Armas de fuego y Artes marciales

Iniciado por Danilo_Silva, 08 de Noviembre de 2007, 09:57:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Danilo_Silva

Saludos:

Bueno, en este off-topic me gustaria expresar mi punto de vista sobre este tema, aparte de tener conocimientos de como utilizar un arma de fuego (gracias a mi padre) pienso que se deberia aprender lucha cuerpo a cuerpo(en el caso de que el agresor se encuentre a distanciuas cortas) y no me refiero a aprender un arte marcial que se vea bonita solo por el hecho que uno pueda volar a 1.70 m para dar una patada o hacer un ademan para dar un golpe, sino un arte de defensa que sea efectiva, tal es el caso del Krav-maga (lamentablemente en el Peru no hay quien los enseoe), pero existe un estilo de arte marcial llamado Karate Seiguio-Ryu, que es un estilo creado por Masatoshi Oshiro (peruano quien radica en Japon), creado para la realidad peruana, enfocado al combate y a la defensa personal (reduccion, conduccion y desarme), este estilo de karate no es un karate "tradicional" es decir no se suele hacer posiciones largas ni siquiera los "kata" que se hacen en el karate tradicional, este arte marcial combina tecnicas tanto occidentales como orientales, tal es asi que se enseoa el karate, aplicando tambien tecnicas de Box, Lucha Amateur, Judo, Jiu-Jitsu, Kobudo, Muay-thai, Kobudo, Tae-kwon-do entre otros, actualmente este arte marcial constituye parte del entranmiento en la escuela de oficiales de la PNP (es llamado Armapol pero es basado solo en reduccion conduccion y desarme ya que a los policias se le prohibe la agresion).

elPredicador

Hola Amigo, yo lei en este foro un articulo sobre el Krav maga y me parecio muy interesante. tambien soy de la opinion que muchas veces hay que complementar los conocimientos. Pero con Cursos en serio, y no esos cursillos que al final nada te enseoan.

Espero que sigas compartiendo tus conocimientos con nosotros los novatos, yo buscare algo mas en la web y lo pondre en el foro.

El Predicador.

viajero2008

Saludos amigos

Sus propuestas son interesantes, alguien sabe si hay un instructor que imparta esas clases o de lo contrario si aqui hay algun instrutor de Nihon tai jitsu, tengo entendido que es algo asi como el arte marcial de caracter netamente militar. saludos   
amat victoria curam

DARIO_RIGA

Hola Amigos!

Concuerdo 100% con tigo Danilo que el entrenamiento armado debe de ir de la mano con el de la lucha cuerpo a cuerpo.

A continuacion te dejo una nota de un instructor de una muy prestigiosa academia de nuestro pais, me parece oportuna.

LA DEFENSA SIN ARMAS.



Mucho se ha hablado y escrito ya acerca de este tema, talvez por esto y por la mala actuacion de seudos maestros de artes marciales que promocionan cursos de “defensa personal”, hoy en nuestro Pais se ha perdido la credibilidad en este tipo de cursos.

Para comenzar es importante entender todo lo que hay detras de una situacion violenta. Comprender las situaciones reduce el principal problema a la hora de racionar adecuadamente el miedo.
Lo desconocido asusta; por ello debemos estudiar lo que hay detras de una situacion de asalto para adoptar las respuestas mas apropiadas.
Esto se lleva acabo basandose en el estudio de las situaciones “reales” a las que podemos estar expuestos.
De nada sirve copiar o adoptar modelos de entrenamiento importados si los mismos no son aplicables a nuestra realidad cotidiana.

La violencia y el combate, como la guerra, son aparentemente incoherentes; sin embargo, detras de cada cosa en la naturaleza existe un orden, unas reglas no escritas que se deben empezar a entender.
Toda persona mas alla del instinto de preservacion inherente, tiene el derecho a defenderse y defender a los suyos. Comprendiendo este derecho es donde empezamos a formar la idea que, en una sociedad cada vez mas violenta, tener un plan defensivo y lograr las habilidades para ejecutarlo es lo mas logico.

Como en todo orden de la vida tomar la decision de entrenarse para la defensa lleva una carga de responsabilidad solidaria. Sabemos que es lo correcto, que deberiamos empezar pero no damos este paso. Siempre encontramos una excusa,- que “no tengo tiempo”, “los horarios no me quedan”, “primero bajo unos kilos y despues arranco”, o cualquiera que se les ocurra.
Muchas veces esto esta asociado a que es un deber mas que un placer.
Pensar que uno puede quedar excluido a situaciones de riesgo hoy en dia es absurdo.

