¿Ayuda el cañon estriado a mejorar la punteria?

Iniciado por elgallo48, 12 de Septiembre de 2009, 02:53:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elgallo48

Hola a todos como estan, presento esta inquietud por lo siguiente, tuve la oportunidad de ver esta mañana pero lamentablemente,  casi ya terminando, (y digo lamentablemente,  por que me hubiera gustado verlo completo para darles una información mas detallada),   un programa por televisión,  en el que querian demostrar si es que verdaderamente el cañon estriado tenia la propiedad de ayudar a la bala a seguir una trayectoria, a conservar una direccion ya definida por los órganos de puntería del arma,  en este caso, y para este caso,  se utilizo una pistola, no reconocí el modelo,  pero si mencionaron y pude comprobar  que el calibre era de 9mm.

¿Como es que realizaron el experimento? pues bien tomaron la municion de 9mm  y a cada una de ellas( de las que entrarian en este experimento ) a las balas, al proyectil, le extrajeron un pedazo del mismo,  calculo yo que  por que no llegue a verificarlo,  aproximadamente entre una 1/4 a  1/5 parte del proyectil ( me imagine algo similar, parecido al efecto de cargar los dados,  pero en este caso , para este caso, en vez de ponerle mas peso a un lado le quitaron peso, al retirar parte de el cuerpo de la municion ) pero se entiende que el efecto final deberia de ser el mismo.
Montaron la pistola en un disparador especial, fijo sobre una base ( para evitar el uso manual, y asi descartar la falla por la manipulación )y procedieron a fijar los órganos de puntería sobre el blanco, la distancia calculo yo que era de entre 5 y 7 metros del blanco.

Los primeros disparos los hicieron con el cañón estriado,  y cayeron muy cerca del blanco,  a unos dos o tres centímetros de distancia, recordemos que son balas que no están completas,  les falta parte de la masa.y deberían,  por lo mismo, presentar esta anomalía, de no ir rectas, pero por la distancia del arma al blanco,que no era muy lejana entre 5 a 7 metros, se puede suponer que no se presentaba tan marcada la diferencia.

Pasaron a la segunda parte del experimento las mismas balas, el mismo calibre, pero cambiaron el
cañón de la pistola,  sacaron el estriado,  y colocaron un cañón liso,  pulido totalmente en su interior,  sin ninguna estría,  ni muesca,  ni dibujo alguno.

La montaron en la misma base, apuntaron al mismo blanco a la misma distancia y procedieron a disparar, las balas dieron un error de 10 cm. aproximadamente, para casi todos los tiros que se efectuaron.  

Confirmando entonces los que realizaron el experimento,  que el estriado en el  cañón, efectivamente ayuda,  a que en el trayecto de la bala al blanco,  esta conserve la orientación, sentido y dirección se le da.
¿Que opinan?

Un abrazo.

UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

Antiheroe1

Estimado Gallo cuentame cual es el programa de TV donde viste esto?? a ver si podemos encontrarlo en internet ?

saludos
"Taurus & Glock Team"

elgallo48

Brother me agarraste en el aire,  era Discobery, como lo vi comenzado y de pasada, muy rápido. por eso que lo mencione así en el post, habrá sido aproximadamente a las 10.45 a.m. de hoy,  si esos datos te ayudan.
Saludos.
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

JJS

#3
Por su puesto que si ayuda, las estrías del cañón hacen girar la punta dentro de el, al salir este giro le da estabilidad al proyectil, evita que el proyectil se voltee en vuelo y pierda cualidades aerodinámicas.

el efecto es el mismo sea el cañón poligonal o estriado convencional.

PD. A esto se le conoce como ESTABILIDAD GIROSCÓPICA.

Lo del corte de la punta no lo entiendo bien, pero me imagino que es para confirmar el efecto estabilizador del rayado, al girar la punta va a tender a estabilizarla aún siendo asimétrica, solo  que su trayectoria podría describir una especie resorte, un bamboleo por la diferencia de peso pero el proyectil podría mantener en una trayectoria predecible aunque no tan cerrada. No se si me entienden.

TOMATEEEEEEEE !!!!!!!!!!   Ayudameeeee.......!

SAludos

AGUILA FORTE

Se que por lo que leí en articulo, que el cañón estriado mejora notablemente la puntería en cambio con el cañón liso,  la puntería  varia considerablemente..En antaño los duelos personales  eran con  pistolas sin estrías o sea con cañón liso..y  por ello la efectividad de ser letal  eran escazas..sin embargo a raíz del cañón estriado mejoro notablemente la puntería.. Coincido con JJS.

Saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

Tomate©

Básicamente coincido con la explicación de JJS el estriado en las armas aparece por allá por fines del 1600 inicios del 1700 de tal manera que los que compiten con avacancarge hacen la división entre ánima lisa y ánima rayada, el mismo tirador con una pistola sin estriado pega mucho mas desparramado que si dispara con un arma estriada.

El estriado le da giro sobre su eje longitudinal, y solo influye en la estabiliadad del proyectil sobre la trayectoria. `

Tampoco entiendo bien esto de quitarle un pedazo, pero imagino que lo que están intentando es desbalabcear el proyectil para que no gire perfectamente sobre el eje, pero no me parece necesario para la demostración, un cañón liso desparrama más que uno rayado (se estriado o poligonal).

Hay un error conceptual que quiero marcar, no lo tomes a mal elgallo48, pero me gustaría que vieras la diferencia entre puntería y precisión, el cañón liso o estriado no afecta la puntería, afecta a la precisión. la puntería es el acto de acomodar las miras y es independiente de la agrupación.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

elgallo48

#6
Perfectamente bien entendido,  mi estimado Maestro Tomate, es a la precision, o agrupacion,  no a la accion de apuntar.
Y a lo que mencionó  JJS,  también, en ese experimento le quitaban un pedazo al proyectil, y no era a la punta,  era a uno de los lados, las disculpas del caso por no aclararlo,  se entendía,  con el solo echo de buscar que desbalancear la trayectoria del mismo.

Siempre agradeciendo las opiniones vertidas por todos,  que ayudan a corroborar los conceptos.
Saludos.
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

ces07

Se puede estriar el cañon de una pistola lisa? Un saludo

Tomate©

Cita de: ces07 en 13 de Septiembre de 2009, 07:03:01 PM
Se puede estriar el cañon de una pistola lisa? Un saludo

Estimado, claro que se puede, pero sería estriar una pistola de avancarga y después habrá que adaptar los proyectiles al nuevo cañón.
Hasta el momento no se han utilizado cañones lisos en armas de puño desde hace al menos 2 siglos.

Si se están utilizando cañones deánima lisa en los cañones de los tanques por ejemplo, pero el tema es que el proyectil se estabiliza de por otros medios.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

willy9mm

Hola a todos, vi ese programa, se tata de Mithbusters, o cazadores de mitos, el asunto es que hay una pelicula de la chica de Tomate (Angelina Jolie) en que ellos tiran unas balas desde unas 9mm que hacen comba en el aire, aparentan ser municiones preformadas para que hagan eso, lo que ellos hicieron fue ranuran algunas, sacarles peso en plomo a otras y rellenerlas con cera y a otra solo ahuecarlas por el costado, cosa que quedaran bien desbalenceadas.
En un poligono pusieron 5 laminas gigantes de papel separadas por dos metros para ver si hacian la curva en el vuelo al blanco, el asunto final es que es cierto que el cañon estriados metia todo en un cuadrado de unos 10 cm de lado, cada una de las balas deformadas, al probar el cañon liso ya al salir nomas del caño se desviaba unos 15 cm a la derecha, pero en el vuelo seguia siendo lineal, o sea, la famosa comba de la pelicula no existia, o no pudieron reproducirla.
Esta gente que no sabe que hacer con la plata desbasto un caño de una 9mm solo por ver que pasaba..... en fin.
Un abrazo, yo les comente el programa, de las estrias que hablen los que saben,,,jajaja
NO DISPARO PARA MATAR, DISPARO PARA VIVIR.

Tomate©

Ayer ví el programa que Uds. comentan aquí, ellos intentan hacer que la munición se combe (doble) forzando el arma (como si fuera una raqueta) primero ellos y después por medio del robot, me llama la atención esto porque el tirador comete muchos errores moviendo el arma después del disparo y esto cambia las trayectorias de los proyectiles, pero claro ellos lo que miden no es punto de impacto, sino trayectoria, por eso ponen 3 blancos uno detrás de otro separados por varios metros para ver si había desviación en la deriva. 
La trayectoria es parabólica en la vertical y rectilínea en el sentido horizontal O sea los agujeros pueden tener diferencia en altura entre un papel y el que está detrás, pero no lateral.

