Caceria submarina primera del 2012

Iniciado por ChakuPeru, 30 de Enero de 2012, 11:50:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ChakuPeru

El fin de semana pasado salí con  mi primo de pesca con arpón. Salimos en el bote con dirección al sureste de Miami Florida a unos arrecifes que están a unos 30 min de viaje.

Cazamos 13 pescados en total de 4 diferentes especies, adjunto unas imágenes.

Saludos,

Angelo T.
www.chakuperu.com
























































AT.
www.chakuperu.com

drako

muy buena caza aca en peru tambien hago lo mismo en la isla san lorenzo.

saludos

ChakuPeru

Cita de: drako en 03 de Febrero de 2012, 08:41:20 AM
muy buena caza aca en peru tambien hago lo mismo en la isla san lorenzo.

saludos


Que chevere no sabia que eso se puede pense que el agua es muy oscura... postea fotos de tu proxima salida !!

saludos,

AT.
AT.
www.chakuperu.com

Diegojotu

listos para el cevichito.. hahaha.. felicitacion y sigan con los exitos..

ChakuPeru

Cita de: Diegojotu en 11 de Febrero de 2012, 08:38:29 AM
listos para el cevichito.. hahaha.. felicitacion y sigan con los exitos..

a la parilla lo preparamos por aqui !! jaja saludos
AT.
www.chakuperu.com

Ugo Mendoza

Cita de: drako en 03 de Febrero de 2012, 08:41:20 AM
muy buena caza aca en peru tambien hago lo mismo en la isla san lorenzo.

saludos

Que suerte encontrar a alguien que practique ese deporte, tengo varias consultas que hacerte, como por ejemplo

1.Cual es el equipo basico que se necesita para iniciarse en esta actividad (recreativa)
2.Es mejor snorquel o tanque de oxigeno? (y cuanto cuesta un equipo de estos si lo supieras)
3.Es necesario estar en un buen estado fisico? seria bueno hacerse un examen?
4.Es seguro o hay un nivel de peligrosidad?
5.Todo mes del año es bueno para hacerlo?

saludos cordiales
Ugo Mendoza

momens

Buenos ejemplares, para los que les gusta por huarmey hay una playa llamada TUQUILLO de aguas claras donde practican bastante pesca submarina.

Saludos.
Momens 9mm

Rapala

#7
Cita de: ElMiserable en 15 de Febrero de 2012, 05:45:29 PM
Cita de: drako en 03 de Febrero de 2012, 08:41:20 AM
muy buena caza aca en peru tambien hago lo mismo en la isla san lorenzo.

saludos


Respondo cada una de tus preguntas:

Que suerte encontrar a alguien que practique ese deporte, tengo varias consultas que hacerte, como por ejemplo

1.Cual es el equipo basico que se necesita para iniciarse en esta actividad (recreativa)
- Aletas largas para desplazarse largas distancias y descender con el menor esfuerzo, lo cual no aumenta tus pulsaciones logrando estar mayor tiempo sumergido,  ejm. las Omer (http://www.scubastore.com/buceo-submarinismo/omer-millennium-black/19662/p).
- Máscara con lunas independientes y que tenga poco volumen de aire interno para que sea menos probable que te la quite una ola, debes probar la máscara poniéndotela en la cara y aspirando por la nariz debe quedar pegada y sin ingresar nada de aire, si ingresa aire ingresará agua, ejm: http://www.scubastore.com/buceo-submarinismo/cressi-superocchio/3192/p,
- Cinturón de plomos de jebe elástico, para evitar que quede flojo conforme vayas descendiendo al aumentar la presión la cual va comprimiendo tu cintura, se tiene que regular peso buscando boyantez neutra, ejm:   http://www.scubastore.com/buceo-submarinismo/beuchat-marsellaise-belt/13573/p.
- Snorkel, sencillo, sin válvulas.
- Traje de buceo de neoprene de 6.5 mm aprox, con botines de 2 a 3 mm, pantalon, casaca sellada sin cierre, tipo open sell con  capucha incorporada la cual mantiene el calor, guantes.
- Boya de señalización, la cual sirve para que lanchas, botes o jet skies te puedan visualizar, como salvavidas ante cualquier percance y como porta peces.
- Arpón de ligas, el tamaño 75 es el mediano como para empezar, ejm:
http://www.scubastore.com/buceo-submarinismo/beuchat-marlin/5150/p
- Cuchillo

2.Es mejor snorquel o tanque de oxigeno? (y cuanto cuesta un equipo de estos si lo supieras)

Se practica con snorkel, por ello requiere un buen estado físico, el cual es la mayor garantía para tu seguridad, el costo del equipo básico nuevo aprox: US$ 650

3.Es necesario estar en un buen estado fisico? seria bueno hacerse un examen?

El estado físico es la mejor garantia para tu vida, sobretodo mucha prudencia, un error de cálculo podría ser mortal, calambres, enredos, corrientes, etc, son imprevistos que se pueden presentar en cualquier momento

4.Es seguro o hay un nivel de peligrosidad?

- Es un deporte de alto riesgo, lamentablemente varios pescadores experimentados han fallecido sobretodo por black-out

5.Todo mes del año es bueno para hacerlo?

- Se puede practicar todo el año viendo los prónosticos de olas y visibilidad, cuando está movido se puede practicar en zonas mas protegidas como Pucusana.

saludos cordiales

Rapala

Ugo Mendoza

bueeeeeno.... creo que hablamos cuando baje unos 15 kilos por lo menos... T_T

Rapala

Cita de: momens en 16 de Febrero de 2012, 09:52:05 AM
Buenos ejemplares, para los que les gusta por huarmey hay una playa llamada TUQUILLO de aguas claras donde practican bastante pesca submarina.

Saludos.

Durante los últimos 5 años se han realizado campeonatos de pesca submarina partiendo de Tuquillo durante las festividades de Huarmey, este año lamentablemente no será posible por falta de auspicio, se necesita bote para movilizarse por toda la zona aunque frente a Tuquillo hay zonas de pesca donde se puede ir nadando desde la orilla.

ChakuPeru

Rapala obiamente sabe de lo que habla y estoy deacuerdo con lo que dise.

yo no uso wetsuit porque en miami no hace sufisiente frio para ello pero cuando voy a peru si lo uso.


saludos,
AT.
www.chakuperu.com

Rapala

Peligros del buceo a pulmón:

Como deporte subacuático la apnea tiene sus peligros. Uno de los principales riesgos se presenta durante el ascenso de los practicantes desde profundidades generalmente alrededor de los 20 metros o más, lo que produce una expansión de los pulmones a su volumen natural, expandiendo el CO2 disuelto en sangre y por lo tanto, esta situación puede llevar a un Síncope (o Black Out) o a una Samba, el block out es la perdida total de la consciencia producido al incrementarse el nivel de CO2, cuando el cerebro detecta un nivel que pone en peligro a nuestro organismo, nos manda a dormir para proteger nuestro organismo sin saber que estamos bajo el agua, produciendo el ahogamiento y el segundo(samba) la pérdida parcial de la misma, las cuales si no se está supervisado por un compañero, pueden derivar en accidentes mayores como la muerte. Estos accidentes suelen suceder en los últimos diez metros, ya que a partir de esa profundidad es donde se produce una expansión más rápida.