Las fuerzas armadas no utilizan pistolas calibre 45.

Iniciado por cacciatore, 13 de Enero de 2013, 12:22:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cacciatore

Es mentira lo que dice la gente de la DININCRI. No se usa ese calibre en las fuerzas armadas del Perú y el arma modelo Colt 1911 calibre 45 que "Gringasho" tenía en sus manos era de contrabando. Hay muchas razones técnicas para no utilizarla militarmente en la actualidad y no vienen al caso.

Si alguien tiene otra información por favor me corrige.

Mandragora

#1
Compañero ellos dicen que es de un militar, por "desconocimiento" pueden haber dicho arma de "reglamento", pero lo que si es cierto es que las fuerzas armadas no usan el .45 acp como arma de reglamento, pero al parecer nada les impide usar como arma de porte "personal" el calibre que deseen y este parece ser el caso. Un abrazo

Post Merge: 13 de Enero de 2013, 12:49:34 PM

En todo caso este ejemplo es una muestra de lo que en realidad sucede que mas armas se les "pierde" a uniformados que a los civiles legales y en todo caso "surten" con armas mas potentes jjajajjaja ... perdon me olvidaba que una carabina de aire 4.5 en manos de un civil es un arma mortal con 200 metros de alcance jajajjajja, (no seamos incautos esas noticias son la camita para pedir licenciar las armas de aire para lo que crearan la "SUCAMAIR") jaajjaa el arma es de un militar pero la culpa la tienen los civiles jajajj QUE TAL OSTRA!!!

cacciatore

Esto dice:

"¿Cómo obtuvo "Gringasho" una pistola Browning calibre 45?

El arma había sido entregada apenas ganó la calle, el 31 de diciembre. "Se trata de un arma de fuego más poderosa que las que usa la policía. Esa pistola pertenece al Ejército", reveló un oficial de la Dirincri."

http://www.larepublica.pe/13-01-2013/mercado-negro-que-provee-delincuencia-tiene-150-mil-armas

Kuntur

Cuando le comenté eso a un conocido de las fuerzas armadas, quedo mudo de la indignación, luego no sabia si renegar, reir...

Mandragora

Este "señor investigador" con que evidencias cuenta para sostener esto?... fuentes?... estadistica?... no es un periodista que puede apelar a la confidencialidad de sus fuentes, él al darle el nivel de "investigacion" a lo que con las justas mas parece una opinion y sin base ni fundamento exponiendo tan solo desconocimiento y prejuicios, esta obligandose a demostrar sus PRUEBAS.
Sostiene que armas baratas facilitan la delincuencia(tendra pruebas)
Sostiene que delincuentes las compran en armerias (acusacion séria de trascendencia penal a los dueños de las armerias que al no ser especifico y al no existir la asociacion de armerias del Perú pasaba piola, pero ahora creo la Asociación de armerias es una realidad, tienen un rostro y el derecho a exigirle a este señor pruebe lo que imputa en los tribunales).
Sostiene que los poseedores irregulares son una suerte de delincuentes(contara con casos concretos?)
Y la nota hace referencia a las tonterias que hablan en rueda de prensa las autoridades que viven del circo mediatico, pero otros medios hacen referencia del dueño especifico "un militar". Un abrazo.


Kuntur

Yo digo pero ¿por que muchos medios de comunicación protegen tanto al delincuente? ¿Sera por que su negocio es el publicar asesinatos, robos, violaciones, y a menor delincuencia menos show?

baikalfull

Cita de: Kuntur en 13 de Enero de 2013, 01:31:58 PM
Yo digo pero ¿por que muchos medios de comunicación protegen tanto al delincuente? ¿Sera por que su negocio es el publicar asesinatos, robos, violaciones, y a menor delincuencia menos show?
Algo muy cierto y cruel, que harian los perdiodista si no ocurrieran asesinatos o tragedias?, se les acaba el negocio.

viajero2008

Según recuerdo, en finales de los años 80 y principios de los 90, era de conocimiento de unidades de investigación de las FF AA y FF PP que se venian dando casos en los que narcotraficantes que venían a comprar droga en la selva central y nor oriental, introducía pistolas Ithaca, Imbell, Colt calibre 0.45ACP y otras armas de diverso tipo como parte de pago a sus proveedores de PBC. A veces en los operativos se encontraban con armas mucho mejores, mas potentes o mas sofisticadas que las que estaban en uso en las FF AA. y FF. PP. Tal es que habían referencias de que mientras permanecían incautadas algunos elementos de estas instituciones se animaron a portarlas durante su permanencia en esas zonas, antes de que expirase el plazo para remitirlas.
amat victoria curam

HE MAN

Las pistolas Itaca cal.45;son las que fueron dotacion del ejercito hasta los inicios de la decada del ochenta,que fueron reemplazdas por las 9mm parabellum; las 45 fueron recojidas de todas las unidades del ejercito en 1992,las mismas fueron internadas en el servicio de material de guerra y rematadas a oficiales en actividad y retiro desde ese año no existe este tipo de armas en los servicios de material de guerra del ejercito ;yo compre una el año 92y hasta ahora la tengo por que la gran mayoria de oficiales que adquirieron la transpasaron a terceros ;la gran mayoria civiles por ser cara la municion para nuestros bolsillos;ademas que cada arma la vendio operativa  material de guerra en ;cuarenta soles y la  reventa superaba los quinientos dolares

