¿La cantinflada, era contagioso?...brrrrrr, vaya epidemia gubernamental....!

Iniciado por elchacal, 08 de Octubre de 2013, 09:47:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal


Acto 1:

Visita de Humala a Francia "es una escala técnica", sostuvo vicepresidenta

http://elcomercio.pe/actualidad/1641879/noticia-visita-humala-francia-escala-tecnica-sostuvo-vicepresidenta



Acto 2:

Vicecanciller explica viaje de Humala a París: Gobierno francés pidió una reunión
http://elcomercio.pe/actualidad/1641886/noticia-vicecanciller-explica-viaje-humala-paris-gobierno-frances-pidio-reunion?ft=grid



¿....Y la canciller, que dira ahora?, o simplemente ella no tiene vela en este entierro, y como siempre, los perdonavidas de los congresaurios terminaran como siempre dejando pasar...como siempre estas tropelias constitucionales....


Por eso estamos como estamos.

O sea yo dije que sí, pero que no lo dije asegurandolo, de eso si estoy seguro, claro que no me contradigo, además pa' que explicarle a usted tanto si no me entiende, "pos' si mira bien ahí está el detalle".

Jamás en toda mi vida, jamás vi tanta improvisación en un gobierno, donde nadie sabe nada, y todo el mundo dice saberlo, o sea ¡NADIE SABE NI HACE  NADAAAAAAAAAA!!!!...Solo saben a la perfeccion  cobrar sus gordos sueldos, viaticos y cutras, acompañados las 24 horas de sus chalecos recontra bien armados, pa' que los marcas no los cuadren....

La verdad es escalofriante ver que quienes conducen (si eso es conducir)  el país, dicen lo que dicen, y entre ellos se contradicen......por eso en las jerarquías menores, donde hay quienes se creen gamonales o falsos hacendados de antaño manejan sus instituciones como les dé la gana, aún en contra y riéndose (por ahora) de las ley de leyes (Constitución de la Republica).

Pobre nuestro país........




"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Mandragora

Buena maestro, me tome la libertad de colgarlo en el facebook. Un abrazo

SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD

mirkjhael

Ya lo dice el viejo dicho:
"El que anda con lobos aprende a aullar, y el anda con idio...tas hasta lo tara..do se le pega"
¡Piu Avanti!...No te des por vencido ni aún vencido!

Mandragora

"Cuando mueres TU ERES INCONSCIENTE del Hecho, sólo los demás lo ADVIERTEN, lo SUFREN y ASUMEN LAS CONSECUENCIAS, lo mismo sucede con lo IDIOTA"...

SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD

glockrossl

#4
Estimado Chacal, yo tampoco recuerdo un gobierno así, el otro día hablando con un buen amigo el cual tiene fabrica de hilos, me dice que en estos momentos el 80% de las fabricas textiles están trabajando sin certificado de Defensa Civil, porque los requisitos que exigen son copiados de patrones extranjeros y no se ajustan para nada a la realidad nacional, aparte, son cientos de requisitos y se tienen que renovar anualmente, para el momento que uno consigue completar los requisitos ya se paso el ano y nuevamente a lo mismo, Indeci ya colapso y se supone que la están reestructurando, todas las entidades estatales están de cabeza, a Cosito se le ha ido de las manos el país jodidamente, llegara al 2,016?

Sldos.

Post Merge: 09 de Octubre de 2013, 10:10:42 AM

Se me olvidaba, los requisitos y costos de esos tramites son de locos.

mutante

eso pasa porque para ser presidente o congresista solo basta con ser ciudadano de nacimiento peruano, no hay necesidad de tener estudios o certificados sicologicos o antecedentes de ningun tipo. bueno, que se los lleve la chin....da

SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

contrapantera

No insulten al
Cita de: elchacal en 08 de Octubre de 2013, 09:47:52 PM

Acto 1:

Visita de Humala a Francia “es una escala técnica”, sostuvo vicepresidenta

http://elcomercio.pe/actualidad/1641879/noticia-visita-humala-francia-escala-tecnica-sostuvo-vicepresidenta



Acto 2:

Vicecanciller explica viaje de Humala a París: Gobierno francés pidió una reunión
http://elcomercio.pe/actualidad/1641886/noticia-vicecanciller-explica-viaje-humala-paris-gobierno-frances-pidio-reunion?ft=grid



¿....Y la canciller, que dira ahora?, o simplemente ella no tiene vela en este entierro, y como siempre, los perdonavidas de los congresaurios terminaran como siempre dejando pasar...como siempre estas tropelias constitucionales....


Por eso estamos como estamos.

O sea yo dije que sí, pero que no lo dije asegurandolo, de eso si estoy seguro, claro que no me contradigo, además pa’ que explicarle a usted tanto si no me entiende, “pos’ si mira bien ahí está el detalle”.

Jamás en toda mi vida, jamás vi tanta improvisación en un gobierno, donde nadie sabe nada, y todo el mundo dice saberlo, o sea ¡NADIE SABE NI HACE  NADAAAAAAAAAA!!!!...Solo saben a la perfeccion  cobrar sus gordos sueldos, viaticos y cutras, acompañados las 24 horas de sus chalecos recontra bien armados, pa' que los marcas no los cuadren....

La verdad es escalofriante ver que quienes conducen (si eso es conducir)  el país, dicen lo que dicen, y entre ellos se contradicen……por eso en las jerarquías menores, donde hay quienes se creen gamonales o falsos hacendados de antaño manejan sus instituciones como les dé la gana, aún en contra y riéndose (por ahora) de las ley de leyes (Constitución de la Republica).

