Pesca con carabina .22 LR

Armas Perú Foros Off – Topics Pesca con carabina .22 LR

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #22329
    atmac1953
    Miembro

    Saludos colegasdel Foro:
    Allá por el año 1978 llegué con mucha expectación a la cálida ciudad Iquitos. Una de las primeras inquietudes fue quién, dónde, cómo respecto a la cacería y/o la pesca que son mis deportes favoritos y que obviamente se practicaba.
    Algunas semanas después conocí a un profesor que me dijo que él practicaba la “pesca con carabina .22 LR”. Como se imaginarán me quedé sorprendido ya que era una modalidad de pesca (o de caza) que no conocía.
    Este fue su relato:
    – Me voy a una cocha y por la tierra o con una canoa, ubico una orilla apropiada para balear; es decir que no tenga mucha profundidad (máximo un metro) que haya árboles donde se pueda subir hasta una altura de entre 3 – 4 metros, con ramas donde me pueda sentar y estar cómodo por largos periodos de tiempo.
    – Ahí me siento y espero mirando con mucha atención y detalle al agua. Después de unos minutos cuando la calma vuelve al lugar, verás aparecer los peces que pueden ser Tucunaré, Acarahuazú; los otros peces que verás no son muy apetecibles pero si quieres los baleas. El Sábalo es muy difícil de balear porque nunca se detiene.
    – Cuando ya tengas divisada tu presa, que escoges la más grande, esperas a que esté a unos 20 ó 25 cm. de la superficie y con movimientos muy suaves, le apuntas a la cabeza y le das el tiro. Si “chupó” entonces le verás hundirse y su panza blanca te indicará donde está.
    – A medida que el pez esté alejado de tu vertical, tendrás que corregir el disparo apuntándole un poco más abajo debido a la refracción del agua. Si está a unos 3m. de tu vertical y le apuntas a la cabeza la bala pasará por encima y el pez de irá atontado pero no lo cazarás.
    – Si llegas a encontrar un buen “palo” (árbol) es probable que balees 6 u 8 'pejes' ya que son muy curiosos; cuando haces el tiro, los que no son alcanzados salen como centella del lugar, pero al cabo de unos minutos vuelven a ver qué causó la conmoción, ahí le das a otro.

    Luego de estas instrucciones, compré una carabina. 22 LR y hasta hoy practico esa modalidad de pesca. Como imaginarán amigo del foro, tiene su encanto, su emoción y su técnica.
    Entre los ’70 y los ’80 era una modalidad de pesca bastante común en las cochas de Loreto, pero como no todo es fácil en la vida; los peces se hicieron mañosos y ya no se acercaban a las orillas donde nos ubicábamos para balear, pasaban hondo o lejos de la orilla. La solución era conseguirse un arma más potente. Conseguí unas .22 Hornet y después una .22 Rem Jet. y no funcionaron ya que eran muy potentes y la bala se estrellaba en la superficie y no penetraba para alcanzar al pez, sólo lo atontaba y nadando de lado se adentraba en las profundidades y no lo veía más. La ideal es la .22 LR velocidad standart o la .222 Rem.

    Hoy en día son muy pocos los que balean, la mayoría (también yo) tiene equipo de pesca deportiva (Caña, carrete, señuelos, líneas etc.)

    Hasta otro momento en que contaré otra vivencia.

    Héctor.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.