Pavonado contra Inox.

Iniciado por santacruzG25, 20 de Agosto de 2009, 12:12:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

santacruzG25

Hola , una cosulta :

Entre 2 pistolas nuevas , tomando como ejemplo la pt58 hc.
Una pavonada , la otra  acero inoxidable.
(entiendo que las 2 tienen armazon de aluminio).

Soportan igual el uso? (sudor , humedad ,etc).
Una es superior a la otra en resistencia?

SOLO ME REFIERO AL USO ( NO a estetica , reflejos posibles , tactica , ocultamiento).

Saludos

LopezLandauro

Cita de: santacruzG25 en 20 de Agosto de 2009, 12:12:59 PM
...la otra acero inoxidable (entiendo que las 2 tienen armazon de aluminio)
Si el armazón es de acero inoxidable, ya no puede ser de aleación de aluminio (no sabía que las PT58 usen esa aleación, pero no es raro), y solamente hablaríamos de la corredera.
En general, el acero pavonado está protegido por el pavón, hasta allí funcionan igual. Pero, si el pavón se sale (arañazos o desgaste), el acero debajo pierde su protección y se oxidará al contacto con el aire. El inox no se oxida, punto (salvo extrema negligencia, por ejemplo dejarla sumergida en agua salada).

Saludos.
Veni, vidi, VINCI!!!

Tomate©

En una época se decía que el acero inoxidable era más blando y no duraban tanto los cañones (por las demás partes no hay mayores problemas) y los limpiadores "Fanáticos" preferían las armas pavonadas por esta misma razón.

Hoy las aleaciones son diferentes y los aceros inoxidables han avanzado mucho y son más resistentes, no se ha demostrado la mayor duración de los tuvos de acero contra los inox. que tambien se oxidan ligeramente (empañan) por eso hay productos comerciales que los limpian y como dice Rodrigo salvo negligencia extrema no sufrirán como las de pavonado.

Uno de las grandes exitos del acero inoxidable, fue la posibilidad de usarlo en ciudades marítimas donde la sal y humedad del aire mas el sudor del usuarios hacían sus estragos en las armas como en los autos y demás maquinaria metálica.

Después llegaron los "Tomates", poco afectos a limpiar mucho y ellos hicieron el resto para que las armas de acero inoxidable se instalen definitivamente entre nosotros.

Si fuera yo elegiría una y mil veces el acero inoxidable (aunque alguno pueda objetar que son brillosas y se delatan). 

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

balazzo

El acero inox es más resistente que el acabado pavonado para porte diario ,pero si te descuidas mucho también se oxida.En mi pt-58 lo único que perdía acabado era el retén de corredera,no era inox,solo tenia un baño de niquel o cromo.
Si tuviera que elegir entre pavón o inox en un arma nueva,me inclinaría por el inox.
Saludos
Richard

drako0109

Prefiero las pavonadas son clasicas, ademas no se delatan tan facilmente.
El valor de tus enemigos, te proporcionara honor.

pulpo505

El acero inoxidable se oxida:

Extraido de: http://www.taringa.net/posts/info/3090014/El-acero-inoxidable-se-oxida.html

El acero inoxidable es una aleación de hierro (Fe), carbono (C), níquel (Ni) y Cromo (Cr). Al presentar una superficie lisa y poco porosa es extremadamente higiénico por lo que es ampliamente empleado en restaurantes, cocinas industriales, hospitales y laboratorios. Se muestra neutro frente a los alimentos (no varía las características de estos), no se descascarilla, no se oscurece con el tiempo, tiene una buena presencia estética y permite su utilización en temperaturas extremas. Todas estas caracteríasticas hacen de él una aleación muy utilizada.

¡Ah! Y además es inoxidable.

¿Inoxidable? ¡Que va! El acero inoxidable también se oxida. Aunque, eso sí, no presenta el aspecto herrumbroso de otros metales o aleaciones. Y esto es debido a la presencia del cromo contenido en la aleación, en una proporción de al menos el 11%.

