CONSULTA HATSAN PCP AT-44-10

Iniciado por JMDJ, 18 de Diciembre de 2011, 10:27:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

JMDJ

Hola amigos:
                 Les cuento al fin Santa me dejo mi carabina pcp HATSAN -AT44-10 cal.22 le coloque una mira optima de 3-12x44AOE quedo impresionante, es muy precisa he echo varios disparos, lo unico que es bien ruidosa despues de un disparo queda todo en silencio he echo alrededor de 50, disparos en mi casa en un momento converti mi casa en poligono, al ruido era tan fuerte qiue parecia FALUYA-IRAQ o BEIRUT años 80, pero bueno queria hacer unas preguntas a los expertos en estas armas:
1.- El tanque de aire hay que sacar todo el aire antes de recargarlo nuevamente, en otras paalabras se puede recargar el tanque si tengo en el manometro una lectura de 80 o 100 bar o tiene que estar en cero necesariamente
2.- Que tiempo demora en cargarlo con el inflador, a mi me demora cerca de dos horas hasta mas, no se si lo he montado mal o tal vez le falte alguna empaquetadura.

Les agradeceria sus respuestas.
atentamente
jm
JM

macate01

Felicidades por la carabina.  Puedes leer bastante de ella en el foro brasileño http://www.airgun.com.br/forum/viewforum.php?f=1&sid=83ebdbb38e453b6553c885203ad8bf46

No estoy muy seguro la presión máxima con la que trabaja tu PCP, pero debe andar por los 200 bar máximo.  Lo que debes hacer para saber a que presión debes volver a recargar aire es experimentar con la curva de disparo de tu carabina.  Cargas el cilindro de aire a 200 bar y empiezas a disparar a un blanco (chequeas punto de impacto y cuentas los disparos).  Conforme realizas los disparos te vas a dar cuenta que los impacto van a caer en direfentes lugares, unos más arriba y otros más abajo, pero va a llegar un momento en que los tiros van a caer en el lugar apuntado.  Cuando llegues a este punto lees a qué presión esta el cilindro.  Ese va a ser tu presión de inicio.  Posiblemente tu presión de inicio sea los 200 bar, pero hay casos en que la presión puede ser algo menor.  Es cuestión de cada carabina.  Bueno, sigues disparando hasta que te des cuenta que el impacto de los balines empieza a caer.  En este punto vuelves a leer el manómetro y sabrás cuándo hay que volver a recargar aire.  El intervalo encontrado entre la presión más alta y la más baja es lo que los gringos llaman "sweet spot" y es el rango donde tu carabina es más precisa.

En cuanto a la presión del cilindro, no dejes que caiga mucho ya que te tomará más tiempo volver a los 200 bar iniciales.

En cuanto a tu demora en llenar el cilindro, me parece raro el tiempo que te tomas, aún así hayas empezado de cero.  Pienso que no debería tomarte más de 10 minutos en hacerlo.  No creo que haya fugas, ya que de haberlas no lo inflarías.  Tal vez sea una cuestión de técnica.  Chequea en youtube cómo llenar tui carabina con el inflador para que te des una idea.  Verás también que hay otras opciones más sencillas comop usar un tanque de buzo.

Saludos,

En cuanto a sacar el cilindro para recargarlo no es necesario ya que tu carabina cuenta con un conector rápido.  Por otra, el tiempo que mencionas para recargarlo es muy alto.  Por ejemplo, si lo recargas con un inflador de alta presión


JMDJ

#2
Gracias MACATE01 por tu respuesta, yo creo que es cuestion de montar bien el inflador, lo que si creo que seria buena idea llevar un o dos tanques cargados de aire, a una jornada de disparos, bien al poligono o al campo y hacer el cambio cuando se requiera, tengo entendido que esta marca de armas su rendimiento es 50 disparos (aprox), bueno que no sea 50 que sea 100 o 150, para eso llevaria un tanque adicional ya cargado, lo que si les pediria a los expertos en esta marca que me haga un comentario principalmente sobre el tioempo de carga. En cuanto al tanque de buzo tambien lo habia pensado pero no para llevarlo al campo, este lo tendria en casa solo para el cargado.
Los que como comente es bien preciso y con la mira que le he colocado ha quedado impresionante.
slds
jm

Post Merge: 19 de Diciembre de 2011, 06:15:13 PM

Y si necesito mas disparos saco mi HATSAN 85 cal .22 que esta buena.
jm
JM

Julio Rivera

Hola Juan Manuel,

Felicitaciones por la compra y vienvenido al mundo de las PCPs, lo que mencionas sobre el llenado es algo raro no deberia tardar mas de 10 minutos con sus respectivos descansos. Bueno yo mi Marauder la lleno con un inflador marca Hill. No es necesario sacar todo el aire se rellena nomas. Que la disfrutes.

