Bala en recamara de Baikal izh-71

Iniciado por lobo, 30 de Junio de 2010, 08:42:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

elchacal

#15
Cita de: JOAGA en 04 de Julio de 2010, 06:48:45 PM
Si el arma se cae y lo primero que impacta con el suelo es el martillo ¿Se dispara? a mi me sucedio eso con la Bersa que tenìa quedaron restos de madera (del parket) en el rayado (moleteado)  que tiene el martillo pero no disparò  solo de desactivo el seguro del martillo.

Joaga..dudo mucho que tu BERSA se pudiera disparar por esa caida a pesar que el martillo golpeara contra el piso..simple y llanamente porque posee un seguro automatico que traba el PERCUTOR (salvo que no lo haya traido de fabrica o estuviera defectuoso).

g


Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Vicius

#16
Uhmmm bueno yo veo que la Makárov tiene un seguro de amartillado, y ese mismo seguro también actúa cuando se encuentra desamartillada, impidiendo que el martillo alcánce la aguja percutora, eso además del seguro que tiene en la corredera, entonces este seguro del martillo se libera solo cuando se presiona el gatillo hasta el fondo.

Y hablando de balas en recámara me he dado cuenta que la bala en la recámara tiene una holgura grande, pues habiendo quitado la corredera se me ocurre poner una bala en recámara para ver como es que ésta se acomodaba y pues me doy con la sorpresa de que tiene cierta holgura como de medio milímetro desde el casquillo hasta la pared de la recámara, me pregunto, Esto es NORMAL??? Así son todas???, me sorprendió bastante, pensé que calzaría un poco más ajustado hehe.

Saludos

elchacal

#17
Cita de: Vicius en 16 de Septiembre de 2010, 10:51:57 AM
Uhmmm bueno yo veo que la Makárov tiene un seguro de amartillado, y ese mismo seguro también actúa cuando se encuentra desamartillada, impidiendo que el martillo alcánce la aguja percutora, eso además del seguro que tiene en la corredera, entonces este seguro del martillo se libera solo cuando se presiona el gatillo hasta el fondo.......



Honestamente Vicius, yo no me hacia problemas cuando portaba pistolas con martillo externo, (los de martillo oculto antiguos, ni hablar)  pues, colocaba el cartucho en la recamara, y solo desactivar el martillo (asentarlo en su lugar) o si de seguridad extrema se trataba, dejaba el martillo en su "medio" recorrido (si lo tenia) y ningún problema, ya que el martillo y gatillo quedaban automáticamente trabados,  aunque esto ultimo lo hacia por otra finalidad, y solo en pistolas SA., suficiente para mi, pues los seguros manuales nunca los necesite.

Eso era lo que hacia en mis tiempos mozos cuando porte pistolas, y si hubo y fui testigo de uno que otro disparo por caída de alguna pistola, al menos comprobé que eran de "martillo oculto", y que este se había "soltado" (básicamente por el golpe, pero de hecho por alguna falla o desgaste de la pieza)  y percutido la munición involuntariamente, de allí mi negativa a poseer  ninguna pistola de martillo oculto de "esas épocas", cual fuera su marca.

Nunca tuve la oportunidad de ver YO mismo algún caso de disparo de un pistola (Sin seguro de percutor) con martillo externo,(desactivado) que el golpe haya sido dado precisamente en el lado del martillo y este a su vez a la aguja percutor, lo cual "mecánicamente" es completamente cierto y real puede "disparar" un cartucho en la recamara, de eso no tengo duda alguna es 100% posible...pero personalmente nunca hice la prueba ni lo vi (NO me consta), solo lo escuche o leí.

Yo aun mantengo una posición algo reacia de aceptar que si teniendo "resorte" recuperador una aguja percutor,  "mecánicamente" seria capaz por si misma que por el movimiento INERCIAL producto de un fuerte choque de caída, la aguja PERCUTORA sea capaz de vencer en su totalidad la resistencia del resorte, caso muy diferente de un golpe del martillo que si seria su función.
Claro esta, (siempre hay un pero) si ese resorte ha sido MODIFICADO o cambiado por uno de resistencia menor o inadecuada (sea por tunning o por ignorancia) ahí si, no tengo nada que decir absolutamente.

