Obesidad, comidas chatarra y tenencia legal de armas, ¿Que tienen en común?

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – SUCAMEC Obesidad, comidas chatarra y tenencia legal de armas, ¿Que tienen en común?

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #21978
    elchacal
    Miembro

    Saludos cordiales:

    Hoy en día, en nuestro país, en estos momentos se esta discutiendo y dando una gran batalla en los medios escritos, radiales y televisivos (aunque lo lógico seria que fuera en el congreso de la republica,  ¿no?) respecto a un nuevo proyecto de ley:

    Proyecto ley  N° 1038/2011-CR : Ley de promoción de la salud para la protección de los consumidores, niños y adolescentes.

    Referencia Proyecto ley N° 1038/2011-CR:
    http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc01_2011.nsf/d99575da99ebfbe305256f2e006d1cf0/4c7b0a67574bd175052579e900711141/$FILE/PL01038230412.pdf

    Este proyecto de ley que actualmente esta siendo promovido en el congreso y muy pronto a ser puesto en debate en el pleno para su aprobación o archivamiento, ha encontrado fuerte oposición por la supuesta y potencial  parte afectada de muchos sectores, tanto a nivel de la industria alimentaria y de comercialización, apoyados incluso por profesionales nutricionistas destacados,  y han desatado una campaña mediática nacional a todo nivel en todo tipo de medios, quienes también serian los afectados, TV, Radios y medios impresos  incluyendo a la industria publicitaria en general.

    ¿Por qué se esta batallando fuertemente y cual es el MOTIVO de oposición a esta ley?

    Se esgrime como punto principal  “ser Inconstitucional”  de parte de esta gran muralla opositora, mas allá del tema de protección y evitar que “los niños y adolescentes” al consumir alimentos y bebidas no alcohólicas tengan sobrepeso y  de la obesidad.

    Uno de los temas es que en el articulo N° 14  (proyecto ley) Prohíbe expresamente cualquier tipo publicidad sobre “alimentos considerados nocivo” en el horario de protección infantil o sea entre 6.am. hasta las 10 pm.

    ¿Cual es el argumento base que se utiliza por los interesados potenciales de ser  afectados para refutar esta ley?

    Entre otros argumentos importantes a lo que se aferran los que se oponen a la aprobación y promulgación de esta ley, es que igualmente se atenta contra los derechos de los padres de familia a la “libre e irrestricta información” y también a que “libre y responsablemente” los padres decidan y escojan “que darles de comer saludablemente a sus hijos”.

    Referentes:

    http://diariocorreo.pe/nota/89788/amprimo-dictamen-que-impide-publicidad-de-alimentos-es-peligroso/

    http://www.panamericana.pe/24horasc/politica/106887-polemica-proyecto-ley-restringe-publicidad-comida-chatarra

    http://elcomercio.pe/opinion/1419307/noticia-editorial-muerte-cajita-feliz

    http://elcomercio.pe/gastronomia/1415475/noticia-publicidad-comida-chatarra-esta-punto-eliminada-horario-infantil

    http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-proteger-a-menores-del-bombardeo-publicidad-sobre-comida-chatarra-413522.aspx

    http://www.rpp.com.pe/2012-05-23-air-rechaza-proyecto-de-ley-que-prohibe-publicidad-de-comida-chatarra-noticia_485095.html

    http://www.rpp.com.pe/2012-05-25-mas-criticas-contra-ley-que-restringe-publicidad-de-comida-chatarra-noticia_485625.html

    http://www.panamericana.pe/24horasc/politica/106887-polemica-proyecto-ley-restringe-publicidad-comida-chatarra

    [flash=560,315]http://www.youtube.com/v/N_BmDkRUKKk?[/flash]

    ¿Porque coloco este tema en nuestro foro que aparentemente nada tiene que ver con nuestra temática?

    ¿Qué tiene en común la “obesidad”, los alimentos chatarras y la Tenencia legal de armas?

    Muy simple, para que tengamos una idea como es cuando hay razones y derechos que defender, (en este caso por los  Medios de comunicación, Industria y comercializadoras de alimentos y las empresas de Publicidad y profesionales nutricionistas que los apoyan)  “los supuestos afectados”, todos ellos al unísono claman y se defienden ardorosamente con UNA SOLA VOZ  con argumentos bien fundamentados.

    Curiosamente los congresistas de la republica que promueven dicha ley contra la comida chatarra,  aseveran que están basadas  y fundamentadas en las recomendaciones de la OMS, la cual cuando menciona como causa de la “Obesidad” dice lo siguiente:

    En muchas ocasiones, y lo que es cada vez más común son las habitaciones de los niños los entornos propicios para abandonarse a la vida sedentaria, repletos de pantallas, entretenimientos y contactos virtuales impensables hasta hace solo unos años.

    Para la Organización Mundial de la Salud (OMS),la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. El problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos, sobre todo en el medio urbano. La prevalencia ha aumentado a un ritmo alarmante. Se calcula que en 2010 había 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo. De ellos, alrededor de 35 millones viven en países en desarrollo.
    Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y la diabetes. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente habría que dar una gran prioridad a la prevención de la obesidad infantil.

