beretta 92fs

Iniciado por uio9991, 28 de Julio de 2008, 11:57:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MAAC

Cita de: ccoello en 08 de Julio de 2009, 01:10:14 PM
Hace aproximadamente 20 dias me compre una BERETTA 92FS - Made in ITALY , NUEVECITA !!!, ........




y donde la compraste????
Saludos,
Marco.
"."

ccoello

Bueno digo Nuevecita por el estado, en su caja original , italiana con todos sus códigos y especificaciones y el arma solo ha sido utilizada un par de veces, se la compré a un empresario que la ha tenido con un cuidado extremo e impecable, aparentemente de colección, asi que me gané, la cacerina está nuevecita, debo comprar una más.

Ya la utilice en el poligono , pero no al aire libre, asi que el 19 la probaré mejor.
Salu2
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

JJS

#32
Cita de: juan_castro en 20 de Junio de 2009, 12:22:21 AM
siempre he querido tener una beretta 92fs pero cual es la diferencia entre la versio italiana y la americana??

saludos...

En teoría no hay ninguna diferencia, entre una 92FS Estadounidense y una Italiana. La diferencia es el nombre que se le da militarmente M9.

En cuanto a las imagenes que muestras si hay una diferencia obvia, porque son modelos deferentes.

La primera es la 92FS standard**, tiene el slide de acero pavonado.
La segunda 92FS Inox con el slide en acero inoxidable.
En cuanto al Frame ambos son de aleación de aluminio con acabados diferentes.

La gente siempre prefiere las italianas por considerarlas "Originales", no por diferencias en calidad, lo mismo pasa con Sig Sauer

** La primera es una Brigadier

Saludos

PD. No sabía lo de los cañones, pero me imagino que debe ser un lote que salio con defectos, eso pasa en las mejores familias. Si no dicen nada es para evitar tener que cambiarlos en armas civiles, pero te aseguro que si están destinadas a uso militar "M9", corren a cambiarlos rapidito.

Con Glock se han presentado casos de "Warning" donde han tenido que cambiar piezas o armas completas por x razón, pero a los cuerpos policiales, de resto lo que hacer es una tímida publicación donde indican que las armas desde tan serial, a tal, se recomienda tal cosa. Los civiles que no están pilas nunca se enteran hasta que se presenta el problema. Y eso es "Perfección" ...?

ccoello

Gracias por tus comentarios FOXHUNTER, en realidad me enamore del arma y ya venia usando la STAR 30M 9PB, pero siempre con ansias de la Beretta , me comentaron y recomendaron que fuera la italiana, por un detalle del cañon similar al que mencionas y que me confirmas.

Entonces me quedo más que tranquilo con la adquisicíon, gracias a comentarios como los de Ustedes amigos.
El 19 la llevo de hecho, pero no me la ojeen, jajaja

Por otro lado y tal como menciona JJS, no le notaba diferencia aparente, salvo características muy sutiles, pero lo del cañon es básico.

Nuevamente gracias.
nos vemos
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

JJS

#34
Disculpa no lo había notado pero la primera de la foto es una Brigadier , el Slide es reforzado,  es un poco más grueso. se identifica por esa bonita curva en el slide. Justo arriba de la palanca de liberación de slide

Esta es una 92FS Brigadier o 96 dependiendo del calibre


y este el modelo standard


POLI

Te felicito pero buen fierro pero para portarla es muy vistoso se ganas los chicos malos ten encuenta esto suerte

ccoello

Jajaja, de Hecho, le pondre su cinta roja para ese día, en cuanto a como portarla, la verdad no soy muy flaquito que digamos, y paro con terno casi siempre, asi que normal, y por último, aplico el tae kwondo, jajaja.

No me incomoda el portarla, en realidad es cuestión de acostumbrarse!!!


Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

AGUILA FORTE

Es muy lindo  fierro  amigo ccoello..ahora búscale la funda mas adecuada..y trata de ver como portarla sin levantar sospechas de que tienes un arma..Por lo demás es un  lindo fierraso..y te felicito..!!.. ;D

Saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

ccoello

Gracias AGUILA FORTE por el comentario!! , por el momento me he comprado una funda de cuero tipo mariposa, muy buena y a fin de mes me entregan la Funda Blackhawk de Fibra de Carbono, con seguro, la compre en LimaGuns.

Tienes razón en cuanto a como portarla, ya sea en sobaquera o funda, pero si me acomoda y en su defecto una funda interna en la parte posterior.

