Consulta sobre pistolas GLOCK

Iniciado por bikeman, 09 de Agosto de 2010, 12:59:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bikeman

Estimados compañeros,esta es mi primera participación en tan prestigioso foro y es en relacion a una consulta que deseo hacerles. Tengo una pistola TAURUS modelo PT-92CS en acero inoxidable de 12+1 tiro de capacidad.Dicha arma ha sido mi fiel compañera desde hace 11 años y me ha dado muchas satisfacciones y tiene un gran valor sentimental para mi.Aparte de haberme salvado de un asalto sin haber pasado a mayores el incidente; a DIOS GRACIAS. El punto es que se me metio en la cabeza desde hace aproximadamente 5 meses que quiero una GLOCK. He investigado mucho al respecto en este y otros foros latinoamericanos de armas,en la página oficial de GLOCK y en internet. Existen detractores de la marca realmente con argumentos de muy poco fundamento a mi entender tal vez por no poder poseer una o por envidia de quienes la tienen,etc. A pesar de ello sigo pensando que es la mejor pistola de polimero sobre el planeta,hoy en día.El modelo de mi preferencia es el 19; por su tamaño compacto y fácil de portar ocultamente,pero a la vez con excelente capacidad de 15 cartuchos,amen de una buena longitud de cañon (4.02 pulgadas) etc. Pensaba vender mi TAURUS y poner una diferencia por una 19 usada en optimas condiciones,como esta la mía. Mi TAURUS tiene un cargador adicional de 17 cartuchos italiano y otro generico de 15,tiene su caja,manual,kit de limpieza,factura y esta totalmente nueva e impecable. Se me dió la oportunidad aunque no del todo definida todavia de que me acepten la TAURUS como parte de pago por una GLOCK 23 o una 17; ambas a estrenar en su caja. Mi duda radica en que la 17 tiene excelente capacidad,longitud de cañon,precición etc y es el modelo más difundido de la marca aparte de ser el primero creado,mas famoso etc. Aparte de que me servirian las municiones que posea para esta nueva GLOCK. El único pero que le veo es el tamaño, tampocoes exagerado; mientra que la 23 ofrece el mismo tamaño de la 19, con 2 cartuchos menos de capacidad (nada mal 13 cartuchos para defensa) y un calibre con un poder de parada,evidentemente bastante mayor que el 9mm Para, con un retroceso y una reelevación no muy mayor al 9mm. Como bien lo han explicado algunos de ustedes muy bien, especialmente PanaSIG45 con sus excelentes y completos argumentos; las GLOCKS del .40 S&W tienen problemas con la munición recargada y/o con punta de plomo, por la falta de apoyo para en casquillo en la parte inferior de la recámara y del cañon poligonal. Pero esto no sería problema para mi,ya que no utilizaría munición recargada; ademas la quiero principalmente para protección del hogar y para los pocos viajes largos que hago por carretera. Nunca he disparado un arma en .40 S&W, pero deseo mucho hacerlo. Hace unos años tuve un revólver en 357 MAGNUM de 2.25 pulgadas y aunque era mucho el estruendo y la reelevación y el retroceso,lograba dominarlo aceptablemente. Pienso que la GLOCK 23 debería dominarla mucho mejor. Agradeciendo de antemano sus comentarios y opiniones,se  despide por el momento de uds: su amigo BIKEMAN.
BIKEMAN.

JJS

#1
Saludos compatriota, mira, si la quieres para tenerla en la casa o para viajes ocasionales no veo inconveniente con la Glock 17, una buena HP y listo. La 19 si es más cómoda para porte diario. La ventaja que tienes en Venezuela con el 9mm es que es más fácil de encontrar y a mejor precio que el .40.

La Glock 23 es muy buena, buen tamaño, buen calibre, pero que genera muchas controversias. Es cierto que tiene una mayor incidencia de fallas catastróficas aun con municiones factory, siempre es bueno mencionarlo y no cerrar los ojos ante este hecho.
Pero de igual manera hay muchísimos usuarios satisfechos con ella, con un buen mantenimiento no creo que tengas problemas. Si te preocupa una posible falla siempre existe la posibilidad de montarle un cañón soportado para mayor tranquilidad.

Si dominas un .357mag no tendrás problemas con el .40

Saludos

PD. Que precio te están dando?

bikeman

Compatriota gracias por tu aclaratoria.Aunque t digo tengo dudas y desilución por lo que dices de las fallas de la 23 aún con munición factory; nunca había leído nada al respecto (con munición recargada si,como lo dije en la intervención anterior). Estas fallas son para todas las GLOCKS en .40? O sólo para la 23? Que llamas tu fallas catastroficas con munición factory,que tan graves son? Respeto mucho tus conocimientos y no te cuestiono para nada. Pero porque entonces el FBI la tiene como arma de serie para sus agentes? Lo que pasa es que el poder de parada del .40 es muy superior al 9mm. Aunque del 9mm no me quejo para nada;al contrario tiene muchas ventajas operativas,tacticas y tambien de costo,como tu bien lo mencionas. Me piden 25.000 Bs F por cualquiera de las dos (la 17 ó la 23) ambas a estrenar como dije antes. Agradeciendo tu respuesta y la de todos los demás compañeros que quieran orientarme y opinar al respecto.
BIKEMAN.

