Celebrar disparando al aire?

Iniciado por elchacal, 31 de Diciembre de 2008, 07:13:36 AM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

http://es.youtube.com/watch?v=yIE62-eK0AM&NR=1
(Interesante video clip musical de campaña)


Hoy 31 de Diciembre, en la medianoche al despuntar los primeros segundos del nuevo día, estaremos celebrando como en el mundo entero, el advenimiento del nuevo año 2009, y por supuesto que la mayoría celebrara y estará contento de dejar el año viejo, algunos brindaran solamente, otros beberán regular, bastante o en exceso.

Pero también en muchos países y lugares del mundo, en este día en particular y al advenimiento del nuevo año, muchas personas que poseen armas de fuego de su uso personal, por cuestión de cultura o tradición, aunque todos al final solo con algo en común, aparte de celebrar el año nuevo, en esta actitud solo manifiestan una acción irresponsable y realmente tan negligente como de ser considerados pasivos de penas de cárcel en muchos países, según sus leyes.

Aquí viene el tema en cuestión, mucho se dice, se discute, se argumenta o menciona estadísticas, incluso alguna vez se toco el tema, y se le hizo un test bastante complejo en uno de los programas dedicados a deshacer o corroborar creencias y "teorias" conocido como "Cazadores de mitos" lo cual tuvo reveladores resultados, aunque al final, siempre se persiste con toda razón que esto es "una practica" realmente peligrosa, para las personas inocentes, quienes podrían ser victimas de las "balas perdidas", como ya es harto conocido en estas fechas en especial.


¿Es peligroso disparar balas al aire?

El dicho: "todo lo que sube, tiene que bajar" es un punto de partida muy apropiado. Si disparas un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto (dependiendo del ángulo de disparo y de la potencia del arma). Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. En las áreas rurales, las oportunidades de darle a alguien son remotas, porque el número de personas es bajo, pero en las ciudades atestadas, la probabilidad se eleva drásticamente y muy a menudo la gente muere a causa de las balas perdidas. En la mayoría de las grandes ciudades existen leyes en vigor encaminadas a evitar que la gente dispare al aire durante las celebraciones.


Gracias al compañero lolitoedu:
Cita de: lolitoedu en 31 de Diciembre de 2008, 01:24:38 PM
aqui esta el video completo de discovery chanel
http://video.google.com/videoplay?docid=2824797779028353473&hl=en


Tambíen interesante para ver:
http://es.youtube.com/watch?v=XIpVApIK7kA

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

elchacal

#1
.
Según los estudios harto difundidos se dice:

La velocidad de aterrizaje de una bala puede estar entre 160 y 240 kilómetros por hora que es lo bastante rápido como para penetrar la piel humana o si no penetrar hacer bastante daño. Hay dos tipos de fuerzas que afectan a la velocidad de la bala: la gravedad y la resistencia del aire. Mientras
la bala cae más y más deprisa bajo la influencia de la gravedad, la resistencia del aire intenta frenarla más y más hasta que las dos fuerzas se igualan y se cancelan mutuamente. La bala alcanza la velocidad límite, es decir el objeto no caerá más deprisa por más que siga cayendo. La velocidad límite de un objeto
en caída depende de su tamaño y forma, y de como encara el aire. La bala caerá tambaleándose y la resistencia del aire será mayor que cuando vuela aerodinámicamente, de modo que puede ser ralentizada sustancialmente en el camino de bajada y terminar con una velocidad bastante inferior a la velocidad
inicial.


Respecto al giro de los proyectiles por las animas de los cañones de las armas:

Una bala que gira vuela más lejos y certera que si lo hiciera sin girar. El alcance de la bala no sólo depende de la cantidad de energía que el proyectil adquiere sino también de la resistencia del aire. Las balas antiguas eran balas redondas, pero las balas actuales son alargadas. Las alargadas presentan ventajas sobre las redondas ya que son más aerodinámicas pero presentan un problema. Cuando se dispara una bala alargada cualquier pequeña irregularidad en su superficie puede atrapa el aire y moverla ligeramente hacia un lado, de forma que su morro ya no apunta hacia delante. Esa ligera desalineación aumenta la resistencia del aire en la parte delantera, lo que hace girar aún más la bala,
pronto la bala se tambalea de lado a lado, lo que causa aún más resistencia al aire, acortando su alcance y desviándola de su curso. De este modo tanto
al distancia como la precisión disminuyen. Si la bala está girando adecuadamente alrededor de su eje mientras vuela, resiste cualquier cambio en su posición en su orientación o dirección de vuelo. La razón es que un objeto pesado que gira tiene mucho impulso. No sólo tiene impulso en su dirección de
avance (momento de inercia), sino que por causas de su giro también tiene impulso rotacional, o lo que los físicos llaman momento angular. Y el impulso, tanto si es de inercia como angular, es difícil de contrariar. Esas pequeñas irregularidades en la superficie son ahora insignificantes comparadas con la cantidad sustancial de  impulso de giro de la bala. Con su morro apuntando hacia delante, el proyectil se encuentra con menos resistencia del aire y, por lo
tanto, vuela más lejos y certero

Fuente:
Loren Hernández (ciencianet)



"La ley de Shannon": Las autoridades federales de Estados Unidos alertan contra la "letal" costumbre de disparar al aire por Año Nuevo:

"Los disparos de celebración de armas de fuego no sólo son peligrosos sino ilegales", advierte ante el Año Nuevo en nota de prensa la división de Los Angeles del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), la agencia federal dependiente del Departamento de Justicia para el control del alcohol, el tabaco, las armas de fuego y los explosivos.

