Swing al disparar escopeta

Iniciado por GENARO LOPEZ, 15 de Agosto de 2009, 08:13:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

GENARO LOPEZ

He oido mucho sobre el swing (seguir el recorrido curvo) al momento de disparar escopeta, cuanto influye este hecho, si alguien tiene algun dato o si lo an practicado que tan util es? yo en particular lo hago pero aveses suele ocurrir que me quedo estatico y no termino de hacer el swing, gracias
GENARO LOPEZ
DVC

Tomate©

#1
Estimado, lo que vos llamas swing (como en el golf) en tiro lo vas a encontrar como Follow Through (Continuación del Disparo)  y es la continuación de la acción del tirador, ya sea esta estática o dinámica, cuando presionamos el disparador de un arma mas allá del punto de desenganche del mecanismo hasta que sale el proyectil por la boca del arma hay un delay (una demora) que está directamente ligada al mecanismo del arma y a los componentes del cartucho, tiempo de vuelo del martillo hacia el percutor, más  tiempo de vuelo de la aguja percutora hacia el iniciador, más tiempo de iniciado del cartucho, más tiempo que tarde el proyectil en salir del arma es igual al tiempo del disparo y dependiendo del arma este oscila entre los 2 y 6 milisegundos.
Ahora si en el caso de un disparo de precisión el tirador mueve el arma  cambiará el punto de salida del proyectil y por ende el de impacto, por lo cual el tirador debe mantener la quietud del arma y la actitud de sostén hasta que el retroceso del arma lo desacomode, si hacer ademán de bajar o modificar esta postura.
¿Cómo funciona esto en la escopeta? En la caza tiene dos funciones, la primera es no cambiar el punto de salida del conjunto de perdigones (o municiones) y la otra es continuar el movimiento de seguimiento de la presa para que la dispersión de estas municiones se haga en forma de franja y no de círculo.
Si yo disparo una escopeta apuntando a un blanco fijo (y esta es de buena a excelente calidad al igual que los cartuchos utilizados), las municiones harán una agrupación circular son centro en el punto de apuntado y radio acorde a la distancia del arma al blanco y las municiones tendrán una distribución uniforme (según calidad del conjunto arma cartucho).
Pero si estoy disparando a un blanco que se mueve con velocidad uniforme en una trayectoria perpendicular a la línea de disparo, primero debo acompañar al blanco un breve trecho del recorrido adelantándolo un poco mas o menos según la velocidad de este y presionar el disparador suavemente (para no alterar la puesta de miras) y seguir el movimiento del blanco hasta que sea impactado, si no hago esta continuación el disparo ira de manera circular (como si fuera al blanco fijo del ejemplo anterior) y el blanco o habrá pasado cuando las municiones lleguen a su posición o la superficie de municiones en el sentido del viaje del blanco (horizontal) será tan pequeño que las probabilidades de impactar se reducen enormemente al tiempo que muchas municiones irán por encima y por debajo de la trayectoria en el sentido vertical desperdiciando posibilidades de impacto.
Por el contrario la "Continuación del Disparo" (Follow Through) o swing le imprimirá velocidad lateral a las municiones haciendo que estas se desparramen en forma de franja sobre la trayectoria seguida aumentando las probabilidades de impacto en la horizontal y evitando que se desperdicien municiones en la vertical (donde no hay blanco) aumentando dramáticamente la posibilidades de impacto.
El tirador que frena el arma cuando presiona el disparador reduce enormemente sus posibilidades de impacto y en general el disparo le sale retrasado teniendo pocas posibilidades de un impacto directo y efectivo.
Espero que te sirva.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
   
No es la Flecha, es el indio.

AGUILA FORTE

Gracias y que buena explicación maestro tomate..puntos para tenerlos en consideración..para cuando me compre mi peta voy a recordar..

Saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

beretta_fs84

Gracias maestro tomate ud siempre ilustrandonos con sus
conocimientos.
saludos.

miguel

GENARO LOPEZ

GENARO LOPEZ
DVC

Tomate©

Por nada amigos, siempre es un gusto poder aportar algo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

jromeroro

Bueno, tarde con dar con este post, y la verdad
¡ES EXELENTE!
agradeciendo a Tomate por las próximas piezas cobradas y lo magistral de su exposición
SALUDOS!

luchocas

Gracias amigo y Maestro Tomate, un entrenador de tiro al vuelo me dijo una vez que imagine que en la mano tengo un aerosol o spray y que intente "pintar" al plato, si lo dejo en un punto la pintura dejará una marca circular, en cambio si lo deslizo en la trayectoria del plato o mi presa, el efecto de la "pintura" o munición se aprovecha mejor.

Saludos y buena caza!!
¡Saludos y buena caza!

www.cazaperu.com

Tomate©

JAJAJAJAJA Que bueno que un viejo escrito haya revivido y les sirva, es lo que demuestra que a la larga todo se lee jajajajaja

Un abrazo jromeroro y luchocas



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.