Historia de una muerte anunciada.

Iniciado por GUCH, 11 de Febrero de 2010, 10:50:56 AM

Tema anterior - Siguiente tema

GUCH

Hola amigos, de vuelta por el barrio después de unas merecidas vacaciones playeras, tratando de ponerme al día en los post desde enero.

Y no estaba hablando de la crónica de Gabriel García Márquez, Pues bien les cuento que la semana pasada estuve con mi Band of Brother, Águila Forte por la dicscamec, de tramite y nos topamos con que estaban llegando cajas de cajas de armas cortas y largas de al parecer de dependencias de provincias muy seguro de requisas, intervenciones y otros casos policiales ó judiciales,  pues bien al irnos al área de la toma de fotos, nos percatamos que estaban "destruyendo" en ese momento una cantidad considerable de armas largas, pero de la forma más artesanal. Agarrándolas por el cañón y golpeándolas contra el piso, primero para romper las culatas y otras partes de madera ó plásticos y segundo para anular cualquier mecanismo que quedase operativo, finalmente todos los "fierros" quedaban amontonados para ser luego llevados a una fundición, Ya se imaginaran la pena que nos dio el actuar tan tecnológico de los muchachos de la dicscamec.

Al preguntar a otros trabajadores de la dicscamec de ese proceder, también concordaron conmigo en la forma tan brutal de actuar. Incluso nos contaron un caso de una persona que había internado su arma, al ir a recogerla, se dio con la sorpresa de que ya no estaba en los almacenes de la discamec, diciéndoles que si quería se tome una foto con el arado de la entrada ya que allí estaba parte de su arma. 

Mi pregunta: ¿Que hacer con todo este material? Sacando de la lista claro está todo aquellas armas que hayan tenido algún uso fuera de la ley.  Una opción que salió de parte del personal era la creación de un museo de armas (a decir de ellos hermosísimas e históricas armas que sobre todo se habían fundido en la primera quema) otro que yo les plantee fue el de subastar algunos artículos todo con la idea de crear fondos para la misma dicscamec.

Comentarios!!!!!!
Sociedades de Tiro

ccoello

#1
Increible , pero cierto, lamentablemente hay un poco de informalidad en la DICSCAMEC, ya que las actividades de destrucción de armamento no deberían efectuarse a vista y paciencia de los usuarios, ya que se puede prestar a malas interpretaciones o en su defecto pueden contribuir a adquirir un mal concepto sobre el trabajo de esa Institución. Considero que ese tipo de actividades debería hacerlas en otro local o area del mismo complejo, no a la vista de todos.

Por otro lado, como comenta GUCH, es una verdadera lastima que armas en buen estado sean destruidas de esa manera, pero ni modo, si han sido utilizadas para delinquir, asi tendrá que ser, pero si es interesante el planteamiento de subastar partes, ya sean cacerinas, culatas, cañones, etc, suministros que puedan ser utilizados dentro del margen de la ley y bajo la normativa vigente, ya sea para personal civil o militar, de esta manera la DICSCAMEC tendria ingresos adicionales, aunque por ser una entidad del Estado, supongo que lo recaudado iria a la Entidad Rectora Competente, pudiendo ser SBN o MinJus o el mismo Ministerior del Interior, pero lo importante sería plasmar documentariamente la iniciativa  y de alguna manera hacerla llegar a la Entidad competente.

Buena idea GUCH !!!

Salu2
Cesar Coello .·.
Surco266 /Idpa-Peru

Tomate©

Por aquí el tema es igual o peor el Renar tiene una prensa hidráulica con la que aboyan y arruinan el al arma, cuando no lo hacen directamente de un martillazo contra una bigornia (ad Hoc).

Hace muy poco, de la mano de estos disque "desarmistas" cabeza de mosca (con perdón de las moscas) subsidiados desde el extranjero con toneladas de dinero, el gobierno lanzó una canje de armas por dinero, sin preguntas y sin averiguaciones. demás está decirles que cualquiera de nosotros podría cometer una crimen o robarle el arma a un agente de la ley y llevarla a que la destruyan y le den dinero a cambio sin pregunta alguna y sin consecuencias posteriores.

