Psicología: Los componentes que alientan a cometer delitos. Caso gringasho.

Iniciado por Giova, 21 de Enero de 2013, 10:41:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Giova

¿Que los mueve?

Un entorno familiar violento, la malformación de los valores, el rechazo y los castigos muy severos pueden llevar a un joven a cometer actos inhumanos.

Una persona se puede enemorar de alguién peligroso porque puede padecer transtornos de personalidad o tener un concepto erróneo del afecto.


Cada pisada de Alexander Pérez Gutiérrez -conocido como "Gringasho"- está en la mira de todo el país. El perfíl psicológico del sicario trujillano de 17 años reveló una insensibilidad ante el doloor humano, lo describe como una persona sin remordimientos, fría, calculadora, y cínica. ¿Pero qué lleva a convertirse en un sicario?.

Isabel Casas, madre de Yamy Marquina, la popular "Gringasha", dice que el único pecado de su hija fue enamorarse del sicario juvenil. Una nueva ingógnita:¿Por qué una chica se puede enamorar de alguién con un historial de temer?.

El entorno familiar influye directamente en la formación del ser humano. La psicóloga y psicoterapeuta Carmen Bravo de Rueda menciona que hay tres causas que hacen que un joven cometa actos peligrosos: la genétia, el entorno familiar y las experiencias vividas.

"Hay estudios que prueban que hijos de personas con abuso de sustancias, psicosis o transtornos de personalidad tienen mayor probabilidad de delinquir", señala Bravo de Rueda.

Asimismo, una familia inestable, la cerencia de afecto, la falta de normas de conducta o límites, los castigos muy fuertes y el rechazo generan  altas frustuaciones, inseguridad, rebeldía y favorecen la conducta antisocial.

Para la psicóloga Malena López-Soria, quienes cometen estos delitos presentan una malformación de los valores como el respeto a la vida y la empatía.

Carencias.

Enamorarse de una persona peligrosa tiene sus antecedentes. López-Soria explica que la falta de afecto hacia uno mismo y el deseo de sentirse protegido por otra persona conducen a elegir a la persona equivocada. "Lo atractivopueden ser las muestras de poder, lo cual genera admiración y eso se confunde con enamoramiento", dice López-Soria.

Esta situación se presenta cuando hay una mala asimilación de valores o la persona proviene de un entorno vinculado  la violencia. Entonces, es provable que la pesona viv experiancias negativas con figuras importantes que deberían demostrarle amor, y cuando no es así, entiende el afecto a travéz de la violencia.

Algo más.

Psicópatas, Carmen Bravo de Rueda explica que los psicópatas carcen de emociones y empatía. Por lo tanto, no pueden sentir remordimiento, se relacionan con otros como si fuesen objetos y los utilizan para conseguir sus objetivos y satisfacción de sus propios intereses.

Ojo. La familia es el nucleo de la socialización para el niño, de ella aprende a amar u odiar, confiar o desconfiar, hacer el bien o el mal.


Fuente: Diario El Comercio , Sección: Mi Hogar, página 10, fehca domingo 20 de enero del 2013.

