Nuestra primera Caña de Pescar.

Iniciado por JOAGA, 11 de Octubre de 2010, 03:04:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

JOAGA

Por favor alguien puede explicar sobre los diferentes tipos de cañas de pescar, he visto de precios muy variados, ¿son de diferente tipo? o  ¿sólo se diferencias en calidad de material?
gracias

Rapala

Respecto a las cañas de pescar aqui adjunto un artículo interesante para poder aprender un poco e informarse antes de decidir una compra :http://www.irapescar.com/BODY/equipos/cana.htm.  Primero debemos definir que tipo de pesca vamos a practicar, por ejm para pescar truchas en lagunas se utiiza una caña ligera, puede ser de unos 8 pies en promedio (2.40 mts), de 2 piezas, cada caña tiene un rango de pesos que puede lanzar, para esta pesca generalmente se usan cucharitas (mariposas), su rango debe estar de 1/4 a 3/4 de onza (1 onza=28.32 gramos), esta misma caña la puedes usar en el caso que desees pescar lenguado con muestras (Mirror Lure, Rapala, Rebel, Bomber).  Para pescar desde orilla y lanzamientos a media distancia se utilizan cañas de unos 9-10 pies en promedio, con rango de pesos de 1/4 a 2 onzas, con este tipo de cañas puedes pescar corvina usando cucharas Cocodrile de 1.5 onzas, también puedes pescar lenguado usando pejererrey,  tramboyos y chitas, creo que este es el tamaño mas versatil, saludos.

NIGHT HUNTER

Exelente articulo y muy buena explicacion ,, muchas gracias amigo Rapala despues de leer esto como introduccion , que te parece si abrimos un nuevo tema exclusivamente de pesca con caña , para no desviar el post inicila y tenga una secuencia , podria ser   "CAÑA DE PESCA"(Usos,Tipos y Variables).

            Ahi si te invito a enseñarnos , poder aprender de ti y tu experiencia , y poder intercambiar ideas y anecdotas , de tal manera que los demas hermanos interzados del foro podran , llevar en conjunto mucho provecho de "ESCAMAS Y ESPINAS"

                                                                                                           NIGHT HUNTER
לילה האנטר   TDP-Zona Norte

elchacal

Cita de: NIGHT HUNTER en 12 de Octubre de 2010, 01:23:01 PM
Exelente articulo y muy buena explicacion ,, muchas gracias amigo Rapala despues de leer esto como introduccion , que te parece si abrimos un nuevo tema exclusivamente de pesca con caña , para no desviar el post inicila y tenga una secuencia , podria ser   "CAÑA DE PESCA"(Usos,Tipos y Variables).

            Ahi si te invito a enseñarnos , poder aprender de ti y tu experiencia , y poder intercambiar ideas y anecdotas , de tal manera que los demas hermanos interzados del foro podran , llevar en conjunto mucho provecho de "ESCAMAS Y ESPINAS"


Asi es lo mejor, para expandir los Temas y asi nos evitamos que para buscar determinado Item, tengamos que bucear en un solo post.
Asi que el post de Rapala, ya se separo y se abrio un nuevo tema sobre las cañas de pescar.

Es excelente y muy  bueno cuando los  mismos compañeros participantes, se preocupan del orden y la mejor dinamica de los foros.

Gracias.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Rapala

Ok Night Hunter, un placer poder compartir mis experiencias con toda la familia de TDP.

jacques

Excelente idea ya que yo solo se pescar con cordel y mi tablilla.

73 Cordiales.
Por la tenencia legal sin restricciones

henry308

#6
yo uso 3 hasta 4 cañas segun el tipo de pesca que realise en general va hasi

una caña 1,60cm para la trucha  recontra flexible para poder mandar las mariposas lejos en las lagunas y para tener precicion en los posos de los rios ...

luego tengo una caña de 180 para la pesca del lenguado en posos o en las faldas de el zargaso donde se echan los chatos,

para esa misma pesca tengo una caña rigida larga de 330 cm para mandar al pejerrey a los posos mas hondos no es tan precisa pero con un plomo grande puedes lograr lanses muy wenos y para la chita uso la de 180cm...

