Ayuda urgente! Para importar culata quedo retenido en ADUANAS

Iniciado por edinburg0, 21 de Septiembre de 2012, 12:13:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

edinburg0

Saludos amigos necesito ayuda urgente! Para importar mi culata ATI Ruger 10/22 Strikeforce para mi  carabina esta detenido en aduanas.
Antes de hacer la compra por Internet solicite información a DICSCAMEC por escrito en febrero de este año y me respondieron mediante un Oficio que: " De acuerdo la ley Nº 25054 se requiere autorización de DICSCAMEC para la importación y posterior internamiento de la culata. En tal sentido deberá presentar la documentación estipulada en el TUPA". Esa fecha también había solicitado una caserina de 10  tiros adicional.

Ahora hace un mes, presente otra solicitud de información diciéndole que solo quería la culata, y si debería contar con autorización para eso. Paso un mes y no me respondían. Por lo que antes que me respondieran y basado al primer oficio que me mandaron el 12/02/2012 y porque solo me dieron 10 días en ADUANAS para los tramites, fui a Dicscamec converse en informes y pague los derechos con toda la documentación del TUPA y la traducción de la factura, cuando converce con la secretaria del Coronel Salazar que es Director Control de Armas Y Municiones, me dijo que no procedía y me saco la copia de la respuesta del  2º documento donde pedía información, en ella decía:  " Que las personas naturales o jurídicas que cuenten con la debida comercialización de armas y municiones y artículos conexos podrán importar estos productos".
Por lo que pedí cita con el Coronel Salazar que no me atendió sino salio una encarga quien me dijo que tenia que solicitar autorización para comercializar estos productos, Yo le dije que es para uso personal y que comercializar significaba comprar y vender, y además estoy cumpliendo con los requisitos amparado en el primer pronunciamiento de DICSCAMEC. Y le puse un ejemplo: si dos personas peruanas  llega al Perú una  de ellas trae 2 carabinas y 2 pistolas de su propiedad y la otra trae solo una culata de plástico y las dos se les retiene la mercadería en  aduanas,  no tendrían el mismo derecho ambos a solicitar la autorización de internamiento definitivo de acuerdo a la ley 25054 en su articulo 84, 85, 86, 87. Ósea que usted me esta diciendo que a la que trae 4 armas si le otorgan la autorización para el internamiento definitivo y a la que trae solo una culata de plástico le deniegan la autorización???  Me respondió que claro por que no dice específicamente en la ley me dijo.  Tan Bien me dijo que solo las casas comerciales pueden importar y yo le dije en el caso anterior que le cite como no le piden autorización para comercializar a  estas personas y se aplica otra ley para los peruanos que vienen del extranjero y tienen pasaporte. No me supo que decir y me dijo que lo pasaría al área legal y me dijo que no me haga ilusiones. También le dije que anteriormente se habían dado este tipo de autorizaciones a alguno compañeros del foro y  me pidió las copias de los oficios pero como no tenia no le di nada. Esta chica joven lógicamente no sabe el tema y ve las armas como algo malo, y si con el pensamiento desamista de frenar el aumento de armas en el mercado.

Por favor  quien me puede ayudarme con este tema, alguien ha hecho este procedimiento. Voy a perder mi culata táctica + 194 soles de pago a DISCAMEC. Tengo solo 10 días para hacer todos los tramites. No creo que lo retornen a USA,  por que ya vi la cara de buitres que pusieron  los de ADUNAS.
Gracias muchachos.

HKID

Cita de: edinburg0 en 21 de Septiembre de 2012, 12:13:58 PM
Saludos amigos necesito ayuda urgente! Para importar mi culata ATI Ruger 10/22 Strikeforce para mi  carabina esta detenido en aduanas.
Antes de hacer la compra por Internet solicite información a DICSCAMEC por escrito en febrero de este año y me respondieron mediante un Oficio que: " De acuerdo la ley Nº 25054 se requiere autorización de DICSCAMEC para la importación y posterior internamiento de la culata. En tal sentido deberá presentar la documentación estipulada en el TUPA". Esa fecha también había solicitado una caserina de 10  tiros adicional.

