Pleno del Congreso aprueba modernizar F.A.M.E.

Iniciado por elchacal, 18 de Septiembre de 2009, 04:58:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

CitarPleno del Congreso aprueba modernizar fábrica de armas del Ejército

(Andina)
Se utilizará inversión privada nacional y extranjera, siempre y cuando no provenga de países con los que existe conflicto latente con el Perú.

El Pleno del Congreso, aprobó esta tarde por unanimidad la modificación de la ley de Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME SAC) para ampliar su capacidad como empresa y modernización tecnológica con inversión privada nacional y extranjera, siempre y cuando no provenga de países con los que existe conflicto latente con el Perú.

Una nueva votación a pedido del presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Luis Negreiros (PAP), de 72 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, la exoneró de una segunda votación y la dejó expedita para ser promulgada.

Con la modificación, la FAME podrá efectuar actividades de comercialización, mantenimiento de sistemas de armas y municiones de guerra y de uso civil, la investigación y desarrollo tecnológico y actividades conexas para abastecer a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y a los Comités de Autodefensa u otros organismos del Estado, de acuerdo con los objetivos aprobados por el Ministerio de Defensa.

Negreiros Criado explicó que la propuesta plantea la modificación de la Ley de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME S.A.C) para ampliar sus actividades y objeto social.

En ese sentido, dijo que dicha entidad quedaría expedita para efectuar la comercialización, desarrollo, fabricación, modificación, modernización, mantenimiento de sistemas de armas y municiones de guerra y de uso civil, así como productos afines a la actividad de la empresa, la investigación y desarrollo tecnológico y actividades conexas.

Negreiros Criado explicó que el objeto social del proyecto es ampliar las actividades en concordancia con las capacidades y potencial de la infraestructura instalada que le permitirán desarrollar su producción actual de municiones de diferente calibre de armas, cohetes y otros.

"El propósito es comprender al conjunto que la denominación actual conoce como 'sistema de armas' como concepto completo y moderno", comentó.

La congresista Mercedes Cabanillas (PAP) destacó la necesidad de proporcionar todas las herramientas necesarias para ampliar las posibilidades de la fábrica.

Ante su inquietud acerca del riesgo que significa abastecer a los Comités de Autodefensa, entidades que no siempre tienen compromiso con la democracia sino con el narcoterrorismo, el congresista Édgar Núñez (PAP) señaló que existirán los filtros necesarios para evitar que eso no ocurra.

Por su lado, el legislador Francisco Escudero (UPP) señaló la necesidad de que las adquisiciones por parte del Estado sean obligatorias, opinión con la que no estuvo de acuerdo el congresista Luis Giampietri (PAP), quien se inclinó por el respeto a la competitividad y a la calidad de los productos.

Sobre el particular, la congresista Luisa María Cuculiza (GPF) se manifestó segura de que la producción de FAME será de primera calidad y consideró que la empresa debe repotenciarse.

INVERSIÓN EXTRANJERA
Un aspecto que fue ampliamente debatido fue el referido a la participación del capital privado proveniente del extranjero.

Las congresistas nacionalistas Yaneth Cajahuanca y Martha Acosta, expresaron su desacuerdo en la utilización de inversión extranjera, por tratarse de una entidad estratégica.

Su colega de bancada Cayo Galindo, planteó la incorporación de una precisión de que la inversión extranjera no provenga de países con los que el Perú tiene conflicto de intereses. A este pedido se sumó el congresista Édgar Reymundo (BP).

Al final quedó prohibida la participación de personas naturales o jurídicas que tengan accionariado de nacionalidad de Estados que tengan conflicto latente con el Perú.


EL COMERCIO.COM
17-SET-2009.


...Avanzando lento, pero avanzando.....ya es algo.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

RONNIE_GLOCK25

que buena noticia chacal, muy favorable para todos nosotros, saludos
pdta: ojala sea lo antes posible
Ronnie Fernández                 
. / .