Bendiciones
Dios te ama

Mandragora

No podemos dejar de lado las opiniones reconocidas y la logica a la luz de la ciencia, pero no olvidemos que cada ser humano es unico y poseemos una caracteristica notoria e individual de ahi el termino "individuo", somos como una semilla ya venimos con el programa del bien o del mal.
A quien Dios bendice, nadie maldice; una esencia maligna con todo lo adverso se nutre y desarrolla lo mas perfido del ser humano, una esencia benigna con todo lo adverso se fortalece y sale adelante pese a todo desarrollando lo mas noble del alma humana y viceversa.
Todos los seres humanos sanos contamos con un juicio natural, un juicio sobre el bien o el mal, lo que es bueno para mi, para ti y para todos y viceversa lo mismo con lo malo.
Personalmente creo que el psicopata y el sociopata no es que carezcan de emociones o empatía, lo que pasa que solo los desarrollan en el ego; es decir saben que te hace mal, saben que te duele pero tu dolor y tu mal les produce PLACER y la satisfacción de nuestras necesidades es siempre el mecanismo del placer, ellos son adictos al placer del dolor ajeno y la caida de los valores de los demas por lo tanto el que este mal no significa nada mientras ellos se SIENTAN bien.
Ustedes creen que gringasho se tomara una chelita con ustedes celebrando el hecho que ustedes la acribillen a su mamá?... o que les dirá...  pero le hubieses metido otro?... No pues.
Les contare una historia de la vida real abusando de su tiempo.
Una buena amiga de mi madre, contadora casada con otro contador con buena situación económica activos en su Fé y en su iglesia un matrimonio de aquellos que hoy no abundan pero el Señor no los bendijo con un hijo biologico y decidieron adoptar un niño y una niña el varoncito le llevaba 2 años a la niña.
El varoncito sobresaliente estudiante, buen hijo y tan devoto como sus padres adoptivos llegando a la mayoria de edad decidio buscar a sus padres biologicos y llegaron al padre un profesor de un distrito alejado que enviudo al nacer este jovencito y lo dio por no tener ni medios ni facilidades.
La mujercita siempre adelantada a su edad mala estudiante, rebelde en colegio y hogar siempre denosto la fe y no reparaba ni escatimaba en cuanto a comentario o actitud frente a los simbolos de autoridad, religión, modales y buenas costumbres, tiernamente fumaba, bebia y se escapaba con hombres mayores, se embarazo de no se sabe quien, la caneaban por prostitución un buen día trataron de llegar a conocer a los padres y dieron con la madre una prostituta, drogadicta y borracha.
Dos niños de 2 y 4 meses de nacidos que llegaron con la diferencia de 2 años al mismo hogar de amor, paz, imagenes de servicio, moral, etica, cristiandad y todo valor humano, los dos vivieron lo mismo y recibieron lo mismo uno es muestra viva lo que un buen niño con buenos padres adoptivos pueden lograr y la otra una mala niña que termino por irse de la casa no sin antes matar de un paro cardiaco prematuro a una mujer cuyo unico sueño fue ser su madre.
Cada uno tiene siempre la posibilidad y el poder de hacer de su vida lo correcto o lo incorrecto, tenemos e libre albedrio todo lo demas es excusa. Un abrazo

mutante

como siempre la culpa no es del delincuente, sino de todo lo demas.............. HASTA CUANDO? madura por favor giova y deja de victimizar al delincuente
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

cacciatore

#3
Lamentablemente nuestra sociedad no tiene los medios para rehabilitar delincuentes con posibilidades de ser rehabilitados, y mucho menos a psicópatas con deformaciones severas que son un peligro mayor para la sociedad. Las cárceles son centros de especialización para delincuentes en donde hay severa corrupción administrativa. Jueces y policías están contaminados también por la corrupción y la ineptitud y los políticos en su mayoría son elegidos por mayorías ignorantes dándoles carta blanca para cometer barbaridades. Una minoría mantiene cohesionado al país pero es cada vez menor. La idea de Dios, moral y ética y el principio de autoridad son ahora despreciados por las masas. Solución, no tengo la menor idea...

Mandragora

Los correccionales son una utopia, es el sueño del ser humano reestablecer la humanidad en seres que solo conocen el termno "rehabilitación" para cobijarse bao todas las comodidades y facilidades que de ella se derivan.
Es un error supino el victimizar al delincuente, en teoria y apariencia se ven igual de humanos que nosotros pero ahi no queda mas nada de humanidad.
La rehabilitacion es un concepto aprovechado politicamente para crear entes, sacar provecho de presupuestos, obras, proyectos, estudios y mantener planillas de gente que no hace NADA por personas que nunca seran NADA.
La unica manera de aprovechar toda esa masa de personas es hacerlos trabajar, que construyan pistas, que afirmen caminos, que levanten puentes, carreteras, que trabajen en la selva y el que trabaja que coma y el que no que mire.
Cristo se regocija que seamos mansos pero no MENSOS. Un abrazo.

Giova

Cita de: mutante en 22 de Enero de 2013, 02:02:14 AM
como siempre la culpa no es del delincuente, sino de todo lo demas.............. HASTA CUANDO? madura por favor giova y deja de victimizar al delincuente
saludos

Estimado: hay que leer bién el post:

Fuente: Diario El Comercio , Sección: Mi Hogar, página 10, fecha domingo 20 de enero del 2013.