En este sentido, la ATF recuerda que una bala disparada al aire regresa al suelo a una velocidad de entre 90 y 215 metros por segundo, mientras los estudios demuestran que un proyectil viajando a 30 metros por segundo ya puede penetrar la piel, y, haciéndolo a 60, el hueso. Hace escasamente unas horas, una mujer de 28 años moría en Nueva York tras asomarse a la ventana de su domicilio y recibir en un ojo el disparo "al aire" de un soldado que celebraba con sus amigos la noche y las fiestas.

La costumbre de disparar al aire en celebraciones alcanzó triste fama nacional en Estados Unidos en junio de 1999, cuando Shannon Smith, una adolescente de Phoenix, en el estado de Arizona, murió, mientras hablaba por teléfono en el jardín trasero de su casa, como consecuencia de una bala que regresaba en el sentido descendente de la parábola después de ser disparada al aire por el aún desconocido portador de un arma semiautomática de 9 milímetros.


Shannon, de 14 años, cayó fulminada pero su muerte levantó de forma inmediata una oleada de protestas por la suavidad de la ley para este tipo de sucesos, lo que provocó un endurecimiento legal para los disparos al aire al que, sin embargo, se opusieron las organizaciones de defensa de las armas de fuego, entre ellas, la National Rifle Association (NRA).

Estas organizaciones contraatacaron afirmando que se había criminalizado de forma generalizada un problema que sólo se concentra en unos muy pocos vecindarios marginales, como habrían reconocido las autoridades policiales de la propia Phoenix después del estallido de una campaña a favor del endurecimiento de las penas por disparos al aire que terminaría en la denominada "Shannon"s Law" o "Ley de Shannon", en memoria de la adolescente muerta.

Básicamente, la "Ley de Shannon" para Arizona considera un delito grave lo que antes era considerado como una simple falta leve. Los padres de Shannon crearon una fundación para promover el endurecimiento de la ley contra los disparos de celebración al aire, una práctica que, junto con el abundante uso de pólvora recreativa, se concentra muy especialmente en dos días: el de Año Nuevo y el 4 de Julio, fiesta nacional de Estados Unidos.

Al funeral de Shannon asistieron más de 1.300 personas. Poco después se erigió un monumento a la adolescente fallecida con el metal fundido de armas confiscadas. La policía de Phoenix aún continúa buscando a quien disparó el arma que mató a Shannon. La policía de Glendale, próxima a Phoenix, comenzó hace un par de años a utilizar de forma experimental un equipo que localiza el lugar desde donde se realizan disparos.


Fuente:
Javier Monjas (Nuevo digital)



Otros Mitos muy interesantes:


Cazadores de mitos: bala en el horno

http://es.youtube.com/watch?v=ZdgHYxP8za4


Cazadores de mitos: bala en una hoguera

http://es.youtube.com/watch?v=TjtLYI7ABWI


Fuerte abrazo.
QAP/QRV
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

viajero2008

Hola Chacal

Muchas gracias por tan interesante post y porque con el contribuyes en mucho con la seguridad de nuestros conciudadanos y a que los usuarios legales no vayamos a cometer errores graves. un abrazo
amat victoria curam

rafoglock

Gracias por el sabio consejo, si no empezamos a ser responsables con las armas SIEMPRE, no podemos quejarnos que la gente nos mire como "lococuete"

Feliz año nuevo a  todos!!
Molon Labe!

CZ99

en el mensaje de  un forista dice: que tú celebración no sea el drama de una familia ... no hagas disparos al aire .  esto es demostrar responsabilidad. excelente post .
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

CZ99

en el mensaje de  un forista dice: que tú celebración no sea el drama de una familia ... no hagas disparos al aire .  esto es demostrar responsabilidad. excelente post .
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

lolitoedu

EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

lolitoedu

EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

elchacal

Cita de: lolitoedu en 31 de Diciembre de 2008, 01:24:38 PM
aqui esta el video completo de discovery chanel
http://video.google.com/videoplay?docid=2824797779028353473&hl=en

Muchas gracias, con este video que no lograba encontrar, redondeaste el tema lolitoedu, y creo que te llevaste las palmas el dia de hoy.



"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

lolitoedu

#9
se agradece y como dicen los cazadores aunque agregando un poquito

"EL DISPARAR AL AIRE POR SIMPLE CELEBRACION, ES SOLO DE IDIOTAS!".
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

bersa

Si tienen ganas de hacer ruido mejor compren sus cohetes en la feria y evitan desgraciar la vida de alguien
Saludos

lolitoedu

QUE VOYA COMPRAR MI MAMARATA ENTONS, O SI NO MI HUANUQUEÑO PARA MALOGRAR TODA UNA MANZANA
EL PORTAR UN ARMA ES UN DERECHO, E INSTRUIRNOS PAR

esteban

Hay artefactos pirotécnicos legales, aprobados por la discamec para su comercialización, y para uso de mayores de edad, para aquellos que quieren hacer "bulla" en estas festividades. Pero de disparar al aire por simple diversión o "celebración"... hay mucho trecho. Son muy positivos post como éste (y muchos más de este foro tan responsable) que contribuyen a tocar el tema de porte legal de armas de fuego de manera seria y madura, desprejuiciando a todos aquellos que miran con malos ojos a los portadores legales de armas de fuego.

Saludos a todos en este año nuevo y que sea mucho, por lejos, mejor que el anterior!
"Prevenir antes que lamentar"

cz-83

toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

AngelStorm

uds lo han dicho todo
nada de tiros al aire, nunca
no me desenfundes sin razon, no me guardes sin honor