Pobre nuestro país……..





No insulten al gran Mario Moreno, que culpa tiene el que tengamos un Pseudo Pisao Presidente? o sea como que digo una digo otra joven no hay derecho.......

elchacal

Citar


Columna: SENTIDO COMÜN



Algo no anda bien para la institucionalidad



Marcos Ibazeta Marino
09/10/2013
Columnista de Expreso.



En nuestro artículo de la semana pasada hemos expresado nuestra preocupación por la existencia de signos inequívocos de desestabilización institucional en nuestro país, pero considerando que todo se producía por factores internos de desprestigio de los poderes públicos, que mostraban un desprestigio general que iba provocando de a pocos un hartazgo generalizado en la población.

Sin embargo, siendo evidente que el Congreso sigue tercamente enrumbado por un camino que definitivamente lo conducirá al desastre moral, las fricciones entre el Tribunal Constitucional con el Consejo Nacional de la Magistratura y con el Poder Judicial (con público pronunciamiento de la Corte Suprema) nos genera una inseguridad jurídica y de credibilidad en el sistema de justicia, tanto ordinaria como constitucional.

Si, adicionalmente, el Ejecutivo nada a contracorriente frente a problemas sociales que lo desbordan tales como la inseguridad ciudadana como consecuencia de la agresividad e impunidad de la delincuencia común u organizada o frente a la minería ilegal ante la cual se termina claudicando o, ante el narcotráfico, sobre el cual se muestran cifras de reducción de cultivos y, sin embargo, se presenta al Perú como el primer productor de cocaína con un incremento en la producción de droga, todo lo cual resulta francamente desconcertante.

Lo que está llamando a seria preocupación es el comportamiento individual del presidente. En primer lugar, mientras su primer ministro busca dialogar con los demás grupos políticos y comienzan las reuniones hacia esa finalidad, el presidente decide patear el tablero echando por tierra cualquier posibilidad de negociaciones confiables, ante lo cual, conscientes las demás fuerzas políticas de la fragilidad institucional del país, deciden hacer pública su intención de continuar asistiendo a cualquier mesa de diálogo que el gobierno convoque; sin embargo, el presidente continúa arremetiendo contra los principales líderes opositores a quienes ha logrado inmovilizar políticamente porque todos quieren llegar a las próximas elecciones sin ninguna alteración institucional.

Ahora resulta que, en franco desafío al Congreso, el presidente decide alterar las reglas y parámetros de la resolución de autorización de su viaje al exterior para recalar en Francia, cuyo destino y fines no habían sido objeto de autorización alguna. Es evidente que una declaración de vacancia presidencial por este hecho sería una decisión desproporcionada y fuera de contexto, pero que el hecho dará lugar a nuevas confrontaciones no cabe duda alguna. ¿Qué escenario busca el presidente?



FUENTE:
http://www.expreso.com.pe/blog/sentido-comun-149





Citar

Quien siembra vientos...
Jueves 10 de octubre del 2013
Peru21


Juan José Garrido,La opinión del director
director@peru21.com

...Cosecha tempestades. Al menos, así reza un refrán popular, hoy asignable al Partido Nacionalista. Y es que, no existiendo dudas respecto a la sobrerreacción de la oposición frente al viaje del presidente Ollanta Humala a Francia, es y será esperable el aprovechamiento de estos incidentes para encender la pradera. Hagamos un poco de historia a fin de entender porqué.


Desde sus inicios, el actual gobierno encontró útil y popular enfrentarse a las fuerzas políticas de oposición. Y no contra dos o tres. No. Empezó con el fujimorismo, siguió con la izquierda –hasta ese momento, aliados en el gobierno– y con el APRA, para terminar con Perú Posible. Todo un poker de poder.

Por supuesto, más de uno hizo notar que la estrategia era altamente riesgosa: un gobierno primerizo, sin operadores políticos y con el techo de vidrio debía ser más cauteloso. Pero, y como ya sabemos, el poder a veces entorpece la capacidad de cálculo. Eso, o la estrategia contaba con dicho enfrentamiento como condición necesaria.

La cosa es que en los dos años que han pasado, el gobierno ha ido liándose a golpes con cuanto partido o político se ponía al frente. Ello, desde luego, fue generando una atmósfera de revanchas y recelos.

Es por esto que, entre los diversos problemas que enfrenta el actual gobierno, tal vez el más importante sea el de la subsistencia presidencial. Hoy, que el gobierno no tiene mayoría en el Congreso (descontamos a Perú Posible entre los aliados) y cuenta con una baja aprobación, bastaría con que el presidente cometa un error punible con la vacancia para que la misma se ponga en debate.

Lo más probable es que no ocurra (y no debería); sin embargo, la fragilidad del régimen sería mayor en adelante, virtualmente neutralizado hasta el 2016. Tendríamos a un presidente "pato rengo", incapaz de poner en agenda reformas o defenderse frente a presiones populistas.

Por ello, el gobierno debe recomponer sus alianzas pronto (salvo que la estrategia sea –efectivamente– viabilizar la continuidad).


FUENTE:
http://peru21.pe/impresa/quien-siembra-vientos-2152748




Sin comentarios.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

mutante

"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

cacciatore

Pues joven... eso no es así ni tampoco asá sino todo lo contrario...

chotano

Con todo lo que está pasando , no estoy ni a favor ni en contra, si no todo lo contrario.