Te recomiendo leer:

Reglamento del FORO TDP
[/size]

Del uso del lenguaje en los Post
[/b]

Esto es un foro, no un teléfono móvil, el vocabulario es libre siempre y cuando sea entendible.
No están permitidos mensajes cuyo contenido sea agraviante, discriminatorio, insultante, pornográfico o difamatorio para cualquier miembro.
No postear títulos o contenido del post todo en mayúsculas Ej.: NO POSTEES ASI PORQUE PARECE QUE ESTAS GRITANDO Y ES MOLESTO DE LEER.
Usa puntuación y separa tus oraciones.
Ej.: no escribir una larga e interminable oración que parece treinta párrafos y que nunca tiene comas ni puntos ni mayúsculos porque la gente se aburre de leerlo.
No salirse totalmente del tema del thread, del hilo Ej.: si el tema es "Mantenimiento de Arma CZ83" no cambies el tema a medio thread a "Cual es mejor? la cz83 o la beretta 92?"
Cuando estés citando algo de un post anterior cita solamente la parte a la que te refieres y no todo el post. [/i] [/color]

Finalmente:

NORMAS DE CONVIVENCIA EN TDP
[/size]

Tiro Defensivo Peru - Es un foro Abierto en el cual estan bienvenidos todos los Usuarios LEGALES de Armas de fuego, y los no usuarios que simpaticen con los deportes de Armas, y otro tipo de modalidades.

Normas comunes de etiqueta en el foro:

1. Trate a los demas como a usted le gustari­a ser tratado. Participe siempre con educacion. Las reiteradas faltas de respeto pueden ser causa de expulsion del grupo.

2. Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definicion de lo que es considerado "ofensivo" puede variar ampliamente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas desde los puntos de vista de religion, raza, poli­tica o sexo.

3. Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, especialmente si se manifiestan en publico. Siempre se acepta mejor y se hace mas caso a una indicacion expresada correctamente y en tono moderado.

Contra las ofensas o los intentos de provocacion la medida mas efectiva es la indiferencia. Los enfrentamientos personales no conducen a nada especialmente delante de otras personas a las que normalmente no les interesa y les causa mal efecto. En particular, el sarcasmo o desprecio hacia otros a causa de errores ortograficos o gramaticales es poco etico, estos errores se deben generalmente al apresuramiento al escribir, en cualquier caso usted tambien podri­a cometer alguno.

Si desea hacer un comentario que deje en duda la calidad de un forista o de algun tema en el foro - sea especifico y actue con mesura. Si tuvo alguna mala experiencia con alguna empresa, anunciante en nuestra pagina sea puntual y sustente sus comentarios con su nombre y numero de DNI. Caso contrario el post sera borrado.

4. No escribir todo el mensaje en MAYUSCULAS. En el lenguaje de Internet, las mayusculas se interpretan como estar gritando o estar enfadado. Ademas, un uso abusivo de mayusculas dificulta la lectura.

5. No abuse de los colores para el texto de su mensaje. Recuerde que en la Red determinados colores tienen su simbologi­a y escribir en muchos tonos puede disipar la atencion. Si quiere destacar algun texto puede utilizar negrita, cursiva, comillas, etc. Procure no utilizar el subrayado pues podri­a pensarse que se trata de un enlace.

6. Procure no volver a preguntar algo que ya se ha tratado. Antes de preguntar sobre algun tema debe asegurarse de que no haya sido contestado con anterioridad. De lo contrario se multiplicaran exponencialmente el numero de mensajes a leer y hara mas difiÃ,­cil encontrar la informacion.

7. Incluya suficiente informacion cuando envi­e una pregunta. Por ejemplo, enviar un mensaje que diga: ¿Que arma compro? no sera de ninguna ayuda a quien lo recibe. En este caso seri­a apropiado enviar el tipo de arma que busca (larga o corta), el calibre, el modelo

8. Es muy importante que envi­e su mensaje al SUB-foro correcto segun su tema. Esto hara que la informacion relacionada se almacene junta y permita su rapida localizacion.

9. Cuide el formato de su mensaje. Emplee doble espacio entre parrafos que deben ser cortos. Esto permite que su mensaje sea mas facil de leer. Si todos los parrafos aparecen seguidos, o se trata de uno solo demasiado largo, hace que el mensaje parezca una sola idea interminable y dificulta su lectura.

10. Escribir con calma. Hay que organizar las ideas y pensar bien lo que vas a escribir. Puede servir hacer un borrador antes o utilizar la opcion "Vista previa" para previsualizar el mensaje antes de enviarlo. Tambien conviene corregir la ortografi­a.

11. No asuma que al leer su mensaje, los usuarios vayan a entender su intencion  . No saben que estado de animo teni­a,  ni usted tampoco sabe que estado de animo tendran ellos al leerlo  . Utilice smileys y emoticonos correcta y adecuadamente con buen criterio para mostrar sus intenciones    . 