PJH

Es el efecto Kaboom como lo llaman los gringos
Esto ocurre en las glock con las municiones mas grandes (40 S&W, 10mm y 45 ACP)
Las glock tiene las recamaras un poco mas grandes ( a las 6 horas)
Saca el cano y veras que hay un espacio a la 6. Esto esta hecho para que las glock puedan tragar casi cualquier tipo de municion (especialemnte las 9MM)
Pero esto al mismo tiempo crea una debilidad, ya que el casquillo no esta totalmente soportado.
Suma esto a al la alta pression que llevan estas municiones. Por eso ocurre también mas frecuentes con los reloads que la genre los recarga demasiado y crea demasiada presión.... Kaboom
Audere est facere

JJS

Cita de: bikeman en 10 de Agosto de 2010, 06:32:39 PM
Me piden 25.000 Bs F por cualquiera de las dos (la 17 ó la 23) ambas a estrenar como dije antes. Agradeciendo tu respuesta y la de todos los demás compañeros que quieran orientarme y opinar al respecto.

Queeeeeeeee....!!!!  pana están locos.
Te recomiendo que pases por CAVIM las Mercedes o Fuerte Tiuna, a ver si tienen Glock, si es así deben estar como en 17 palos.

bikeman

Estimado PJH gracias por tu respuesta,pero esto que tu dices ya lo sabía.De todas formas agradezco tu aclaratoria. Yo pregunte a JJS y a todos los foristas que cuales eran los incidentes catastróficos de la GLOCK 23 y si tambien eran a todas las calibre .40 pero con munición factory y que por que el FBI entonces las había escogido como su arma de serie para sus oficiales.Lo de los KABOOMS con munición recargada y/o punta de plomo me lo se de memoria ya.Solo quiero saber porque JJS dice que hay un margen de incidentes catastroficos de las 23 (y no se si todas las demas GLOCKS .40) aun con munición factory. Con respecto a ti JJS te informo que GLOCK en Venezuela por el momento no se consigue. El embajador de Austria en Venezuela prohibio temporal ó definitivamente no se la comercialización de ellas por presiones impuestas por el gobierno de Estados Unidos de Norte America.Solo en CAVIM hay o habían exclusivamente para militares,en ninguna armeria hay,solo en el pistolero center a 35.000 Bs F
BIKEMAN.

elchacal

Amigo Bikeman:

Por favor, ¿podrias tener la amabilidad de seguir escribiendo en este mismo POST hasta que termines sobre este tema?

No abras otro post NUEVO "con el mismo tema", si no has terminado este tema, me esta resultando muy pesado e incomodo andar arreglando los desbarajustes, ¿si?

Asi tambien nadie te va a entender y estas creando una tremenda confusion.

Por favor, se agradeceria mucho.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

bikeman

Cita de: elchacal en 11 de Agosto de 2010, 08:18:46 PM
Amigo Bikeman:

Por favor, ¿podrias tener la amabilidad de seguir escribiendo en este mismo POST hasta que termines sobre este tema?

No abras otro post NUEVO "con el mismo tema", si no has terminado este tema, me esta resultando muy pesado e incomodo andar arreglando los desbarajustes, ¿si?

Asi tambien nadie te va a entender y estas creando una tremenda confusion.

Por favor, se agradeceria mucho.

Disculpa chacal. No sabia como se hacia; yo respondía era en quick post; no se si asi como lo estoy haciendo esta bien. Dime por favor. SOY NUEVO EN ESTE FORO.
BIKEMAN.

elchacal



Ok entendido Bikeman, en caso desees abrir otro tema, ahi si puedes hacerlo como anteriormente lo hacias (NUEVO TEMA)

Si estas contestando uno ya existente, tienes que hacerlo como ahora, es decir "seguir el hilo".

No hay problema, y gracias por tu atencion.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

JJS

#9
Cita de: bikeman en 11 de Agosto de 2010, 07:58:22 PM
Estimado PJH gracias por tu respuesta,pero esto que tu dices ya lo sabía.De todas formas agradezco tu aclaratoria. Yo pregunte a JJS y a todos los foristas que cuales eran los incidentes catastróficos de la GLOCK 23 y si tambien eran a todas las calibre .40 pero con munición factory y que por que el FBI entonces las había escogido como su arma de serie para sus oficiales.Lo de los KABOOMS con munición recargada y/o punta de plomo me lo se de memoria ya.Solo quiero saber porque JJS dice que hay un margen de incidentes catastroficos de las 23 (y no se si todas las demas GLOCKS .40) aun con munición factory. Con respecto a ti JJS te informo que GLOCK en Venezuela por el momento no se consigue. El embajador de Austria en Venezuela prohibio temporal ó definitivamente no se la comercialización de ellas por presiones impuestas por el gobierno de Estados Unidos de Norte America.Solo en CAVIM hay o habían exclusivamente para militares,en ninguna armeria hay,solo en el pistolero center a 35.000 Bs F

Lastima que ya no vendan más Glock a Venezuela  :'(

Ahora que veo lo que escribí, de verdad suena feo lo de fallas catastróficas  :-\, y pido mis disculpas por eso, no tenia porque alarmarte de esa manera  ;D

Lo que quiero decir es que las Glock y también otras marcas en calibres como el .40S&W .357SIG y .45ACP, la vaina no está totalmente soportada en la recamara, es decir parte de esta queda en el aire.

