Habla Dardo Lopez

Armas Perú Foros Tiro Defensivo Peru – SUCAMEC Habla Dardo Lopez

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #21385
    esteban
    Miembro

    http://diariocorreo.pe/columna/64154/vision-errada-de-la-tenencia-legal-de-armas/

    La creciente inseguridad ciudadana no debe llevar a la realización de afirmaciones a priori, carentes de correlato causal, que agravan la problemática en lugar de solucionarla. Un medio de prensa recoge preocupantes declaraciones del director de la Dicscamec que parecen ir en ese sentido.

    En materia de armas de fuego, estudios sistemáticos realizados en otros países (aquí no hay ni estadísticas) han demostrado una y otra vez que a mayor complicación para el acceso y tenencia legal de armas y municiones, mayor delincuencia y mayor mercado negro, más aún cuando la real cobertura protectora de las fuerzas del orden es absolutamente insuficiente.
    Una amnistía para renovación de licencias vencidas es razonable sólo si la acompaña una facilitación y abaratamiento del trámite, hoy centralizado. Permitiendo que pagos y trámite se realicen por internet (las tres constancias relacionadas a la conducta las entrega el Estado), limitando el trámite presencial a la evaluación de tiro (delegada a clubes de tiro y escuelas militares o policiales) y el recojo del documento en dependencias descentralizadas.

    El plazo actual de 5 años de vigencia justamente busca facilitar al ciudadano el trámite de renovación. Ninguna de las licencias que se otorgaron con vigencia de 5 años ha vencido todavía; afirmar que fue una mala medida carece de sustento.
    Nuestra legislación no es laxa; es la más detallada y objetiva de Sudamérica. Si existen incumplimientos en la evaluación, éstos recaen dentro de la responsabilidad de Dicscamec, no del ciudadano, y no requieren norma adicional, sólo que hagan bien su trabajo.

    Calificar de benévola a una ley no penal que norma una actividad legal es una incoherencia conceptual, ajena al espíritu de la misma.

    Temer a la posesión legal de un cierto número de armas sólo es fundado en razón al individuo. Si es honesto, presumir tendencia delincuencial es insostenible, tanto si viste uniforme como si no. La legislación vigente exige ya determinadas características de seguridad en el almacenamiento y traslado que lo hacen más seguro que pañol de comisaría. La verificación de su cumplimiento es labor de Dicscamec.

    Es errado considerar riesgoso el número de proyectiles legalmente adquiribles; a más práctica, menos riesgo en su uso. Limitar la cantidad que puede legalmente adquirirse, conducirá de nuevo al crecimiento del mercado negro.
    Si se teme un destino final ilícito, bastaría con ampliar a militares y policías el conteo de munición adquirida en tienda y exigir a todos el retorno a tienda del 80% de los casquillos percutados.

    La revisión técnica anual propuesta es materialmente imposible y no haría sino aumentar el índice de incumplimiento.
    Plantear una discriminación cronológica elevando a 21 años la edad para acceder a una licencia es abiertamente inconstitucional.

    La ley ya prohíbe portar armas cargadas en manifestaciones políticas, reuniones y locales estatales.
    La posesión legal de un arma no implica que «dejó de ser un hombre libre», como inexplicablemente afirmó. Simplemente tiene una mayor responsabilidad.

    Preocupémonos de detener y sancionar al delincuente armado, que el enemigo del Perú es él y no el honesto contribuyente.
    Más Columnas

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.