listo

mi primera caña fue una caña de 180 que mi viejo me compro en una importadora de productos chinos hace uff de años se llamava lee tuls(la importadora)la caña era una china  era de flvra de vidrio con un carrete rojo que tenia letras en chino jajaj el carrete no duro mucho dada mi inexperiensia le entro agua salada y se malogro enseguida con la caña por otro lado pesque desde trambollos hasta cavrillas pasando por chitas etc no es la caña sino el pescador como dirian ,no es el indio sino la flecha, la cosa es que sea flexivle para poder lanzar lejos y lo sufisientemente rigida para sentir la pidaca ...o q  se adecue al tipode pesca que practicas suerte haora si ojala les ayude los tipos de caña que uso segun la pesca que practico ...

Tomate©

Tengo una pregunta que ronda mi mono neuronita vegetal.........

Habiendo leído el link que adjunta Rapala en algunos casos les asigna un número a las cañas, (2; 7; en uno dice del 2 al 12; etc.), en alguna parte lo relacione con la acción de la caña, pero la verdad no me queda muy claro a que se refiere o no lo entiendo bien.
O sea la pregunta sería......

¿Que relación tiene este numero y a que se refiere??

Muy interesante esto de las cañas (como todos los demás temas).

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
 
No es la Flecha, es el indio.

Rapala

La caña, el carrete y el nylon que escojamos debe tener una armonia de acuerdo al tipo de pesca que realicemos.  En la pesca de altura (trolling), las cañas deben ser de una sola pieza, corta de 6 pies aprox, las cañas se escogen de acuerdo a la resistencia de la línea que llevará el carrete, por ejm: 30-60 lbs, si ponemos un nylon de mucho mayor resistencia corremos el riesgo que el nylon no se rompa ante la captura de un gran pez pero la caña si.  El carrete también debe ser apropiado para la pesca que realicemos, siempre se indica la cantidad de yardas/metros de capacidad en los distintos diámetros que puedan usarse, siempre por regla general se debe regular el freno a 1/3 de la resistencia del nylon, si usamos un nylon de 20 lbs, debemos regular el freno a 20/3 = 6.7 lbs, para ello usamos una balanza romana para regularlo, eso evitará que el nylon se rompa.  En cañas de spinning, sale un rango de peso que puede lanzar la caña, por ejm. de 1/4 a 2 onzas, un peso mayor a 2 onzas puede quebrar la puntera.  Siempre se tratará de usar el nylon mas delgado posible ya que nos permitirá mayores lances, hace unos años ha salido una línea spectra/dynema muy resistente, por ejm una línea spectra del diametro de un nylon normal de 12 lbs tiene una resistencia de 80 lbs, no tiene elasticidad y no es transparente.

NIGHT HUNTER

uffffffffffff Rapala eres , una enciclopedia de pesca hermano , mi mas sinceras felicitaciones ,,con amigos asi como tu muchos aprenderemos y haremos de "ESCAMAS Y ESPINAS " un gran sub foro ,,,adelante MAESTRO RAPALA , estamos atentos .

                                                                                                    NIGHT HUNTER
לילה האנטר   TDP-Zona Norte

Tomate©

Cita de: Tomate© en 13 de Octubre de 2010, 07:38:37 AM
Tengo una pregunta que ronda mi mono neuronita vegetal.........

Habiendo leído el link que adjunta Rapala en algunos casos les asigna un número a las cañas, (2; 7; en uno dice del 2 al 12; etc.), en alguna parte lo relacione con la acción de la caña, pero la verdad no me queda muy claro a que se refiere o no lo entiendo bien.
O sea la pregunta sería......

¿Que relación tiene este numero y a que se refiere??


Jejejeje mis amigos dicen que al igual que "El Principito"..... Jamás olvido una pregunta una vez formulada.......

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

Rapala

Tomate, aqui hay un artículo interesante donde explican la acción de las cañas, cada fabricante le pone un nombre distinto y al final crean confusión:

http://www.pesca.org.mx/mosca/flyrod3.html


Espero aclara tu duda, saludos.