12. Antes de escribir, consulte las FAQs. estas son preguntas muy comunes y lo mas probable es que ya den toda la informacion que necesita. A veces es molesto para la audiencia ver la misma pregunta una y otra vez.

13. Si quiere comunicar un mensaje a una persona concreta, conecte con el por "mensaje privado".

14. No hacer "inundaciones" de texto, poniendo mensajes excesivamente largos o repitiendo el mismo mensaje en varios subforos.

15. Trate siempre de que los archivos que adjunte ocupen lo mi­nimo posible, ya que muchos usuarios no tienen una conexion rapida. Cuelgue sus imagenes en el Foro como archivos adjuntos.

16. Sea responsable y siga las buenas costumbres para disfrutar mas de su experiencia en la red global de informacion, comunicacion, recursos, y exploracion del Ciberespacio



Bendiciones[/i][/color]
Dios te ama

mutante

............si repites lo que otro ha escrito y no le criticas, entonces puedo pensar que estar de acuerdo al repetirlo, por favor giova, aclara tu posicion, nadie quiere atacarte, pero haces un post para mostrarnos que?
peace
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

Ugo Mendoza

Lo obvio,

El entorno familiar influye directamente en la formación del ser humano
La familia es el nucleo de la socialización para el niño, de ella aprende a amar u odiar, confiar o desconfiar, hacer el bien o el mal.

slds

ivanov

Cita de: mutante en 22 de Enero de 2013, 10:42:13 PM
............si repites lo que otro ha escrito y no le criticas, entonces puedo pensar que estar de acuerdo al repetirlo, por favor giova, aclara tu posicion, nadie quiere atacarte, pero haces un post para mostrarnos que?
peace

si tio deja de pegar post ya cansas, parece q solo lo haces para subir de categoria, ademas eso de andar pegando noticias policiacas de todos los diarios va contra las reglas del foro

Post Merge: 23 de Enero de 2013, 01:01:50 AM

esto no es un noticiero es un foro de armas

viajero2008

Con las disculpas de los compañeros con los cuales no estoy tan de acuerdo, creo que esta información aportada por Giova tiene su valoración.

En mi humilde apreciación el punto expuesto por Mandragora es valido e interesante, pero no todo necesariamente un absoluto. Mis respetos para la sra. fallecida y a su gran sentido de dar y de maternidad, es muy lamentable su desgracia ocurrida.

Respecto de la sociopatia hay consenso científico en afirmar que tienen las siguientes posibles causas:

- De índole genético, en el que el gen recoge la herencia de una deficiencia genética en el lóbulo pre frontal y/o en los procesos químicos del sistema nervioso.
- Factores de índole biológico que contribuyen a la manifestación de procesos químicos anormales en el sistema nervioso
- El consumo progresivo de estupefacientes. hay relación entre el consumo y el cambio de la personalidad, así como posibilidad en la alteración del sistema nervioso de los descendientes.
- Por el entorno de crianza de la persona, especialmente el de los familiares directos, en su posterior desarrollo. 
- Daños en las partes del cerebro que atañen a la toma de decisiones (lobulo prefrontal) pueden llegar a despertar un comportamiento impulsivo agresivo. El primer caso documentado sobre la función de la corteza prefrontal es el de Phineas Gage, cuyo lóbulo frontal fue destrozado cuando accidentalmente su cabeza fue atravesada por una barra de hierro (año 1848). Gage conservó sus capacidades memorísticas, el habla y habilidades motoras, su personalidad cambió radicalmente: se convirtió en una persona irritable, de fuerte temperamento e impaciente - características que no había manifestado antes de su accidente -, de forma que sus amigos manifestaron que no parecía tratarse de la misma persona.

Para los doctores Hellman y Blackman (1966) uno de los signos característicos a edades tempranas de rasgos psicopáticos y/o antisociales se pudieran reducir a una tríada caracterizada por enuresis, maltrato animal y piromanía. Sin embargo, en los manuales del DSM-IV se ha hecho énfasis en que los rasgos antisociales pueden desvanescerse con la edad, en especial en aquellos sujetos con psicopatía. Con el tiempo han aparecido otros sistemas de clasificación más complejos basados en descripciones, estudios o test de Robert Hare o Hervey Cleckley.