    Un estudio dirigido en 2009 por el doctor Russel Jago del Centre for Exercise, Nutrition and Health Sciences de la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, siguió las actividades diarias de 113 niños de 10 y 11 años, poniendo de relieve que al llegar a la adolescencia, se pierde el interés por la actividad física. El sedentarismo es una característica común entre los 11 y 12 años, por ello el rol de los padres es fundamental para incentivar en los niños la actividad. También, el estudio reflejó que los participantes podían estar pendientes de varias pantallas al mismo tiempo. Por ejemplo, ven la televisión mientras chatean o participan en redes sociales; y están pendientes del celular mientras se carga un programa o un juego en su computadora.

    La OMS reconoce que la prevalencia de la obesidad infantil se debe a cambios sociales. Se asocia fundamentalmente a la dieta malsana y a la escasa actividad física, pero no está relacionada únicamente con el comportamiento del niño, sino también, cada vez más con el desarrollo. social y económico.

    En Estados Unidos, se calcula que luego del horario de doble escolaridad, un niño retorna a su casa y pasa en promedio tres horas frente a alguna pantalla. Por otra parte, en 1991 solo el 42 por ciento de los estudiantes secundarios participaban de un programa de actividad física diariamente. Actualmente, este porcentaje es menor al 25 por ciento. No sólo en ese país, sino cada vez más a nivel global, los hogares se convierten en centros de entretenimiento con grandes pantallas high definition, programación las 24 horas, tecnología WIFI, y videojuegos cada vez más espectaculares.

    Los pediatras señalan hoy las consecuencias de este nuevo estilo de vida: pérdidas auditivas debido al uso de auriculares con música a volúmenes altísimos, lesiones músculo-esqueléticas debido a la cantidad de horas frente al televisor o computadora.
    Además, el auge de estos artefactos tecnológicos entre los chicos genera otras consecuencias como el síndrome de adicción infantil caracterizada por ansiedad, irritación, trastornos del sueño y de la atención, así como la aparición de cefaleas recurrentes; producto del uso excesivo de celulares, computadoras y otras pantallas.

    Es que al contrario de la mayoría de los adultos, los niños y adolescentes no pueden elegir el entorno en el que viven ni los alimentos que consumen. Asimismo, tienen una capacidad limitada para comprender las consecuencias a largo plazo de su comportamiento. Por consiguiente, necesitan una atención especial en la lucha contra la epidemia de obesidad.
    La OMS reconoce que esta creciente obesidad en los niños se debe a dos causas claras: el aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, con escasas vitaminas, minerales y otros nutrientes saludables. Y la segunda causa es la tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización.

    “Actualmente los niños pueden ver televisión a la carta vía Internet, usar videojuegos en computadoras o notebooks, consolas portátiles o teléfonos móviles, mantenerse en contacto con amigos con mensajes de texto, Facebook, Skype y MSN,y hacer todo ello al mismo tiempo, pero sin moverse de su casa”. Esta es la opinión del doctor Jago. Las campañas recomiendan que se reduzca la cantidad de tiempo que los niños pasan frente al televisor. “Sin embargo, los chicos tienen a menudo acceso a un mínimo de cinco dispositivos electrónicos, y muchos de ellos son portátiles”,indica el doctor Jago. «Necesitamos trabajar con las familias para desarrollar estrategias que limiten el tiempo total que los niños invierten en esto”,agrega.

    Referencia:
    http://www.cedepap.tv/es/?p=6372

    Aquellos quienes se sienten afectados en sus derechos constitucionales y las libertades  (libertad de información, comercialización legal  y especialmente la decisión de elegir LIBREMENTE.)  son los severos opositores de este proyecto de ley  que pretende prohibir los anuncios y comerciales de comida chatarra en horario infantil, quienes alegan con fundamentos mas que razonables:

    “La principal razón de la obesidad infantil y juvenil”, (según la misma OMS.) “es la vida sedentaria actual y es motivada por el uso de computadoras, Internet, TV., videojuegos, aparatos de entretenimiento y comunicaciones portátiles, etc.”.

    Entonces los afectados esgrimen irónicamente; “¿Deberían entonces también prohibirse el uso de la TV., computadoras, IPhones, videojuegos y la Internet a la niños y adolescentes?”

    Así de similar  y de absurdo  es «como argumentan» aquellas instituciones desarmistas, ONGs asalariadas y tantos congresistas ignorantes, que las armas de fuego (por si mismas) son los causantes de la mayoría de muertes violentas (según ellos y sus manoseadas estadísticas) que propugnan a través de sus ridículas ENMIENDAS Y cambios a las leyes,  con la finalidad de llegar tarde o temprano a eliminar la comercialización y tenencia legal para uso civil en general, quieren hacer creer y convencer de mil maneras al ciudadano común,  “como si los delincuentes y criminales” compraran LEGALMENTE en las armerías, y hagan sus tramites como nosotros, por lo cual asumo que por eso ahora nos tratan como posibles y potenciales delincuentes y criminales  en la DICSCAMEC, con sus actuales malos tratos y arbitrariedades.