El maestro tomate, creo en algún momento me comento haber sido testigo como una pistola de los que "no Traian seguros automáticos de percutor", se han disparado involuntariamente, al caer violentamente  por ese tema de "movimiento inercial", a pesar que esta pistola tenia "resorte recuperador" en la aguja percutor.

Como comprenderás por cuestiones geopolíticos y épocas pasadas, las armas del viejo y extinto imperio Soviético, recién ahora ultimo han tenido acceso a los civiles en Occidente, incluido nuestro país, por lo tanto somos aún bastante bisoños e inexpertos con los mismos, y nada he escuchado sobre DISPAROS INVOLUNTARIOS, y menos que me conste personalmente.

La Baikal, que su aguja percutor NO trae resorte recuperador (algo que no hace mucho me entere, que mas que preocuparme, me da curiosidad tremenda) ¿como logra evitar que esta NO se Doble o se encuentre expuesta a daños?,  y si hay esta posibilidad, y SE TRABARA (cual sea el motivo) se AMETRALLE, y por supuesto ahí si me preocupa enormemente  lo de la INERCIA con la misma, con respecto al activo cartucho en recamara, y su disparo involuntario en una supuesta fuerte y violenta caída.

Aún tengo la esperanza que alguien con mas conocimientos y la certeza necesaria pueda explicarme ese detalle del sistema de la aguja percutor SIN RESORTE de la Baikal, que la verdad me mantiene muy intrigado.







Cita de: Vicius en 16 de Septiembre de 2010, 10:51:57 AM

Y hablando de balas en recámara me he dado cuenta que la bala en la recámara tiene una holgura grande, pues habiendo quitado la corredera se me ocurre poner una bala en recámara para ver como es que ésta se acomodaba y pues me doy con la sorpresa de que tiene cierta holgura como de medio milímetro desde el casquillo hasta la pared de la recámara, me pregunto, Esto es NORMAL??? Así son todas???, me sorprendió bastante, pensé que calzaría un poco más ajustado hehe.


...Me olvidaba..¿estas seguro que "baila" o queda tan flojo tanto como dices? ¿o solo tienes esa impresion?..en todo caso cualquier arma te servira de comparativa, incluso un revolver, la holgura es que la municion entre y salga bastante libremente, pero de alli a bailar como en local chicha un domingo, no es tanto eh?


Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

nazery

Hermano no habria ningu problema en llevar un proyectil en la recamara yo use una kmo x 3 años la cual nunca me dio problema alguno,lo que pasa es que no la compran mucho por que su modelo es un poco tosco,y las empuñaduras son algo raras,pero despues es una exelente arma,es mas yo hice 2 reentrenamientos con esa pistola y era el modelo antiguo de botar la cacerina por de debajo,y aun asi nunca me fallo muy buena un abrazo.

Vicius

Gracias por sus respuestas.
La verdad no creo que se doble el percutor ya que tiene una sección transversal triangular, eso le da cierta resistencia a la flexión, y con lo que se trave y se ametralle, pues no se la verdad pero supongo que por inercía por el mismo movimiento de retroceso de la corredera está debe de volver si o sí a retraerse antes de que la corredera ingrese otra munición a la recámara. Parece que es todo cuentión de la geometría de este elemento y de la acción de la corredera.
En cuanto a la holgura que me preocupaba, a ver, me puse a medir la recámara, la cosa es que de verdad la vista engaña, así que aquí tengo unas medidas que saqué.

Baikal IZH-71

Diámetro interno de la recámara 9.6 mm = .378"

Diámetro externo de la munición (S&B .380)

               En la parte baja de la vaina: 9.45 mm = .372"

               En la parte superior donde se embute el proyectil: 9.5 mm = .374"

Así que tenemos:

   Diferencia de diámetros entre la vaina en la parte baja y la recámara: 0.15 mm = 0.006"

   Diferencia de diámetros entre la vaina en la parte embutida y la recámara: 0.1 mm=0.004"

Genial no es mucho, pero cuando uno lo ve le parece más hahaha.

