Respiración, cuando disparar?

Iniciado por d_ramallo, 18 de Abril de 2012, 12:35:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

d_ramallo

Soy nuevo en el foro y he estado leyendo y buscando bastante información sobre la técnica de respiración, pero he encontrado poco y nada.

Recientemente he adquirido una carabina de AC, una Norica Atlantic 5.5mm con mira 3-9x40.

Al calibrar la misma me di cuenta que mis disparos tenían mejor agrupación cuando disparaba luego de exhalar y manteniendo la respiración que en vez de hacerlo luego de inhalar ymantener la respiración.
Esta técnica se usa en fotografía de baja velocidad o larga exposición cuando no se cuenta en ese momento con trípode. pero en la mayoria de las paginas que he leido sobre tiro recomiendan primero inhalar y luego disparar.
La pregunta es:
Por que se recomienda disparar cuando se inhala y mantener la respiración?
Mientras agrupe mejor con la técnica que uso no me preocupo o por el contrario debo aprender a disparar cuando inhalo?

PD: se que hay un foro de AC pero considere que este tema va mejor en esta sección, de no ser así pido que algún moderador mueva el post con las disculpas del caso.

Saludos



momens

#1
Hola d_ramallo Bienvenido a TDP.

La respiración interviene de varias formas:
-Favorece el acceso de oxígeno a la sangre
-Facilita el ajuste de la posición
-Es vehiculo de relajación

Te adjunto la imagen del ciclo respiratorio y las fases.

Puedes descargar el manual en la sección Descargas con nombre "manual del Francotirador"

Saludos,
Momens 9mm

d_ramallo

Momens muchas gracias por la respuesta, no tengo acceso a la zona de descarga así que no pude ver lo que hay en ella.

Lo leído en lo que me has enviado refuerza mis experiencias, lo que no entiendo es por que en muchos sitios y post recomiendan disparar al momento de inhalar.

Saludos

Tomate©

La respiración para el tiro deportivo tiene varias técnicas y cada uno debe ver cual le queda mejor. una cosa es disparar de pie con mira telescópica y otra muy diferente hacerlo apoyado.
En principio hay 2 técnicas diferenciadas:

Medio aire:
El tirador inspira usando una respiración profunda desde abajo (sacando panza), para llenar bien los pulmones, en el momento que esta inspirando puede subir el arma a la zona de puntería y parar allí o pasar dicha zona y en la exhalación bajar el arma hasta la zona de puntería. La exhalación se hace hasta la mitad del aire, esto hace que el los huesos, vertebras y músculos implicados en esta operación no se encuentren "inflados" e inestables, sino en una postura relajada y natural mucho mas estable. También tomar mitad del aire permite hacer una apnea mas prolongada y cómoda, hasta la aparición de las alarmas físicas de falta de aire.

Sin aire:
El tirador inspira usando una respiración profunda desde abajo (sacando panza), para llenar bien los pulmones, en el momento que esta inspirando puede subir el arma a la zona de puntería y parar allí o pasar dicha zona y en la exhalación bajar el arma hasta la zona de puntería. La exhalación se hace hasta quedarse sin aire, esto ayuda a que el tirador asiente todos los huesos unos sobre otros pudiendo relajar tendones y músculos completamente en una postura mucho mas estable. claro que quedarse sin aire acorta las apneas y acelera la aparición de las alarmas físicas por falta de aire.


Ahora bien, yo te recomiendo empezar con la 1º opción (mitad de aire) hasta que la domines, el paso a la 2º (sin Aire) es mucho mas sencillo dominando la 1º.
Ahora debo confesar que yo utilizo la 2º hace muchísimos años, pero tengo una explicación, la teoría dice que el disparo debe salir entre 12 y 14 segundos, el utilizar la 2º opción (sin aire) me permite estabilizarme mucho más que con mitad de aire, pero además cuando empiezo a sentir que me falta aire es una alarma que me avisa que me estoy estirando en la puntería y debo bajar.
Hay que tener en cuenta que todo se fatiga, el ojo, los músculos de sostén, TODO y que cuando nosotros empezamos a acusar el cansancio la motricidad fina hace rato que está afectada y trabaja por debajo de su mejor desempeño, o sea resumiendo No esperes a sentirte cansado, ya es tarde....

El tema da para más (mucho más), así que si algo no se entiende o alguien tiene otra opinión la seguimos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
 
 
No es la Flecha, es el indio.

d_ramallo

Gracias tomate, yo la verdad me siento mas cómodo disparando luego de exhalar todo el aire de forma controlada y voy aprovechando ese momento para acomodar la mira y en el momento que termine de exhalar disparo, como vos decís se siente el cuerpo menos inflado y es notoria la mejora en la precisión.
Esta técnica la traslade de la fotografía, claro que el disparo de una reflex es mucho mas suave que el de mi AC.
Toda mi duda se inicio por que leí en un par de paginas que recomendaban disparar cuando has inhalado y antes de soltar el aire.
Mis pruebas fueron sentado en una silla con la carabina apoyada en una mesa, con lo cual controlar la respiración es mas fácil.
Este fin de semana veré como me va en otras posiciones y con mayores distancias (la calibración la hice a 20 mts por que no tenia mas)

Cuando te referís a que hay mucho mas,  a que te referís?. Todo lo que se pueda aprender para mejorar la puntería para mi es bien venido.

Saludos de un Cordobes viviendo en lima.
Diego

Tomate©

Cita de: d_ramallo en 18 de Abril de 2012, 10:08:47 PM
Cuando te referís a que hay mucho mas,  a que te referís?. Todo lo que se pueda aprender para mejorar la puntería para mi es bien venido.