Ahora hace un mes, presente otra solicitud de información diciéndole que solo quería la culata, y si debería contar con autorización para eso. Paso un mes y no me respondían. Por lo que antes que me respondieran y basado al primer oficio que me mandaron el 12/02/2012 y porque solo me dieron 10 días en ADUANAS para los tramites, fui a Dicscamec converse en informes y pague los derechos con toda la documentación del TUPA y la traducción de la factura, cuando converce con la secretaria del Coronel Salazar que es Director Control de Armas Y Municiones, me dijo que no procedía y me saco la copia de la respuesta del  2º documento donde pedía información, en ella decía:  " Que las personas naturales o jurídicas que cuenten con la debida comercialización de armas y municiones y artículos conexos podrán importar estos productos".
Por lo que pedí cita con el Coronel Salazar que no me atendió sino salio la Jefa del Área la Sta. Patricia quien me dijo que tenia que solicitar autorización para comercializar estos productos, Yo le dije que es para uso personal y que comercializar significaba comprar y vender, y además estoy cumpliendo con los requisitos amparado en el primer pronunciamiento de DICSCAMEC. Y le puse un ejemplo: si dos personas peruanas  llega al Perú una  de ellas trae 2 carabinas y 2 pistolas de su propiedad y la otra trae solo una culata de plástico y las dos se les retiene la mercadería en  aduanas,  no tendrían el mismo derecho ambos a solicitar la autorización de internamiento definitivo de acuerdo a la ley 25054 en su articulo 84, 85, 86, 87. Ósea que usted me esta diciendo que a la que trae 4 armas si le otorgan la autorización para el internamiento definitivo y a la que trae solo una culata de plástico le deniegan la autorización???  Me respondió que claro por que no dice específicamente en la ley me dijo.  Tan Bien me dijo que solo las casas comerciales pueden importar y yo le dije en el caso anterior que le cite como no le piden autorización para comercializar a  estas personas y se aplica otra ley para los peruanos que vienen del extranjero y tienen pasaporte. No me supo que decir y me dijo que lo pasaría al área legal y me dijo que no me haga ilusiones. También le dije que anteriormente se habían dado este tipo de autorizaciones a alguno compañeros del foro y  me pidió las copias de los oficios pero como no tenia no le di nada. Esta jefa es una chica joven lógicamente no sabe el tema y ve las armas como algo malo, y si con el pensamiento desamista de frenar el aumento de armas en el mercado.

Por favor  quien me puede ayudarme con este tema, alguien ha hecho este procedimiento. Voy a perder mi culata táctica + 194 soles de pago a DISCAMEC. Tengo solo 10 días para hacer todos los tramites. No creo que lo retornen a USA,  por que ya vi la cara de buitres que pusieron  los de ADUNAS.
Gracias muchachos.
anda con un abogado que conozca bien las leyes, asi sabes como exigir tus derechos sin que te puedan tomar por novato.

edinburg0

Gracias HKID, Elpatriota hizo los mismos tramites y le salio positivo. No se como cumunicarme con el le mande un privado. Pero hasta que lo lea.. no tendrias su telefono o su correo. Gracias



HKID

Cita de: edinburg0 en 21 de Septiembre de 2012, 02:34:49 PM
Gracias HKID, Elpatriota hizo los mismos tramites y le salio positivo. No se como cumunicarme con el le mande un privado. Pero hasta que lo lea.. no tendrias su telefono o su correo. Gracias



Le avisaré, seguro te respondera. Sobre los datos de él, el reglamento lo impide.

AAV9MM

Aprovecho para preguntar:

Hace dos días compré un bípode por eBay, ¿Para ello no se necesita ningun permiso verdad?

Agradecería la respuesta, saludos.
- Alvaro -

GENARO LOPEZ

GENARO LOPEZ
DVC

edinburg0

#6
Hola AAV9MM, si tienes mala suerte lo retienen en Aduanas,  si es así,  le dice que es un soporte para una camara fotográfica por ejemplo, no les vayas a decir que es para un arma. Sino te va pedir una la autorización de DICSCAMEC y ya fuistes. Generalmente pasas, yo tambien compre un bipode hace tiempo y normal llego a mi casa. Los  Envios de USA si los tienen más chequeados. Suerte.

HKID


azavaleta

Me interesa saber el desemlace de este asunto, creo que voy a pasar por el mismo trance proximamente, de todas formas espero que ubiquen al patriota y logres el desaduanaje.

