Cuidado con "EL COMERCIO"(dos caras)

Iniciado por martin fierro, 24 de Septiembre de 2013, 06:17:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

martin fierro

Muy sospechoso lo de EL COMERCIO,antes de la manifestacion en la plaza San Martin saca en primera plana lo de la balacera en USA,parece que para  desanimarnos de protestar,ahora que el gobierno da este parche de ley  remarcando lo de las clinicas me pregunto el gobierno no les estara dando de comer a costa nuestra a las EPS dueñas de clinica(Rimac,Pacifico,Sanna,Auna),que son anunciantes y tal vez parte de el Decano de la prensa nacional.
Tal vez fuimos utilizados El comercio lo presiono dame una parte de la torta de los examen medicos,y dejo de joderte ,que nosotros debemos pagar con nuestro sudor y dinero.(una clinica de su red te cobra una pequeña fortuna).
Me impresiona ver que solo ponen una foto de un vendedor de armas de provincia,y al final nomas ponen lo de la renovacion que se modificado de 5 a 1 año,hay que estar vigilantes no vaya a ser que el Decano arruge y se tranquilice con el hueso q le han tirado a las EPS.
Y justo el dia de hoy publican las declaraciones de la suck-amec y
la Sucamec "está entrando a un esquema en el que el control y la fiscalización se hace más efectivo y eficaz(,RPP).y lo publican sin ni siquiera una critica nada, cuando hay como cien argumentos en contra que cualquier estudiante de periodismo hubiera podido poner algo pucha nos meten la puñalada por la espalda.
Pucha parece que nos estan utilizando de tontos utiles ,como michi vamos a conseguir los antecedentes penales de toda la vida,saben cuanto costara eso .
Por siaca el comercio ya compro epensa osea (correo, expreso) el canal RPP,y el directorio debe necesitar plata : a entrado nuevo director hace poco nomas ya dejaron de fastidiar a Cholebrio previa consultoria a traves de su conyuge.
SI sigue asi vamos a tener la licencia de Armas mas cara de toda la historia y de todos los tiempos.   

Sixto

Por el contrario, esta mañana dedicaron un buen tiempo en Radio Capital, con un enfoque bastante correcto. Iba en carro y no identifiqué a quien hablaba pero era alguien que exponía la situación muy bien y anunciaba la manifestación, a preguntas de Philip Butter

Vicius

El conflicto vende, cubren a ambas partes, y se crea la pelea de medios, y sale ganando El Comercio, además que siempre las noticias de muertes a granel del ámbito internacional suelen causar morbo en la población y los medios venden más, no olvidemos que a pesar de que hay muy buenos y respetables periodistas la mayor parte se podría describir como gallinazos en busca de comidilla, mueven cadáveres para tomarles mejores fotos, llegan antes que la policía y toquetean toda la evidencia, previo paseo pisando cuanta más evidencia encuentren, si los dejasen transmitirían las necropcias en 3D.

Sixto

Tienes razón, Vicius. Además, El Comercio no es sólo el diario más influente y más leído del país, con una tirada promedio de 100.000 ejemplares diarios. Tras la adquisición, hace unos días, del 54% del Grupo Empresa Periodística Nacional SA (Epensa) por parte del Grupo El Comercio, ahora este grupo empresarial controla el 78% del mercado de diarios de Perú.  Esta situación, prácticamente de monopolio informativo, significa que con la concentración de medios se pierde diversidad y, además, existe una posición de dominio en la publicidad, con todo lo que ello comporta.

carlos1986

En el tema de las armas el Comercio nos ha ido apoyando en el tema con una portada de titulo, articulos y hasta opinion del director de prensa, no creo que saquen 2 caras simplemente este tipo de cosas en EEUU causa conmocion ademas no hubo titulo de portada. Por otra parte tienen razon en lo que dicen que hay una concentracion de medios por la compra de Epensa estos periodicos son de espectro  Neoliberal y la verdad si manipulan cierta informacion especialmente politica y economica cuando se trata de defender su posicion , yo en particular leo La Republica un diario mas imparcial con un espectro de centro que cree en el Libre Mercado y la Democracia, cuando hubo esto de las armas tambien estuvo en contra de la ley del desarme , pero cada uno tiene libertad de comprar el periodico que quiera.

contrapantera

tomado de de "El TroMercio"

Tras las diversas críticas respecto a la prohibición del uso civil de pistolas de 9 milímetros, el congresista Renzo Reggiardo presentó un proyecto de ley que busca volver a la norma anterior, la misma que permitía a los ciudadanos poseer este tipo de armas.
El documento que pretende derogar la Ley de Armas de Fuego fue presentado el último miércoles. Entre las disposiciones que quedarían eliminadas figura la reducción de la validez de las licencias para portar armas de 5 a 1 año.

Instituciones como la Coalición por un Perú Libre de Armas Ilegales denunciaron que la actual norma perjudica a los usuarios legales de armas

Gurkha

Se puede llegar hasta la CIDH? el estado está pisoteando nuestros derechos y nuestra propiedad privada, bajo argumentos inválidos y anti técnicos, el estado busca despojarnos de nuestras propiedades, no estoy en contra de un control de tenencia, pero si se exige que exista un control adecuado, técnico y considerado respecto al uso y posesión de armas.
Por lo que veo y puedo oír somos pocos los que reclamamos nuestros derechos fundamentales. ¿Cuántos usuarios somos?

santacruzG25

GURKHA.....la CIDH.........es lo mas Caviar que existe.....ellos felices que nos desarmen.