Por esto debemos tener armas

Iniciado por mutante, 09 de Enero de 2013, 07:26:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mutante

Interesante vídeo a cargo de un detective; quien explica el porque todos los ciudadanos desde los 21 a lo 101 años de edad deben tener su licencia para portar armas; esta realidad se aplica al Perú? Uds. mismos lo concluirán.......

https://www.youtube.com/watch?v=J1IKeyTvakA

saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

AAV9MM

Buen video para los que dicen "Nunca va a pasar", colgado en mi red social.
Saludos.
- Alvaro -

viajero2008

y por eso no solo debemos tener armas, sino tambien tener capacitacion y practica permanente
amat victoria curam

Josant

Triste realidad a la que tenemos que hacer frente, un video para pensar; de igual forma lo comparto en redes sociales
- manan qonqanichu, manan panpanichu -

Mandragora

Problemas reales soluciones reales, un policia en retiro que vivio y sintio en carne propia el llegar a ayudar en optimas condiciones de recursos y tiempo a una victima y solo encontrar un cadaver. Esto solo es posible donde cada indiviuo entiende y siente que es en base un ciudadano al servicio de la democracia de la cual tambien se sirve y como tal al llegar a ser autoridad esta al servicio de los demas ciudadanos, piensa en los demas y exige a los demas lo que el querria para el. Eso se logra solo con educación e instrucción no hay otra. Lamentablemente en nuestra realidad cada uno "jala pa su lado" y se preocupa de servirse de la democracia asumiendo un cargo de autoridad para acopiar agua pa su molino aplicando la ley del embudo sirviendose de los demas y no sirviendo para NADA.

cacciatore

Es una realidad similar, acá los delincuentes tampoco tienen el menor respeto a la vida y estamos completamente desprotegidos por la "fuerza pública" y lo que es peor, por las leguleyadas que protegen al delincuente. Y todo con el apoyo de la prensa chicha.

Queni

Cita de: cacciatore en 10 de Enero de 2013, 08:54:14 AM
Es una realidad similar, acá los delincuentes tampoco tienen el menor respeto a la vida y estamos completamente desprotegidos por la "fuerza pública" y lo que es peor, por las leguleyadas que protegen al delincuente. Y todo con el apoyo de la prensa chicha.

De gobiernos chicha

GUN 68

concuerdo con lo dicho con viajero 2008 , si tienes un arma debes practicar y capacitarte de lo contrario no sera de mucha ayuda el tener un  arma y hasta puedes ocasionar una desgracia en tu hogar.

elgallo48

Dos situaciones en las cuales se vio como patron agresividad y riesgo de vida,  la primera victima lamentablemente no tenia arma con que protegerse, o resguardarse y le costo la vida,  la segunda victima el señor si estaba armado,  para su seguridad y resguardo, pudo protegerse y salvar su vida y la de su esposa...Como reza el dicho :  " mejor es tenerla y no necesitarla...que necesitarla y no tenerla "


Saludos.

UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

Jimmy Ringo

Muy buena amigo elgallo48

" mejor es tenerla y no necesitarla...que necesitarla y no tenerla "

baikalfull

 Lamentablemente en nuestra realidad cada uno "jala pa su lado" y se preocupa de servirse de la democracia asumiendo un cargo de autoridad para acopiar agua pa su molino aplicando la ley del embudo sirviendose de los demas y no sirviendo para NADA.

Muy cierto lo dicho x nuestro compañero, es importante el apoyo a nuestro projimo, algo que se esta perdiendo en estos tiempos.
Valorable la actitud del policia quien pudo vivir para  contarla gracias a su entrenamiento, algo que no debemos dejar de hacer quienes portamos arma.

