Costos de licencias favorecen la venta ilegal de armas

Iniciado por Giova, 22 de Marzo de 2013, 03:41:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Giova

El excesivo incremento de los costos de las licencias para importar, comercializar o portar armas de fuego, para las personas y las empresas, se ha convertido en un aliado del mercado negro de armamento.

Con la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el 27 de febrero pasado, las tarifas para realizar estos trámites se elevaron hasta en 1700%, en comparación con el año anterior.

Las más afectadas fueron las tiendas de armas, que de pagar S/.146.65 para tramitar la autorización de importación, pasaron a desembolsar S/.2645.60, lo que representa un incremento de 1704.02%.

Aunque para las personas naturales supuestamente bajaron los costos para obtener y renovar los permisos de posesión y uso de armas, esto realmente no fue así, pues al reducir el tiempo de duración de la licencia de cinco años a un año, en realidad el pago será mayor, pues también hay que incluir otros desembolsos.
Para el exviceministro del Interior Dardo López Dolz, el encarecimiento de los trámites entorpece, en vez de facilitar, la obtención y renovación de licencias. "El incremento de los precios y dificultar los trámites, genera mayor informalidad, hace que la gente no renueve sus licencias y promueve la compra de armas en el mercado negro", advirtió.

Esta alza de tarifas se ha visto reflejada en el precio de venta de las armas en las tiendas del país. Alexander Higa, gerente comercial de Lima Guns, explicó que no ha subido el precio cuando han tenido armamento en stock, pero sí habrá un incremento de 15% a 20% en las armas que se están importando.

Sin embargo, Higa no cree que esta alza promueva el mercado negro, pues considera que los compradores aceptarán pagar precios más altos porque no tendrán otra opción.

JUSTIFICAN ALZA. El director de la Sucamec, general Jorge Carcovich, aclaró que los costos dependen del TUPA, que es regulado por el Ministerio del Interior y que ha tenido en cuenta el trabajo del personal. "Los anteriores TUPA solo eran estimaciones y no respondían al valor del servicio", precisó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el alza de precios para las licencias promueva el mercado ilegal de armas, Carcovich recordó que la Sucamec debe dedicar sus actividades a administrar, controlar y regular lo legal, mientras que a la Policía le corresponde combatir la compra y venta ilegal.

Fuente: Correo digital, 22 marzo 2013
Dios te ama

edinburg0

#1
No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que estas medidas solo favorecen a los delincuentes. Poniendo un ejemplo, a un campesino con su escopeta monotiro de S/. 500 le va salir mas barato comprarse otra arma nueva, el viaje ida y vuelta para presenta y recoger + la estadía + el costo del tramite y la perdida del tiempo. Mejor no renueva, pasara a ser informal, y otra cosa como va seguir necesitando municiones tendrá que comprarlo informalmente esto hará crecer mas el mercado negro de las municiones, por el aumento de la demanda.

Como puede justificar el alza, si en frente a la UNI la impresión a color cuesta 20 céntimos y la impresión en papel fotográfico en las casa fotografica cuesta 50 céntimos (Pueden imprimirte 6  fotos tamaño pasaporte desde tu usb), eso todavía están ganando. Lo único que deberían hacer es hacer un buen sistema de Información para jalar información de Reniec, poder Judicial, PNP y las instituciones de salud Mental. Eso es chamba del Director y Ministerio. Eso se llama gestión. Un ignorante en el poder es peor que Gringacho en las calles...Te digo a  ti  Jorge Carcovich que grande te queda el cargo..

santacruzG25

Señores....el gobierno esta aplicando una POLITICA de DESARME

No es que los funcionarios sean brutos.....se hacen los brutos para cumplir ordenes para DESARMAR a todos los civiles.

¿Como es el plan?
-Subir el costo de todo lo que puedan (armas, licencias, permisos de importacion,etc)
-Tal vez mayores impuestos o crear impuestos a las armas.
-Hacer engorrosos los tramites....les suena licencia solo por 1 año
-Tomar examenes sin un procedimiento claro.
-ETC

Sheput preguntado sobre las armas dijo....hay que crear im puestos, subir precios, etc.

Mientras pasamos horas y dias escribiendo sobre que bruto o tarado tal funcionario de dicscamec, etc.......nos estan metiendo la Yucasa del desarme.

tatankamanitu

solo están cumpliendo las ordenes que dejo chavez, ejemplos sobran, que han echo en ecuador, bolivia y otros de tendencia chavista.
Mas vale un tap de 22 lr bien colocado que un 50 AE errado

Ugo Mendoza

1000 trabas para el usuario legal = 1000 beneficios para el delincuente

cacciatore


TOPGUN

UR NOT A NAVY SEAL UNTIL U EAT ITALIAN STEEL

supayhuahua

Bueno se juntaron las firmas?... si es asi ya debemos comensar con el proceso

elgallo48

Cita de: santacruzG25 en 22 de Marzo de 2013, 09:03:19 PM
Señores....el gobierno esta aplicando una POLITICA de DESARME

No es que los funcionarios sean brutos.....se hacen los brutos para cumplir ordenes para DESARMAR a todos los civiles.

¿Como es el plan?
-Subir el costo de todo lo que puedan (armas, licencias, permisos de importacion,etc)
-Tal vez mayores impuestos o crear impuestos a las armas.
-Hacer engorrosos los tramites....les suena licencia solo por 1 año
-Tomar examenes sin un procedimiento claro.
-ETC

Sheput preguntado sobre las armas dijo....hay que crear im puestos, subir precios, etc.

Mientras pasamos horas y dias escribiendo sobre que bruto o tarado tal funcionario de dicscamec, etc.......nos estan metiendo la Yucasa del desarme.

x 2
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.