Por que un calibre 9mm o Superior para mi defensa?

Iniciado por CZ99, 16 de Noviembre de 2010, 03:50:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CZ99

Analizando friamente, todas las armas de puño han sido diseñadas para defensa personal. Calibres como el 22 corto, 6.35 o 25, 7.65 0 32, 38, .357, .380, etc etc. diseñados para defensa personal. Entonces que nos hace pensar que tal o cual calibre (mas grande mejor) nos puede librar de una situacion X cirscunstancia en la cual deba defenderme con mi arma de fuego, si tengo un calibre mayor entonces mis probabilidades de sobrevivencia a un ataque mejoran? A mi modesto parecer, si la persona cuenta con la debida preparacion, un .22 le sera tan util como un .357

Opiniones.....


CZ99 :.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

elpatriota

Mi estimado CZ acuerdate que el Mosad Israeli ,hace sus "trabajos" con 22LR.

Saludos'

EL PATRIOTA
El Patriota

PJH

Si estas tan entrenado como el personal del mosad, y si tu estrés en situaciones de vida o de muerte no tiene un impacto sobre tu rendimiento entonces un 22lr es una muy buena opción para assesinar a alguien de manera discreta y sin alertar a nadie. Pero para DEFENSA personal, el mas grande calibre que llegues a manejar de manera adecuada por favor.
Si por cualquier razón o por acumulación de circunstancia le das con tu 22LR a brazo o pierna de tu cibla creo que no tendra el mismo impacto que si recibe un 45 en el mismo lugar.
Se puede matar a alguien con un cuchara pero en situacion de vida o de muerte quiero tener todas las chances de mi lado.
Un 380 acp no hace caer el poper a 10m. Eso es preocupante a mis ojos para un calibre que se dice de defensa.

Por otro lado el 22LR, 380 acp, y hasta en 9mm todo en FMJ tienen mucho mas chances de caerle a alguien que pase por ahi que un calibre mayor que tiene mucha mas probabilidad de quedarse en el cuerpo de mi cibla.
Si le das a la cabeza a alguien con un 22lr ten por seguro que tu bala va a atrevarlo e impactar o lo que haya detras.

Todo esto es "deja vue'
Lo mas grande lo mejor con tal que sepas manejarlo adecuadamente
Audere est facere

mustang

concuerrdo en parte con el maestro CZ99 , todo depende que tanto dominemos un calibre y que estemos bien preparados en el mismo.
pero discrepo, en el poder te contundencia de cada calibre, no es igual enfrentarse a unos delicuentes con un calibre 22 que con un 380.
atte
juan rivas:.
juan rivas:.

gyapur

Discrepo estimados, ningun instructor o experto en defensa personal recomendaria jamas el 22 como una opcion seria para defensa. Es mas, el 380 se considera el calibre MINIMO para defensa personal.

La idea de la defensa es lograr que el atacante sea incapacitado en el menor tiempo posible, para asi evitar que nosotros seamos heridos por su ataque. Bajo esa logica, un calibre mayor tiene mejores posibilidades de generar el trauma suficiente para que el atacante quede incapacitado, mientras que un calibre menor no.

Primero entendamos que un CIVIL no sabe como va a reaccionar en una situacion real hasta que sienta la primera bala zumbarle por las orejas. Ya puedes ser un tigre en tiro defensivo, deportivo, olimpico, entrenamiento o lo que sea y no significa necesariamente que vas a reaccionar de la mejor manera. OJO por supuesto que una persona que entrene tiene mejores posibilidades de sobrevivir que una persona que no entrena, pero eso no significa que nos confiemos en el entrenamiento y empecemos a portar armas poco potentes o no adecuadas. Un buen conductor siempre sera un buen conductor, pero les apuesto que lo haria mejor en un Impreza que en un Tico no creen?  ;D y si hay que escapar de los choros, en que carro preferirian estar  ;)

Por supuesto que espero la respuesta usual de que "un 22 en la cabeza es mejor que un 44 en el pie". Lo cual NO es cierto. Si se ponen en los zapatos de un CIVIL que se defiende de un ataque a su vida, se daran cuenta que muchas veces solo se tiene segundos (o centesimas de segundo) para reaccionar. En ese momento se experimentan emociones muy fuertes como el miedo, ansiedad y sorpresa, que hacen muy dificil la concentracion. Tambien el cuerpo descarga grandes cantidades de adrenalina, para preparanos para el combate, lo que mejora nuestras reacciones pero disminuye nuestra capacidad motora fina ( por ejemplo, puedes tirar puñetes mas rapido y fuerte, pero se te hace mas complicado meter una llave en una cerradura). Todo esto hace que sea muy dificil acertarle a blancos tan complicados como una cabeza, y por eso en todas partes del mundo se enseña a disparar al "centro de la masa" (en este caso torax). Y aqui es fisica simple: el 9mm hace huecos mas grandes que el .22  ;D