Un abrazo
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

juan_castro

gracias , JJS por el comentario,algun ya tendre una,



saludos...
Dichos populares:

- hay dos cosas que no se pre

MAAC

#40
Historia:
La fábrica de armas Beretta data del año 1500 aproximadamente, cuando su fundador Bartolomeo di Bereti comenzó a forjar cañones encargados por la República de Venecia.
La zona del valle del rio Meccia, , rica en hierro, tenía antecedentes en la fabricación de armas desde antes de la llegada de los romanos y gran cantidad de forjas funcionaban por toda la zona, y fue en ésta zona donde se fabricaron las primeras armas de fuego de toda Italia.
La sociedad fue oficalmente inscripta en el registro de Brescia por Pietro Beretta de Lodovico hacia el año 1680, y la tradición armera pasó de padres a hijos por doce generaciones, perpetuando el nombre Beretta hasta nuestros dias y en que buena forma.
Quien llevó a la firma a ser una de las líderes en el s.XX fue el Cavalliere del Lavoro Pietro Beretta , nacido en 1870 y fallecido en 1957. quien supo adaptar el nivel y la calidad de la producción a las exigencias de los nuevos tiempos.
--------------------------------------------------------------------------------
Evolución:
Durante las primeras décadas del s.XX, Beretta fabricó diversos armamentos con destino militar, y varios modelos de pistola, sobre todo en 9mm corto y 7.65mm Browning, siendo éste último calibre reglamentario en las FFAA Italianas durante bastante tiempo, por lo que sus armas utilizaban cierre de inercia de masas, lo cual no era adecuado para armas de un calibre mayor.
En los años cincuenta, ya concluída la segunda guerra mundial, el calibre 9 mm parabellum comenzó a mostrarse como el standard europeo, por lo que Beretta decidió desarrollar un arma en ese calibre para uso militar y policial. El diseñador encargado fue Tullio Marengoni, quien tenia un prototipo en desarrollo desde antes de la guerra, el cual utilizaba el calibre 9mm Parabellum.

El principal cambio adoptado fue su sistema de bloqueo de apertura del cierre por pestillo vertical, basado en el de la Walther P-38, con la ventaja de que su diseño no permite el armado de la pistola sin todas las piezas en su sitio.

Sus formas conservan las líneas de las anteriores pistolas beretta, pero de mayor tamaño, el cañón sobresale bastante más que en las actuales por el frente del cerrojo, disparador de simple acción solamente y su capacidad de carga era de 8 + 1 en calibre 9mm Parabellum. Poseía seguro manual en forma de botón pasador en la parte posterior del armazón, retén de cerrojo y retén del cargador en la parte inferior de la cacha izquierda, con forma de botón.

La nueva pistola se bautizó Beretta 951, y en un principio utilizó armazón de aleación de aluminio, pero no dió los resultados esperados, por lo que se volvío al modelo totalmente de acero, llegando a plena producción en 1956.
Rápidamente fue adoptada por el Ejército y la Marina Italiana, Egipto, Israel y Nigeria.
--------------------------------------------------------------------------------
El modelo 92:
En los años setenta, buscando conquistar nuevos mercados fuera de la zona mediterránea, la pistola Beretta 951 fué modificada por el diseñador Vittorio Valle en los aspectos técnicos que la estaban dejando un poco anticuada con respecto a los modelos de la competencia. Así nace en el año 1975 la nueva Pistola Beretta 92, la cual es prontamente adoptada por las FFAA Italianas así como por la Policía.
Los principales cambios fueron:
Nuevo armazón en aleación de aluminio, con cargador de doble hilera, pasando a tener una capacidad de 15 + 1.
Seguro de aleta en la parte posterior del armazón, en lugar del botón pasador.
Mecanismo de disparo de doble y simple acción.
--------------------------------------------------------------------------------
Evolución del Modelo 92:
Una de las primeras modificaciones que se le agregaron al modelo original fue la transferencia de la aleta de seguro del armazón a la corredera, al estilo de la Walther P-38, Finalizada en el año 1977 el nuevo modelo se denominó Pistola Beretta 92-S.
En este modelo el seguro actúa directamente sobre la aguja percutora, mientras que el anterior modelo lo hacía sobre el mecanismo de disparo. Por otro lado el retén del cargador se mantiene en su posición.

--------------------------------------------------------------------------------
El modelo 92:
En los años setenta, buscando conquistar nuevos mercados fuera de la zona mediterránea, la pistola Beretta 951 fué modificada por el diseñador Vittorio Valle en los aspectos técnicos que la estaban dejando un poco anticuada con respecto a los modelos de la competencia. Así nace en el año 1975 la nueva Pistola Beretta 92, la cual es prontamente adoptada por las FFAA Italianas así como por la Policía.
Los principales cambios fueron:
Nuevo armazón en aleación de aluminio, con cargador de doble hilera, pasando a tener una capacidad de 15 + 1.
Seguro de aleta en la parte posterior del armazón, en lugar del botón pasador.
Mecanismo de disparo de doble y simple acción.

Evolución del Modelo 92:
Una de las primeras modificaciones que se le agregaron al modelo original fue la transferencia de la aleta de seguro del armazón a la corredera, al estilo de la Walther P-38, Finalizada en el año 1977 el nuevo modelo se denominó Pistola Beretta 92-S.
En este modelo el seguro actúa directamente sobre la aguja percutora, mientras que el anterior modelo lo hacía sobre el mecanismo de disparo. Por otro lado el retén del cargador se mantiene en su posición.