Nazery disculpa que es una kmo??? la verdad que he buscado y pues no doy con un arma de esas.

Saludos

elchacal


Gracias Vicius, me parece muy coherente tu respuesta y tengas tu propio analisis,  muy interesante lo de la forma triangular  en parte de la aguja.

Respecto a lo de la supuesta holgura en recamara, ya me preocupaba, en un momento crei que hubieras equivocado de municion, utilizando una .380 ACP en un Makarov....pero recorde que estabamos hablando de una IZH-71, (.380)....

Veo que tan solo era una cuestion visual, pero veo que ya te convenciste con medidas y todo que la cosa esta en orden, lo cual me alegra por ti.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Vicius

Claro y tiene mucha razón al preocuparse, cuando di mi examen de tiro la única makárov que había era una baikal 442 9mm mak. y yo tenia que dar mi examen con una .380, y había llevado balas .380, y entonces me dan esta arma y le digo pues al especialista, "oiga esta es una 9mm makárov y yo tengo balas .380 osea 9mm corto(browning)" y me dijo que es lo mismo que lo que pasaba era que como venía de rusia le habian cambiado el nombre  :-X, y me insistía en lo mismo, bueno al final como había leido que muchos habían disparado munición .380 en pistolas recamaradas para 9mm mak. sin ningún problema no me preocupé tanto y procedí, además recordé lo que mucho dicen por aca, que dicscamec no está muy familiarizado con el calibre 9mm mak.
Supongo que a lo mucho habrá comprometido mi precisión, y eso que di todas en el blanco, un poco dispersas, pero ninguna en el 10.
Así que si ya lo he hecho, ya he disparado .380 en una 9mm mak. hahaha :P

Saludos

elchacal


Cita de: Vicius en 17 de Septiembre de 2010, 10:58:53 AM
Claro y tiene mucha razón al preocuparse, cuando di mi examen de tiro la única makárov que había era una baikal 442 9mm mak. y yo tenia que dar mi examen con una .380, y había llevado balas .380, y entonces me dan esta arma y le digo pues al especialista, "oiga esta es una 9mm makárov y yo tengo balas .380 osea 9mm corto(browning)" y me dijo que es lo mismo que lo que pasaba era que como venía de rusia le habian cambiado el nombre  :-X, y me insistía en lo mismo, bueno al final como había leido que muchos habían disparado munición .380 en pistolas recamaradas para 9mm mak. sin ningún problema no me preocupé tanto y procedí, además recordé lo que mucho dicen por aca, que dicscamec no está muy familiarizado con el calibre 9mm mak.
Supongo que a lo mucho habrá comprometido mi precisión, y eso que di todas en el blanco, un poco dispersas, pero ninguna en el 10.
Así que si ya lo he hecho, ya he disparado .380 en una 9mm mak. hahaha :P

Te entiendo Vicius, y aunque la verdad, cada quien hace lo que crea conveniente o lo adecuado, es además bajo su propio riesgo, solo quisiera insistir que NO debemos minimizar  ciertas cosas, más aún si en esta oportunidad no paso nada que lamentar.

Cuando digo "NO Minimizar" me refiero a que justamente "leo" claramente que mencionas que:

Citar"bueno al final como había leido que muchos habían disparado munición .380 en pistolas recamaradas para 9mm mak. sin ningún problema no me preocupé tanto y procedí"...

Asumo que eso NO lo habrás leído aquí en TDP.COM....pues de existir ese post en nuestras bases de datos, "mínimo" debe haber alguna intervención haciendo mención a que eso de colocar un cartucho de una .380 ACP en una pistola Makarov, "NO era Adecuado ni lo prudente, y por ende NO RECOMENDADO de hacer", y que si  leíste que ya lo hicieron, "Y NO PASO NADA MALO"  como yo acabo de leer de tu parte, NO Significa que: "este bien, que se pueda seguir haciendo, Una y otra vez,  que es garantizado que NO va a ocurrir ningún incidente, sea material o peor aún afectando la integridad física de quien lo hace o este en su entorno.

