Armas Perú › Foros › Tiro Defensivo Peru – Armas y Municiones › ¿Que es Tiro Defensivo IDPA?
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
noviembre 5, 2012 a las 7:07 pm #22563NIGHT HUNTERMiembro
Que es Tiro defensivo (I.D.P.A.):
El Tiro Defensivo es una modalidad deportiva, creada por una gran cantidad de fundadores y precursores del Tiro Práctico IPSC, quienes en la actualidad incluso compiten en ambas modalidades. El ente rector internacional es la “International Defensive Pistol Association”.
Desde sus inicios ha captado el interés de la gran mayoría de portadores de armas de fuego, ya que sus principios de competencia se basan en situaciones o escenarios de “real defensa” o TIRO DEFENSIVO donde el participante debe aplicar los conceptos Basicos de Seguridad, prácticos, lógicos y tácticos para proteger, repeler y resguardar su integridad física y/o la de tu Familia, a esto debemos agregar que el equipo a ser usado por cada participante debe ser ajustado a los principios de la defensa y a la operatividad de la misma, sin dejar a un lado el uso de la chaqueta, la cual ayuda al porte real y oculto del arma.
Las competencias de IDPA se basan en los siguientes parámetros:
• Equipo de uso diario: tanto las armas como sus accesorios (fundas, porta cargadores) deben ser de porte diario. No se permite equipo únicamente de competencia ya que lo que se busca medir es la capacidad de los tiradores y no su poderío económico.• Disparos bajo cobertura: la esencia del IDPA se basa en la máxima de muchas academias de tiro: “Vive como entrena, entrena como vives”. La idea es que el tirador sea diestro en el uso correcto del arma que usa para su uso personal, o su arma de reglamento, en caso de efectivos militares o policiales.
• Canchas con situaciones reales: se le presenta al tirador posibles escenarios en los cuales debe hacer uso de técnicas y tácticas defensivas, debiendo garantizar su integridad física en todo momento.
• Recargas: no se permite dejar caer cargadores en el suelo, ya que en la vida real ese cargador te puede salvar la vida. Las recargas “tácticas” y “con retención” tienen el factor común de que el cargador usado es guardado, y no puede ser arrojado en el camino. Sólo la recarga “con corredera abierta”, permite que el cargador vacío sea dejado en el suelo.
• Recarga bajo cobertura: al momento de realizar cualquier recarga, el tirador debe verificar que no “es visto” por los blancos, cubriéndose de inmediato con barricadas físicas, lo cual estimulará la defensa táctica.
• Procedimientos definidos: al tirador se le dan instrucciones claras y precisas de cómo debe realizar la cancha, por lo que no puede “impactar los blancos a su conveniencia”, sino bajo un procedimiento táctico.
• Enseñanza del uso correcto de las armas: a los tiradores se les forma una responsabilidad individual y colectiva sobre el delicado uso de las armas de fuego para la defensa personal, y el comedido empleo en caso extremo.
• Amistad y Camaradería: siendo realmente éste último el más importante, ya que crea lazos de compañerismo entre los tiradores de diferentes lugares.• Puntuación: el resultado es dado en tiempo (segundos): se suman los puntos menos (0,-1,-3) de los impactos de los blancos IDPA y se convierten en segundos al dividir dichos puntos entre dos (2), y luego se suma al tiempo logrado por el tirador en el recorrido (timer). Gana el que obtenga la mejor relación entre tiempo y precisión.
NIGHT HUNTER
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.