U.S. Air Force:
En el año 1979 la fuerza aérea de los Estados Unidos emitió un requerimiento (Joint Services Small Arms Program) para reequipar con una nueva pistola a todas sus fuerzas, remplazando las viejas Colt 1911A1 y los varios modelos de revólver .38 Special que eran reglamentarios.
Para esta prueba Beretta envió una nueva variante de su modelo 92 algo 'americanizada', pues el retén de seguro se reubicó en la empuñadura a la altura del guardamonte, más al estilo estadounidense, otras modificaciones fueron una aleta ambidiestra en el cerrojo y un tallado antideslizante en la parte metálica de la empuñadura. El nuevo modelo se denominó Beretta 92S-1

A la prueba se presentaron grandes marcas de todo el mundo, con los mejores modelos que pudieron presentar: Colt SSP; Smith & Wesson 459; Fabrique Nationale DA, FA y High Power; Star M28; Heckler and Koch P95 y VP70.
Durante el desarrollo de las pruebas Beretta desarrollo un nuevo modelo que incorpora un seguro de aguja percutora, por lo que el disparo solo se puede realizar al presionar hasta el final el disparador, denominándolo Beretta 92SB

El U.S. Air Force en 1980, y después de muchas pruebas, proclamó ganadora del 'JSSAP' a la pistola Beretta 92S-1, pero en 1981 el U.S. Army reclamó el resultado, por lo que el departamento de defensa le ordenó ralizar pruebas con todas las armas presentadas, declarando en 1982 que ninguna de ellas cumple sus exigencias.
--------------------------------------------------------------------------------
Buscando la M9:
En 1983 el Congreso ordenó al US Army reiniciar las pruebas para seleccionar la nueva arma dentro del programa XM9 Service Pistol Trial por lo que Beretta presentó un nuevo modelo mejorado, con un cañón cromado, acabado pulido negro mate, nuevo guardamonte curvado hacia adelante tipo combate y mejoras en la empuñadura para mejorar el agarre.
Primero se le denominó 92SB-F y luego para simplificarlo Beretta 92F
En 1984 Beretta envia su nueva arma a la competencia, la cual debió enfrentarse con modelos como: Smith & Wesson 459A, Sig-Sauer P226, Heckler & Koch P7M8 y P7M13, Walther P88, Steyr GB y Fabrique Nationale ADA, finalizando las pruebas en setiembre de ése año, pero los resultados fueron demorados por acciones legales llevadas adelante por S&W y H&K, pues sus armas habían sido eliminadas durante las pruebas.

Finalmente el 14 de Enero de 1985, el U.S. Army adoptó la Beretta 92F como reglamentaria, denominándola United States Pistol, Caliber 9mm, M9, Por lo que Beretta recibió un contrato de U$S: 75.000.000.- para la fabricación de 315.930 pistolas, durante un período de cinco años. Dentro del contrato figuraba la producción dentro del país, por lo que se han fabricado en la planta que Beretta tiene en el estado de Maryland, éstas armas en la corredera dicen 'Made in USA'.

Otra arma que logró completar las duras pruebas fue la Sig Sauer P226, una excelente arma que no fue elegida por ser de mayor precio unitario que la beretta, y no por ser inferior, posteriormente y en forma limitada ha sido adoptada por algunas fuerzas especiales.

Un tiempo después de ser adoptada por todas las FFAA Estadounidenses, se presentaron algunos lamentables accidentes que debieron ser investigados, pues a varias armas que utilizaban los US Navy Seal's, comandos navales, sufrieron durante el tiro el quiebre de la corredera en dos partes a la altura del pestillo de acerrojamiento, su parte más fina. Posteriormente se descubrió que se debía a la munición utilizada y no al arma, pues se encontró que la presión que alcanzaban en recámara llegaba a 70.000 Psi, cuando lo normal para el calibre ronda los 30.000 Psi.

Beretta introdujo un pequeño diente en el armazón que calza en un canal en la corredera, el cual si bien no evita el accidente, actúa de tope evitando la proyección de la corredera contra la cara del tirador, denominando el nuevo modelo Beretta 92FS.



Características del arma:
Longitud total 217 mm
Longitud del cañón 125 mm.
Ancho total 38 mm.
Alto total 137 mm.
Miras Fijas
Longitud línea de mira 155 mm
Peso vacío 975 grs.
Acción Doble y simple
Capacidad de munición 15 + 1
Calibre 9 mm Parabellum
Seguro Manual con desmartillado y de aguja 


fuente:http://www.galeon.com/armasonline/documentos/beretta.html
Saludos,
Marco.
"."

RCAB

Yo tengo una y estas hablando del Top de las armas, precision, empuñe, no se atora, es lo mejor