O sea lo que estoy tratando de decir, es que este post, ni ninguno otro similar  debería  MINIMIZAR estas practicas nada ortodoxas ni seguras, Si me preocupa realmente que lectores novicios en el uso de armas, puedan "asumir" que NO habrían consecuencias algunas en utilizar municiones de diferentes calibres o denominaciones en armas distintas, sin dejar de sufrir tarde o mas que temprano una consecuencia funesta en algunos casos irreversibles.

Y la verdad celebro, que solo hayas sufrido según tu, una pequeña dispersión de tus impactos (precisión)  por usar municiones .380 ACP en un Makarov....que al final no fue determinante en tu prueba.

Pero tratemos de no dejarlos en simplemente una anécdota, y seamos mas reacios a la ignorancia, y justamente tu lo mencionaste, si algunos entes que justamente son los encargados del control de estos temas "no están muy familiarizados" con determinados aspectos técnicos de las armas, con mayor razón creo,  NO DEBIERAMOS ser tan ligeros y aceptarlos y ponerlos en practicas, ni tampoco posteriormente minimizarlo, aun habiendo NO sucedido nada que lamentar.

Te reitero, tómalo en buena onda, No soy nadie ni tengo el porque decirte a ti, como hacer o proceder en tus acciones o cosas, se ve a leguas que no eres ningún adolescente alocado, es mas, se ve que eres persona estudiosa y te gusta saber de lo que hablas, te fundamentas,  informas y averiguas, lo cual me parece excelente y te felicito, y por eso me agrada intercambiar contigo conocimientos y porque no, un agradable coloquio amical.

Solo te pido afectuosamente, recuerdes que hay ciertas cosas que nosotros siempre debemos tener en cuenta, lo que escribimos o aseveramos con razón y fundamentos...o  muchas veces sin ellas,  pueden afectar a quienes nos leen e ignoran aun o son completamente neófitos, los cuales a su vez entendiendo la inocuidad o lo "factible" ..o peor aún "minimicemos consecuencias o efectos" lo hagan o imiten, basándose en este escrito..

Y aunque nadie obliga a otro a hacer nada que no crea lo adecuado y menos asumir responsabilidad por ello, ética y moralmente nos queda algo pendiente ¿no crees?

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

Vicius

Ahh si yo no soy minimalista solo lo tomo como una anécdota, me vi en una situación , tuve que usar una munición de características similares aunque menores medidas en un arma recamarada para otra munición, en el momento yo si me sentí preocupado, pero lo suficientemente seguro de las prestaciones y dimensiones de la munición que usaba, sobretodo porque la munición .380 es menos potente que la 9mm mak., ahora yo no lo tomo como algo que quiera hacer denuevo, se lo que puede pasar si se usa una munición en un arma que no está diseñada para la misma, tanto por los daños que pueda causar al arma y más aun por nuestra seguridad.
Ya despues le explique al especialista lo que era una 9mm makárov, las características de la munición y en que se diferenciaba de la .380, ya que me agarro de imprevisto, yo me acerco y si no veo la corredera y leo la iscripción no me hubiese imaginado que me estaban dando una pistola recamarada en 9mm mak., y pues que no se debe de intercambiar munición de estos dos calibres entre estas armas. Al final se que corri un riesgo, pero estaba conciente de lo que hacía, cosa diferente hubiese sido si me hubiesen querido hacer disparar munición mak en una .380, ahi me hubiese negado rotundamente por la preocupación de disparar una munición más potente en un arma que no es la adecuada.

Bueno vuelvo a reiterar lo que hice NO ESTA BIEN, pero en vista de las circunstancias tome una desición que me parecía coherente y no es algo que vaya a repetir, porque si bien corri con buena suerte esta vez no quiere decir que siempre será así.

