Municion con punta de plomo

Iniciado por Calixto, 02 de Julio de 2009, 10:24:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Calixto

Señores, una consulta.....

1 ) En el mercado local, solo he visto 9 corto enchaquetado , pero no con punta de plomo....a que se debe......solo he encontrado punta de plomo en 30 special. Las pistolas no pueden utilizar este tipo de punta en su municion.

2 ) He escuchado y leido sobre que no se debe de disparar municion con punta de plomo en cañones con interior del tipo hexagonal (que no son estriados) , caso de las glock y de las HK. Que hay de cierto con este tema......

3) Solo he encontrado municion +p en 38 Special, mas no en 9 corto......a que se debe que no se comercialize este tipo de municion localmente.......Se que solo las armas con ciertas siglas grabadas en alguna parte del cañon pueden hacerlo, es el caso de las glock....no se si esto es cierto.....creo que las letras son " VPN ", corrijanme si me equivoco....
Calixto

Tomate©

Cita de: Calixto en 02 de Julio de 2009, 10:24:59 AM
Señores, una consulta.....

1 ) En el mercado local, solo he visto 9 corto enchaquetado , pero no con punta de plomo....a que se debe......solo he encontrado punta de plomo en 30 special. Las pistolas no pueden utilizar este tipo de punta en su municion.

JAJAJAJA.... mas que una son 3 pero vale jajajaja
En general la munición de pistola se tiende a fabricar encamisada (enchaquetada dicen Uds.) por la sencilla razón de que la punta sufre mucho mas que en el revólver por el transito interno que debe realizar desde el cargador al cañón en el ciclo de automatizado, una punta deformada o abollada podría causar una indeseable interrupción.
El revólver no somete a la punta a ningún esfuerzo salvo el transito por el cañón del arma en el momento del disparo.
Los recargadores utilizamos las puntas de plomo desnudo en pistola, pero solo para función deportiva, donde una interrupción se soluciona sin mayores inconvenientes.   

Cita de: Calixto en 02 de Julio de 2009, 10:24:59 AM
2 ) He escuchado y leido sobre que no se debe de disparar municion con punta de plomo en cañones con interior del tipo hexagonal (que no son estriados) , caso de las glock y de las HK. Que hay de cierto con este tema......


No es exacto eso, si lo fuera ninguna de mis Glocks (anteriores y actuales) funcionarían porque solo disparo munición recargada y con punta de plomo.
Hay algunas armas que operan por gases en las que no se recomienda el uso de puntas de plomo por temor a que una esquirla de este material tapone algun orificio de conducción de gases, pero sinceramente nunca he visto que pase y tengo amigos con Desert Eagles, Steyr GB y H&K P7 que solo usan recargas  de plomo y nunca pasó absolutamente nada.

Cita de: Calixto en 02 de Julio de 2009, 10:24:59 AM
3) Solo he encontrado municion +p en 38 Special, mas no en 9 corto......a que se debe que no se comercialize este tipo de municion localmente.......Se que solo las armas con ciertas siglas grabadas en alguna parte del cañon pueden hacerlo, es el caso de las glock....no se si esto es cierto.....creo que las letras son " VPN ", corrijanme si me equivoco....

Si usás el buscador hay ya mucho conversado sobre este tema de las + P, la realidad es que hay pocas municiones de este tipo y en general están cayendo en desuso ya que el aumento de potencia que se le puede dar al calibre es insignificante en relación al aumento de presiones internas, desgaste del arma y eventualmente averías. Por lo que los fabricantes prefieren atenerse a los estándares de la munición (SAAMI ó CIP) y listo.
En general el fabricante te dice en el manual si el arma admite o no munición de este tipo y si te fijas en el caso particular del .380 ACP ya casi no hay Fabricas que lo produzcan.
Desconozco lo de las marcas de las Glocks pero me parece que eso es solo un mito, todas las armas de Glock (en los calibres que hay munición +P) soportan estas municiones. 

Espero haber contestado a satisfacción tu ¿Una? Pregunta jajajajajajaja

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

GENARO LOPEZ

Como siempre bien!!! Tomate!!!! hay que agregar que en el Peru solo los que recargan muchas veses lo hacen con punta de plomo es dificil encontrar una tienda que comercialise puntas de plomo salvo las de 38Spl.y las +p no las hay por un tema (prohibido?)
Un abrazo
GENARO LOPEZ
DVC

elchacal

#3
Saludos cordiales;

Como siempre magistral maistro, usted siempre con el dedo en el gatillo (cuando hay a que disparar y lo tenes en mira)

Creo que a las preguntas de Calixto, pos ninguna cosa adicional que agregar, , el egoista de tomate, no dejo ninguna miguita pa' decir algo.