El tema de la alteración de los proyectiles y del estriado.
Los proyectiles los adulteran al solo efecto de desequilibrarlos y ver si este "desbalanceo" produce algún tipo de comba. Lo que les da negativo. Incluso concluyen que el giro en el eje longitudinal que les da el estriado minimiza los defectos que ellos provocaron con la alteración de los proyectiles.
En el caso del cañón estriado o liso, buscan el mismo efecto, lo único que determinan es (lo que ya sabemos) que el estriado estabiliza el proyectil en la trayectoria, y que su ausencia produce cambios de punto de impacto y de estabilidad del proyectil, en algunas de las cámaras lentas se ven proyectiles viajando completamente de base y pegando en cualquier posición.

Como conclusión, no hubo manera de que el proyectil se combara esquivando blancos como en la película de mi querida Angelina Jolie.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

elchacal

#11
Cita de: willy9mm en 13 de Septiembre de 2009, 10:27:20 PMHola a todos, vi ese programa, se tata de Mithbusters, o cazadores de mitos, el asunto es que hay una pelicula de la chica de Tomate (Angelina Jolie) en que ellos tiran unas balas desde unas 9mm que hacen comba en el aire, aparentan ser municiones preformadas para que hagan eso, lo que ellos hicieron fue ranuran algunas, sacarles peso en plomo a otras y rellenerlas con cera y a otra solo ahuecarlas por el costado, cosa que quedaran bien desbalenceadas.
Esta gente que no sabe que hacer con la plata desbasto un caño de una 9mm solo por ver que pasaba..... en fin. Un abrazo, yo les comente el programa, de las estrias que hablen los que saben,,,jajaja

Si asi también lo entiendo y creo personalmente, es una inversión de dinero realmente importante lo gastado amén del tiempo y todo lo demas, tan solo "para probar" que de alguna manera alguien o algunas personas no necesariamente niños hayan solicitado a los conductores de susodicho programa, poder dar forma a un supuesta "teoría" y tratar de encontrar por diversos medios y elementos obtener el efecto supuestamente "recreado" en una película (Wanted) la cual es hacer que una bala o ojiva disparado desde un arma, se desvié de un obstáculo primario (Angelina ) ..."lo evite rodeándola" regresar a su trayectoria original para finalmente impactar con la precisión exacta buscada en el objetivo deseado (Bull) situado tras el obstáculo primario.

Indudablemente que mucha gente, debió quedarse pensando si era posible lograr en la realidad, lo que vieron en forma representada en la ficción realizada gracias a los efectos especiales, virtual y mecánicos especializados.

Supongo algunas personas (asumo muchos niños y adolescentes) solicitaron a los conductores de este programa trataran de recrear en la vida real, algo en la practica y la física imposible de realizar .

Sobre: "lo de las estrías que hablen los que saben"...mis aplausos Willy, hermosa frases, sabias y realistas.



Cita de: Tomate© en 17 de Septiembre de 2009, 09:15:34 AMAyer ví el programa que Uds. comentan aquí, ellos intentan hacer que la munición se combe (doble) forzando el arma (como si fuera una raqueta) primero ellos y después por medio del robot, me llama la atención esto porque el tirador comete muchos errores moviendo el arma después del disparo y esto cambia las trayectorias de los proyectiles, pero claro ellos lo que miden no es punto de impacto, sino trayectoria, por eso ponen 3 blancos uno detrás de otro separados por varios metros para ver si había desviación en la deriva.
La trayectoria es parabólica en la vertical y rectilínea en el sentido horizontal O sea los agujeros pueden tener diferencia en altura entre un papel y el que está detrás, pero no lateral. El tema de la alteración de los proyectiles y del estriado. Como conclusión, no hubo manera de que el proyectil se combara esquivando blancos como en la película de mi querida Angelina Jolie.

Analizando lo dicho brevemente pero muy comprensible por Willy y planteado desde el concepto teórico-practico desde un profesional de temas del comportamiento balístico y sus efectos sobre un proyectil (Tomate) no queda ningún lugar a buscar algún efecto posible de emular, solo recreado bajo caprichoso conceptos ni siquiera teóricos, si no mas bien basados en fabulas imaginarias y fantasiosas.

Que si es posible efectuarlas en la vida real (practica efectiva) solo teniendo los elementos físicos con otros parámetros muy diferentes en tamaños, peso y velocidad, (ejemplo: pelota de béisbol, Tenis, Billar, etc.) de lo que no puede ser comparados ni siquiera lejanamente con un proyectil disparado desde un arma de fuego real, cual sea su calibre.