    Este tema sobre este proyecto ley, aparentemente que nada tiene que ver con nuestra temática lo expongo a manera de ejemplo que cuando pretendemos argumentar a quienes desaprueban la tenencia legal de armas, ¿porque no seguir insistiendo pero con mas énfasis argumentos ya conocidos por nosotros, basados y comprobados en todas partes del mundo.?

    Similitud de ejemplos:

    ¿Si hay tantos muertos y heridos de gravedad en nuestras pistas y carreteras que supera año a año, cualquier estadística nacional, porque NO se prohíben los vehículos automotores,  y si quieren algo mas especifico especialmente y en forma inmediata  tantas “combi, custer, buses y camiones” destartalados?

    ¿Y si uno de los causales principales de los “accidentes mortales de transito” en nuestro país es la irresponsable ingesta del “Alcohol”?,  ¿Por qué entonces el alcohol no es prohibido en forma general y definitiva, (Ley seca) dado que muchos conductores igual lo consumen ilegal e irresponsablemente  a pesar de su estricta regulación en nuestras reglas de transito.?

    Si hay tantas muertes y lesionados irreversibles de gravedad por  violencia de agresiones con armas (instrumentos y herramientas) en nuestras ciudades, ¿porque entonces no se prohíben los cuchillos de cocina, tijeras, abrecartas, sacacorchos, cortaúñas,  machetes, martillos, desarmadores , bates de béisbol, tuberías de metal para  agua, varillas de fierros de construcción, etc.?

    Si actualmente aquellos congresistas, especialmente aquellos figurettis,  que tanto dicen preocuparse por la “INseguridad ciudadana” dicen que ya hay anarquía total y un desborde incontrolable de parte de quienes delinquen y asesinan con armas de fuego, ¿porque pretenden PARCHAR o crear nuevas leyes absurdamente?, ¡SI YA EXISTEN y son bastantes severas, especialmente en lo penal!!, ¿Entonces solamente, PORQUE NO LAS APLICAN?, bien claro dicen las leyes, sobre la TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO ILEGALES:

    Artículo 279o-. El que, ilegítimamente fabrica, almacena, suministra o tiene en su poder bombas, armas, municiones o materiales explosivos, inflamables, asfixiantes o tóxicos o sustancias o materiales destinados para su preparación, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince años.

    Artículo 279o-B.- El que sustrae o arrebate armas de fuego en general, o municiones y granadas de guerra o explosivos a miembros de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional o de Servicios de Seguridad, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años.

    La pena será de cadena perpetua si a consecuencia del arrebato o sustracción del arma o municiones a que se refiere el párrafo precedente, se causare la muerte o lesiones graves de la víctima o de terceras personas.

    Sin embargo, capturan todos los días a delincuentes y criminales armados y les confiscan decenas de armas y municiones ILEGALES, (muchas de ellas ARMAS DE GUERRAS de la PNP y las FF.AA.),  ¿Cómo es posible que pasado un par de meses, si no acaso semanas, “Vuelven a capturar a los mismos delincuentes y hampones, nuevamente armados”….¿Que sucedió?, ¿No que deberían estar encarcelados en espera de sentencia o definitivamente reos en cárcel, con mínimo 6 años de permanencia en su interior?…NO claro, mas fácil es que siga la corrupción en el ministerio publico y el poder judicial, y el “apañamiento” de los congresistas de mano de los entes  desarmistas asalariados, sigan produciendo mas leyes que afectan a la ciudadanía honesta, por ejemplo patrocinando el desarme civil, negándoles su derecho irrestricto y constitucional a la legitima defensa.

    La pregunta lógica y simple es : ¿Debería prohibirse como se pretende con tantas restricciones adicionales la tenencia legal de  armas de fuego, so-pretexto, que estos son los causantes de la criminalidad y la delincuencia, asesinatos, suicidios y tantos otros casos que suelen achacárseles (incluso mañosamente sumándoles en las estadísticas  victimas de conflictos y escaladas terroristas) en el mundo?.

    Hasta donde se conoce científicamente comprobada y de la manera mas simple de entender, ninguna computadora, la redes de  Internet,  TV. o un videogame, es capaz por si mismo de engordar o hacer obeso a nadie especialmente a los niños y adolescentes, SIENDO ESTE UN TEMA DE SEDENTARISMO y falta de sanas practicas de vida saludable, o sea deportes, ejercicios, caminatas, etc. (Lo dice la misma OMS)  así como ninguna herramienta o instrumentos como el martillo, bate de béisbol, desarmador, cuchillos, tijeras,  machetes, bisturí quirúrgico, o armas de fuego. es capaz de matar, herir o  lesionar por si mismo a ningún ser vivo, salvo en la mano de alguien. (Lo dice el mas simple sentido común.)

    Fuerte abrazo.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.