viajero2008

El buen coronel Jeff Cooper, escribió un libro titulado LOS PRINCIPIOS DE LA DEFENSA PERSONAL, y es de un resumen basado en una traducción libre de este libro que se extraen unos cuantos párrafos para meditarlos:
...
"Un hombre desarmado solo puede escapar ante la MALDAD, y la maldad no puede ser vencida porque no es enfrentada."
...
"... cualquiera que esté atento al ambiente que lo circunda sabe bien que el peligro de un ataque existe, y que existe en cualquier tiempo y lugar".  La policía, por cierto, solo puede protegerlo de esto ocasionalmente.  El autor asume que el derecho a la legítima defensa existe. Algunas personas no. Este libro no es para ellas. Es para aquellos que sienten que cualquiera que elija atacar físicamente a otro ser humano, lo hará bajo su propio riesgo.
....
"...nunca asuma que simplemente por tener un arma, eso hace de usted un tirador. Usted no está mejor armado por llevar un arma como no se es un músico por poseer una guitarra".
....
El delito violento solo es posible si sus victimas son cobardes. La victima que resiste hace a todo el "negocio" poco practico... Pero muchos hombres que no son cobardes, simplemente no están preparados para actos de salvajismo.  Ellos no han pensado en eso (por increíble que le parezca esto a quien lee el diario o escucha las noticias) y simplemente no saben que hacer. Cuando ellos miran directo a los ojos de la depravación o la violencia, quedan atónitos y confundidos. Pero esto se puede arreglar.
....
el asunto de este trabajo es mucho más básico que la técnica, es un estudio en los principios que guían a la supervivencia al enfrentar una violencia no provocada de parte de otras personas que están fuera de la legalidad.
....
Táctica y estrategia están subordinadas a los principios de la guerra, así como el combate defensivo individual esta subordinado a los siguientes principios de la defensa personal.

PRINCIPIOS DE LA DEFENSA PERSONAL:

1. ALERTA/ATENCIÓN - 2. DECIDIDO/DECISIÓN - 3. AGRESIVIDAD -
4. RAPIDEZ/VELOCIDAD - 5. SERENIDAD/PRECISIÓN - 6. IMPLACABLE/DESPIADADO - 7. SORPRESA.
...
La atención es, en cierto grado, un rasgo inherente de la personalidad, pero sin embargo puede ser aprendido y mejorado.  Una vez que aceptemos que nuestro prosaico y familiar entorno es, de hecho, peligroso, automáticamente nosotros afilaremos nuestros sentidos. Dos reglas son inmediatamente evidentes:
- Sepa que hay detrás suyo, y
- preste atención a cualquier cosa que este fuera de lugar.
....
A falta de las experiencias personales, las que la mayoría de nosotros preferirá no amasar, la mejor manera de cultivar esa decisivamente táctica decisión es a través de la hipótesis: "Que haría yo si..." pensando tácticamente, podremos arribar a soluciones tácticas correctas, y la practica –aun la practica teórica- tiende a producir confianza en nuestras soluciones, las cuales a su vez, hacen mas fácil y más rápido, llegar a una decisión.  
.....
Un Poodle corre a un ovejero alemán fuera de su propiedad. Un pequeño pajarito espanta a un halcón merodeador. Un wolvering de 25 Kg. Espanta a toda una manada entera de lobos de una presa que tardaron horas en cercar. Y eso es porque La agresividad conlleva con ella un incalculable margen moral en cualquier combate ofensivo o defensivo. Y el hecho que el asaltante no espera agresividad de parte de su victima, usualmente le toma desprevenido.
....
Ahora, ¿cómo cultivamos una respuesta agresiva? Creo que la respuesta es la indignación. Lea los diarios. Vea las noticias. Esa gente no tiene derecho a victimar a ciudadanos inocentes. No tienen derecho a ejercer violencia sobre usted. Ellos son malas personas y usted esta total- mente justificado en quejarse por su comportamiento al punto de enfurecerse por eso. Su respuesta, si usted es atacado, no debe ser el temor, debe ser la ira. Estas dos emociones se encuentran muy cerca entre si y tranquilamente puede convertir una en la otra.
....
Si alguna vez tiene la mala fortuna de ser atacado, estar alerta le dará una pequeña advertencia previa, la decisión le dará un posible curso de acción, y si este curso de acción es contraatacar, llévelo a cabo con todo lo que tenga! Indígnese. Enójese. Sea agresivo.
....
La velocidad es la "esencia" misma de cualquier forma de combate, desde un match de esgrima hasta de una guerra, como la guerra de los seis días (la falta de velocidad es lo que la historia dirá fue la causa por la que perdimos en Vietnam) Napoleón I dijo: "podré perder una batalla, pero nunca perderé un minuto" La defensa personal acelera mas las cosas. Debemos decir: "Quizá pierda esta pelea, pero no perderé este segundo!" Aparentemente una fuerza aplastante no es importante si no es llevada a cabo antes que el atacante. En nuestro Viejo oeste decían "hazle a los otros lo que quieran hacerte, pero hazlo primero"
....