Saludos

edinburg0

#9
HKID, puedes decirle al PATRIOTA que me mande su número en un mensaje de texto, que yo lo voy a llamar. Gracias.


elpatriota

Hola Edimburgo, disculpa la demora pero recien puedo leer el foro.
Mira segun la Ley General de control de armas, un usuario legal puede importar los accesorios que sean utilizados SOLO PARA EL  ARMA QUE POSEAS LICENCIADA.

Para ello hay que tramitar una Resolucion para Internamiento Definitivo al pais,de dicho accesorio.
Que documentos debes acompanar:
1, Copia de la Licencia vigente del arma a la cual van a ir los accesorios.
2. Factura de la compra, si esta en ingles debidamente traducida.
3. Ficha tecnica (la que figura en las pag web) debidamente traducida en donde debe indicar que el accesorio,es para el arma y modelo en cuestion en el punto 1.
4. Pago ante el Banco de la Nacion por derecho de Resolucion.
Quien te puede guiar muy bien en Discamec es el Sr.Morote que es uno de los pocos funcionario de carrera con mucha experiencia y conocimiento del tema (algo inusual en la actual administracion).

Estos documentos daran lugar a la emision de una resolucion, con ella queda al manejo del operador logistico que pueda retirar la mercaderia, de no ser asi, deberas solicitar a Discamec el apoyo de un Inspector a Control Operativo para que te acompane a Aduanas y el levante un acta de entrega (eso te repito es manejo del operador logistico).

Si esto te parece egorroso, (como que lo es) estas en todo tu derecho de quitarle de las fauses a los lobos la culata y pide que sea devuelta a la casa comercial (entiendo en USA) pagaras el flete,pero la tienda luego te devuelve tu dinero del articulo en cuestion y asi no dejas un mal presendente para que estos sinverguenzas hagan lo que les da la gana.

ACUERDATE EL TRAMITE SE LLAMA OBTENCION DE RESOLUCION DE ACCESORIO PARA INTERNAMIENTO DEFINITIVO.

Un abrazo y mucha suerte y nos cuentas como te fue.
El Patriota

edinburg0

Hola Patriota, te agradezco enormemente amigo por tu respuesta, son 3 días seguidos  esperando audiencia para hablar con el  Director que al final nunca me atendió, sino que envió a una encargada del  Área que no sabe nada y pese a que le explique me dijo que no procedía así de simple y que debía contar con una "autorización para comercialización de armas y  municiones". 
Yo le dije: yo no quiero comercializar nada (ósea comprar y luego vender). Sino que quiero una "autorización de internamiento definitivo de culata de para carabina", por lo que adjunto un oficio de respuesta que ellos mismos me hacen saber que debo presentar los requisitos según el TUPA (este oficio me dieron en febrero por que solicite con anterioridad información para esta importación -  fue con la anterior gestión-) , y al parecer esta gestión nueva no quiere hacerla cumplir. Según me dijo: estamos restringiendo el ingreso de armas y accesorios...con eso piensan combatir la delincuencia??

Pero le dije que este trámite lo han hecho antes y que es factible y me pidió una copia de esta resolución que Dicscamec había hecho, como un antecedente, como si yo fuera el archivo Central de ellos.

En mi expediente adjunto  todo lo que indicas arriba, solo que pague S/. 195.  por concepto de Autorización de internamiento de armas y municiones, no sabía el concepto. El día Lunes voy a hablar con el Sr. Morote temprano. Pero lo malo que me dieron de plazo 10 días hábiles,  ya van  3.

Patriota, porsiacaso no tendría una copia de tu resolución, me serviría bastante y refregárselo en la cara a esa funcionaria.

Gracias amigo se te agradece por la información.

Edinburg0

AAV9MM

Patriota, buenas tardes. En mi caso, estoy trayendo un bípode, lo compré por eBay. ¿Sabes si tengo que hacer tambien todo ese proceso o no es necesario en mi caso? ¿Qué me recomiendas por favor?
Saludos, gracias de antemano.
- Alvaro -

elpatriota

Hola AAV9MM, mira te estas jugando un albur..... si el operador logistico de tu proveedor lo declara como bipode solamente, no va a ver problemas, pero si lo declaran como bipode para arma........ FUISTE,,,,, ya sabes lo que tiene que hacer.  Prendele una velita a tu Santo preferido y a esperar.

Saludos

EL PATRIOTA

El Patriota

AAV9MM

Gracias Patriota, y así diga que es para mi carabina de aire, ¿igual no me la darían?
Saludos.
- Alvaro -