En la foto puedes ver la recamara de dos cañones, el de la izquierda es lo que se conoce como un cañón soportado, la recamara envuelve casi totalmente la vaina.

El de la derecha es el cañón original puedes ver como parte de la vaina queda expuesta, ese es el punto débil que se tiene.



Puede pasar que la vaina se abombe o se rompa en esa zona aún con municiones originales, es raro pero puede pasar, lo he visto pasar con .45acp y eso que las presiones son menores que el .40S&W.
Con .40 conozco gente que le ha pasado. Mala suerte? si lo es. Munición defectuosa? Seguramente.
Eso no quiere decir que la pistola se va a romper a pedazos, eso pasa con las recargas inconscientes.

Hay mucha gente feliz con su .40, si esa es la elección, adelante, eso si buen mantenimiento y en lo posible comprar munición de marcas reconocidas.

Saludos


PD. Cuento corto de lo del FBI
A los gringos y por su puesto al FBI le gustan las cosas grandes y potentes, pero como el 10mm le destrozaba cuanta arma tenían a la mano, pidieron a los fabricantes de municiones que le hicieran una versión con carga reducida, un 10mm más suave, el 10mm FBI.
S&W aprovecho esto y crea el .40S&W y por supuesto las armas para el, con la venia del FBI.
Sin FBI no existe el .40S&W.  ;D

CONDOR

Bikeman: a partir de la letra "M" en su numero de serie (por ejemplo MAA123), las Glocks en calibre .40 y .45, vienen con la modificacion en la recamara la cual no queda a descubierto parte de la vaina, problema solucionado. De todas maneras los problemas siempre han sido con recargas mal confeccionadas o recarga comercial sin control de calidad (como pasa aqui en la Argentina), yo tuve una G22 de segunda generacion y otra de tercera, a la primera le realice mas de 8000 disparos todas recargas hechas por mi, a la segunda pase los 11000 disparos sin ningun inconveniente y la nueva que tengo que ya lleva unos 4000 tiros hechos tampoco ningun problema con la alimentacion a pesar de la reforma que le hicieron a la recamara, tan confiable como siempre, si te inclinas por la G23 dale tranquilo, cero problemas. Saludos.

JJS

Gracias Condor por la información.
Pero en que año se implanto ese cambio con la serie M? es reciente?

Los casos que conozco en forma directa se han presentado en 2da. y 3ra. generación.
No se podría decir que fueron casos de Kaboom, solo rotura de la vaina, sin consecuencias mayores, solo algunas marcas en el cargador,  el cargador fue expulsado espontáneamente. Munición de fabrica.

Dos casos con munición Sellier&Bellot .40S&W y .45ACP, Glock 3ra. Gen
Los otros 3 no sabría decirlo.

Saludos

CONDOR

La mia fue fabricada en Marzo del 2009 (de acuerdo a su marcaje oficial), todas las que comienzan con la letra "M" que he visto en la Argentina vienen con la modificacion, de todas maneras al comprar si revisas la recamara introduciendo un cartucho te das cuenta enseguida de la diferencia con las anteriores. Saludos.

JJS

Perfecto, muy valiosa tu información, me imaginaba que era reciente esa modificación.
Me alegra que se preocupen por mejorar.

Saludos

bikeman

Gracias estimados amigos JJS y Condor. Muy precisas sus respuestas. JJS gracias por tu aclaratoria; esa es la información que manejas y como bien lo citas tu has visto y sabido de casos; no es una simple especulación o invento de tu parte; estas hablando con propiedad y es muy válida tu respuesta hermano; gracias por eso. Veo claramente en la foto,la parte expuesta del casquillo ó vaina. En mi caso de darse lo del cambio; (como dije todavía no esta 100% definido) no utilizaría munición regargada; y en cuanto al mantenimiento soy bastante cuidadoso.  Entonces crees que pueda elegir (si se da) una calibre .40 sin estar sugestionado a que algo malo me vaya a pasar? En cuanto a ti estimado Condor, se ve que estas muy actualizado y manejas información de primera línea. Muchisimas gracias por tu oportuna aclaratoria y por tus palabras de ánimo, la verdad es que soy nuevo aqui y busco opiniones de gente como uds que sepan y que no sean especulativas. Hay gente que dice lo que sea por ganar simpatía y tal vez sea sin mala intencion pero angustia mucho. Voy a estar pendiente de ver el número de serie y revisar la recamara a ver que tal. Les mantengo informados de lo que haga cuado se de el asunto,Muchas gracias compañeros.
BIKEMAN.