"Si tiene la buena fortuna de tener acceso a cualquier tipo de arma cuando es atacado, recuerde que cualquier arma es tan buena como su habilidad para mantener su cabeza fría y dispararla con certeza".
.....
"Es un tema de voluntad. Si usted sabe que puede y debe mantener fría su cabeza, probablemente mantendrá su cabeza fría".... "Hay ciertos tipos de deportes que son excelentes para cultivar esta virtud: por supuesto el fútbol americano en particular". (También el Paint ball). En segundo orden son: el Navegar, volar, carreras de autos y alpinismo son buenos también. Pero "En mi opinión la mejor forma de cultivar esta virtud es a través de la cacería de medianos y grandes animales y un hombre que ha logrado hacerlo con éxito, que la ha conquistado, se puede garantizar que disparara cuidadosamente bajo presión".
.....
Cualquier individuo que intencional y maliciosamente ataca a otro sin motivo, causa / justificación suficiente, no merece consideración.... estamos totalmente justificados en valorar más la vida y la persona de una victima, que la vida del funesto agresor. El atacante debe ser detenido.  De una vez y completamente. ...Ahora, nuestra principal preocupación es permanecer vivos. Deje que el atacante se preocupe por su propia vida. No se detenga. Golpeelo hasta que el no sea capaz de tomar otra acción en su contra, pero vea que ha sido detenido.
...   
El jefe del departamento de  policía de Washington DC ha puesto por escrito que: "El mayor y real riesgo que un asaltante enfrenta es la posibilidad que su víctima este armada y pueda disparar al delincuente" (U.S. News and World report, 08 DIC 1969 pág. 35).
......
El significado es claro. Si el delito violento no es enfrentado, es solo la posible victima quien puede hacerlo. El delincuente no le teme a la policía, ni tampoco al juez o al jurado.  Entonces a lo que debe aprender a temerle es a su victima.
.....
Si un criminal lo ataca a usted y luego puede escapar para seguir viviendo y disfrutando del producto de su crimen, razonablemente concluirá que puede hacerlo nuevamente. Al someterse a él, usted no solo arriesga su vida, sino que también pone en peligro la vida de otros.
......
El primer hombre que se resistió al criminal del caso Starkweather, después que este cometió otros 11  asesinatos, lo venció fácilmente y sin salir herido.  Si este hombre hubiera sido el primero en ser acosado, once personas inocentes podrían estar vivas.
....
... Eso no significa que el defensor no pueda alcanzar una sorpresa táctica. Haciendo lo que nuestro asaltante menos espera que hagamos, nosotros lo podemos sacudir completamente. ...Como ya hemos visto, lo que él asaltante menos sospecha es encontrar un violento e instantáneo contraataque, así que el principio de agresividad está muy ligado al de sorpresa. 
.....
Nuestras fuerzas policiales hacen lo que pueden, pero no pueden protegernos en todo lugar ni todo el tiempo. Demasiado a menudo ni siquiera pueden protegerse ellos mismos. Su propia seguridad física depende de usted mismo, como siempre lo fue realmente.
......
Existe siempre un elemento de suerte en cualquier clase de conflicto, y yo no conozco ninguna manera de garantizar el éxito en todas las instancias. Sin embargo, lo que si se, es que si esa docena o más de víctimas de las atrocidades que se hicieron conocidas en el país en años recientes hubieran leído este libro, y hubieran hecho caso a lo que leían, ellos podrían haber sobrevivido a esos ataques .Y además, un pequeño pero selecto grupo de escorias podrían no estar vivos hoy, rebotando de corte en corte, de cárcel en cárcel, costándonos dinero que podría ser mucho mejor empleado.

El General George Patton les decía a sus oficiales: "No se preocupen por sus flancos. Dejen que el enemigo se preocupe por sus flancos".

Es tiempo que la sociedad deje de preocuparse por el delincuente y deje que el delincuente empiece a preocuparse de la sociedad. Y por "sociedad" quiero decir Usted.
amat victoria curam

atmac1953

Excelente Mandragora. Me auno a tu respuesta. Todo se resume, a que en este pais "quechueslovaco" lo que falta es EDUCACIÓN.
Pero por supuesto que a esos "burrócratas" y oligarcas, no les conviene que todos los ciudadanos tengan educación de un nivel más elevado; eso significaría que cada uno de ellos sabrían cuales son sus derechos y no permitirían bajo ningún punto conculcarlos. Es más los exigirían.
Entonces la oligarquía...
ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"

mutante

buen aporte viajero, voy a revisar este autor
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

sativa2013

viajero tu si eres un maestro de maestro que buen post una vez mas. felizmente hay gente como tu que se preocupa en enseñar a los que recien entramos en esto de las armas como uso de prevencion ante una situacion delincuencial o de proteccion de la vida propia o de la familia
BERSA its rules