Ademas no todas las heridas en la cabeza matan. Tiene que ser un tiro directo al cerebro (el tercio superior de la cabeza). El resto de la cabeza (cachetes, boca, pomulos, quijada, etc) genera heridas dolorosas pero no necesariamente incapacitantes.  Un choro con un tiro en la quijada puede devolvernos el tiro y matarnos antes de quedar incapacitado.

Recordemos tambien que las armas .22 son poco confiables, ya que suelen ser muy quisquillosas con la municion y con la suciedad, y cualquiera que tenga una pistola en 22 puede dar fe: Hasta que encuentres la municion correcta puedes tener varias fallas (municion que no alimenta, tiros que no salen, atracos, etc) lo que en una situacion de defensa malogran tus posibilidades de salir bien librado.

CitarMi estimado CZ acuerdate que el Mosad Israeli ,hace sus "trabajos" con 22LR.

Estimado Pepe, el Mossad usaba el 22 para ASESINATOS SELECIVOS que no tienen nada que ver con una situacion de defensa personal. Un asesinato es planeado, el asesino tiene el control de toda la situacion: cuando atacar, donde atacar, como atacar. Ellos no usan el 22 porque crean que es mejor que otros calibres, sino porque es un calibre chico, facil de ocultar y silenciar. Asi el asesino puede matar a su victima sin llamar la atencion y escapar rapidamente y sin ser visto.

En una situacion de defensa es completamente al reves: Nosotros no controlamos cuando nos van a atacar, ni donde, ni como. Solo podemos controlar nuestra reaccion, y tiene que ser rapida y suficiente para incapacitar al agresor o estaremos muertos.

Saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

santacruzG25

Hola,
Discrepo con CZ99, aunque creo que el en verdad no piensa realmente lo que escribio en el post inicial, algo me dice que lo hace para crear un sano debate.

Si con el estar muy bien entrenado bastaria un 22, siguiendo esa logica, un  equipo SWAT (muy bien entrenados) tendrian mas que suficiente con un 22.

En lo poco que se de Defensa Personal, aprendi que en defensa no me interesa causar una herida que en  pocos segundos despues cause la muerte.
En esos segundos el tipo me puede disparar, cortar, golpear, etc.

Entonces es logico desear portar el calibre que, de ser necesario, NEUTRALIZE al atacante con mayor seguridad.

Tener en cuenta que el atacante puede tener proteccion, estar con drogas, etc.

JJS

#6
Como ya lo dijeron, lo importante es el tiempo de incapacitación.

Un calibre como el .22 no te asegura una incapacitación rápida, puede matar, pero de nada te sirve darle 5 tiros a un delincuente, cuando el tipo todavía corre y responde, seguro caerá en cualquier momento, pero nunca se sabe cuando, puede ser a los 10 metros o llegando a su casa.

Ahora si hablamos de 9mm lo ideal es usar munición defensiva "HP" que permite una mayor entrega de energía sin sobre-penetración, pero esta prohibida en muchos países incluyendo Perú, así que sin HP no me parece la mejor opción, FMJ tiene mucha penetración y se puede herir a inocentes sin quererlo. Recuerden que el 9mm Parabellum fue diseñado para penetrar los blindajes ligeros de la epoca.

Para usar FMJ mejor .40S&W, .45ACP, en su defecto el .380ACP y 9mm makarov que usan ustedes.

Saludos

PD. aunque con el 9mm se pueden usar otras combinaciones, como una punta de plomo que se deforme, pesada a baja velocidad, puede hacer un buen trabajo.

RONNIE_GLOCK25

yo pienso que la incapacitacion del atacante es lo que cuenta , haciendo un parentesis, conozco a una persona a la cual le dispararon con una .22 por la espalda , nunca sintio el tiro es mas se subio a su auto manejo por unos 20 minutos hasta que sintio la humedad en su ropa , producto del sangrado, creo que para mi este testimonio es mas que suficiente para decir q una .22 para defensa no es lo mas recomendable, saludos
Ronnie Fernández                 
. / .

lufando

Se imaginan dispararle a alguien (en defensa) con un proyectil especial rellenito de una "X neurotoxina" y que lo deje más tieso que caballo de fotógrafo; eso seria la hostia jajajaja. Saludos. :)
why so serious?