MAAC

Saludos,
Marco.
"."

ccoello

Buen dato Chacal, Leyes, reglamentos y directivas de este tipo deben ser tomadas como paradigmas para muchas instituciones o empresas del sector público estatal, que bueno que se esté modernizando, agilizando y  tratando de hacer una pseudo privatizacion de FAME, claro esta, que no se privatiza especificamente, pero la hacen una institución con personería jurídica capaz de comercializar y prestar servicios al personal civil, sito textualmente:

"Comercialización, desarrollo, fabricación, modificación, modernización, mantenimiento de sistemas de armas y municiones de guerra y de uso civil"

Obviamente los competidores privados van a tener una dura competencia, ya que , por ser una entidad del estado, suponemos que los precios en general serán mas accecibles que las empresas privadas.

Esperemos la pronta apertura de FAME bajo esta nueva Ley y que bueno que se consideró esto: Se utilizará inversión privada nacional y extranjera, siempre y cuando no provenga de países con los que existe conflicto latente con el Perú, con el fin de evitar problemas futuros.

Un abrazo
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

cancervero

es u primer paso para que el peru en el futuro sea competitivo en este ramo con otros paises en el mundo
cancervero

Polpaul

Que bueno!!! gracias Manuel por mantenernos al tanto de esta parte legal. realmente puede ser de mucha ayuda y mejorar en algo el tema economico de las municiones y armas en perú.
Veremos que sucede, mientras tanto, a festejar lo obtenido!!!
P
Entretenedor de cuerdos

elgallo48

Excelente noticia Maestro Chacal, gracias por compartirla, al igual que todos esperemos que sea lo mas rapido posible...
Saludos.
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

LopezLandauro

Cita de: elchacal en 18 de Septiembre de 2009, 04:58:08 AM
... señaló la necesidad de que las adquisiciones por parte del Estado sean obligatorias, opinión con la que no estuvo de acuerdo el congresista Luis Giampietri (PAP), quien se inclinó por el respeto a la competitividad y a la calidad de los productos.

Increible, e indignante, más aun viniendo de un ex oficial de la Marina. Y claro, con exclusividad de Fame se acaba el negocio de las municiones importadas, verdad?
Ojalá que nadie lo escuche.

Saludos,

Rodrigo
Veni, vidi, VINCI!!!

MAAC

Cita de: LopezLandauro en 18 de Septiembre de 2009, 01:03:55 PM
Cita de: elchacal en 18 de Septiembre de 2009, 04:58:08 AM
... señaló la necesidad de que las adquisiciones por parte del Estado sean obligatorias, opinión con la que no estuvo de acuerdo el congresista Luis Giampietri (PAP), quien se inclinó por el respeto a la competitividad y a la calidad de los productos.
Increible, e indignante, más aun viniendo de un ex oficial de la Marina. Y claro, con exclusividad de Fame se acaba el negocio de las municiones importadas, verdad?
Ojalá que nadie lo escuche.
Saludos,
Rodrigo
Si fuera asi, los monopolios generan precios altos, en la competencia y la mayor cantidad de alternativas generan mejores precios y competencias de calidad, ahora preocupante es que se creen intereses de por medio beneficiando a "algunos", recuerden que este es un rubro muy lucrativo para quienes lo negocian. Mas alla de eso la iniciativa es buena hace mucho que estamos atrasados en produccion nacional.
Saludos,
Marco.
"."

elchacal

#9
Cita de: LopezLandauro en 18 de Septiembre de 2009, 01:03:55 PM
Cita de: elchacal en 18 de Septiembre de 2009, 04:58:08 AM
... señaló la necesidad de que las adquisiciones por parte del Estado sean obligatorias, opinión con la que no estuvo de acuerdo el congresista Luis Giampietri (PAP), quien se inclinó por el respeto a la competitividad y a la calidad de los productos.

Increible, e indignante, más aun viniendo de un ex oficial de la Marina. Y claro, con exclusividad de Fame se acaba el negocio de las municiones importadas, verdad?
Ojalá que nadie lo escuche.

Saludos,

Rodrigo


..Uhmmmmm! Rodrigo:

Yo lo remarque exprofeso, porque considere que me parece correcta la optica y opinion del Sr. congresita Giampietri.

