificación, intervensión, ni tocar a la persona, ya que sería agresión, en sus diferentes modalidades, donde la única autoridad que lo puede hacer es la policía nacional, y la revisión en precencia de un fiscal.

Un abrazo.

 
Sergio

AGUILA FORTE

thanks sjhcq, aclaras el panorama..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

al_pha2

en mi caso sin un efectivo policial en acciones de rutina sospecha que tengo un arma de fuego en porte oculto y me pregunta si tengo un arma de fuego le digo que si y que porto la licencia correspondiente. Luego le digo que sacare la licencia y mi dni. y si aun asi el no se queda satisfecho y  desea corroborar el numero de serie entonces le pido amablemente que lo hare pero en una dependencia policial y no frente al publico.
Si tu te identificas y muestras la licencia correspondiente ellos no pueden  agarrarte, "cachearte" etc. pues esas acciones van contra tus derechos establecidos como dice el amigo sjhcq.
ahora si estoy en medio de un operativo policial o hechos delictuosos la situacion mia cambiaria pues tendria que evaluar el estado de animo del policia y ser asequible a sus requerimientos.
saludos.

sjhcq

Bueno, no es realmente así, en ninguna circunstancia las fuerzas del orden pueden "agredir" a un ciudadano, salvo que exista una agresión por parte de este, así sea que exista una turba, aglomeración de gente, o manifestación, salvo que este plenamente identificado como parte de ella y exista resistencia a la autoridad.

Conozco todos estos procedimientos por que hace unos años trabajé en un puesto que tenía dentro de mi personal a asesores legales, psicologos, sociologos, policias, militares, economistas, etc.

Parte de mi trabajo era evaluar realidad nacional, rezumen de información diaria, etc; y obviamente estos temas tenian que estar vistos de todos los puntos de vista para tener una apreciasión real de los hechos y posibles consecuencias.

Lamentablemente, muchas de nuestras autoridades se aprovechan del desconocimiento del ciudadano común de sus derechos ciudadanos, y en ese sentido llegan hasta el nivel de la patanería, excediendo el abuso de autoridad, y llegando a niveles de agresión con lesiones, para lo cual tiene sanción penal.

El nivel de represión debe de ser debidamente justificado, sino se exponen a una denuncia civil yanto como penal.

La Policía hace cumplir la ley, no es la ley, ni la administra, para eso esta el poder judicial.

Un abrazo.

Sergio
Sergio

sjhcq

Cita de: urbanracer en 09 de Mayo de 2010, 10:28:15 AM
totalmente de acuerdo, pero un mi comentario no hable de agrecion, no me referia a eso, es solo que el efectivo policial esta obligado a utilizr la fuerza y los metodos nesesarios para una intervencion la cual amerite la fuerza o no segun las circunstancias a eso es lo que me referia, espero me alcaren un poquito el tema.

saludos

Perdón, pero en que ley indica o menciona que el efectivo policial esta facultado a golpear, agredir, o atacar a una ciudadano (con vara o lo que sea) sin que este de por medio una agresión al miembro de la policía?, eso no es así, que se haya tornado una práctica común es una cosa, pero cualquier persona puede denunciar a la autoridad correspondiente la "agresión", "ataque", y consecuentes lesiones en sus diferente niveles que puedan ocasionar, es por eso que la policía debe de emplear "medios No letales" o menos letales, como gases o equivalentes.

En el Perú existen el codigo civil y el codigo penal, y dentro de estos el codigo de procedimientos correspondientes, y la policía nacional debe de cumplir estos mediante normativas y directivas emitidas por su institución y obviamente dentro del marco legal, fuera de esto, es absulutamente ilegal, y plausible a ser denunciados, no hay más. 