mutante

"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

Sanakka

Además de la consabida ignorancia policial en tema de armas, el artículo de "La República" resulta muy preocupante por tendencioso. Según el Director actual de la SUCAMEC, desde hace 25 años el Estado ha otorgado 300,000 licencias y que la mitad de ellas no ha sido renovada y asegura que "...si no las tiene controladas el Estado, obviamente están en el mercado informal". En mi opinión, esto sólo revelaría la gran incompetencia imperante a lo largo de la existencia del ente. Cada arma registrada tiene un poseedor con documento de identidad cuya dirección domicilaria es parte fundamental de la información y a la que se puede acudir por diversos medios para la notificación respectiva y recuperar la legalidad de la posesión de un arma con licencia vencida. Que una autoridad suponga o de por hecho algo sin fundamento estadístico es preocupante. Por otra parte, el artículo refiere que un ciudadano "puede adquirir un arma de buena performance, pero dificilmente podría hacerlo la delincuencia común y su economía precaria" (sic). A lo largo del artículo se da a entender que el ciudadano honrado y el delincuente van a la misma tienda, sólo que el honrado compra armas más caras y el delincuente las más baratas "...que no tienen una vida larga (soportan un promedio de 60 disparos como máximo antes de quedar inutilizadas debido a la fisura del cañón producto del recalentamiento)"(sic). Creo que las incongruencias del artículo sólo tienen por finalidad crear un ambiente hostil a la tenencia legal de armas y creo también que en nuestro país debería existir un similar de la NRA que defienda al ciudadano común frente a la demagogia política, materializada con la reciente Ley. He dicho.

victorzajad

#11
Entonces contamos con tu firma para declarar anticonstitucional la nueva ley 29954 y el DL 1127.

viajero2008

Cita de: HE MAN en 13 de Enero de 2013, 04:48:08 PM
Las pistolas Itaca cal.45;son las que fueron dotacion del ejercito hasta los inicios de la decada del ochenta,que fueron reemplazdas por las 9mm parabellum; las 45 fueron recojidas de todas las unidades del ejercito en 1992,las mismas fueron internadas en el servicio de material de guerra y rematadas a oficiales en actividad y retiro desde ese año no existe este tipo de armas en los servicios de material de guerra del ejercito ;yo compre una el año 92y hasta ahora la tengo por que la gran mayoria de oficiales que adquirieron la transpasaron a terceros ;la gran mayoria civiles por ser cara la municion para nuestros bolsillos;ademas que cada arma la vendio operativa  material de guerra en ;cuarenta soles y la  reventa superaba los quinientos dolares
Cita de: mutante en 13 de Enero de 2013, 08:04:18 PM
conclusion, mercado negro MUY ACTIVO!!!
saludos

MERCADO NEGRO: Este termino se refiere a actividad economica subterránea o economía criminal, tal como la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, a espaldas del estado y con omision de las regulaciones estatales.

Para los que no tienen conocimiento: cuando un personal de las FF AA adquiere un arma en su institucion, queda registrado y se le emite una licencia de su institucion. Nadie en su sano juicio traspasa un arma obviando solicitar la autorizacion correspondiente de su institucion, ya que cualquier delito que ocurra con esa arma y que luego es detectado por la policia, al ser incautada el arma, ocasiona que el propietario sea enjuiciado, aunque previamente haya denunciado la perdida sera llamado ala investigacion. Los traspasos a civiles son permitidos siempre y cuando sean de acuerdo a las leyes de armas vigentes en el momento.

Para los que no recuerdan a fines de los años 80 y principios de los 90, era permitido el porte de 9mm Luger e inclusive llego a haber empresarios y personal de seguridad  armados con calibre 0.45 ACP, aunque esto no fue muy frecuente. Asimismo ya funcionaba el Overthehill y el IPSC y buena parte de sus miembros buscaron comprar armas calibre 0.45 ACP de segundo uso. Todas estas compras se hicieron de acuerdoa ley y siguiendo los conductos correspondientes.

Si un miembro de las FF AA reportaba un arma, que le habia sido vendida por las fuerzas armadas, como perdida o robada, adiconalmente a la denuncia policial, la institucion realizaba su propia investigacion a fin de establecer la lealtad de este miembro (eran tiempos de terrorismo).

No caigamos en los errores de los desarmistas que se apresuran a condenar sin conocer bien el tema. saludos.
amat victoria curam

chinoluisleo

así es todo esta regulado en la Policía para obtener un armamento particular la institución te expide un certificado de arma de fuego después de ciertos tramites inclusive en la SUCAMEC y el poseer un armamento sin esa licencia es considerado como delito de Tenencia Ilegal de Arma de Fuego y sancionado drasticamente; asimismo lo que efectúan una transferencia lo debe hacer con conocimiento de la Institución por que de cometerse un hecho delictivo con dicha arma te involucran en la misma.
Eso me explico un amigo que pertenece a la Policía, ademas los armamentos que posee la Policía como pistola beretta y star solo son afectados a los Oficiales y cuando pasan al retiro pueden pertenecer a ellos y los Sub Oficiales tienen que comprar sus propias armas para su uso diario defensa personal o su chambita particular como dicen ellos y para el servicio solo se la afectan pistola beretta o revolver s&w termina el servicio y la internan   
DIOS M VIGILA, UN DEMONIO M ACOMPAÑA Y UNA 9MM PARA EN MI CINTURA CUIDA MI VIDA

tatankamanitu

para  mi lo de la colt 45 ha sido pura peliculina y si no, los que saben derrepente me van a dar la razón, un delincuente nunca usa un arma a la que no le va a poder conseguir munición fácilmente y con el arma en cuestión, le iba a ser mas fácil sacarle agua a una piedra que conseguirle cartuchos, los delincuentes siempre decantan por armas a las que fácilmente pueden conseguirles munición y eso es por logica
Mas vale un tap de 22 lr bien colocado que un 50 AE errado