Hoy es el día que se jactan de que su campaña de canje ha sido un "éxito rotundo". las mismas organizaciones que dicen defender a la sociedad le facilitan deshacerse de las pruebas a los delincuentes.

Aghhhh!!! estas cosas envenenan la sangre, pero bueno.

Les dejo un fuerte abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
     
No es la Flecha, es el indio.

Polpaul

mmmm.... si me parece algo bastante inapropiado el que se haga ese tipo de "trabajo" frente a usuarios  legales... se presta a cualquier tipo de interpretacion como dice Cesar...
Buena idea Guch, no se me habia ocurrido, sería una buenicima alternativa eso de subastarlas para autogestionar los propios ingresos de la dicscamec... pero creo que para lograr eso, ufffffffff, requieren tanto papeleo que hasta parece que prefieren hacer que sus trabajadores "desfoguen" sus frustraciones reventando las escopetas antes que pagarles  los servicios de un psicologo, jajaja....
P
Entretenedor de cuerdos

Jesse

Si yo fuera Presidente....  ja ja,   ya ya en serio;  Seria perfecto q estas armas culquiera sea su procedencia, por el hecho de ser Bienes muebles, y ser suceptibles de inscripción es decir poseen un numero de serie y obvio tendran antiguo, actual, o nuevo registro;   deberian pasar a remate püblico, Asi igualito como cuando el SAT obtiene recursos propios por la venta de vehiculos menores y autos y otros bienes tambien asi como inmuebles,  Seria una perfecta oportunidad para todos,   por ejemplo: a mi amigo el SAT le embargo su camioneta por deudas de autovaluo sin embargo fue constante y la recupero porque la compro en el remate del SAT.  Pero como cito el Maestro Tomate el tema de las campañas desarmistas, en realidad existe de fondo el tema de control de los gobiernos,  en donde la idea es minimizar la tenencia de armas en la poblacion civil.

Tuto

Esas cosas o situaciones existen en nuestro amado Perú porque en la mayoria de los funcionarios y servidores públicos (policias, militares, jueces, fiscales, congrecistas, ministros, directores, etc) obran ya sea por error, ignorancia o fanatismo. entonces si cada uno de nostros o ellos no desterramos esos males, seguiremos presenciado eso y mucho más.
salu2

RONNIE_GLOCK25

buena idea la de la subasta , pero me pregunto , ¿quienes tendran la primera opcion? ¿subastaran todas o se camuflaran una por ahi?
Ronnie Fernández                 
. / .

gyapur

Las destruyen todas. Los caviares pagan 5 dolares (o mas) por cada arma destruida.

saludos
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

GUCH


Fotos de algunas de las armas fundidas el 2009

http://www.dicscamec.gob.pe/Fotos.html#end

Una amplia variedad de programas de recolección han sido desarrollados en los últimos años en distintas regiones del mundo con el propósito de recuperar armas pequeñas y ligeras, para destruirlas, usando una mezcla de incentivos como dinero, materiales de construcción o capacitación profesional. Así van a reducir los altos niveles de violencia social y delitos??

Hay casos y casos, pero debemos valorar un poco más nuestra historia, en este caso especifico muy ligada a las armas.

Otras notas refrentes al post:

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=FPCsVRzLES0=
http://www.agrorural.gob.pe/index.php/difusion/noticias/501-zapapicos-y-frazadas-para-agricultores-de-puno.html
http://www.noticiastrujillo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=37173&Itemid=100

Sociedades de Tiro

Britald

Las dos ideas planteadas son realmente dignas de considerar, por supuesto, algunas bajo mecanismos de control precisos, para evitar la fuga de algunas armas a subastar, como ya se advirtió. Pero no se debe desestimar la idea de un museo de armas, ligado a la historia nacional, desde diferentes puntos de vista: histórico, social, económico, etc. El turismo en el Perú se vería beneficiado aunque sea un punto más.