En todo caso aunque podría sonar descabellado, absurdo y con perdida de tiempo y dinero, lo que hace o pretende este original programa en cierta forma es "eliminar de raíz cualquier duda o vestigio del mismo sobre algún "mito" o leyenda sea urbano o histórico, y reconozco que por lo menos utilizan todos los medios y herramientas disponibles y creados exprofeso con esa única finalidad (eso también es interesante)..ojala este tipo de programas algún día sea bien recopilado y pudiera estar a disposición de la gente cuando fuera necesario para desasnar a cualquiera de nosotros y evitar asi seguir creyendo en  tonterías que solemos escuchar de personas que utilizan tristemente como "argumento contundente" para lo cual siempre algunos utilizan como "pruebas fehacientes" a media lengua y tan gaseosas de frases como: "Mi tío tiene un sobrino que le contó"..."mi vecino tiene un ahijado que lo..." "A mi abuelito, que ya murió, le ocurrió...o simplemente dicen cualquier otra cosa...para no decir que lo vieron en una película como "wanted" o intentar solo por mantener (ignoro porque la razon) "sus sabias palabras" incolumes a salvo de cualquier discusion...y asi se sigue trasmitiendo ignorancia de generacion en generacion, sea con lo de siempre o creando mas mitos y leyendas urbanas..para beneplacito y regocijo de la simpleza y lo absurdo.


http://www.youtube.com/watch/v/1qryFZtdyZU

Menos mal y espero que a nosotros que algo conocemos, (no tanto como quisiéramos, por lo menos ahora) que jamás se nos ocurriera creer que sea posible, hacer "que la bala doble la esquina" a nuestra intrínseca voluntad y/o habilidad que girando diestramente de un "hábil y bien practicado tirón de muñeca" tal cual tennista, billarista o pitcher, a nuestra arma de puño y lograr que una bala, tenga un "efecto" de desvió realmente espectacular en su trayectoria como en esta película de ficción/acción.

Aunque si agradecer que este post, haya resultado buena excusa para ahondar en la temática que para algunos resulte tedioso y aburrido, (al menos me baso en la cantidad de lecturas) y habernos dado la oportunidad y/o la excusa que Tomate pueda ahondar un poco mas en el tema, el cual es inherente y necesario para poder ir aprendiendo correctamente sobre los que nos apasiona y mucho mas por el hecho de ser propietarios de estas armas, para saber el porque de cada cosa y los efectos que de estos se espera para una mejor desempeño  o mejorarlo si es posible.

Gracias al Gallo48 quien inicio el Post por ayudar de una u otra forma  a tocar los temas que nos interesan y a  Adrián (tomate) por tener la paciencia y la capacidad de ayudarnos a aprender y entender, desde otras perspectivas y razonamientos pocos ortodoxos, a pesar de la poca importancia que algunos le atribuyen, pero siempre habremos algunos que siempre estamos atentos a estas "cosas" donde interviene el maestro..que desde ya..de por si es algo para leer obligatoriamente.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

henryedson

Estriado (rifling) Se puede decir que el estriado o rayado de un cañón es el conjunto de ranuras o estrías en el ánima , que se extienden en forma helicoidal desde su origen cerca de la recámara (garganta) hasta la boca; estas estrías pueden ser reemplazadas por una sección poligonal u oval del ánima; su objeto es impartir velocidad de rotación al proyectil para que adquiera estabilidad direccional, asegurando que vuele, pegue de punta y tenga precisión. El estriado permite el buen uso de balas alargadas, que si fueran disparadas en armas de ánima lisa, no tendrían estabilidad balística. El sentido de giro de las estrías en el ánima; puede ser hacia la izquierda (levógiro) o hacia la derecha (dextrógiro), vista desde la culata. En casi todas las armas modernas el sentido es a la derecha.

Cada estría consta de:
.-Fondo: cuya profundidad en algunos casos ha sido variable
.-Macizo: parte del ánima, saliente aparente que queda entre dos estrías
.-Campo: superficie del ánima que queda entre dos estrías
.-Flancos: cada una de las paredes laterales de una estría
.-Flanco de carga o conducción: el que enfrenta el proyectil y le da la velocidad de rotación
.-Flanco de escape: el opuesto, que solo sirve de guía.

Tipos de estriados:
.-Estriado concéntrico
.-Estriado dientes de sierra
.-Estriado Enfield
.-Estriado Henry
.-Estriado Lancaster o elíptico
.-Estriado Minie
.-Estriado poligonal


Es algo breve de la larga monografia en que se extiende este tema.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.