Estimado, me refiero a que la respiración es uno de los items mas importantes a veces subestimado de nuestro deporte, Partiendo de que la respiración es el combustible de nuestros músculos, es la que ingresa el oxigeno que nuestra sangre llevará a cada musculo, desde el ojo, las piernas, los brazos que sostienen el arma y el dedo que flexiona para producir el disparo, una respiración errónea produce cansancio, sensación de fatiga, el ojo no enfoca bien, el dedo no flexiona con la suavidad necesaria, en fin cada cosa que depende de músculos se ve afectada.
También la respiración sirve para tomar tiempos, el tirador debe respirar con ritmo sostenido y constante de manera que la respiración le permita medir el tiempo en ciclos, por ejemplo entre la orden de atención y la salida de los blancos hay 7 segundos, en mi caso particular es un ciclo y medio de respiración, se cierra la silueta inspiro, expiro y mientras estoy inspirando nuevamente se lanza la prueba. Cada tirador tiene su ciclo y cada uno mide como le parece, de la misma manera que te comentaba mas arriba que la falta de aire oficia de "alarma" para avisar cuando se está estirando la puntería.
Otra herramienta que provee la respiración es el control de la ansiedad y ayuda a tranquilizarnos, inspiraciones profundas que renuevan el aire pulmonar son tranquilizadoras por reflejo y bajan el pulso cardíaco. En este campo y a título personal el yoga me dió mucho y muy buen resultado. Hay técnicas de respiración del yoga que son excelentes para esto.
Como podés ver esto es solo un pantallazo, el tema es complejo y con muchas variables, quizás algún día con ganas me ponga a desarrollar cada item enumerado mas arriba, pero viendo la vagancia que tengo para escribir por estos tiempos no creo que sea pronto. jajajaja

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

 
No es la Flecha, es el indio.

AAV9MM

Hola Tomate:

Yo al momento de disparar inhalo todo el aire que pueda y lo aguanto; luego, realizo el disparo y recien exhalo. No me ha ido mal con ese método; ¿Que me recomiendas? ¿Debería cambiar a una respiración de medio aire?

Saludos y gracias.
- Alvaro -

Tomate©

Cita de: AAV9MM en 19 de Abril de 2012, 12:34:52 PM
Hola Tomate:

Yo al momento de disparar inhalo todo el aire que pueda y lo aguanto; luego, realizo el disparo y recien exhalo. No me ha ido mal con ese método; ¿Que me recomiendas? ¿Debería cambiar a una respiración de medio aire?

Saludos y gracias.


Como muchas de las cosas de tiro son absolutamente particulares, el tirador debe construir una estructura personal que lo haga sentir cómodo y que le permita disparar lo mas relajado posible y tener el mejor control del arma y de la técnica de disparo.

Mi recomendación es que pruebes con una y otra a ver con cual te sentís más cómodo y te facilita mas los disparos, también hay que tener en cuenta que en el tiro dinámico la respiración tiene relación directa con el estado físico del tirador y con el esfuerzo previo, una cosa es estar quieto en una linea de tiro con al arma apoyada y otra venir corriendo por dos cuadras y tener que disparar.
Como suelo decirle a mis alumnos policiales "Después de correr a un delincuente por 3 cuadras, si podés respirá"

Otro aspecto que hay que tener siempre presente, las técnicas de tiro que queramos cambiar precisan un tiempo, los resultados no son instantáneos, esto no es nesquik (eche leche, nesquick azúcar, revuelva y tome). Por naturaleza somos reticentes a los cambios, si estamos acostumbrados a hacer algo de una manera no queremos modificarlo porque estamos cómodos aunque lo estemos haciendo mal, nuestro organismo y nuestro cerebro se resisten a los cambios y muchas veces en el proceso de aprendizaje obviamos lo obvio. Hay que tener siempre la voluntad de cambiar y de probar una y otra vez lo nuevo hasta crear el mecanismo mental que lo acepte, el mecanismo muscular que lo ejecute y recién ahí podemos evaluar comparativamente con la técnica anterior.

En fin sigo pensando que este tema es muy largo y que toda la fase de aprendizaje de las técnicas de tiro son lentas y complejas, pero es el tema que nos apasiona así que ahí estamos dándole al teclado jajajaja

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

AAV9MM

Gracias Tomate, voy a probar con la de medio aire a ver que tal me va; cualquier consulta te comento.

Saludos y gracias por la respuesta.
- Alvaro -

KOBU

Hola d_ramallo:
El tema que expones capto particularme mi atencion, ya que todos queremos realizar un disparo efectivo, sea cual sea el arma que utilisemos, yo tambien practico tiro con mi carabina de aire, una hatsan 60s , y al igual que tu, realizo el disparo despues de exhalar, por una simple razon, que cuando inhalas por mas relajado que te encuentres, inflas el pecho lo cual en mi humilde opinion no favorece a un optimo disparo, por estar realizar un movimiento prolongado.
Espero que mi comentario te sirva y recuerda, " De una vieja escoba, salio un disparo"

asesorum

Muy buen post, en realidad yo siempre he disparado haciendo 2 o 3 respiraciones completas ... y bueno, como que despues de una sesión prolongada de tiro el cansancio es mas evidente ... probaré con la tecnica del medio aire y les comentaré que tal me va.
muchas gracias por los aportes y saludos.
Aprende a vivir y sabrás morir bien.