El trastorno psicopático produce una conducta anormalmente agresiva y gravemente irresponsable, que según el doctor Hervey Cleckley determinan una serie de características clínicas, descritas en su libro The Mask of Sanity: An Attempt to Clarify Some Issues About the So-Called Psychopathic Personality, que incluyen:
- Encanto superficial e inteligencia.
- Ausencia de delirios u otros signos de pensamiento no racional.
- Ausencia de nerviosismo o manifestaciones psiconeuróticas.
- Escasa fiabilidad.
- Falsedad o falta de sinceridad.
- Falta de remordimiento y vergüenza.
- Conducta antisocial sin un motivo que la justifique.
- Juicio deficiente y dificultad para aprender de la experiencia.
- Egocentrismo patológico e incapacidad para amar.
- Pobreza generalizada en las principales relaciones afectivas.
- Pérdida específica de intuición.
- Insensibilidad en las relaciones interpersonales generales.
- Conducta extravagante y desagradable bajo los efectos del alcohol y, a veces, sin él.
- Amenazas de suicidio raramente consumadas.
- Vida sexual impersonal, frívola y poco estable.
- Incapacidad para seguir cualquier plan de vida.

Para el doctor Robert Hare, investigador sobre psicología criminal, los criterios que definen a la personalidad psicopática pueden evaluarse mediante una lista de veinte características denominadas Psychopathy Checklist (PCL). Estas descripciones tuvieron como base el trabajo de Cleckley para definir la psicopatía a través de una serie de síntomas interpersonales, afectivos y conductuales. Los síntomas que exhiben los psicópatas son, según Hare:
- Gran capacidad verbal y un encanto superficial.
- Autoestima exagerada.
- Constante necesidad de obtener estímulos y tendencia al aburrimiento.
- Tendencia a mentir de forma patológica.
- Comportamiento malicioso y manipulador.
- Falta de culpa o de cualquier tipo de remordimiento.
- Afectividad frívola, con una respuesta emocional superficial.
- Falta de empatía, crueldad e insensibilidad.
- Estilo de vida parasitario.
- Falta de control sobre la conducta.
- Vida sexual promiscua.
- Historial de problemas de conducta desde la niñez.
- Falta de metas realistas a largo plazo.
- Actitud impulsiva.
- Comportamiento irresponsable.
- Incapacidad patológica para aceptar responsabilidad sobre sus propios actos.
- Historial de muchos matrimonios de corta duración.
- Tendencia hacia la delincuencia juvenil.
- Revocación de la libertad condicional.
- Versatilidad para la acción criminal.

Robert Hare estima que el 1 por ciento de la población es psicópata. Estimaciones diferentes han llegado a afirmar que incluso llegarían al 6 por ciento.

Actualmente se ha desarrollado un escáner que lee la zona del cerebro que contiene nuestras intenciones, antes de realizarlas, y se baraja la posibilidad de usarla en un futuro para descubrir nuevos casos de psicopatías. Este escáner o tomografía por emisión de positrones (PET en sus siglas en inglés) nos permite leer la actividad del cerebro ante determinados estímulos. Con el se ha obserado que los estímulos relacionados con las capacidades de empatía se encuentran ausentes en el lóbulo prefrontal del cerebro en el caso de los psicópatas, ya que, por lo que sabemos de neurología, el lóbulo prefrontal es el mecanismo principal de nuestros razonamientos morales, y en el caso del psicópata se halla inactivo ante un estímulo que sugiera empatía hacia terceras personas.

Los niños con rasgos psicópatas mostraron respuestas anormales dentro de la corteza prefrontal ventromedial (área de Brodmann 10) durante errores de retracción castigados, en comparación con niños con trastorno de déficit de atención/hiperactividad y con los niños sanos (P< .05 corregido para comparaciones múltiples).

De acuerdo a nuestro conocimiento, este estudio proporciona la primera evidencia de la sensibilidad de la corteza prefrontal ventromedial anormal en niños con rasgos psicópatas y demuestra que esta disfunción no es atribuible al trastorno de déficit de atención comorbido/hiperactividad. Estos resultados sugieren que los daños en el aprendizaje de retractación en pacientes con rasgos psicopáticos de desarrollo están relacionados con el procesamiento anormal de la información de refuerzo.
Los psicópatas muestran menos actividad en áreas del cerebro relacionadas con la evaluación de las emociones vinculadas a las expresiones faciales, señala el estudio publicado en el British Journal of Psychiatry. En particular, son menos receptivos a los rostros que expresaban temor, que las personas sanas. Según los expertos, esto puede explicar -al menos parcialmente- la conducta psicópata.
Murphy, Michael Craig y Marco Catani, del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, encontraron en agosto de 2009 que los psicópatas tienen conexiones defectuosas entre la parte del cerebro que lidia con las emociones y la que maneja los impulsos y la toma de decisiones.
Para otros como el experto Hugo Marietán, un psicópata no debe considerarse un enfermo, sino un ser anormal con una estructura mental diferente a la norma del resto de la Sociedad, e incapaz de adaptar su conducta, esto encaja con aquellos spicopatas que por origen genetico tiene una deficiencia en el lobulo prefrontal, en cambio otros no han desarrollado o fortalecido estas conexiones por ausencia de la inormacion y practica de refuerzo.

