rrastrilla dentro de funda

Iniciado por chinolin, 16 de Enero de 2013, 12:18:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

caballero


baikalfull

Cita de: KEILLY en 17 de Enero de 2013, 04:55:47 PM
Mmmm... creo que no va porque al momento de elevar el arma, el brazo va a tener una trayectoria parecida a la del  movimiento al momento de jugar bowling y para tener alza y guion lo más cuadrados posibles en un momento de stress, vi en algun video de Magpul Dynamics que hay que evitar dos movimientos, el de pezca y el de bowling al momento de desenfundar y creo que este tipo de funda te podria motivar a realizar el segundo
lei lo mismo y concuerdo con lo dicho.

viajero2008

#17
Si como parte del movimiento de bowling al desenfundar, estamos hablando de:

la técnica y postura similar a "Crouch" o tambien "LFI", como las que se veía utilizar al personaje "Sonny Crockett" en la serie "Miami Beach", en la que se empuña y desenfunda el arma, se lleva hacia la altura del ombligo, por así decirlo, empuñando a dos manos se estira los brazos triangulo isósceles en diagonal a - 45º y se eleva hasta la altura de los ojos... (tuvo bastante acogida entre fines de los años 70, principios y hasta mediados de los 80)...

Me mate buscando en you tube y no encontré un buen vídeo para mostrar, asi con las disculpas del caso postee unas imagnes originalmente colgadas por CZ99.
amat victoria curam

viajero2008

#18
Pues con la rapidez es muy posiblemente será así, en el caso de una técnica Crouch de disparo empleando la visualización de los órganos de puntería sobre el blanco. Por algo debemos recordar que el afinar nuestro uso de cualquier técnica requiere tres cosas: práctica, práctica y más práctica.

En contra parte a lo dicho, esa postura y técnica crouch es bueno para tiros de reacción o instintivo, a distancias de alrededor de 6 a 8 metros por ejemplo. Ya que, con la debida practica, se enfrenta el cuerpo y se eleva por el centro el arma hasta que alcanza la altura del pecho o máximo de la barbilla y se dispara sobre el blanco.

Esta técnica, se me antoja pensar, es tal vez una mezcla entre lo mejor de:

la técnica Weaver Chapman (harto conocida por el IPSC) se lleva un tiro en la recamara, se desenfunda y orginalmente se llevaba el arma hacia la altura del cinturon y delante del cuerpo para completar el empuñe a dos manos, con el brazo opuesto flexionado por el codo y el brazo fuerte estirado, el torax quedaba en diagonal con relación a la ubicación del blanco.





y la técnica israelí. En la técnica israelí no hay mucho que explicar, el tórax da frente al blanco y se desenfunda y eleva la pistola en forma paralela al tórax y hasta su pecho o mentón para completar el agarre a dos manos y luego llevarla hacia adelante y formar un triangulo isósceles, a la altura de la vista.

http://www.youtube.com/watch?v=oRdZ3hZ8y-w


O regresando al la suposición anterior, tal vez solo copia en la que se quiso mejorar el método Applegate o point shooting, que se realiza de forma similar pero con una sola mano.

http://www.youtube.com/watch?v=f2MfNS152cs

http://www.youtube.com/watch?v=R5J7lbGm-RY

Pero a pesar de todo subsiste los expuesto por el Maestro Tomate: ese movimiento de empujar hacia mas adentro de la funda o hacia abajo va generalmente contra toda reaccion instintiva esperado de un tirador en situación apremiante, asi que de hecho para los que les guste tal vez la segunda funda de origen ruso podría ser la mas adecuada pero requerirá de mucha practica, pero mucha practica.
amat victoria curam