Un abrazo.

Julio Rivera.

JMDJ

Me imagino que debe haber una obstruccion en algun lado, de todas maneras compraré un tanque mas.
slds
jm
JM

macate01

Ya nos contarás tus experiencias y a ver si en algún momento nos colocas fotos de tu carabina y alguna prueba de precisión de la misma.

Saludos,

JMDJ

JM

JMDJ

Hola amigos:
                     Este fin de semana estuve por casa y probe nuevemente mi pcp recien adquirida, en relacion a la carga de aire creo que ya le encontre la forma de que sea mas breve es cuestion de girar un poco el piton que ingresa en el tubo para que sea mas directo ya que se cuenta con un solo orificio, lo que no deja de ser un buen esfuerzo la carga de aire con el inflador, y como dije enteriormente es mejor llevar un tubo mas adicional de aire para una secion de tiros,... el arma es muy potente, tal es asi que ya me empeso a perforar una pared de ladrillo king kong he tenido que armar una ruma mas de lardrillo para proteger dicha pared ya que las planchas de triplay de 19mm las pasa como si nada.
                     El ruido es bien fuerte mas que me HATSAN85 por lo que intentare colocarle implementarle algun silenciador, lo que si les comento que comparar mi pcp con resortera (hatsan 85 cal .22) es imposible ya que son dos temas diferentes el disparo con resortera exigue conocimento bastante de esta para dar buenos aciertos y para la pcp hay que tener presente  en que despues de cierto disparo la potencia cae en mi caso creo que despues del disparo 50, en conclusión estoy muy contento y conforme con ambos tipos de armas tanto como por su potencia como por su presición. apenas este en lima pasare por el poligono para continuar con mis pruebas
slds
jm
JM

jekerossi

No te preocupes por el ruido, la misma firma vende unos moderadores que van roscados en la punta del cañon y silencian bastante, al punto que a campo abierto ni se escucha el disparo.  Si haces la prueba veras que la terminacion de la punta del cañon esta roscada. Felicitaciones porque sos poseedor de un excelente arma. Salu2

jaimepc

hola..amigos.  hace un tiempo adquiri una Hatsan at 44, de calibre .17, queria saber si es que alguine sabe donde se puede conseguir los moderadores de sonido para esta , ya que el ruido que hace es bastante fuerte

saludos

JMDJ

Amigo jaimepc:
                        los moderadores de sonido no hay en nuestro pais, tienes que mandarlo hacer con un tornero o si tienes facilidad de herramientas tu mismo loi puedes hacer, los planos los puedes buscar en la webb.
slds
jm
JM

tatankamanitu

el inflador de la hatsan, si no es el mejor, es uno de los mejores, el mio ya tiene mas de 200 llenadas del tubo de mi pcp y como si nada, lo unico si es que tengo una forma de llenado que al parecer hace que este no malogre los orrines y el inflador, nunca dejo que el tubo se vacie del todo, sobre todo para guardar el arma, siempre se tiene que guardar con por lo menos cien de presion, esto es para que los sellos internos se mantengan.
cuando empiezo a bombear lo hago despacio y cada veinte o treinta bombeadas lo espicho y vuelvo otra vez a bombear, dejo descansar el inflador unos cinco minutos y vuelvo a bombear veinte o treinta veces mas, uds diran que demora mucho, perfecto, pero asi duran los orrines del inflador, porque si se bombea sin parar el inflador calienta y tambien el aire caliente se condensa y puede ingresar al tubo del arma pudiendo oxidar algunas partes internas del arma.
Mas vale un tap de 22 lr bien colocado que un 50 AE errado

JMDJ

Como dice el amigo tatankamanitu:
                                                         Es muy imprtante la parte del llenado de aire, este adquire alta temperatura inmediatamente es mejor bombear de 20 en 20 max 25, y la dificultad del inflado creo que es igual en todos, en realidad en el sistema pcp lo mas importante en el inflador, sin este no se hace nada lo mas recomendable es llenarlos en un lugar seco para que no ingrese agua del medio ambiente, proverse de repuestos y se ser posible un tanque mas.
slds
jm
JM

jaimepc

BUEN  DATO AMIGO tatankamanitu ,REALMENTE NO LO HABIA CONSIDERADO ASI PARA LLENAR MI PCP

tatankamanitu

un dato mas, la  válvula  del inflador avisa cuando ya se tienen que cambiar los orrines, como así, fácil cuando la válvula no entra con facilidad en el tubo eso quiere decir que los orrines necesitan cambio, mas específicamente me refiero a los orrines que están en la pieza que se introduce dentro del tubo.
Mas vale un tap de 22 lr bien colocado que un 50 AE errado