Y no se preocupe yo entiendo que mucha gente puede malentender lo que escribo y pues hacer este tipo de cosas como si fuesen correctas, y aveces pues me olvido que no todos saben de lo que estamos hablando y que se puede prestar a malinterpretaciones, fu...ing Murphy siempre me olvido de él hahaha  :D


Saludos

P.D. Ya que estamos en la actitud defensiva de la ley de murphy, aqui va para los que no están enterados de quien es este señor y cual es la ley que se le proclama
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Murphy
Es muy interesante la historia de como surgió esta ley, que a pesar que pueda parecer comica o graciosa sobretodo por los postulados, corolariosy demás mutaciones graciosas; es una realidad a tener muy en cuenta y despues de reirse tomar en serio :P.

elchacal


Celebro y te agradezco fraternalmente que lo hayas comprendido asi Vicius, y más aún que como siempre lo hace nuestro JJS llanero, hayas invocado muy meritoriamente  "La ley de Murphy"

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

rreyese78

Amigos disculpen, quise ver la descarga de elchacal, pero me aparece error y que no tengo autorización para ingresar a las descargas. ¿Cómo puedo acceder a las descargas?
Gracias por su apoyo.

elchacal

Cita de: rreyese78 en 06 de Diciembre de 2010, 11:47:49 AM
Amigos disculpen, quise ver la descarga de elchacal, pero me aparece error y que no tengo autorización para ingresar a las descargas. ¿Cómo puedo acceder a las descargas?
Gracias por su apoyo.

Compañero reyes:

Asumo debe ser que la configuracion del foro respecto a que eres relativamente usuario nuevo (algo asi era) necesitas una determinada cantidad de participaciones para acceder a las areas de descarga.

Otro si, te comento que hasta que puedas acceder al nivel de descargas podrias acceder de inmediato a los foros utilizando el buscador del mismo, hay muchos post y articulos referentes a "tecnicas de tiro" de mejor manufactura y mucho mas actualizados.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

rreyese78

Gracias por tu respuesta amigo elchacal. Tendré que esperar nomás y entraré directo al foro tal como me recomiendas.

Saludos.

torpido33

interesante comentario pero tengo una consulta la baikal q tengo cuando pongo seguro el martillo regresa armando la pistola  ese es lo normal o no pues quiero llevarla con un tiro en la recamara el modelo es mp-71h de 12 tiros espero me puedan ayudar gracias

elchacal

#29
Cita de: torpido33 en 11 de Diciembre de 2010, 07:26:30 PM
interesante comentario pero tengo una consulta la baikal q tengo cuando pongo seguro el martillo regresa armando la pistola  ese es lo normal o no pues quiero llevarla con un tiro en la recamara el modelo es mp-71h de 12 tiros espero me puedan ayudar gracias

Antes que nada usuario torpido, lo ideal y lo adecuado es siempre una presentacion en la seccion que esta creada con esa razón.

Te sugiero que a pesar que aceptaste el reglamento parece seria bueno una leida al mismo no estaria nada mal, y una recomendacion que te permita integrarte adecuadamente y asi poder logra una efectiva y real comunicacion con esta tu nueva comunidad.


Referencia:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=5130.0

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1590.0





Respecto a tu pregunta:

Es lo normal, si utilizas el seguro manual o acostumbras utilizar dicha palanquita.

Asi este sistema es conocido con el nombre de "Deckoker", ¿en que consiste basicamente?
Pues su funcion principal es cuando alojas un cartucho en la recamara, y el martillo esta "retraido" o activado, al accionar el "deckoker", este "regresa" el martillo a su pocision de "desactivado" y a su vez se acciona el seguro manual para evitar un disparo no deseado.

El sistema "Deckoker" es realmente bueno para quienes lo tengan en sus armas, aunque  respecto a su uso en lo personal jamas me gusto utilizarlo, pues en principio jamas les coloque  seguros manuales a mis pistolas si las tenian, y para "desactivar el martillo" pues lo hacia a la antigua, es decir como un revolver, pues siempre he portado con cartucho en la recamara, jamas porto un arma descargada.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"