¿Porque? pues ya hemos gozado esa muy mala experiencia de los monopolios o mal conferidas "exclusividad de ADQUICISION OBLIGATORIA" de manufacturas nacionales  en los años 70',..

Pienso que momentaneamente hasta que FAME no nos demuestre que es capaz de cubrir lo estandares minimos en calidad y eficiencia en su productos, para lo cual entendemos que FAME necesita algo de tiempo y un proceso de andar..Tampoco estaria de acuerdo a que la "LEy obligue si o si" al los institutos encargados de adquirir el 100% de sus materiales (municiones por ejemplo) que son destinados para la defensa nacional tanto interna como externa.

Pues si se la ponemos facil a FAME entonces va a ocurrir lo que ya muchas veces ha ocurrido anteriormente o sigue ocurriendo cuando existe un monopolio...seria la unica manera de impulsar a FAME, no solo con inversiones y nuevas tecnologias a incrementar para asumir la competitividad que se necesita para poder disponer en el suministro de nuestra defensa nacional (es para nosotros como la municion de porte) pero no podemos tener una FAME que nos proporcione la municion de "practica"...

Aunque la verdad leyendo tu intervencion, creo que el tema que propugnamos..¿No es el mismo?....

o entiendo mal...jajajajaja!...cualquier cosa echale la culpa a mi aleman, yo no fui...





"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

juanfa

Buenas tardes, yo entiendo que el Sr. Giampietri  se refiere a que Fame entre a la libre competencia  y por ende se fije màs en mejorar  la calidad de sus productos .Saludos.Juanfa.

elchacal

Cita de: juanfa en 18 de Septiembre de 2009, 02:21:08 PM
Buenas tardes, yo entiendo que el Sr. Giampietri  se refiere a que Fame entre a la libre competencia  y por ende se fije màs en mejorar  la calidad de sus productos .Saludos.Juanfa.

..¡EXACTO!...ese es mi punto de vista..."Lento pero a paso seguro", ya estoy cansado de la "eficiencia nuestra"....comparado a nuestros vecinos o los grandes....ya es hora que alguna vez hagamos bien las cosas ya que estamos dispuestos a empezar desde la "A"...pues intentemos aunque sea por una vez concluir en la "Z"..

Como si  debemos y queremos (si podemos y lo hacemos en otras areas innovadas y mentes frescas) hacerlo, para seguir existiendo como un país con esa mentalidad de salir de ese hoyo que  siempre estados empantanados.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

ccoello

#12
Cita de: elchacal en 18 de Septiembre de 2009, 02:30:58 PM
..¡EXACTO!...ese es mi punto de vista..."Lento pero a paso seguro"
....ya es hora que alguna vez hagamos bien las cosas

Como si  debemos y queremos (si podemos y lo hacemos en otras areas innovadas y mentes frescas) hacerlo, para seguir existiendo como un país con esa mentalidad de salir de ese hoyo que  siempre estados empantanados.

x2, completamente de acuerdo, tengamos paciencia.
Salu2
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

viajero2008

Si es cierto, la libre competencia te obliga a mejorar para poder vender, tanto en calidad y eficiencia como en precio. El riesgo es que cuando no es bien auditada o controlada se presta a las grandes coimas por debajo de la mesa en las operaciones de compra venta de armamentos y municiones. En algunos casos al parecer se compraron buenos productos a precio de ganga pero finalmente resultaron ser mitad chatarra y mitad productos  ams de media vida.

El monopolio en contraparte alcahuetea la mediocridad de una empresa por la obligacion de comprarle solo a el. En este sentido ya ha habido feas experiencias. Esperemos que no se vulevan a repetir.

Para no esperar tanto seria cuestion de que las alianzas que se hagan con otras empresas internacionales mas avanzadas en el rublo, involucren la transferencia de tecnologia entre otras cosas. saludos
amat victoria curam

fabid1971

Chacal de acuerdo contigo, ya que siempre que las entidades del estado tienen todo servido se vuelven comodonas y no progresan y en la competencia está la ventaja para todos nosotros, espero que realmente FAME se convierta en un referente en sudamérica ya que estamos muy atrazados con la competencia de nuestros vecinos