¿Qué es lo que ocurre entonces para que muestre siempre el mismo aspecto metálico y brillante?

Al reaccionar con el oxígeno del aire, el cromo —distribuido de forma homogénea por toda la aleación— se oxida, formando una fina capa contínua y resistente de óxido de cromo (Cr2O3) por toda la superficie, lo que protegerá al hierro y al níquel de los ataques corrosivos del medio ambiente. Este óxido se forma instantáneamente aunque sea removido por efecto de golpes o ralladuras, por lo que la proteción es constante.

Este fenómeno es conocido en metalurgia como pasivación y no sólo se presenta en los aceros inoxidables. También lo hace, por ejemplo, en el aluminio, donde el óxido pasivador es la alúmina (Al2O3).


knowledge is power

Cypress191

Osea, creo que me voy mejor por una inoxidable. Me interesaba la pt58, pero alguien puede decirme si el cromado en las armas es bueno ?...Yo veo en armas que se descascara, que me dicen ustedes sobre las armas cromadas ?
Sin armas no hay revolución y sin revolución no hay libertad.

atmac1953

#7
Existen dos clases de aceros: Los aceros al carbono y los aceros inoxidables. Los aceros al carbono tienen con metal base el fierro y pequeños porcentajes de carbono; estos porcentajes le darán el tenor de aceros de bajo contenido de carbono, de mediano contenido de carbono y los de alto contenido de carbono. Le añaden además otros metales para darles características adicionales a ese acero; por ejemplo acero al cromo molibdeno. Según el metal o metales añadidos le dará al acero tenacidad, dureza, flexibilidad etc. El pavonado e estos aceros es una oxidación artificial por medios químicos, que forma una capa en la superficie y evita que se siga oxidando.
Los aceros inoxidables son también de dos clases: Los cromo-níquel y cromo-níquel-fierro y otros metales. Estos últimos por la presencia de fierro los hace "oxidables"
Los primeros aceros inoxidables eran blandos pero realmente inoxidables (salvo condiciones extremas); hoy existen una gran variedad de aceros inoxidable tanto o más resistentes que los aceros al carbono. Hay códigos que los identifican por el contenido de la aleación y varía según algunos países fabricantes. Ejm. 420, 420HC, 440C, AUS-8, S30V, 9Cr14CoMoV, etc.
En lo que respecta al brillo o reflejo de los aceros inoxidables, ya no es un problema, porque se le hace un proceso para acabado mate. Tengo un cuchillos Aitor y otro Colt con este acabado mate.
Tampoco yo dudaría en elegir una de acero inoxidable.
No porque sea de acero inoxidable o esté pavonado, le voy a dejar de dar mantenimiento después de usarla.
ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"

Cypress191

Inoxidable es mejor sin duda. Si comparas los costos de armas full inoxidables (sin cromo) son mucho más elevadas que las pavonadas. Ojo que la pt 58 sólo la corredera de inox y lo demás cromo. El cromo es el peor material a mi parecer, por que es una fina cascarita de baño de cromo que con el tiempo se te descascara y con una caída se te hace m....
Sin armas no hay revolución y sin revolución no hay libertad.

atmac1953

No se debe confundir acero inoxidable, con cromado, o con otros procesos que se le hacen a los metales para evitar que se oxiden; entre ellos están, los cadmiados, los zincados, dorados (enchapado de oro), plateados (enchapado con plata), etc.
Estos son procesos de recubrimiento del metal a proteger por medio electro - químicos, con otro metal que no reacciona con el oxigeno o que lo hace muy debilmente. Este proceso en si no es malo, será malo cuando no se ha preparado ADECUADAMENTE la superficie a cubrir. Es como pintar sobre una superficie con grasa, aceite u oxido. Muchos de estos procesos necesitan de una capa de otro metal como base, para que se adhiera correctamente la capa final de acabado. Por ejemplo, si quisiera bañar con oro su arma, primero deberán cubrirla con cobre.
Un buen cromado no se descascara fácilemte.
ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"