En ese sentido, tendrias que ser un poquito más especifico en lo que deseas saber, porque no entiendo la pregunta, ya que indicas un aparente hecho, y solo te contestas, de esa forma no hay como responderte.
Sergio

hakudochi

estoy de acuerdo con leonidas. les dire que yo soy policia y para mi suerte al egresar de la escuela me enviaron a trabajar al callao en el escuadron de emergencia, el primer dia de mi servicio pudo ser el ultimo por ser confiado. me recibieron con una balacera unos delincuentes, desde ahi prefiero ser desconfiado de cualquiera que porte un arma, me parece que es entendible el sentimiento. obviamente cuando uno va a intervenir a una persona se le hace un estudio previo, desde como esta vestido, la actitud, los movimientos, la zona, vehiculo o a pie, etc ... despues de eso se ve la mejor manera de intervenir, aunque obviamente todos los policias no hacen eso. y eso de entregar el arma al efectivo que te interviene. te dire que si el te la pide y no se la das, el efectivo policial en el peor de los casos te puede llevar a la comisaria para identificarte plenamente, recordemos que segun el cod proc penal un efectivo policial puede conducir a la comisaria a una persona durante 4 horas maximo para poder identificarla plenamente.

Asi que mi recomendacion es al momento de la intervencion tener una actitud positiva y cooperar. 

sjhcq

Sergio

arkangel

bien ahora ya se que devo hacer  porque la verdad es un dilema  cuando los policias te ven o los de seguridad te observan no sabes cuando y como van a proseder  y  a la ves tan bien en la calle pues los serenos tienen complejo de policias y alucinan de todo  sera pues que le llenan de cosas la cabeza  pues su actuar abeces dejan mucho que decear
gracias por todo 
La vida es tan buena maestra que si no entiendes la lección te la repite

Baikaljl

Estoy de acuerdo con la actitud de la policia... decirle como dueño del arma que voy a descargarlo es un riesgo para el policia por que si se trata de un malechor este le mete un tiro al policia y ya fue...., creo que lo mejor es entregarselo ó que el lo desenfunde.. pero eso de ponerlo contra la pared y tratarnos como tratan a los delincuentes es un exceso. Si fuera policia seria parte de su función ver si es un honorable parroquiano ó si es uno de esos desalmados que drogados andan como en el viejo oeste con las pistolas en la cintura..., para este caso la intervención es positiva.

Baikaljl

deepwater

acaboa de comprar una funda 'safe packer' para llevar en moto, se puede segurar al moto o llevar bajo tu casaca. dos razones, uno porque no quiero pasar por lo mismo que al amigo, y dos, si uno choca con moto vas a golpear por todos lados, no quiero hacer daño a mi arma y no quiero caer encima de mi pistola (duele). con una funda asi lo puedo segurar al tanque y olvidarlo.
Cita de: ROBGIO en 07 de Mayo de 2010, 01:19:05 AM
Desconozco las leyes en el Peru en cuanto a este tema, pero aqui en los EEUU, los que portamos arma legalmente (escondida-no ha simple vista), tenemos la obligacion segun la ley, de al ser detenido por un policia y al pedirno nuestro documento (Licencia de conducir) tambien se le entregue en ese momento nuestra licencia de portar arma.
Esto le deja saber al policia que portamos arma legalmente y demuestra respeto y consideracion hacia el efectivo policial.

- Rob

depende del estado, como en Florida no es necesario avisar al policia que estas portando arma, pero hay otros estado que si no avisas estas cometiendo un delito. asi que revise las leyes siempre antes de viajar.


deepwater

GunsAndFire

Saludos, son muy interesantes los comentarios que Uds. hacen, pero en algo me queda la duda y me gustaría que pudieran ser mas explícitos en que de malo tiene que se pueda visualizar el arma que uno porta ya sea en forma accidental o de cualquier otra forma, ya que muchas veces se dice que si un delincuente observa que estas armado lo piensa más de una vez tratar de asaltarte o agredirte porque sabe que podría salir perdiendo.
Por otro lado estaría mal que se pueda mostrar el arma a pesar de que uno la adquirió de manera legal y de que posee la licencia respectiva que acredita y permite portarla y usarla, debemos recordar que la licencia especifica que se posee el arma para Uso de Defensa Personal.
Cuáles serían sus recomendaciones?, gracias anticipadas por sus respuestas.
Atte.
GunsAndFire
GunsAndFire

black01

q tal brother, bueno pienso como policia, y cualquiera en ese caso pensaria mal de intervenir a una persona , con una pistola, uno tiene q tomar sus medidas de seguridad, .... y m pongo en tu lugar y a cualquiera le incomodaria q rastrillen tu pistola, para evitar molestias.. 1. adelantale q tu pistola esta cargada yq tu lo vas  despejar o descargar...  YO tengo una BERETTA PB.  y siempre lo tengo dentro del pantalon para evitar problemas