Como debe ser la defensa personal.
La defensa personal es la adaptacion inteligente de distintas tecnicas a situaciones de peligro o riesgo, de forma ventajosa para nuestra supervivencia.
La habilidad para la defensa no puede aprenderse sin su practica, sin embargo esta sera de poca utilidad sino esta fundamentada en unos principios teoricos que permitan transferirla a situaciones reales, ya que en la defensa personal rara vez se presentan situaciones identicas a las practicadas. Asi pues, la teoria no es eficaz si no esta respaldada por la practica, y esta a su vez es insuficiente sin la teoria para aplicarla con exito. La teoria nos ayuda a retener una habilidad previamente aprendida durante un mayor periodo de tiempo. Puedo aprender mejor una tecnica si conozco su principio de funcionamiento.
En la defensa es importante el propio descubrimiento, pero este debe partir del aprendizaje a cargo de un buen maestro, pues los errores iniciales se arrastran con dificultad.
La teoria debe marcar el nivel inicial, indicando cuales son las situaciones y acontecimientos que den al alumno las maximas posibilidades de adquirir las habilidades defensivas en la forma mas rapida. La teoria debe de entenderse como ayuda y no como la transmision del aprendizaje.
Un buen programa de entrenamiento debe contener necesariamente tecnicas de defensa contra armas de distintos tipos: armas blancas, de fuego, palos y otros elementos. Ademas debe enseoarse sin perdida de tiempo aquellos puntos vitales que hacen mas efectivos los golpes.

Todo programa vitaliza su efectividad cuando se entrena intensamente, usando solo las tecnicas necesarias. No debemos confundirnos con tecnicas que solo sirven para una exhibicion o para aquellos que poseen mucha fuerza. Los programas deben contemplar tecnicas que se adapten a todo tipo de persona, edad y sexo. Las tecnicas se deben adecuar al alumno y no al profesor.
Un buen programa de defensa personal requiere de conocimientos de otras disciplinas marciales, pero las tecnicas que se enseoen deben ser realmente efectivas en la defensa personal y basadas en situaciones reales. La defensa personal es un conglomerado de tecnicas de otras especialidades.
Todo entrenamiento intensivo en esta especialidad no asegura el 100 % de efectividad, aunque todos sabemos que menos garantia nos da, no saber defendernos.
Un entrenamiento completo de defensa debe incluir tecnicas de agarre -esta es otra especialidad a tener muy en cuenta-.

Consejos para entrenar correctamente.

En primer lugar para poder disfrutar de esta actividad es indispensable confiar el entrenamiento a un maestro competente y calificado, para formarte bien y evitar lesiones que podrian ser muy serias. Ademas las caracteristicas de la lucha exigen una pedagogia especifica para practicarla.
Algunos de los consejos que les puedo brindar, en el orden practico, podran aclararles dudas a los interesados.

   Un calentamiento antes de la practica es mas que necesario, sobre todo en cuello y articulaciones, especialmente las mas pequeoas. Ademas hay que realizar ejercicios de agilidad, flexibilidad y fortalecimiento.

No confien en aquellos maestros que dejen un vacio en estos aspectos, siempre se debe preparar tanto el cuerpo como la mente para la lucha. Como todo adulto ya sabe, nada se logra en la vida sin sacrificio.
Debemos tomar conciencia que en todos los ordenes de la vida, cualquiera sea la profesion que se mire, utilizamos herramientas para realizar los trabajos. Estas herramientas deben ser atendidas en precepto a un mantenimiento adecuado para que sean siempre utiles a nuestro trabajo. En el caso de la lucha nuestras herramientas son cuerpo y mente.

   Durante los entrenamientos Utiliza las protecciones adecuadas para las tecnicas requeridas. Nunca utilices armas verdaderas para un entrenamiento por mas que creas que puedes hacerlo bien. Las armas verdaderas solo son utilizadas por los maestros en exhibiciones programadas donde se ha estudiado la coreografia minuciosa e incansablemente.