Para los bebes y niños genética y biologicamente normales nos queda solo darle el entorno correcto y con la bendicion de Dios de por medio podremos dar buenos frutos.

Eso me trae a la memoria un decalogo expuesto por un juez de menores español, el sr. Emilio Calatayud:

Decálogo para formar a un delincuente
1: Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

2: No se preocupe por su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

3: Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.

4: No le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

5: Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

6: Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

7: Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

8: Déle todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

9: Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

10: Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

"Y cuando su hijo sea ya un delincuente, proclamad que nunca pudisteis hacer nada por él".

Emilio Calatayud - Juez de Menores en Granada, España


Fuente:
- wikipedia
- Reflexiones diarias
amat victoria curam

viajero2008

como toda esta información que he colgado ha sido buscada y obtenida en la enciclopedia y demás paginas de la red red, seria mucho mas interesante tener la opinión de un especialista profesional en el tema, ojala algún compañero del foro nos pueda colaborar en ese sentido. saludos.
amat victoria curam

Mandragora

Así es compañero viajero los absolutos no existen pero al ser productos de una suma de muchas variables vasta con unas cuantas y el resultado sera muy parecido pero lo unico cierto en todo esto y a lo que va mi pocisión, es que solo los que tienen un DEFECTO fisico entiendase FISIOLOGICO ya sea morfologico(histologico,organico o sistemico), quimico o electroquimico se les puede aplicar la teoria del lienzo en blanco donde el medio y los demas escriben y digitan lo que quieran y ellos van a centros de salud mental, despues todos los demás somos RESPONSABLES de nuestros actos por que contamos con el JUICIO y  libre albedrio y por eso se los encierra en carceles. Un abrazo.

viajero2008

#12
Cita de: Mandragora en 23 de Enero de 2013, 10:57:34 AM
Así es compañero viajero los absolutos no existen pero al ser productos de una suma de muchas variables vasta con unas cuantas y el resultado sera muy parecido pero lo único cierto en todo esto y a lo que va mi posición, es que solo los que tienen un DEFECTO fisico entiendase FISIOLOGICO ya sea morfológico(histología, orgánico o sistemico), químico o electroquimico se les puede aplicar la teoría del lienzo en blanco donde el medio y los demás escriben y digitan lo que quieran y ellos van a centros de salud mental, después todos los demás somos RESPONSABLES de nuestros actos por que contamos con el JUICIO y  libre albedrío y por eso se los encierra en cárceles. Un abrazo.

x 2. Esta claro.

Cita de: ElMiserable en 22 de Enero de 2013, 11:25:35 PM
Lo obvio: El entorno familiar influye directamente en la formación del ser humano. La familia es el núcleo de la socialización para el niño, de ella aprende a amar u odiar, confiar o desconfiar, hacer el bien o el mal. slds

x 2. En ella, cuando niño, puede ser desensibilizado respecto de la empatía por sus semejantes y enseñado o influenciado a no respetar las leyes, pero conforme desarrolla como adolescente y adulto tiene mejor razonamiento y consciencia de la realidad, de lo que es bueno y de lo malo, de lo que esta permitido y de lo que no esta permitido por la ley, otra cosa es que no le importe acatarla, por lo tanto es responsable y punible de sus actos.
amat victoria curam

mutante

hace rato existe la solucion para estos casos, sobre todo si el acusado es menor de edad..... se llama LOBOTOMIA, la cual fue practicada con exito por los nazis antes de la segunda guerra, rehabilitaron muchos condenados asi. con ese procedimiento, le borras el "disco duro" o la memoria y todos eso "traumas"; ademas haces funcionar otra parte del cerebro que no se utiliza y hace que el individuo descubra otras habilidades.
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

AGUILA FORTE

en mi opinión un tiro bien certero al delincuente nos libra de todos los males...nos vamos a quemar el cerebro por que  son malitos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!