Cita de: GENARO LOPEZ en 03 de Julio de 2009, 04:20:06 AM
Como siempre bien!!! Tomate!!!! hay que agregar que en el Peru solo los que recargan muchas veses lo hacen con punta de plomo es dificil encontrar una tienda que comercialise puntas de plomo salvo las de 38Spl.y las +p no las hay por un tema (prohibido?)
Un abrazo


Bueno al menos aqui me desquito...eteeee! Genaro, ese asunto del "+P" (si las hay, en 38 Spl.y las tiene en venta normal ARMAQ) tambien anduve en un comienzo rebuznando en todo los items del reglamento de Armas y municiones,  (me parecio alguna vez haber visto algo al respecto)...pero no, no he visto nada hasta el momento que diga exprofesamente: PROHIBIDO, por otro lado la potencia en boca, segun el mismo, no se ve alterado o sobrepasado por la +P, respecto a lo de ley, que yo sepa..(salvo que algo tenga que decir ni 'eco-replicant') y por ultimo, en mi caso personal, deje de usarlo, porque no me ayuda mucho o no vale la pena (bien lo dice tomate) esforzar al limite mi 'aguelita'..pues tampoco me sirve la gran cosa en un caño del 2"..eso lo comprobe en la epoca cuando no existia la prohibicion de la expansivas, y su resultado era tan pobre que no valia la pena ni el costo en aquella epoca, estuve utilizando los Remington UMC +P, pero no me agrada sus ojivas fragmentarias, tal vez en poligonos cerrados y por cuestiones de contaminacion, bla, bla, bla..pero en todo caso no me justifica matratar ya mi aguelita.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

JJS

#4
En cuanto a las Glock y las puntas de plomo, es cierto que el fabricante no lo recomienda, ya que un cañón muy emplomado puede producir aumentos de presiones críticos. Pero en cierta forma es una manera de cuidarse las espaldas.
En mi caso yo uso Puntas de plomo en Glock 17 sin ningún tipo de problema. También existe la posibilidad de cambiar el cañón por uno de estriado convencional.

Todas las Glock están en capacidad de disparas munición +P.
Lo de los grabados del cañón, es posible verlas en ciertas marcas, estos brabados dependerán de el standard que se utiliza para certificar la calidad del cañón, en estas pruebas se disparan cargas muy por encima de las presiones máximas para al calibre, 10% +o-, pero no necesariamente te dice que puedes disparar +P en esa arma, ya que su uso no solo depende de la calidad del cañón.

Me parece haber leído algo de los grabados VPN, no estoy seguro que sean esa siglas, tengo que revisar la Glock.  Voy a ver si encuentro información.

Por lo menos mi Tanfoglio tiene en el cañón una marca que dice PSF junto a otras, estoy seguro que se trata de lo que te comento arriba.

Saludos

GENARO LOPEZ

Bueno ahora con la aclaracion del caso (gracias a nuestro amigo CHACAL)se que en Armaq hay +p no lo sabia, un abrzo
GENARO LOPEZ
DVC

Calixto

Muchas gracias por los comentarios....me quedo claro que las puntas de plomo se deforman , deformacion que puede ocasionar que se trabe el arma.
En todo caso , ideal para la practica, de esa manera practicas tiro y si se traba, mejor aun pues practico como destrabarla....
La +p genera sobrepresiones que no justifican su uso.

Gracias nuevamente a todos...
Calixto

gyapur

CitarLa +p genera sobrepresiones que no justifican su uso.

No necesariamente Calixto, depende del estado del arma.

No son recomendables en armas muy antiguas, porque algunas de esas armas se diseñaron antes de la invencion de los calibre +p y no soportan esa clase de presiones.

Tampoco se recomiendan en armas de cañon muy corto (2") porque el cañon es tan pequeño que no puede aprovechar el extra de potencia, asi que lo unico que obtienes es un arma con mas "patada" pero la bala no tiene mucho mejor rendimiento que una bala normal.

Pero en un arma realtivamente moderna, con un cañon de 4", es perfectamente valido usarlas (mientras el fabricante no lo contraindique especificamente) y se pueden mejorar los rendimientos de forma sustancial.

Sobre el .380 p+ lo que sucede es que casi no existen municiones FMJ +p en .380, todas las que hay son Hollow Point. Esto se debe a que la baja presion del .380 no es suficiente para que una hollow point expanda, por lo que es necesario que sea +p (sino se comporta como una FMJ normal)

Saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.