   Siempre se amable con tu compaoero trata de adaptarte a su ritmo. Nunca te cierres ninguna puerta, trata de variar siempre las tecnicas, nunca finalices de la misma forma. Si tu compaoero tiene un nivel inferior al tuyo, dale posibilidades de trabajo, sino nadie querra entrenar contigo. Si por el contrario el tiene un nivel superior, relajate y concentrate en lo que has aprendido, vuelve a lo basico, muevete hasta encontrar las puertas. Sientete agradecido ya que estaras aprendiendo mas que el.

   Si quieres mejorar y progresar mas rapidamente, cambia de compaoero muchas veces. Dedicale muchas horas a la practica de los movimientos y las tecnicas tratando de evolucionar.
Solo arriesgandote podras encontrar y aprender nuevas tecnicas. La lucha contempla a todos por igual. Trata de adaptarte rapidamente a tu oponente ya sea alto, bajo, peso ligero o pesado. Entiende que no existen las tecnicas perfectas y que solo tu capacidad para adaptarte a la situacion te dara la clave para la victoria.



Palabras del gran maestro Musashi (*).

Para las personas que quieran aprender el arte de la defensa, existen normas particulares:

•   Considerad lo que es correcto y verdadero
•   Practicad y cultivad la ciencia
•   Familiarizaos con las artes
•   Conoced los principios de la ciencia
•   Comprended el prejuicio y el beneficio de las cosas
•   Aprended a ver cada cosa con exactitud
•   Tomad conciencia de lo que no es obvio
•   Sed cuidadosos aun en los asuntos pequeoos
•   No hagais nada que sea inutil

Ante todo manten las artes marciales en tu espiritu y trabaja diligentemente de una forma directa cuerpo y mente. De esta forma podras derrotar a tu enemigo con tu cuerpo, pero tambien lo haras con tu espiritu. Una vez alcanzado esto quien podra vencerte.

Para finalizar.

Si lo que buscas es una manera practica de defenderte y estar preparado para situaciones de riesgo, no centres toda tu atencion en las artes marciales, ya que estan muy deportivizadas.
Usa tu buen criterio, escoge un programa de entrenamiento que contemple una salida para cada situacion de peligro a la que pudieras exponerte.
Practica arduamente, es tu vida la que estara en juego. Asi se vive, lamentablemente, en nuestra sociedad hoy en dia.



(*) Musashi Miyamoto, (1583 – 1646) Duelista invicto, samurai sin seoor y maestro independiente. Extraido de: “El libro de los cinco anillos”.

Por: Ruben J. Ruchteins para TDU

Espero les haya gustado

Saludos cordiales,

DR

manuel777

si que es muy bueno espero que sigas encontrando articulos que nos oriente  a todos los que comenzamos en esta etapa de nuestras vidas  a saber que no solamente de una arma  se pueda defender sino que hay muchisimas mas cosa de la que uno puede aprender y a valorar felicitaciones

JerryCZdog

Si, es cierto que las artes marciales , son en su mayoria deportivas ,
y solo se pueden generar puntos en sus concursos . Pero es los mas
cerca a la realidad que se puede llegar en un combate cuerpo a cuerpo
a menos que se meta uno a valetodo que tambien tiene reglas y puntos  o
si te metas en peleas callejeras para medir tu efectividad ,
(no recomendable),
asi como concursos de tiro ,es deporte ,y es lo mas cerca a la realidad que
se puede llegar pero ayuda  .
Si quieres aprender un arte que sea completo , es mejor tomar
varios y no uno , que los hay a montones , pero que dominen tecnicas
con manos , pies y suelo . Con manos puede ser el Box ,da el mejor
dominio de las tecnicas de puoo ,  Taekwondo es talvez
los mas completo en pies , te dan un gran diversidad de tecnicas
de todos los angulos y posiciones , y por ultimo Judo , dicen que una pelea
siempre termina en un agarre , asi judo tiene la mejores tecnicas
de lanzamientos  y lo bueno que tambien tiene una gran variedad
de tecnicas de combate de suelo ,llaves ,palancas y estrangulamientos.
Un aoo a mas en cada una te llevarian en un nivel medio
que no esta mal , pero es mejor que tomar cursillos
cortos y resumidos que no sirven ,por que lo que
entra rapido se olvida rapido tambien , solo
sirven como conocimiento de refuerzo .
Si dominas esa tres areas de pelea , se puede
decir que eres un peleador completo .
Es mi opinion
Jerry