Revolver de Polímero

Iniciado por JJS, 15 de Enero de 2009, 06:40:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

#15
Lo que sucede mi querido maestro y JJS, es que el sistema funciona mecánicamente idéntico al modelo del siglo antepasado, es decir al "abatir" el cañón/cilindro, la leva sube la corona, expulsando los casquillos, ahora cierto creo que obvie el "detalle" por lo cual de acuerdo a las fotos del  REX  MP-412, pudieron generar confusión naturalmente, (foto manda).

La "gran" innovación, (aparte de la ligeresa del "plastico" consiste que este nuevo modelo, tiene la ventaja (*), que no tenían sus predecesores, de "desconectar" manualmente la leva que sube la corona, de allí que en la foto al no tener casquillos o cartuchos es probable que sea la razón por la cual no se ve la "corona en posición" de extracción.

Digo ventaja (*),  Pues a pesar ser solo un mocoso, cuando utilice este revolver antiguo de bisagra, pude darme cuenta, que si uno "abria" el arma para verificar si estaba cargado o completamente cargado sus alevolos, y no calculaba uno bien, terminaba por "expulsar completamente" los 6-5 cartuchos del revolver, algo incomodo que no sucede para nada tratandose de los revolvers modernos.

Otro si: un error tremendo por mi parte fue mencionar que esta arma fue creada para uso civil Ruso, y que no tuvo aceptación.
Error o horror, básicamente fue creado para la exportación y el uso o adquisición de armas de defensa por civiles en Rusia era completamente "prohibido", como lo es hoy en día.

Esta arma fue presentado en el Revolver IWA-2000 exposición armas en Nurenberg (Alemania).

No se sabe exactamente la razón de haber sido desecho este proyecto bastante interesante, pero se arguye por la mayoría, que se trataba de una falta de mercado, como el mayor mercado de exportación era los EE.UU., el cual había sido cerrado para las pistolas de Rusia desde mediados de los años 1990, debido al mutuo acuerdo entre Clinton y Yeltsyn.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

cz-83

#16
El mecanismo de extraccion no es el que esta junto con las miras?: abres traccionas y expulsas.

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

elchacal

...Como comentaba, solo me baso en la informacion disponible respecto al arma, asi es que lo poco que esta escrito por ellos, es lo unico que dispongo para postear, ahora tal como lo mencionas, la especial caracteristica el "alza" con ese par de "track" aparentemente comodos para hacer la operacion de "pulsar y traccionar" tendria mucho sentido y hasta me sumaria a tu concepto, (muy buen ojo CeZar).

Aunque me pareceria mas logico "aprovechar" el abisagramiento (expulsion automatica) tal cual sus predecesores, y aplicar la caracteristica nueva de conexion o conexion de la leva, lo cual si me parece muy practico.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

LunaDiente

Algunos Comentarios
primero El general George S. Patton, usaba 2 revolveres. un Colt SAA .45 long Colt y un Smith & Wesson .357 magnum, no una pareja de Colt.
Segundo, un revolver de bisagra en .357 magnum,yo me pararia bien lejos a mirar como lo dispara otra persona! con sus 35,000 lbx¨2 Mamma Mia!
el Ruger de polimero, me parece interesante,solo espero que el precio lo sea!

Tomate©

Cita de: LunaDiente en 17 de Enero de 2009, 03:01:13 PM
Algunos Comentarios
primero El general George S. Patton, usaba 2 revolveres. un Colt SAA .45 long Colt y un Smith & Wesson .357 magnum, no una pareja de Colt.
.................................................................

Estimado según la información que manejo el general George S. Patton usaba 2 Colts SAA, incorporó el S&W .357 Magnum despues de haber regalado uno de ellos a una estrella de Hollywood.

http://findarticles.com/p/articles/mi_m0BQY/is_8_49/ai_103381587

Por supuesto que siempre estoy dispuesto a corregir mis datos si hay algo mas serio que los refute, sobre todo en historia que no es mi fuerte para nada, pero no es la primera vez que leo esto de que tenia dos y regalo uno y después usó el .357 que fue fabricado por la S&W en 1935 y vendido por esta firma como "el revolver mas potente jamás visto".
Tambien usó un revólver de la Colt Detective Special 38 S&W Spl de 2", ademas de alguna pistola Remington Mod. 51 .380 ACP y hasta una .22 lr.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

 
No es la Flecha, es el indio.

Luger

Estimados amigos, despues de un año de comentar sobre el revolver Ruger LCR .38 Armaq lo tendrá en existencias a partir de este mes...así que esperemos que los primeros dueños de este, al parecer bueno, bonito y barato, revolver nos comenten como responden.

Saludos   

elchacal

Cita de: Luger en 22 de Enero de 2010, 05:33:32 PM
Estimados amigos, despues de un año de comentar sobre el revolver Ruger LCR .38 Armaq lo tendrá en existencias a partir de este mes...así que esperemos que los primeros dueños de este, al parecer bueno, bonito y barato, revolver nos comenten como responden.

Esto me parece muy buena noticia, aparte del supuesto menor costo y aligeramiento del peso, no me agrada mucho la idea, (por lo del retroceso  en una .38 Spl con caño de 2") pero me parece valido el concepto y argumentacion de tomate, pues portar una arma oculta durante todo un dia, que pese entre 600 grs, a un Kg o mas, no es nada gracioso, lo digo con conocimiento de causa, yo que uso uno de los mas pesados que existe en 2" siendo un .38 Spl.

Curiosamente hoy aproveche para acudir a una cita a Armaq, y estuve revisando sus nuevos mostrario de revolveres Taurus, y el ya conocido .380 de ruger...y no me han comentado en absoluto respecto a traer el LCR .38 Spl de polimero  (no tenian porque, si ni siquiera lo pregunte porque lo ignoraba).

Pero si creo que seria una buena idea de la empresa (si son de precios adecuados) pues una Ruger es una Ruger, y debido a los precios los unicos aceptables son las Taurus, y lamentablemente ya no he vuelto a ver que traigan las Alpha-Holek que me parecian excelentes a ojo de buen cubero, aunque una marca nueva y totalmente desconocidas para nosostros.

Pues si de Revolveres se trata, al menos ya vienen las Taurus (aunque dudo mucho que queden mucho tiempo en stock, si es que ya no se acaban en cualquier momento), luego tenemos los Rexio de acero puro a buen precio, y si traen los Ruger al menos ya tendriamos aunque poca, alguna alternativa especialmente para quienes desean poseer un revolver  confiable para respaldo o backup bastante ligera, o incluso como arma principal como es que utilizo mi aguelita .38 spl. hasta hoy en dia.



QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

santacruzG25

Hola , ayer estuve por armaq , pregunte por esa arma , me dijeron que ya estaban en Peru.
Asi que esperar unos 10 dias aprox. para que esten a la venta.
¿Precio? Aun no lo tenian.

Buscando revisiones de ese revolver , encontre que habia tenido tanta aceptacion , que habia mercados a la espera del producto, por que se habian superado las espectativas .

¿Barato ? No lo creo , en la pagina de Ruger supera los 500 verdes ,y ya sabemos que las armas nos acaba saliendo el doble que en USA . Ojala me equivoque .

Saludos