Vicius

lufando sin animo de ofender pero haste ver hermano, y yo creia que yo era loco :P

Saludos

MP9

No soy muy experto en municiones, pero lo que se busca a la hora de una situacion de defensa personal es inhablitar al enemigo. o el stopping power

Alquien escribio por alla arriba que hay q matarlo.. bueno realmente no se si se deba decir  matarlo.. sino detenerlo, si se muere como consecuencia del disparo, es otra cosa..

El 380 creo q es el minimo recomendado para defensa personal.

9mm si es fmj tiene bastante poder de penetracion y muchas veces ni se nota si se le dio el tiro a la persona o no..a veces la persona ni se muevee ni siente el disparo, y mas si es un ladron q tiene la adrenalina a millon...

seria bueno con .40 pero esta prohibido en muchos paises.

Un amigo me estuvo contando este fin de semana q hace tiempo trataron de robar a un amigo de el, la victima le dio a los 2 o 3 ladrones, y el arranco con su camioneta y la novia fue la q le dijo q le habia dado, tenia como 6 disparos en el abdomen...porque el no se habia dado cuenta


algunas personas dicen q es mas peligroso el 9mm, primero porque probablemente tengas q disparar mas balas para tumbar o detener al enemigo, con lo q tienes mas posibilidades de darle en un organo critico.

le puedes dar a un inocente y al penetrar mas la bala, puede ser mas peligroso...

he leido casos de policias donde le dan a un ladron con una 9mm y creen q han fallado los tiros porque ni se mueven, y no es hasta q descargan el magazine completo y se cae el ladron q se dan cuenta q le dieron..

a mi la .40 me pareceeria un buen calibre para defensa. espero no tener q averiguarlo jejeje..

saludos y suerte

HE MAN

En la tecnica israeli,la zona de muerte durante el entrenamiento  es el cuello y cabeza creando en el elemento entrenado esa capacidad para responder ante un ataque;por que consideran que la amenaza siempre porta chaleco;desconozco si es por ello que usan el calibre 22;por que en la zona de muerte si es eficaz;en el mosad lo usan por ser mas facil para ocultar y por el poco sonido que emite mas aun cuando lo utilizan con silenciador;el calibre 22,por este motivo es el preferido por los servicios de inteligencia particularmente en las operaciones especiales.

Kike96

Aunque no soy un gran conocedor de armas y municiones, pero dada mi corta experiencia, podria decir que si una 380 o 9mm puede llevar 15 cartuchos, mientras que la mayoria de 40 o 45 solo 10... lo pondria en evaluacion.  Dependeria de muchos factores, pero ciertamente, como siempre atacan mas de dos, el numero de municiones tambien seria importante. Este es un motivo por el cual nunca me han interesado los revolveres.
como dicen... mi humilde opinion.
Saludo
Kike 96
Peace & GLOCK

P7

Buenas, soy nuevo y espero que se haga una lectura debida de lo que voy a decir y no una evaluación en términos de antiguedad en el foro.

De entrada hay ambiguedad en la propuesta.
1) Las armas cortas son todas diseniadas (mi teclado es limitado) para la defensa - es una declaración dogmática y personal.
2) los calibres ...
Las armas cortas son una cosa y los calibres que emplean otra muy diferente. Ambos temas se ligan en el enunciado pero no debe hacerse de esa manera si se busca una respuesta acertada.

a) La armas cortas son un compromiso entre alcance y portabilidad. De ello se puede pretender su uso defensivo como recurso extremo, pero es empezar de atrás para adelante. Si se busca reducir las dimensiones de las carabinas a tallas de PDW o menos no es para usarlas defensivamente.

b) Los distintos calibres por lo general se desarrollan para aplicaciones específicas, meter todo en la misma bolsa es dar por tierra con la balística. Como bien se ha hecho notar, el uso que le dió el Mossad al .22 era ofensivo. Esto dicho de otro modo se lée: controlando el tiempo, el lugar y  negándole toda capacidad reactiva al blanco.
No se puede afirmar bajo ningún concepto que la munición perforante que utiliza una Five Seven para vencer chalecos se pueda considerar defensiva ya que está vulnerando una medida defensiva (chaleco).
La Mark23 es según el criterio de desarrollo una pistola "ofensiva".

Quiero creer que se buscó abrir el debate por lo que ofrezco los argumentos avanzados como materia a reflexión.

0-0

elgallo48

UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.